robot de la enciclopedia para niños

San Andrés (San Andrés y Providencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés
North End
Área no municipalizada
Panorámica de San Andres.JPG
Vista de North End, en San Andrés Isla
San Andrés ubicada en Colombia
San Andrés
San Andrés
Localización de San Andrés en Colombia
San Andrés ubicada en Isla de San Andrés (Colombia)
San Andrés
San Andrés
Localización de San Andrés en Isla de San Andrés (Colombia)
Islas de San Andrés y Providencia.svg
Coordenadas 12°35′05″N 81°42′02″O / 12.584722222222, -81.700555555556
Entidad Área no municipalizada
 • País ColombiaBandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de San Andrés y Providencia San Andrés y Providencia
Superficie  
 • Total 26 km²
Altitud  
 • Media 0.5 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico Am
Población (2015)  
 • Total 71 305 hab.
 • Densidad 2767,15 hab./km²
 • Urbana 52 733 hab.
Gentilicio Sanandresano, -a
Huso horario UTC -5

San Andrés, también conocido como North End o Sector del Centro, es un importante centro urbano. Es la capital administrativa y comercial del departamento colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

San Andrés: La Isla del Caribe

San Andrés se encuentra en el extremo norte de la Isla de San Andrés, en el hermoso Mar Caribe. Es un lugar lleno de vida y actividades.

¿Qué puedes hacer en San Andrés?

Esta zona tiene muchos lugares interesantes para visitar. Aquí te contamos algunos:

  • Fisherman's Place: Es un punto de encuentro donde los pescadores de la isla venden sus productos frescos.
  • Centro de Capacitación del Caribe (SENA): Un lugar donde las personas pueden aprender y desarrollar nuevas habilidades.
  • Coral Palace (Palacio de Coral): Es el edificio donde se encuentra la gobernación del departamento.
  • Plaza Marina: Una plaza bonita cerca del mar.
  • Casa de la Cultura: Un espacio dedicado a las expresiones artísticas y tradiciones locales.
  • Avenida Francisco Newball: Un malecón ideal para pasear junto al mar.
  • Path Way: Un sendero peatonal para caminar y disfrutar del paisaje.

¿Quiénes viven en San Andrés?

La población de San Andrés es muy diversa. Aproximadamente el 20% son raizales, que son los habitantes originales de la isla. El 80% restante son personas que han llegado desde el continente colombiano.

¿Cómo funciona la economía de la isla?

La economía de San Andrés se basa principalmente en dos actividades:

  • El turismo: Muchas personas visitan la isla por sus playas y belleza natural.
  • La pesca comercial: La pesca es una actividad importante para los habitantes de la isla.

Antes, San Andrés era un puerto donde no se pagaban impuestos por los productos. Esto hizo que se convirtiera en un lugar famoso para las compras. Todavía hoy, puedes encontrar muchas tiendas con buenos precios. Se venden productos como joyas de esmeraldas de Colombia, artículos de cuero y otras cosas típicas del país.

San Andrés se hizo tan conocido por sus compras que en muchas ciudades de Colombia existen zonas comerciales con precios bajos llamadas «San Andresito». Esto significa "pequeño San Andrés".

En 2018, el puerto de San Andrés tuvo un gran movimiento de carga. Se ubicó en el puesto 95 entre los puertos más activos de América Latina y el Caribe.

Ciudades amigas

San Andrés tiene una ciudad "hermanada" en otro país, lo que significa que tienen una relación especial de amistad y cooperación:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Andrés, San Andrés y Providencia Facts for Kids

kids search engine
San Andrés (San Andrés y Providencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.