Asociación Internacional de Transporte Aéreo para niños
Datos para niños Asociación Internacional de Transporte Aéreo |
||
---|---|---|
International Air Transport Association (inglés) | ||
Acrónimo | IATA | |
Tipo | Asociación comercial | |
Fundación | La Habana (Cuba) 19 de abril de 1945 | |
Sede central | ![]() |
|
Personas clave | Willie Walsh (Director general) |
|
Miembros | 317 aerolíneas (2023) en 120 países y regiones | |
Estructura | ||
Coordenadas | 45°30′02″N 73°33′42″O / 45.5006, -73.5617 | |
Sitio web | www.iata.org | |
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (conocida como IATA, por sus siglas en inglés: International Air Transport Association) es una organización muy importante para el mundo de la aviación. Su objetivo principal es ayudar a las aerolíneas a trabajar juntas.
IATA promueve que los viajes en avión sean seguros, confiables y eficientes. Actualmente, agrupa a 317 aerolíneas de 120 países. Para ser miembro de IATA, una aerolínea debe operar vuelos internacionales y cumplir con estrictas auditorías de seguridad.
Contenido
¿Qué es la IATA y por qué es importante?
La IATA es como un club global para las aerolíneas. Fue creada para que las compañías aéreas de todo el mundo pudieran cooperar. Esto ayuda a que los viajes en avión sean más fáciles y seguros para todos.
Origen de la IATA: Un poco de historia
La IATA moderna se fundó en La Habana, Cuba, en abril de 1945. Sin embargo, ya existía una organización similar desde 1919 en La Haya, Países Bajos. Al principio, la IATA tenía 57 aerolíneas de 31 países.
Una de sus primeras tareas fue colaborar con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La OACI es otra entidad que establece las reglas para la aviación civil internacional.
¿Cómo ayuda la IATA a los viajes aéreos?
La IATA trabaja para que volar sea mejor para todos.
- Para los pasajeros: Hace que viajar sea más sencillo y económico.
- Para las aerolíneas: Les permite operar de forma segura y eficiente, siguiendo reglas claras.
- Para los gobiernos: Les ayuda a entender mejor cómo funciona la industria de la aviación.
Prioridades clave de la IATA
La IATA se enfoca en varios aspectos importantes para el transporte aéreo.
Seguridad en los vuelos: La prioridad número uno
La seguridad es lo más importante para la IATA. Para lograrlo, usan un sistema llamado Auditoría de Seguridad Operacional de IATA (IOSA). Este sistema revisa que las aerolíneas cumplan con altos estándares de seguridad.
Gracias a estas medidas, la aviación ha logrado ser cada vez más segura. Por ejemplo, en 2012, se registró uno de los años más seguros en la historia de la aviación.
Protección en aeropuertos y aviones
Después de ciertos eventos importantes, la protección en los aeropuertos y aviones se volvió crucial. La IATA ha trabajado para crear un sistema de control de seguridad más inteligente. Este sistema evalúa los riesgos y agiliza el paso de los pasajeros.
Cuidado del medio ambiente
La industria de la aviación, con el apoyo de IATA, tiene metas claras para proteger el medio ambiente:
- Mejorar el uso del combustible en los aviones.
- Limitar las emisiones de carbono a partir de 2020.
- Reducir a la mitad las emisiones de carbono para 2050, comparado con los niveles de 2005.
Las aerolíneas miembros de IATA buscan formas de lograr un crecimiento que no aumente la cantidad de carbono en la atmósfera.
¿Cómo se organiza la IATA?
La sede principal de la IATA está en Montreal, Canadá. También tienen una oficina importante en Ginebra, Suiza, y muchas otras oficinas en diferentes países del mundo.
La Asamblea General y el Comité de Gobierno
La máxima autoridad de la IATA es la Asamblea General. Aquí, los representantes de todas las aerolíneas miembros toman decisiones importantes. Cada año, eligen a un presidente de entre los líderes de las aerolíneas.
El Comité de Gobierno es el encargado de llevar a cabo las decisiones. Está formado por 30 miembros, generalmente de las aerolíneas más grandes.
Las Conferencias de Tráfico (TC)
Para organizar mejor el mundo de la aviación, la IATA divide el planeta en tres grandes áreas, llamadas Conferencias de Tráfico (TC):
- Área 1 (TC1): América y Hawái.
- Área 2 (TC2): Europa, África y Medio Oriente.
- Área 3 (TC3): Asia y Australia.
Estas áreas se subdividen para ayudar a establecer las tarifas y rutas de los vuelos.
Actividades importantes de la IATA
La IATA realiza muchas actividades para facilitar el transporte aéreo.
Simplificación de pagos: CASS y BSP
La IATA tiene sistemas para simplificar los pagos entre aerolíneas y agencias de viajes.
- CASS (Cargo Account Settlement Systems): Ayuda a las aerolíneas y a las empresas de carga a facturar y pagar de forma sencilla.
- BSP (Bank Settlement Plan): Facilita los pagos de boletos de avión entre agencias de viajes y aerolíneas en un mismo país.
Recuperación de equipajes: BAGTRAC
Si alguna vez se pierde una maleta, la IATA ayuda a recuperarla. Tienen un sistema llamado BAGTRAC que coordina la búsqueda de equipajes perdidos a nivel mundial.
Modernización de los viajes: Trámites más sencillos
La IATA trabaja para que los trámites de viaje sean más fáciles y rápidos. Por ejemplo, eliminaron los boletos de papel y ahora usamos boletos electrónicos. También promueven el uso de máquinas de auto-facturación en los aeropuertos.
Buscan que los pasajeros puedan gestionar más trámites por sí mismos, como el embarque.
Código de aeropuertos IATA
Seguramente has visto en las etiquetas de tu equipaje un código de tres letras, como BOG para Bogotá. Estos son los códigos de aeropuertos de IATA. La IATA asigna un código único de tres letras a cada aeropuerto del mundo. Esto ayuda a identificar rápidamente los aeropuertos en los sistemas de aviación.
Miembros de la IATA
Desde sus 57 miembros fundadores en 1945, la IATA ha crecido mucho. Hoy en día, representa a 293 aerolíneas en 120 países. Esto significa que la IATA agrupa a la mayoría de las aerolíneas de pasajeros y carga del mundo.
Para ser miembro, una aerolínea debe operar vuelos regulares y pasar la Auditoría de Seguridad Operacional de IATA (IOSA).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: International Air Transport Association Facts for Kids