Barcelona (Venezuela) para niños
Datos para niños Barcelona |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Centro de Barcelona
|
||||
|
||||
Localización de Barcelona en Anzoátegui
|
||||
![]() Ubicación de Estado Anzoátegui en Venezuela
|
||||
Coordenadas | 10°08′00″N 64°41′00″O / 10.133333333333, -64.683333333333 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Sugey Herrera (PSUV) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3 de septiembre de 1557 (por Joan Orpí) | |||
Superficie | ||||
• Total | 135,1 km²9 | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2023) | Puesto 6.º | |||
• Total | 550 122 hab. | |||
• Densidad | 779,21 hab./km² | |||
• Metropolitana | 1 048 776 hab. | |||
Gentilicio | Barcelonés, -sa | |||
Huso horario | UTC-4 | |||
Código postal | 6001 | |||
Prefijo telefónico | 0281 | |||
Sitio web oficial | ||||
¹ Trasladada a su sitio actual en 1671, fecha más reconocida comúnmente como fecha de fundación | ||||
Barcelona es una ciudad importante en el noreste de Venezuela. Fue fundada en 1557 por Joan Orpí, un explorador español de Cataluña. Hoy, Barcelona es la capital del Estado Anzoátegui.
Esta ciudad forma parte de una gran área urbana llamada la Gran Barcelona. Esta área incluye a Puerto La Cruz, Lechería y Guanta. Juntas, estas ciudades tienen más de un millón de habitantes. Barcelona es conocida por sus edificios antiguos de la época colonial.
La Gran Barcelona es un centro importante para varias industrias. Aquí se encuentran empresas de petroquímica, refinerías de petróleo y fábricas de automóviles. También hay sedes de grandes compañías como PDVSA, Coca Cola y Polar. El comercio es muy activo gracias al puerto de Guanta, que es uno de los más importantes del oriente de Venezuela. Además, la ciudad atrae a muchos turistas por sus hoteles, centros comerciales, playas y ríos.
En 2018, la Gran Barcelona tuvo una economía fuerte. Fue la cuarta ciudad de Venezuela en producción económica. También fue la segunda en ingresos por persona, solo después de Caracas. El Municipio Diego Bautista Urbaneja (Lechería), que es parte de esta área, es uno de los lugares con menos pobreza en Venezuela.
Entre los años 60 y 90, Barcelona era un destino turístico muy popular. Recibía millones de visitantes cada año.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Barcelona?
- ¿Cómo fue la historia de Barcelona?
- ¿Cómo es la geografía de Barcelona?
- ¿Qué clima tiene Barcelona?
- ¿Qué opciones educativas hay en Barcelona?
- ¿Cuáles son los lugares históricos y culturales de Barcelona?
- ¿Cómo se organiza Barcelona?
- ¿Cómo es el transporte en Barcelona?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Barcelona?
- Premios y reconocimientos de Barcelona
- ¿Qué deportes se practican en Barcelona?
- Ciudades hermanas de Barcelona
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Barcelona?
La ciudad fue fundada el 12 de febrero de 1638. Su nombre original era Nueva Barcelona del Cerro Santo. Se le dio este nombre en honor a Barcelona en Cataluña, España. El fundador, Joan Orpí, había estudiado y vivido en esa ciudad española. Hoy en día, la ciudad es conocida simplemente como Barcelona.
¿Cómo fue la historia de Barcelona?

La ciudad fue fundada en 1638 por el explorador español Joan Orpí. En 1671, fue reconstruida por el gobernador Sancho Fernández de Angulo. La nueva ubicación estaba a dos kilómetros al sur del lugar original.
Barcelona fue una de las provincias que formaban parte de la gobernación de la Nueva Andalucía. También se le conocía como la provincia de Nueva Barcelona.
En 1761, la provincia tenía límites claros. Al norte estaba Pozuelos, al oeste el río Unare, al este la mesa de Guanipa y al sur el río Orinoco.

En 1810, la provincia de Barcelona declaró su independencia. Esto ocurrió el 27 de abril, después de los eventos del 19 de abril en Caracas. Más tarde, el 11 de julio de 1810, la Junta Suprema de Caracas la incluyó entre las provincias independientes.
Después de un tiempo, las autoridades mantuvieron el nombre de provincia de Barcelona. En 1821, dependía de la provincia de Cumaná. Luego, junto con Guayana y Margarita, formó parte del departamento del Orinoco. En 1830, volvió a ser autónoma. En 1961, hubo un evento conocido como "El Barcelonazo".
¿Cómo es la geografía de Barcelona?
La ciudad de Barcelona se encuentra en una llanura cerca de la costa. Está rodeada de montañas que forman parte de la cordillera oriental de Venezuela. Hay algunas elevaciones pequeñas, como el Cerro Venezuela. La ciudad también tiene playas extensas, especialmente en las zonas de Maurica y Caicara.
El río principal que atraviesa la ciudad es el río Neverí. En 1970, el río se desbordó y causó daños. Para evitar futuros problemas, en 1972 se construyó un canal de alivio.
Cerca de Barcelona también está el río Aragua. Este río se desbordó en 1999, inundando el sector El Viñedo. Afortunadamente, no hubo pérdidas de vidas.
Como la ciudad está a poca altura sobre el nivel del mar, a veces se inunda con lluvias fuertes. Hay muchos pequeños canales cerca del río Neverí que ayudan a controlar el agua.
¿Qué clima tiene Barcelona?
Barcelona tiene un clima cálido. Las temperaturas suelen ser altas durante todo el año. La ciudad recibe bastante lluvia, especialmente entre junio y octubre. Los meses más secos son enero, febrero y marzo. El sol brilla mucho en Barcelona, lo que la hace atractiva para el turismo.
¿Qué opciones educativas hay en Barcelona?
Barcelona cuenta con muchas instituciones educativas importantes. Algunas de las más destacadas son:
- Universidad de Oriente (UDO): Es una de las universidades más reconocidas del país.
- Universidad Nacional del Turismo.
- Instituto Universitario de Tecnología "General Pedro María Freites".
- Universidad Central de Venezuela (UCV): Tiene un centro regional en Barcelona.
- Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).
- Universidad Nacional Abierta (UNA).
- Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA).
- Universidad Santa María (USM).
- Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (IUPSM).
¿Cuáles son los lugares históricos y culturales de Barcelona?
Barcelona tiene muchos sitios interesantes que muestran su rica historia y cultura:
- Catedral de San Cristóbal de Barcelona: La construcción de esta iglesia comenzó en 1748. En su interior se venera la imagen de Nuestra Señora del Socorro de Barcelona, conocida como "La Virgen del Totumo". También guarda reliquias de varios santos, incluyendo los restos de San Celestino, quien es el patrono de la ciudad. Su fiesta se celebra el 15 de mayo.
- Fortín de la Magdalena: Es una antigua fortaleza militar construida en 1799 en Lechería. Su propósito era defender el Río Neverí y la sal de los piratas. Es un lugar con mucha historia.
- Casa de la Cultura: Una casa colonial restaurada que exhibe obras de pintores venezolanos modernos.
- Basílica del Cristo de José: Conocida como "El Cristo de los Viajeros", es un lugar donde las personas que viajan piden protección.
- Casa Fuerte de Barcelona: Originalmente un convento, se convirtió en fortaleza para proteger a la gente. Sus ruinas recuerdan un triste evento de 1817.
- Plaza Boyacá: Es la plaza central de la ciudad desde 1897. Lleva el nombre de una importante batalla de la independencia.
- Plaza Bolívar: Construida en 1930, tiene una estatua de Simón Bolívar.
- Plaza Miranda: Otra plaza importante con una estatua del precursor de la independencia.
- Teatro Cajigal: Un teatro del XIX con capacidad para 300 personas, donde se realizan obras y conciertos.
- Museo de Anzoátegui o Museo de la Tradición: Una de las casas más antiguas de Barcelona, construida en 1671. Exhibe más de 400 artículos, incluyendo artesanía indígena y arte religioso.
- Puente Real de los Españoles: Un puente colonial de piedra con arcos.
- Antigua Aduana: Los restos de lo que fue un importante puerto comercial entre los años 1700 y 1900.
- Ruinas de San Felipe Neri: Lo que queda de una iglesia destruida por un terremoto en 1812.
- La Ermita de Nuestra Señora del Carmen: Un templo con estilo neoclásico, cuya construcción duró casi dos siglos debido a varios desafíos. Fue inaugurada oficialmente en 1896.
- Puente Bolívar: El primer puente construido sobre el Río Neverí. Ofrece una vista de la ciudad y fue construido por la misma empresa que hizo la Torre Eiffel.
- Aguas Termales de Naricual: Un lugar turístico con aguas cálidas (entre 40 y 50 °C) ricas en hierro y soda.
- Río Neverí: Nace en el estado Sucre y atraviesa Barcelona. Su recorrido es de unos 103 kilómetros hasta desembocar en el Mar Caribe.
¿Cómo se organiza Barcelona?
Barcelona se divide en varias parroquias, que son como subdivisiones dentro del municipio. Cada una tiene su propia superficie y población:
Parroquia | Superficie | Población | Densidad |
---|---|---|---|
Bergantín | 418 km² | 4 635 hab. | 35,01 hab./km² |
Caigua | 247 km² | 7 276 hab. | 61,84 hab./km² |
El Carmen | 129 km² | 245 254 hab. | 1849,25 hab./km² |
El Pilar | 417 km² | 3 083 hab. | 31,37 hab./km² |
Naricual | 381 km² | 24.304 hab. | 76,91 hab./km² |
San Cristóbal | 114 km² | 266 570 hab. | 1812,01 hab./km² |
Municipio Bolívar | 1706 km² | 550 122 hab. | 303,29 hab./km² |
¿Cómo es el transporte en Barcelona?
Sistema de transporte público
Barcelona cuenta con un sistema de transporte público llamado TransAnzoátegui. Fue inaugurado en 2015 y tiene varias líneas y rutas. Este sistema ayuda a los ciudadanos a moverse por la ciudad de manera eficiente.
¿Cómo se llega a Barcelona?
- Por tierra: Se puede llegar desde Caracas por la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho. También hay carreteras que la conectan con otras partes del estado y del oriente del país.
- Por aire: La ciudad tiene el Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoátegui. Es el aeropuerto más importante de la región y recibe vuelos nacionales e internacionales.
- Por mar: Se puede acceder a través del terminal de ferris de Puerto La Cruz, muy usado por la gente. También está el Puerto de Guanta, que es principalmente para el comercio.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Barcelona?
La ciudad de Barcelona ha tenido varios alcaldes a lo largo de su historia. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | Notas |
---|---|---|---|
1989 - 1992 | Dennis Balza Ron | AD | Primer alcalde elegido directamente. |
1992 - 1994 | Dennis Balza Ron | AD | Reelecto. |
1994 - 1995 | José Gregorio Salazar | AD | Segundo alcalde elegido directamente. |
1995 - 1998 | José Gregorio Salazar | AD | Reelecto. |
1998 - 2000 | Freddy Fuentes | AD | Alcalde encargado. |
2000 - 2004 | José Pérez | MVR | Tercer alcalde elegido directamente. |
2004 - 2008 | José Pérez | MVR | Reelecto. |
2008 - 2013 | Inés Sifontes | PSUV | Cuarta alcaldesa elegida directamente. |
2013 - 2017 | Guillermo Martínez | PSUV | Quinto alcalde elegido directamente. |
2017 - 2020 | Luis José Marcano | PSUV | Sexto alcalde elegido directamente. |
2020 - 2021 | Yohana Pérez | PSUV | Alcaldesa designada. |
Actualmente, Anyer Henríquez Medina es la alcaldesa.
Premios y reconocimientos de Barcelona
En 2018, Barcelona y el estado Anzoátegui recibieron el premio de Capital Americana de la Cultura. Este reconocimiento destaca la riqueza cultural de la ciudad.
¿Qué deportes se practican en Barcelona?
Baloncesto
Barcelona es la casa del equipo profesional de baloncesto Marinos de Anzoátegui. Este equipo ha ganado la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela 11 veces. También tienen un nuevo equipo llamado "Gladiadores de Anzoátegui" desde 2019. Ambos juegan en el Polideportivo Simón Bolívar, conocido como La Caldera del Diablo, que puede albergar a 5500 espectadores.
Fútbol
La ciudad cuenta con el Estadio José Antonio Anzoátegui, con capacidad para 40,000 aficionados. Este estadio fue una de las sedes de la Copa América 2007 y del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2009. En este último torneo, Venezuela logró clasificar por primera vez a un mundial de fútbol. El estadio es también la sede del equipo de fútbol local, el Deportivo Anzoátegui.
Ciudades hermanas de Barcelona
Barcelona tiene lazos de hermandad con otras ciudades alrededor del mundo:
Cartagena de Indias, Colombia.
Lechería, Venezuela
Puerto La Cruz, Venezuela
Barcelona, España
Véase también
En inglés: Barcelona, Venezuela Facts for Kids
- Organización territorial de Venezuela