Fortaleza (Brasil) para niños
Datos para niños Fortaleza |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de estado | ||||
![]() Vista desde la playa, Centro Dragón del Mar, Teatro José de Alencar, Puente de los ingleses, Catedral Metropolitana, Costa de la ciudad, Estatua Guardián de Iracema.
|
||||
|
||||
Otros nombres: "Fortal" | ||||
Lema: Fortitudine | ||||
Localización de Fortaleza en Brasil
|
||||
Localización de Fortaleza en Ceará
|
||||
Coordenadas | 3°43′39″S 38°31′39″O / -3.7275, -38.5275 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Ciudad y capital de estado | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Mesorregión | Metropolitana de Fortaleza IBGE/2008 | |||
• Microrregión | Fortaleza IBGE/2008 | |||
• Región metropolitana | Fortaleza | |||
Alcalde | Roberto Cláudio Rodriguez Bezerra (PSB) | |||
Fundación | 13 de abril de 1726 | |||
Superficie | ||||
• Total | 314,93 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 21 m s. n. m. | |||
Clima | tropical | |||
Población (est. IBGE/2009) | ||||
• Total | 2 515 116 hab. | |||
• Densidad | 8 001 hab./km² | |||
Gentilicio | fortalecense (pt:fortalezense) | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total | R$ 31 789 186,070 IBGE/2005 | |||
• PIB per cápita | R$ 12 687,50 IBGE/2005 | |||
• Moneda | Real brasileño | |||
IDH | 0.786 – PNUD/2000 | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Código postal | 60000-000 | |||
Prefijo telefónico | 85 | |||
Patrono(a) | Nuestra Señora de la Asunción | |||
Sitio web oficial | ||||
Fortaleza es una ciudad muy importante en Brasil y la capital del estado de Ceará. Es un lugar clave para el turismo, el comercio y las finanzas. Es una de las tres ciudades más destacadas en la región Nordeste de Brasil, junto con Recife y Salvador.
La ciudad fue fundada en el año 1726 y se convirtió en capital en 1799, cuando Ceará obtuvo su propia administración. Su nombre viene de una fortaleza llamada Schoonenborch, que fue construida por los neerlandeses que estuvieron en la zona entre 1649 y 1654.
Fortaleza se encuentra en la costa del estado y tiene 34 kilómetros de playas. Está a 21 metros sobre el nivel del mar. Con una superficie de 313,14 kilómetros cuadrados y una población de 2.610.116 habitantes, es una de las ciudades más grandes de Brasil. La ciudad y sus alrededores, conocidos como la Región Metropolitana de Fortaleza, tienen una población de más de 4 millones de personas.
Fortaleza es una de las ciudades más prósperas de Brasil y la más rica de la región Nordeste. Es la capital brasileña más cercana a Europa, a unos 5.608 kilómetros de Lisboa, Portugal. En 2009, fue elegida como una de las ciudades sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Contenido
Historia de Fortaleza
La historia de Fortaleza comenzó en 1649. En ese año, una expedición de los neerlandeses llegó a Ceará y construyó el Fuerte Schoonenborch a orillas del río Pajeú. Más tarde, este fuerte fue renombrado como "Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción".
En 1726, el fuerte se convirtió en una villa. En 1823, el Emperador Pedro I de Brasil le dio el estatus de ciudad, llamándola Fortaleza de Nova Bragança. Después, su nombre cambió a Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción.
La exportación de algodón a Inglaterra ayudó mucho al crecimiento de la industria y el comercio de la ciudad. Gracias a esto, Fortaleza se convirtió en la capital del estado. Su importancia creció aún más con la construcción de ferrocarriles que llevaban los productos agrícolas del interior hasta el puerto.
La Catedral Metropolitana de Fortaleza es un edificio muy importante. Su construcción comenzó en 1938 y fue inaugurada en 1978. Fue diseñada por el arquitecto francés George Maunier.
Población de Fortaleza
¿Cuántos habitantes tiene Fortaleza?
Actualmente, Fortaleza es la quinta ciudad más poblada de Brasil. Tiene alrededor de 2,6 millones de habitantes. Las ciudades con más población son São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y Salvador de Bahía.
Población Histórica del municipio de Fortaleza |
||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1872 | 42 458 | Censo brasileño de 1872 |
1890 | 40 902 | Censo brasileño de 1890 |
1900 | 48 369 | Censo brasileño de 1900 |
1920 | 78 536 | Censo brasileño de 1920 |
1940 | 180 185 | Censo brasileño de 1940 |
1950 | 270 169 | Censo brasileño de 1950 |
1960 | 514 818 | Censo brasileño de 1960 |
1970 | 872 702 | Censo brasileño de 1970 |
1980 | 1 338 793 | Censo brasileño de 1980 |
1991 | 1 765 794 | Censo brasileño de 1991 |
2000 | 2 138 234 | Censo brasileño de 2000 |
2010 | 2 452 185 | Censo brasileño de 2010 |
2019 | 2 669 340 | Estimaciones del IBGE |
¿De dónde viene la gente de Fortaleza?
Un estudio genético de 2011 mostró que la mayoría de la población de Fortaleza tiene raíces principalmente europeas. También tienen una importante mezcla de ascendencia africana e indígena.
Geografía de Fortaleza
Playas famosas de Fortaleza
- Praia de Iracema
El nombre de esta playa y del barrio donde se encuentra viene de Iracema, un personaje de una famosa novela de 1865. El autor fue José de Alencar, un importante escritor de Ceará.
Debido a la construcción del puerto de Mucuripe, la playa de Iracema perdió parte de su arena. En 2001, se añadió arena artificialmente para recuperar la playa. Esta parte se conoce como Aterro da Praia de Iracema.
Desde que fue reconstruida, esta zona de la playa ha sido el escenario de muchos eventos. Se han jugado partidos importantes de vóley playa y fútbol playa. También se han realizado grandes conciertos. El evento anual más importante es la Fiesta de Año Nuevo de Fortaleza (Réveillon de Fortaleza). Es el evento público más grande del estado y el segundo más grande de Brasil.
La Praia de Iracema también tiene una zona más tranquila. Aquí se encuentran dos puntos turísticos: un bar donde se toca forró, un ritmo musical de la región, y el Puente Metálico (Ponte Metálica). Este último, a pesar de su nombre, es un muelle de madera. Su nombre original es Ponte dos Ingleses.
En 2008, se anunció la construcción de un gran acuario en Praia de Iracema. Sería el más grande del hemisferio sur.
- Praia do Náutico
Esta playa se llama así porque está cerca del club Náutico Atlético Cearense. Es uno de los clubes más antiguos de Fortaleza.
La playa se extiende desde el espigón de la avenida Rui Barbosa hasta las rocas de Volta da Jurema. Lo más atractivo de esta playa es lo que se puede encontrar en el paseo de la Avenida Beira-Mar.
En el paseo marítimo de Beira-Mar (Calçadão), hay una feria de artesanías tradicional todos los días. A lo largo del paseo, se pueden ver artistas callejeros y encontrar restaurantes. La mayoría de los hoteles de la ciudad están en esta avenida. Es un lugar muy importante para el turismo de Fortaleza.
- Titanzinho
La playa de Titanzinho es la playa más pequeña de Fortaleza. No es muy turística. Sin embargo, la construcción de dos espigones en los años 1940 creó olas excelentes para practicar surf. Por eso, esta playa se convirtió en un lugar clave para el surf brasileño. Ha formado a muchos campeones de este deporte, como Tita Tavares y Fábio Silva.
El surf es una actividad muy positiva para los jóvenes de la comunidad cercana a Titanzinho. La directora y surfista Lee-Ann Curren hizo un documental llamado Titan Kids. Este documental muestra cómo el surf puede ser una buena opción para los jóvenes.
- Praia do Futuro
Praia do Futuro es una de las playas más turísticas de Fortaleza. Ofrece una muy buena infraestructura para quienes la visitan. A lo largo de sus 7,5 kilómetros, hay muchos lugares llamados barracas de praia. Estos lugares tienen restaurantes y seguridad privada. Algunos son temáticos, con piletas, parques infantiles y servicios de masaje. Las barracas también ofrecen actividades por la noche, como espectáculos de humor y fiestas. Los jueves, es tradicional la caranguejada (una comida con cangrejos).
¿Cómo es el clima en Fortaleza?
Fortaleza tiene un clima tropical semihúmedo. La temperatura promedio anual es de unos 27 grados Celsius. No tiene estaciones muy marcadas. Hay una temporada de lluvias, que va de enero a junio (verano y otoño). También hay una estación seca, de agosto a diciembre (invierno y primavera). Julio es un mes de transición entre ambas.
Según datos del Instituto Nacional de Meteorología (INMET), la temperatura más baja registrada en Fortaleza fue de 17,7 grados Celsius el 17 de agosto de 1935. La temperatura más alta fue de 35,2 grados Celsius, registrada en varias ocasiones entre 1935 y 1938.
Infraestructura de Fortaleza
Centros comerciales en Fortaleza
Fortaleza cuenta con 22 de los 24 centros comerciales del estado de Ceará. Nueve de ellos son grandes, con más de 5.000 metros cuadrados de espacio para alquilar.
Los centros comerciales más importantes de la ciudad, en orden de inauguración, son:
- Center Um Shopping (1974)
Es el primer centro comercial de Fortaleza. Fue muy importante para el crecimiento de la ciudad hacia el este. Se encuentra en la avenida Santos Dumont, una de las principales de la ciudad.
- Shopping Iguatemi (1982)
Es uno de los más antiguos, el más grande y el más conocido de la ciudad. Ha sido ampliado dos veces y tiene más de 300 tiendas, dos patios de comidas, 12 salas de cine y un estacionamiento con 4.100 plazas. En 2011, se anunció una tercera ampliación para convertirlo en uno de los centros comerciales más grandes de Brasil.
- North Shopping (1991)
Está ubicado en un barrio popular. Cerca del centro comercial hay una plaza con algunos animales, como patos y avestruces, conocida como "Praça do North".
- Shopping Avenida (1994)
Este centro comercial combinó el concepto de centro de compras con un edificio de oficinas.
- Shopping Aldeota (1998)
Se encuentra en uno de los barrios más exclusivos de Fortaleza, frente a la famosa Plaza Portugal.
- Shopping Benfica (1999)
Está en una zona universitaria, por lo que es muy visitado por jóvenes. Se espera que se beneficie cuando se inaugure la primera línea del metro de Fortaleza, ya que estará frente a una de sus estaciones.
- Shopping Del Paseo (2000)
- Shopping Via Sul (2008)
- Pátio Dom Luís (2010)
- Shopping Parangaba (2012)
- North Shopping Parangaba (2013)
- Shopping RioMar Fortaleza (2014)
Es un gran centro comercial inaugurado en octubre de 2014.
Centro comercial | Inauguración | Superficie alquilable | Superficie construida | Locales | Salas de cine | Cocheras | Barrio | Dirección |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Center Um Shopping | 1974 | ? | ? | 48 | 0 | 0380 | Aldeota | Santos Dumont 3130 |
Shopping Iguatemi | 1982 | 060229 m² | 090079 m² | 300 | 12 | 4100 | Edson Queiroz | Washington Soares 85 |
North Shopping | 1991 | 062500 m² | 130000 m² | 300 | 6 | 3500 | Parquelândia | Bezerra de Menezes 2450 |
Shopping Avenida | 1994 | ? | 007504 m² | 206 | 0 | ? | Aldeota | Dom Luís 300 |
Shopping Aldeota | 1998 | 014870 m² | 060286 m² | 240 | 3 | 1000 | Aldeota | Dom Luís 500 |
Shopping Benfica | 1999 | 009424 m² | 025000 m² | 130 | 4 | 3600 | Benfica | Carapinima 2200 |
Shopping Del Paseo | 2000 | 010500 m² | 037434 m² | 85 | 2 | 0560 | Aldeota | Santos Dumont 3131 |
Shopping Via Sul | 2008 | 034000 m² | 128282 m² | 180 | 5 | 1500 | Sapiranga/Coité | Washington Soares 4335 |
Pátio Dom Luís | 2010 | 005000 m² | 008500 m² | 61 | 2 | 0600 | Aldeota | Dom Luís 1200 |
Shopping Paranbaga* | 2012 | 032000 m² | 052000 m² | 306 | 6 | 1300 | Parangaba | Germano Frank? |
North Shopping Parangaba* | 2013 | 044000 m² | 060000 m² | 181 | 6 | 2000 | Parangaba | José Bastos? |
Riomar Shopping* | 2014 | 090000 m² | 281000 m² | 445 | 12 | 6200 | Papicu | Prisco Bezerra? |
Estadios de fútbol en Fortaleza
El estadio más importante de la ciudad es el Estadio Aderaldo Plácido Castelo. Fue una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones 2013 y de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Cultura de Fortaleza
Fortaleza tiene una cultura muy rica, especialmente en el folclore. Este folclore mezcla tradiciones y creencias de Europa, África y los pueblos indígenas. Algunas de las manifestaciones culturales más destacadas son:
- Bumba-meu-boi o Boi-Ceará: Son cantos y danzas que rinden culto al buey, con raíces en las tradiciones de Portugal y España.
- Dança do coco: Es una danza que se originó entre las personas de ascendencia africana. En la playa, la bailan solo hombres, y en el interior, se baila en parejas.
- Torém: Una danza indígena de los indios tremembés.
- Maracatu
- Violeiros, cantantes y emboladores: Son expresiones musicales que a menudo comentan sobre la sociedad. Tienen su origen en la región Nordeste.
¿Cómo se habla en Fortaleza?
El acento de Fortaleza es similar a otros acentos del Nordeste de Brasil en su tono y ritmo. Sin embargo, tiene algunas diferencias en la pronunciación de ciertas letras.
Una diferencia importante es cómo se pronuncian las letras 't' y 'd' cuando van seguidas de 'i'. En Fortaleza, suenan como "chi" y "yi" (como en "chocolate" o "yogur"). Esto es común en gran parte de Brasil, pero no en la mayoría del Nordeste, donde suenan más como en español.
También hay una diferencia en cómo se pronuncian la 's' y la 'z' al final de las sílabas. En Fortaleza, suenan de una manera específica solo antes de las letras 't' y 'd'. En otros casos, suenan de una forma diferente.
Fortaleza en la cultura popular
Televisión
Fortaleza ha sido el escenario de tres telenovelas de Globo, el canal de televisión más importante de Brasil.
La primera vez que apareció en una producción de Globo fue en 1982, en la telenovela Final Feliz. Esta novela mostró algunas costumbres de la ciudad, como la pesca de crustáceos.
Una de las producciones más importantes de Globo en Fortaleza fue Tropicaliente, de 1994. Para esta telenovela, se construyó una ciudad escenográfica de 3000 metros cuadrados en la playa de Porto das Dunas, cerca de Beach Park. La producción fue un éxito y ayudó a que más turistas visitaran el estado ese año.
Fortaleza también fue escenario de la novela Meu Bem Querer, de 1998. En ella se mostraron los edificios y calles de la ciudad, aunque la historia se desarrollaba en una ciudad ficticia. También se filmaron escenas en otras playas de Ceará, como Canoa Quebrada y Jericoacoara.
Cómics
En 2006, la editorial Marvel lanzó en Francia un cómic del famoso personaje Wolverine, de la saga X-Men. La historia se desarrolla en Fortaleza, en un barrio llamado Pirambu.
En el cómic, titulado "Wolverine – Saudade", el héroe está de vacaciones en Fortaleza. Allí, se encuentra con diversas situaciones y ayuda a un joven amigo.
El cómic fue creado por el guionista Jean-David Morvan y el ilustrador Philippe Buchet, ambos franceses. Morvan mencionó en una entrevista que se inspiró en una película para crear el guion y los personajes de la historieta.
Principales equipos de fútbol
- Ceará Sporting Club
- Fortaleza Esporte Clube
- Ferroviário Atlético Clube
Emisoras de televisión en Fortaleza
- Rede TV! Fortaleza (Rede TV!) - Canal 02
- TV Ceará (TV Cultura e TV Brasil) - Canal 05
- TV Cidade de Fortaleza (Rede Record) - Canal 08
- TV Verdes Mares (Rede Globo) - Canal 10
- TV Jangadeiro (SBT) - Canal 12
- TV União (Emisora local) - Canal 17
- TV Diario (Emisora local) - Canal 22
- TV Assembleia (Ceará) (Emisora local) - Canal 30
- TV O Povo (Canal Futura) - canal 48
- TV Capital (Emisora local) - Canal 54
- TV Fortaleza (Emisora local) - Canal 61
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fortaleza Facts for Kids