robot de la enciclopedia para niños

Jacques Curie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul-Jacques Curie
Curie, Jacques und Pierre mit Eltern.jpg
Jacques (al fondo, a la izquierda) junto a su hermano Pierre y sus padres (c. 1878)
Información personal
Nombre en francés Jacques Curie
Nacimiento 29 de octubre de 1855
París, Francia
Fallecimiento 19 de febrero de 1941
Montpellier, Francia
Sepultura Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Eugène Curie
Sophie-Claire Depouilly
Cónyuge Virginie Masson
Hijos Madeleine y Maurice
Educación
Educación catedrático
Educado en Universidad de Montpellier
Información profesional
Ocupación Físico, químico, mineralogista, científico, profesor universitario y ejecutivo
Área Física, mineralogía, piezoelectricidad y sustancia química
Conocido por Piezoelectricidad, temperatura de Curie
Empleador Universidad de Montpellier
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Paul-Jacques Curie (nacido en París, Francia, el 29 de octubre de 1855 y fallecido en Montpellier, Francia, el 19 de febrero de 1941) fue un importante físico francés. También fue profesor en la Universidad de Montpellier.

La vida de Jacques Curie

Jacques fue el hijo mayor de Eugène Curie y Sophie-Claire Depouilly. Al igual que su hermano menor, Pierre Curie, fue educado en casa por sus padres. No asistió a una escuela tradicional.

Sus primeros pasos en la ciencia

Durante sus años de estudio, Jacques trabajó como asistente de científicos como Alfred Riche y Emile Jungfleisch. Más tarde, al terminar sus estudios, se convirtió en ayudante de laboratorio de Charles Friedel. Fue en este momento cuando comenzó a trabajar de cerca con su hermano Pierre.

Su familia

En 1896, Jacques se casó con Virginie Masson. Tuvieron dos hijos: Madeleine, nacida en París en 1886, y Maurice, nacido en París en 1888. Maurice también siguió los pasos de su padre y se convirtió en profesor de física.

Descubrimientos científicos de Jacques Curie

Jacques Curie es conocido por sus importantes contribuciones a la física, muchas de ellas realizadas junto a su hermano Pierre.

El electroscopio y sus usos

Mientras trabajaban juntos, Jacques y Pierre inventaron el electroscopio. Este aparato es muy útil para detectar y medir cargas eléctricas. Años más tarde, este invento fue clave para que Pierre y Marie Curie pudieran investigar y descubrir elementos como el polonio y el radio.

El fenómeno de la piezoelectricidad

Uno de sus descubrimientos más famosos fue la piezoelectricidad. Este es un fenómeno fascinante donde ciertos cristales generan electricidad cuando se les aplica presión. Imagina que al apretar un cristal, este produce una pequeña corriente eléctrica.

Los hermanos Curie no solo descubrieron este efecto, sino que también demostraron lo contrario: que estos cristales pueden cambiar de forma si se les aplica una corriente eléctrica.

La temperatura de Curie

Otro descubrimiento importante fue la temperatura de Curie. Esta es una temperatura específica por encima de la cual algunos materiales, llamados ferromagnéticos, pierden su capacidad de ser imanes. Es decir, dejan de ser magnéticos y se comportan de otra manera.

Su carrera en Montpellier

La colaboración entre Jacques y Pierre terminó cuando Jacques se mudó a Montpellier. Allí comenzó a trabajar en la universidad, especializándose en el estudio de los minerales. El 30 de junio de 1888, Jacques defendió su tesis doctoral, que trataba sobre cómo los cristales conducen la electricidad. Se retiró de su trabajo en 1925.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul-Jacques Curie Facts for Kids

kids search engine
Jacques Curie para Niños. Enciclopedia Kiddle.