Paul Kruger para niños
Datos para niños Paul Kruger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en afrikáans | Stephanus Johannes Paulus Kruger | |
Nacimiento | 10 de octubre de 1825 Colonia del Cabo (Imperio británico) |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1904 Clarens (Suiza) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Acre de los Héroes | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Cónyuge | Gezina Kruger | |
Hijos | 17 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Presidente de la República Sudafricana (1883-1900) | |
Rango militar | General | |
Firma | ||
![]() |
||
Stephanus Johannes Paulus Kruger (nacido en Bulhoek, el 10 de octubre de 1825, y fallecido en Clarens, Suiza, el 14 de julio de 1904), fue más conocido como Paul Kruger. Cariñosamente, la gente lo llamaba Oom Paul (que significa «Tío Paul» en afrikáans). Fue un líder muy importante de los bóeres y presidente de la República Sudafricana.
Se cuenta que los habitantes de Tshwane lo llamaban Mamelodi'a Tshwane, que significa «silbador del río Apies». Esto era por su gran habilidad para silbar e imitar los sonidos de los pájaros.
Contenido
¿Quién fue Paul Kruger?
Los primeros años de Paul Kruger
Paul Kruger nació en una familia de origen prusiano en la granja de su abuelo. Creció en la granja Vaalbank. Sus padres fueron Casper Jan Hendrik Kruger y Elsie Fransina Steyn. Solo recibió educación formal durante tres meses, pero aprendió mucho de su vida en el campo.
Su padre se unió a un grupo de emigrantes llamado trek cuando el Gran Trek comenzó en 1836. Los voortrekkers cruzaron el río Vaal en 1838. Primero se quedaron en la zona que hoy se conoce como Potchefstroom.
El padre de Kruger decidió más tarde establecerse en el distrito de Rustenburg. Cuando Paul tenía 16 años, se le permitió elegir una granja para él al pie del Magaliesberg. Allí se estableció en 1841.
Al año siguiente, se casó con Maria du Plessis. La joven pareja vivió un tiempo con el padre de Paul en el Transvaal oriental. Luego, la familia regresó a Rustenburg, donde la esposa de Kruger y su bebé fallecieron, probablemente por malaria. Después, Paul se casó con Gezina du Plessis, que era prima de su primera esposa. Ella fue su compañera fiel hasta su fallecimiento en 1901. Tuvieron dieciséis hijos, aunque algunos murieron siendo pequeños.
El camino al liderazgo
Con la firma del Tratado del Río Sand en 1852, se crearon las repúblicas independientes del Estado Libre de Orange y la República de Transvaal. Paul Kruger pronto se convirtió en un líder natural en esta última.
En 1845, acompañó a Andries Pretorius en una misión diplomática a Mozambique. En 1852, fue nombrado corneta de campo y luego se convirtió en comandante general de la República de Transvaal. Fue parte de la comisión del Volksraad, el parlamento de la república, que creó una constitución en 1857.
La gente empezó a conocer a este joven líder. Paul Kruger tuvo un papel importante en el fin de un conflicto entre el líder de Transvaal, Stephanus Schoeman, y M.W. Pretorius.
Durante los siguientes diez años, bajo la presidencia de Willem Cornelis Janse van Rensburg, la fama de Paul Kruger creció. Tuvo éxito en campañas contra Moshoeshoe I y contra grupos bóeres que no reconocían el gobierno de Transvaal. Fue en esta época cuando sufrió una lesión grave en la pierna izquierda, que le quedó un poco más corta que la derecha.
En 1873, Kruger dejó su cargo de comandante general y se retiró a su granja, Boekenhoutfontein. Sin embargo, en 1874 fue elegido para el Consejo Ejecutivo y poco después llegó a ser vicepresidente de Transvaal.
La resistencia y la Primera Guerra de los Bóeres
En 1877, los británicos anexaron Transvaal. Kruger se convirtió en líder del movimiento de resistencia junto a M.W. Pretorius y Piet Jacobus Joubert. Ese mismo año, viajó al Reino Unido por primera vez como jefe de una delegación. En 1878, formó parte de una segunda delegación. La falta de interés de los británicos en negociar lo convenció de que la única opción era la resistencia armada.
La primera Guerra de los Bóeres, también conocida como "Guerra de la Independencia", comenzó el 17 de diciembre de 1880. Los bóeres se levantaron contra el control británico. Los líderes británicos no estaban preparados para el terreno y las tácticas de la sabana. Sus fuerzas fueron derrotadas en la batalla de Majuba el 27 de febrero de 1881.
De nuevo, Kruger tuvo un papel clave en las negociaciones con los británicos. Estas negociaciones llevaron a que Transvaal recuperara su independencia, aunque bajo la supervisión británica.
Paul Kruger como Presidente
El 30 de diciembre de 1880, a los 55 años, Kruger fue elegido Presidente de Transvaal. Uno de sus primeros objetivos fue revisar la Convención de Pretoria de 1881, el acuerdo que puso fin a la primera guerra de los bóeres.
Por ello, viajó de nuevo al Reino Unido en 1883 para negociar con Lord Derby. Kruger y sus acompañantes también visitaron otros países de Europa, como Alemania, Bélgica, los Países Bajos, Francia y España. En Alemania, asistió a un banquete imperial donde conoció al káiser (emperador alemán), Guillermo I, y conversó con Otto von Bismarck.
Bismarck dijo sobre Kruger:
Cavour fue más fino, más sutil y mejor dotado que yo de condiciones diplomáticas; pero hay un hombre más fuerte, más elevado, más astuto que Cavour y que yo, y este hombre es el presidente Kruger.
Kruger no tiene como yo un ejército poderoso detrás de sí y un formidable imperio para sostenerlo. Él esta solo, con un pequeño pueblo agricultor y soldado, y con su solo genio será capaz de darnos ciento y raya a todos nosotros.
En Transvaal, la paz recién lograda se vio alterada por el descubrimiento de grandes cantidades de oro en el Witwatersrand en 1886. Este importante descubrimiento tuvo grandes consecuencias. Muchos extranjeros, llamados uitlanders, llegaron a la región. Estos uitlanders no tenían derechos políticos, pero su gran número llenó ciudades como Johannesburgo, que creció rápidamente. Se dice que Kruger predijo lo que pasaría, diciendo que en lugar de alegrarse por el oro, deberían llorar porque "hará que nuestra tierra sea empapada en sangre".
La presión británica aumentaba. A finales de 1895, el empresario británico Cecil Rhodes intentó tomar el control organizando el fallido Jameson Raid. Su líder, Jameson, fue derrotado cerca de Pretoria y entregado a los británicos para ser juzgado.
En 1898, Kruger fue elegido Presidente por cuarta y última vez.
El exilio de Paul Kruger
La Segunda Guerra Anglo-Bóer comenzó el 11 de octubre de 1899. El 7 de mayo del año siguiente, Kruger asistió a la última reunión del Volksraad. Dejó Pretoria el 29 de mayo, cuando las fuerzas de Lord Roberts avanzaban sobre la ciudad.
Durante semanas, se quedó en una casa en Waterval Onder o en su vagón de tren en Machadodorp en el Transvaal oriental, ahora Mpumalanga. En octubre, dejó Sudáfrica en un buque de guerra holandés, el De Gelderland. Este barco fue enviado por la Reina Guillermina de los Países Bajos, quien ignoró el bloqueo naval británico. La esposa de Kruger estaba demasiado enferma para viajar y se quedó en Sudáfrica, donde falleció el 20 de julio de 1901.
Kruger fue a Marsella y vivió un tiempo en los Países Bajos, antes de mudarse a Clarens, Suiza. Allí falleció el 14 de julio de 1904. Fue enterrado en el cementerio Church Street en Pretoria el 16 de diciembre de 1904.
¿Cómo era Paul Kruger?
Paul Kruger era un hombre de gran tamaño, con cabello y ojos de color marrón oscuro. En sus últimos años, su cabello se volvió blanco. Llevaba barba, pero nunca bigote. Generalmente vestía una levita negra y un sombrero de copa. Siempre tenía su pipa cerca, ya que era un fumador frecuente. La imagen de Kruger con su sombrero de copa, levita y pipa fue muy utilizada por los dibujantes británicos durante la Guerra Anglo-Bóer.
El legado de Paul Kruger
Su antigua casa en Pretoria es ahora el Museo Kruger House.
En la plaza de la Iglesia, en Pretoria, hay una estatua de Kruger vestido formalmente.
El Parque Nacional Kruger lleva su nombre en su honor, al igual que la moneda Krugerrand, que muestra su retrato.
Una película de 1940/41, La espléndida aventura de Ohm Krüger, se basó en su vida.
Una conocida marca de cigarrillos española de las islas Canarias lleva su nombre y su efigie en el paquete desde hace más de sesenta años.
Véase también
En inglés: Paul Kruger Facts for Kids
- Telegrama Kruger