Jacques Duphly para niños
Datos para niños Jacques Duphly |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1715 Ruán (Francia) |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1789 París (Reino de Francia) |
|
Residencia | Ruán y París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | François d'Agincourt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista, clavecinista y profesor de música | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Clavecín y órgano | |
Jacques Duphly (también escrito du Phly) fue un importante compositor, organista y clavecinista francés. Nació en Ruan, Francia, el 12 de enero de 1715, y falleció en París el 15 de julio de 1789.
Contenido
¿Quién fue Jacques Duphly?
Jacques Duphly fue un músico muy talentoso que vivió en el siglo XVIII. Se le conoce por sus hermosas composiciones para el clavecín, un instrumento musical similar al piano, pero que produce sonido al pulsar las cuerdas en lugar de golpearlas.
Los primeros años de Duphly y su formación musical
Duphly comenzó su educación musical con François d'Agincourt, un reconocido músico de su época. Aprendió a tocar el órgano, un instrumento grande que se encuentra a menudo en las iglesias.
Su carrera como organista empezó en la catedral de Évreux. Después, tocó en varias iglesias de su ciudad natal, Ruan.
La vida de Duphly en París y su fama
Más tarde, Jacques Duphly se mudó a París, la capital de Francia. Allí, decidió dedicarse por completo al clavecín. Se convirtió en un profesor muy solicitado y también en un músico independiente.
Duphly era muy popular en los elegantes salones de París, donde la gente se reunía para escuchar música y conversar. Gracias a su talento, ganó una gran reputación como clavecinista.
Las obras musicales de Jacques Duphly
Jacques Duphly compuso cuatro libros de piezas para clavecín. Estos libros se publicaron en los años 1744, 1748, 1756 y 1768.
¿Qué tipo de música componía Duphly?
Las piezas de Duphly eran a menudo muy desafiantes, pensadas para músicos con mucha habilidad, conocidos como virtuosos. Sus composiciones muestran cómo evolucionó la música para el clavecín justo antes de que este instrumento fuera reemplazado por el pianoforte, que es un tipo de piano más antiguo.
Las primeras obras de Duphly seguían la tradición musical francesa, similar a la de compositores como François Couperin. Sin embargo, sus últimas piezas adoptaron un estilo más ligero y elegante, llamado "estilo galante". Este estilo era muy popular justo antes de un gran cambio en la historia de Francia, conocido como la Revolución francesa.
El final de su carrera musical
Después de 1768, Duphly continuó enseñando música al menos hasta 1783. Luego, se retiró de la vida pública y dejó de aparecer en los círculos musicales. Se cree que abandonó por completo la música. De hecho, cuando falleció, no se encontró ningún clavecín entre sus pertenencias.
La vida de Duphly coincidió con un período de grandes cambios en Francia, desde el final del reinado de Luis XIV hasta la Revolución francesa. Su historia es un símbolo de una época que terminaba, tanto en la política como en la música.
Algunas de sus obras más conocidas
- Allemande
- Deux rondeaux
- La boucon
- La forqueray
- Medea
Véase también
En inglés: Jacques Duphly Facts for Kids