robot de la enciclopedia para niños

Marcelino Champagnat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marcelino Champagnat
Ravery, Portrait of Marcellin Champagnat, 1840.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marcelino José Benito Champagnt
(en francés: Marcellin Joseph Benoît Champagnat)
Nacimiento 20 de mayo de 1789
Le Rosey, Marlhes, Francia
Fallecimiento 6 de junio de 1840
Saint-Chamond, Francia
Causa de muerte Cáncer en el estómago
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Séminaire Saint-Irénée (Sainte-Foy-lès-Lyon)
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Cargos ocupados Superior general de la Congregación de los Hermanos Maristas
Información religiosa
Beatificación 29 de mayo de 1955
por Pío XII
Canonización 18 de abril de 1999
por Juan Pablo II
Festividad 6 de junio
Venerado en Iglesia católica
Patronazgo Educación, Profesores
Orden religiosa Congregación de los Hermanos Maristas (fundador)

Marcelino Champagnat (nacido en Marlhes, Francia, el 20 de mayo de 1789 y fallecido en Saint-Chamond, Francia, el 6 de junio de 1840), también conocido como San Marcelino Champagnat, fue un sacerdote francés. Él fundó la Congregación de los Hermanos Maristas, una organización dedicada a la educación.

¿Quién fue Marcelino Champagnat?

Marcelino Champagnat nació en una familia grande en el pueblo de Le Rosey, cerca de Marlhes, Francia. Sus padres fueron Juan Butista Champagnat y María Chirat. Fue bautizado al día siguiente de su nacimiento, en un tiempo de grandes cambios en Francia.

De niño, Marcelino no fue a la escuela. Esto se debió a que un maestro trató mal a uno de sus compañeros. Por eso, su tía, que era monja, se encargó de su educación. Antes de entrar al seminario en 1805, Marcelino trabajó.

Su camino hacia el sacerdocio

En 1804, su tía Luisa, que vivía en Lyon, visitó Rosey. Ella le dijo a Marcelino que debía estudiar latín y convertirse en sacerdote. Marcelino habló con su sacerdote y decidió que ese sería su camino. Aunque al principio le costó mucho estudiar, su decisión fue muy firme.

En 1805, a los 16 años, Marcelino entró al seminario menor de Verrières. Al principio, tuvo dificultades con sus estudios. El director del seminario le sugirió que se quedara en casa durante las vacaciones. Pero Marcelino, junto con su madre, hizo una peregrinación. Gracias a esto, le dieron otra oportunidad.

En los años siguientes, Marcelino mejoró mucho en sus estudios. En 1813, pasó al seminario mayor de Lyon. Allí comenzó a estudiar teología, que es el estudio de temas religiosos.

La idea de los Hermanos Maristas

En 1815, un nuevo estudiante llamado Jean Claude Courveille compartió su idea de crear una "Sociedad de María". Esta sería una comunidad de religiosos. Marcelino Champagnat y otros compañeros se unieron a esta idea.

Marcelino añadió su propia visión al proyecto. Él quería formar un grupo de Hermanos. Su objetivo era dar educación cristiana y enseñar a leer a los niños de las zonas rurales.

El 22 de julio de 1816, Marcelino fue ordenado sacerdote a los 27 años. Al día siguiente, él y otros once compañeros subieron a un santuario. Allí hicieron una promesa solemne de dedicarse a establecer la Sociedad de María.

El nacimiento de los Hermanos Maristas

Archivo:Buste Catalogne
Busto de Marcelino Champagnat

El 12 de agosto de 1816, Marcelino Champagnat fue nombrado vicario parroquial en La Valla-en-Gier. Esta era una localidad con muchos habitantes dispersos en aldeas lejanas. Marcelino comenzó su trabajo el 15 de agosto.

Transformó la parroquia con su dedicación. Predicaba, visitaba a los enfermos en lugares lejanos y enseñaba catequesis a los niños. También promovió la lectura y luchó contra el trabajo en domingo.

Un encuentro que cambió todo

El 28 de octubre, Marcelino visitó a un joven de 16 años llamado Jean Baptiste Montagne, que estaba muy enfermo. Se dio cuenta de que el joven nunca había oído hablar de Dios. Al día siguiente, Marcelino regresó para hablarle, pero el joven ya había fallecido.

Este momento impulsó a Marcelino a poner en marcha su proyecto de los Hermanos para la educación infantil. Empezó enseñando a leer a Jean Marie Granjon, un exsoldado de 23 años. Poco después, se unió Jean Baptiste Audras, de 15 años. Marcelino los instaló en una casa que alquiló y luego compró.

El 2 de enero de 1817, nació oficialmente la congregación de los Hermanos Maristas. Marcelino les dio el nombre de Hermanitos de María o Hermanos Maristas. Lo hizo en honor a la Virgen María, en quien tenía mucha fe.

En noviembre de 1818, fundó la primera escuela en su pueblo natal, Marlhes. Al año siguiente, abrió otra en su parroquia, La Valla. La demanda de nuevas escuelas creció mucho. En 22 años, fundó 43 escuelas donde se educaron unos 7000 alumnos. También formó a 280 Hermanos.

Marcelino Champagnat decía que "para educar hay que amar". Esta frase se convirtió en el lema de los educadores Maristas en todo el mundo.

Reconocimientos: Beatificación y Canonización

Archivo:MarcelinoChampagnatLimache
Estatua de Marcelino Champagnat en la ciudad de Limache (Chile)

Marcelino Champagnat falleció el 6 de junio de 1840. En ese momento, los Hermanos estaban cantando una oración a la Virgen María. Él había introducido esta práctica para protegerlos de los problemas sociales de su época en Francia.

  • El 29 de mayo de 1955, el papa Pío XII lo declaró beato. Esto ocurrió después de reconocer tres curaciones milagrosas: la de una enfermedad grave de la señora Grondin de Estados Unidos, la de una enfermedad grave de un joven de Madagascar llamado Renaivo, y el gran crecimiento del instituto marista.
  • El 18 de abril de 1999, el papa Juan Pablo II lo declaró santo. Esto fue después de reconocer un cuarto milagro: la curación repentina de una enfermedad de un Hermano Marista de Uruguay. Fue canonizado ese día en una gran ceremonia en la plaza de San Pedro en el Ciudad del Vaticano, con miles de personas presentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marcellin Champagnat Facts for Kids

  • Hermanos Maristas
  • Familia Marista
kids search engine
Marcelino Champagnat para Niños. Enciclopedia Kiddle.