robot de la enciclopedia para niños

Caída del Muro de Berlín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caída del Muro de Berlín
Parte de la Reunificación alemana
West and East Germans at the Brandenburg Gate in 1989.jpg
Ciudadanos de Alemania Oriental (sobre el muro) saludan a sus vecinos de Alemania Occidental (bajo el muro), junto a la Puerta de Brandemburgo, en 1989
Localización
País Bandera de Alemania Oriental República Democrática Alemana, hoy AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Localidad Berlín Este
Coordenadas 52°31′07″N 13°24′16″E / 52.51861111, 13.40444444
Datos generales
Tipo Revuelta popular
Causa Revoluciones de 1989
Objetivo Apertura de la frontera entre la República Democrática de Alemania y la República Federal de Alemania
Histórico
Fecha 9 de noviembre de 1989 (hace 35 años)
Desenlace
Resultado Reunificación alemana

La caída del Muro de Berlín (en alemán: Mauerfall) fue un evento muy importante que ocurrió en Berlín Oriental, la capital de Alemania Oriental, el 9 de noviembre de 1989. En ese día, las barreras que separaban Berlín Oriental de Berlín Occidental (que era parte de Alemania Occidental) fueron derribadas por la gente.

Este suceso es considerado uno de los más significativos en la historia mundial. Marcó el fin de una época de división en Europa. Poco después, la frontera entre Alemania Oriental y Alemania Occidental también se abrió. Este evento ayudó a terminar un periodo de tensión entre grandes potencias y llevó a la unión de las dos Alemanias menos de un año después.

¿Qué pasó antes de la caída del Muro?

La apertura de las fronteras en Europa

Archivo:Wartburg a határon fortepan 46955
Un coche Wartburg en la frontera entre Hungría y Alemania Oriental. Hungría abrió su frontera en 1989, permitiendo a muchos alemanes orientales viajar a Alemania Occidental.

En abril de 1989, Hungría comenzó a desmantelar una valla eléctrica en su frontera con Austria. Esta acción fue muy importante.

La apertura de la frontera entre Austria y Hungría, especialmente durante un evento llamado "Pícnic Paneuropeo" el 19 de agosto de 1989, inició una serie de cambios pacíficos. Al final de estos cambios, Alemania Oriental ya no existía como país separado. Muchos alemanes orientales que estaban de vacaciones en Hungría se enteraron de este pícnic. Fue la mayor salida de personas de Alemania Oriental desde que se construyó el Muro de Berlín en 1961. Después del pícnic, miles de alemanes orientales viajaron a Hungría para intentar llegar a Alemania Occidental.

El gobierno de Alemania Oriental no se atrevió a cerrar completamente sus propias fronteras. Esto debilitó mucho el control de las autoridades.

En septiembre de 1989, muchos refugiados de Alemania Oriental llegaron a Hungría a través de Checoslovaquia. La embajada de Alemania Occidental en Praga también ayudó. Al principio, se permitió este movimiento de personas, pero fue tan grande que causó problemas a ambos países.

Cambios en el gobierno de Alemania Oriental

En ese tiempo, Alemania Oriental tenía muchas deudas. El 18 de octubre de 1989, Erich Honecker, el líder del partido gobernante, renunció debido a su salud y a la grave situación del país. Fue reemplazado por Egon Krenz.

Aunque Krenz prometió cambios, la gente de Alemania Oriental lo veía como alguien que seguiría las mismas políticas. Las protestas pidiendo su renuncia continuaron. El 1 de noviembre, Krenz permitió que la frontera con Checoslovaquia se reabriera. Esta frontera había sido cerrada para evitar que más alemanes orientales huyeran a Alemania Occidental.

El 4 de noviembre, hubo una gran manifestación en Alexanderplatz. El 6 de noviembre, el ministro del Interior publicó un borrador de nuevas reglas de viaje. Estas reglas no eran muy diferentes de las anteriores y no gustaron a la gente. El alcalde de Berlín Occidental, Walter Momper, las llamó "basura".

Cientos de refugiados se agolparon en la Embajada de Alemania Occidental en Praga. Esto causó problemas con Checoslovaquia, que amenazó con cerrar su frontera con Alemania Oriental. El 7 de noviembre, Krenz aceptó la renuncia de varios altos funcionarios. Sin embargo, Krenz fue reelegido como líder del partido.

Nuevas reglas para viajar

El 19 de octubre, Krenz pidió que se prepararan nuevas reglas para viajar. En una reunión el 7 de noviembre, se decidió que una parte de estas nuevas reglas se aplicaría de inmediato para las personas que querían irse del país de forma permanente.

El 9 de noviembre, el Politburó, liderado por Krenz, decidió permitir que los refugiados salieran del país por todos los puntos de cruce entre Alemania Oriental y Occidental, incluyendo Berlín. Más tarde ese día, el ministerio modificó el texto para incluir también los viajes de ida y vuelta. Se anunció que las nuevas reglas entrarían en vigor al día siguiente, el 10 de noviembre.

Los eventos del 9 de noviembre de 1989

El anuncio en la televisión

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-1109-030, Berlin, Schabowski auf Pressekonferenz
La rueda de prensa del 9 de noviembre de 1989. Günter Schabowski (sentado en el podio, segundo a la derecha) anunció los cambios en las reglas de viaje.

El anuncio que llevó a la caída del Muro se hizo en una conferencia de prensa. Günter Schabowski, un portavoz del gobierno de Alemania Oriental, la dio a las 6:00 PM del 9 de noviembre. La conferencia se transmitió en vivo por la televisión y la radio.

Schabowski no estaba al tanto de todos los detalles de las nuevas reglas. Poco antes de la conferencia, le dieron una nota de Krenz con los cambios, pero sin instrucciones claras. La nota decía que los ciudadanos de Alemania Oriental podían pedir permisos para salir sin los requisitos anteriores y que podían cruzar todas las fronteras, incluyendo las de Berlín.

A las 6:53 PM, casi al final de la conferencia, un periodista italiano, Riccardo Ehrman, preguntó si la ley de viajes anterior había sido un error. Schabowski dio una respuesta confusa. Luego, recordó la nota y añadió que se había redactado una nueva ley para permitir la salida permanente por todos los puntos fronterizos.

Esto causó revuelo. Los periodistas Ehrman y Peter Brinkmann preguntaron cuándo entrarían en vigor las reglas. Después de unos segundos de duda, Schabowski respondió: "Hasta donde sé, debe efectuarse inmediatamente, sin demora". Un funcionario intentó corregirlo, diciendo que el Consejo de Ministros decidiría la fecha. Pero Schabowski leyó la cláusula que decía que estaría en efecto hasta que se aprobara una ley. Un periodista preguntó si las reglas también aplicaban a los cruces de Berlín Occidental. Schabowski se encogió de hombros y leyó el punto 3 de la nota, confirmando que sí.

Después de esto, Daniel Johnson, de The Daily Telegraph, preguntó si la ley se refería al Muro de Berlín. Schabowski se mostró dudoso y dio una respuesta poco clara. Terminó la conferencia de prensa rápidamente a las 7:00 PM.

Noticias en la televisión y la radio

Después de la conferencia, Schabowski dio una entrevista a la cadena NBC. Repitió que los alemanes orientales podrían salir por la frontera y que las reglas eran de aplicación inmediata.

Las noticias se difundieron muy rápido. La agencia de prensa de Alemania Occidental (DPA) informó a las 7:04 PM que los ciudadanos de Alemania Oriental podrían cruzar la frontera "inmediatamente".

Cuando la noticia se conoció, la televisión de Alemania Occidental interrumpió su programación para dar un especial informativo. Los canales de Alemania Occidental eran muy vistos en Alemania Oriental, más que los propios canales orientales. Más tarde, en el noticiero de la ARD, el presentador Hanns Joachim Friedrichs dijo: "Este día 9 de noviembre es un día histórico. La RDA ha anunciado que, comenzando inmediatamente, sus fronteras están abiertas para todos. Las puertas en el muro están abiertas".

La gente llega a la frontera

Al escuchar las noticias, los alemanes orientales comenzaron a ir en masa hacia el Muro. Se dirigieron a los seis puntos de cruce entre Berlín Oriental y Occidental. Exigieron a los guardias fronterizos que abrieran las fronteras de inmediato, tal como se había anunciado.

Los guardias estaban sorprendidos y no sabían qué hacer. Consultaron a sus superiores. Al principio, se les ordenó sellar los pasaportes de las personas "más agresivas" para que no pudieran regresar a Alemania Oriental. Pero esto no detuvo a la multitud. Pronto quedó claro que ninguna autoridad de Alemania Oriental quería ser responsable de ordenar el uso de la fuerza. Los guardias, superados en número, no pudieron contener a la gente.

La apertura de los pasos fronterizos

Finalmente, a las 10:45 PM (o 11:30 PM, según algunas fuentes) del 9 de noviembre de 1989, Harald Jager, el comandante del cruce de Bornholmer Straße, cedió. Permitió a los guardias abrir los puntos de cruce y dejar pasar a la gente, incluso con poca o ninguna identificación.

Mientras los alemanes orientales (llamados Ossis) cruzaban, fueron recibidos por los alemanes occidentales (llamados Wessis) con flores y champán. La alegría era inmensa. Poco después, muchas personas saltaron sobre el Muro, y jóvenes de Alemania Oriental se unieron a ellos. La noche del 9 de noviembre es conocida como "la noche en que cayó el muro".

Es posible que otro paso fronterizo al sur, Waltersdorf-Rudow, se abriera un par de horas antes, lo que explicaría por qué algunos berlineses orientales aparecieron en Berlín Occidental antes de la apertura de Bornholmer Straße.

¿Qué pasó después de la caída del Muro?

La demolición del Muro

La demolición del Muro comenzó de forma espontánea la noche del 9 de noviembre de 1989. La gente, apodada Mauerspechte ("pájaros carpinteros del muro"), usó herramientas para llevarse trozos como recuerdo. Esto creó nuevos puntos de cruce no oficiales.

La televisión mostró a los ciudadanos derribando partes del Muro. Poco después, el gobierno de Alemania Oriental anunció diez nuevos cruces fronterizos, incluyendo lugares históricos como Potsdamer Platz y la Puerta de Brandeburgo. Grandes multitudes se reunieron a ambos lados de los cruces, esperando que las excavadoras derribaran partes del Muro para conectar las carreteras.

Aunque el Muro seguía bajo control, los intentos de los guardias de Alemania Oriental de reparar los daños disminuyeron. Los guardias se volvieron más permisivos, tolerando los escombros y los cruces no autorizados a través de los agujeros.

El 22 de diciembre de 1989, la Puerta de Brandeburgo se abrió en el Muro de Berlín. El presidente de Alemania Occidental, Helmut Kohl, cruzó la Puerta y fue recibido por su homólogo de Alemania Oriental, Hans Modrow. A partir del 23 de diciembre, los alemanes y berlineses occidentales pudieron viajar sin visado. Antes, necesitaban solicitar un visado con mucha antelación y cambiar una cantidad obligatoria de dinero, lo que dificultaba las visitas.

El 13 de junio de 1990, las Tropas Fronterizas de Alemania Oriental comenzaron oficialmente a desmantelar el Muro. La demolición continuó por toda la ciudad de Berlín hasta diciembre de 1990. Se calcula que se produjeron 1.7 millones de toneladas de escombros. Se eliminaron 184 km de muro, 154 km de vallas fronterizas y otros sistemas de barrera. Solo quedaron seis secciones para ser conservadas como monumentos.

El 1 de julio de 1990, Alemania Oriental adoptó la moneda de Alemania Occidental y declaró el fin de su frontera con Alemania Occidental, aunque en la práctica ya no existía. La demolición del Muro se completó en 1990.

La caída del Muro fue el primer paso hacia la reunificación alemana. Esta se completó formalmente 339 días después, el 3 de octubre de 1990, cuando Alemania Oriental dejó de existir y el estado alemán se unió oficialmente bajo las leyes de Alemania Occidental.

Reacciones de otros países

Algunos líderes europeos estaban preocupados por la idea de una Alemania unida. En septiembre de 1989, la primera ministra Margaret Thatcher habló con el líder soviético Mijaíl Gorbachov para intentar evitar la caída del Muro. Ella le dijo que no querían una Alemania unida porque podría afectar la estabilidad internacional. Después de la caída del Muro, el presidente de Francia, François Mitterrand, también expresó su preocupación.

Celebraciones y conmemoraciones

El 12 de noviembre de 1989, la Filarmónica de Berlín ofreció un concierto gratuito para los habitantes de Alemania Oriental. El director fue Daniel Barenboim.

El 21 de noviembre de 1989, el grupo Crosby, Stills & Nash cantó "Chippin' away" frente a la Puerta de Brandeburgo.

El 25 de diciembre de 1989, Leonard Bernstein dirigió un concierto en Berlín para celebrar el fin del Muro. Interpretó la 9.ª sinfonía de Beethoven, cambiando la palabra "Alegría" por "Libertad" en las letras. La orquesta y el coro estaban formados por músicos de Alemania Oriental y Occidental, así como de otros países. En la víspera de Año Nuevo de 1990, David Hasselhoff cantó "Looking for freedom" sobre una sección del Muro.

Roger Waters interpretó el álbum The Wall de Pink Floyd el 21 de julio de 1990, con muchos músicos invitados.

Se ha debatido si el 9 de noviembre debería ser una fiesta nacional en Alemania. Aunque es una fecha muy importante por la caída del Muro, también coincide con otros eventos históricos, algunos de ellos tristes. Por eso, el 3 de octubre, el día de la reunificación oficial, fue elegido como el Día de la Unidad Alemana.

20.º aniversario de la caída del Muro

El 9 de noviembre de 2009, Berlín celebró el 20.º aniversario de la caída del Muro con un "Festival de la Libertad" en la Puerta de Brandeburgo. Un momento destacado fue cuando más de 1000 fichas de dominó de espuma, colocadas a lo largo de la antigua ruta del Muro, fueron derribadas.

En Twitter, se creó un "muro" virtual para que los usuarios enviaran mensajes. El gobierno chino bloqueó el acceso a este muro en Twitter después de que muchos usuarios chinos lo usaran para protestar.

En Estados Unidos, la embajada alemana organizó una campaña llamada "Freedom Without Walls" (Libertad sin muros) para que los estudiantes universitarios conocieran la historia de la caída del Muro.

Un proyecto internacional llamado Mauerreise (Viaje del Muro) envió ladrillos simbólicos desde Berlín a países donde aún hay divisiones, como Corea y Chipre. Estos ladrillos se convirtieron en lienzos para que artistas y jóvenes expresaran sus ideas sobre los "muros".

El mundo virtual 3D en línea Twinity recreó una sección virtual del Muro de Berlín para conmemorar el aniversario. En los Premios MTV de Música Europea, U2 y Tokio Hotel dedicaron canciones al Muro de Berlín.

En la ciudad de Kalandia, Cisjordania, algunos palestinos derribaron partes de una barrera, en una manifestación que recordaba el 20.º aniversario de la caída del Muro de Berlín.

El Museo Internacional del Espionaje en Washington D.C. organizó un evento con coches Trabant, el coche popular de Alemania Oriental. Un Trabant chocó contra una maqueta del Muro de Berlín.

El Museo de los Aliados en Berlín organizó una exposición especial sobre las patrullas de las potencias occidentales a lo largo del Muro.

30.º aniversario de la caída del Muro

Berlín planeó un festival de artes de una semana (del 4 al 10 de noviembre de 2019) y un festival de música el 9 de noviembre para celebrar el trigésimo aniversario. Se inauguraron exposiciones al aire libre en varios lugares importantes de la ciudad.

Más información

kids search engine
Caída del Muro de Berlín para Niños. Enciclopedia Kiddle.