Turingia para niños
Datos para niños TuringiaThüringen (alemán) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°N 11°E / 51, 11 | |||
Capital | Érfurt | |||
Idioma oficial | Alemán | |||
Entidad | Estado | |||
• País | Alemania | |||
Ministro Presidente | Mario Voigt (CDU) | |||
Superficie | ||||
• Total | 16171 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 266 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 2 122 335 hab. | |||
• Densidad | 131 hab./km² | |||
IDH (2021) | 0,923 (Puesto 12.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y Hora de Europa Central | |||
ISO 3166-2 | DE-TH | |||
Sitio web oficial | ||||
Turingia (en alemán: Thüringen) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania. Se encuentra en el centro del país. Es uno de los estados más pequeños de Alemania.
Turingia tiene una superficie de más de 16 000 kilómetros cuadrados. Su población es de aproximadamente 2.1 millones de habitantes. La capital y ciudad más grande es Érfurt. Este estado es famoso por el bosque de Turingia, que lo atraviesa. Otras ciudades importantes son Jena, Weimar, Gera y Eisenach.
Contenido
Historia de Turingia: Un Viaje en el Tiempo
Turingia lleva el nombre de una antigua tribu llamada los turingios. Ellos vivieron en esta región alrededor del año 300. Más tarde, en el siglo VI, la zona pasó a ser parte del territorio de los francos.
¿Cómo se formó el territorio de Turingia?
Turingia se convirtió en un landgraviato (un tipo de territorio gobernado por un conde) en el año 1130. Después de algunos cambios y conflictos en el siglo XIII, una parte occidental se separó y se llamó «Hesse». El resto de Turingia pasó a ser gobernado por la Casa de Wettin. Esta familia también gobernaba el Margraviato de Meissen, que luego se convirtió en el Electorado de Sajonia.
Con el tiempo, la familia Wettin dividió sus tierras. Así, Turingia se dividió en varios estados más pequeños. Estos se conocieron como los "ducados sajones". Algunos de ellos fueron Sajonia-Weimar, Sajonia-Eisenach y Sajonia-Gotha. En ese momento, Turingia era más un nombre para una región geográfica que un estado unido.
Cambios religiosos y políticos en Turingia
En el siglo XVI, Turingia adoptó la reforma protestante. La fe católica se mantuvo en algunas zonas, como el distrito de Eichsfeld.
Entre 1795 y 1814, hubo una reorganización de los estados de Turingia. Después de las Guerras napoleónicas, el territorio se unió a la Confederación del Rin. Más tarde, tras el Congreso de Viena, se adhirió a la Confederación Germánica. El reino de Prusia también obtuvo parte de Turingia.
En 1871, durante la unificación de Alemania, los ducados de Turingia se unieron al Imperio alemán. La industrialización de Alemania comenzó en Turingia y Sajonia en el siglo XIX.
Turingia en el siglo XX y la reunificación
Después de la Primera Guerra Mundial, en 1920, estos pequeños estados se unieron para formar un solo estado llamado Turingia. La ciudad de Weimar se convirtió en su nueva capital.
En la década de 1930, Turingia experimentó importantes cambios políticos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la región sufrió muchos daños. Después de la guerra, Turingia fue controlada por Estados Unidos por un corto tiempo. Luego, desde julio de 1945, pasó a formar parte de la zona de ocupación soviética. Su territorio se amplió para incluir zonas de la Sajonia Prusiana. Érfurt se convirtió en la nueva capital.
Desde 1949, Turingia formó parte de la República Democrática Alemana (RDA). En 1952, el estado fue dividido en tres distritos: Érfurt, Gera y Suhl.
Finalmente, con la reunificación de Alemania en 1990, el Estado Libre de Turingia recuperó su estatus de estado federado. Sus fronteras cambiaron un poco.
Organización Administrativa de Turingia
Desde 1994, Turingia se organiza en 17 distritos rurales (Landkreis). También tiene 6 ciudades independientes que funcionan como sus propios distritos urbanos (kreisfreie Städte). En total, hay cerca de 992 ciudades y municipios en Turingia.
Ciudades independientes |
![]() |
Geografía de Turingia: El Corazón Verde de Alemania
Turingia se encuentra en el centro de Alemania. Limita con los estados de Hesse, Baviera, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Baja Sajonia. A menudo se le llama el «Corazón verde de Alemania» por sus extensos bosques.
El sur de Turingia está dominado por el bosque de Turingia (Thüringer Wald). Este bosque se extiende desde Eisenach hasta Sonneberg. Al norte se encuentra la cuenca de Turingia (Thüringer Becken).
Los ríos más importantes de Turingia son el Saale, el Ilm, el Werra, el Unstrut y el Weiße Elster. La montaña más alta del estado es el Großer Beerberg, con 982.9 metros de altura.
Regiones Naturales de Turingia
Turingia cuenta con diversas regiones naturales, como:
- Dün
- Goldene Aue
- Hainich
- Hainleite
- Harz (una parte)
- Kyffhäuser
- Rhön
- Bosque de Turingia
- Thüringer Becken
- Thüringer Holzland
- Thüringer Osterland
- Thüringer Schiefergebirge
- Windleite
Economía de Turingia
La economía de Turingia ha mejorado mucho desde la reunificación de Alemania. Sin embargo, algunas zonas, como Érfurt, aún reciben apoyo del Gobierno federal y de la Unión Europea (UE).
Empresa | Sector | Trabajadores | Ciudad |
---|---|---|---|
Opel | Automoción | 1750 | Eisenach |
Bosch | Accesorios de automóvil | 1650 | Eisenach |
Carl Zeiss | Óptica | 1600 | Jena |
Jenoptik | Óptica | 1400 | Jena |
Kali Werra | Minería | 1100 | Unterbreizbach y Merkers |
GPP Media | Imprenta | 1100 | Pößneck |
WAGO Kontakttechnik | Electrodomésticos | 1100 | Sondershausen |
CSG Computer Service | Servicios de Hardware | 1000 | Érfurt |
Cultura y Tradiciones de Turingia
Gastronomía de Turingia
La gastronomía de Turingia es muy conocida por sus deliciosas especialidades. Algunas de las más populares son:
- Thüringer Klöße: unas bolas de patata.
- Thüringer Rostbratwurst: una salchicha asada muy famosa.
- Thüringer Rostbrätel: carne asada.
- Mutzbraten y Schmandkuchen: otras delicias regionales.
Lugares de Interés en Turingia
Turingia tiene muchos lugares interesantes para visitar. Uno de los más importantes es la ciudad de Weimar, que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También destaca Eisenach, con su famoso Wartburg (un castillo). En todo el estado, encontrarás numerosos castillos y palacios históricos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thuringia Facts for Kids