robot de la enciclopedia para niños

Horst Sindermann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horst Sindermann
Bundesarchiv Bild 183-M1030-0315, Horst Sindermann.jpg

State arms of the German Democratic Republic.svg
Presidente del Consejo de Ministros de la República Democrática Alemana
3 de octubre de 1973-29 de octubre de 1976
Presidente

Willi Stoph (1973-abril de 1976)

Erich Honecker (abril de 1976-octubre de 1976)
Predecesor Willi Stoph
Sucesor Willi Stoph

State arms of the German Democratic Republic.svg
Presidente de la Cámara Popular
29 de octubre de 1976-13 de noviembre de 1989
Presidente

Erich Honecker (1976-octubre de 1989)

Egon Krenz (octubre de 1989-noviembre de 1989)
Primer ministro Willi Stoph
Predecesor Gerald Götting
Sucesor Günther Maleuda

Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1915
Dresde, Bandera de Alemania Imperio Alemán
Fallecimiento 20 de abril de 1990
Berlín, Bandera de Alemania Oriental República Democrática Alemana
Sepultura Zentralfriedhof Friedrichsfelde
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Karl Sindermann
Información profesional
Ocupación Político
Partido político KPD, SED
Distinciones
  • Fritz Heckert Medal
  • Hero of Labour
  • Orden Nacional José Martí
  • Orden Patriótica al Mérito
  • Orden de Karl Marx
  • Orden de la Amistad de los Pueblos
  • Orden de la Revolución de Octubre
  • Orden de la amistad (1985)

Horst Sindermann (nacido en Dresde, el 5 de septiembre de 1915 – fallecido en Berlín oriental, el 20 de abril de 1990) fue un político alemán. Fue una figura importante en el gobierno de la República Democrática Alemana (RDA). Sindermann es conocido por haber usado en 1961 el término oficial de «Muro de Protección Antifascista» para referirse al Muro de Berlín.

Biografía de Horst Sindermann

Horst Sindermann nació en Dresde. Su padre, Karl Sindermann, también fue un político del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Su hermano Kurt se unió al Partido Comunista de Alemania (KPD).

Primeros años y dificultades

En 1929, Horst Sindermann se unió a la "Liga de los Jóvenes Comunistas de Alemania" (KJVD). Tres años después, comenzó a trabajar como funcionario local en Dresde. Sin embargo, en 1933, cuando los nazis llegaron al poder, las organizaciones comunistas fueron prohibidas. Sindermann fue arrestado por las nuevas autoridades.

Después de ser liberado en septiembre de 1934, fue detenido de nuevo un año después. Durante varios años, estuvo preso en diferentes lugares. Fue liberado en 1945 por las tropas de Estados Unidos.

Carrera política después de la guerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, Sindermann regresó a Sajonia. Se unió al KPD por un corto tiempo. En 1946, se hizo miembro del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). Este nuevo partido se formó en la zona de ocupación soviética al unirse el KPD y el SPD.

Tras la creación de la República Democrática Alemana (RDA), Sindermann ocupó varios puestos importantes. Estos incluían cargos administrativos y políticos.

Roles importantes en el gobierno

En 1971, Horst Sindermann fue nombrado vicepresidente del Consejo de Ministros de la RDA. Este era el principal órgano de gobierno de la Alemania oriental. Dos años después, en 1973, se convirtió en el jefe de gobierno. Reemplazó a Willi Stoph.

En octubre de 1976, Sindermann dejó su puesto en el gobierno. Fue reemplazado nuevamente por Willi Stoph. Después de esto, fue nombrado presidente de la Cámara Popular (Volkskammer). También fue vicepresidente del Consejo de Estado.

Sindermann siguió siendo presidente del parlamento de la RDA hasta noviembre de 1989. Esto fue justo después de la caída del Muro de Berlín. En ese momento, decidió dejar todos sus cargos. Sobre las grandes manifestaciones en Leipzig en octubre de 1989, dijo: Estábamos preparados para todo menos velas y oraciones.

Últimos años

El 3 de diciembre de 1989, fue expulsado del SED/PDS. Fue puesto bajo investigación por sospecha de haber usado sus privilegios de forma indebida. Sin embargo, no se presentaron cargos en su contra.

Después de su liberación, dio una entrevista a la revista Der Spiegel. En ella, reconoció que los cambios en el país fueron impulsados por la gente. La entrevista se publicó dos semanas después de su fallecimiento.

Horst Sindermann murió en Berlín en abril de 1990.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horst Sindermann Facts for Kids

kids search engine
Horst Sindermann para Niños. Enciclopedia Kiddle.