Hans-Dietrich Genscher para niños
Datos para niños Hans-Dietrich Genscher |
||
---|---|---|
Hans-Dietrich Genscher en 2014
|
||
|
||
![]() Vicecanciller federal de Alemania |
||
1 de octubre de 1982-17 de mayo de 1992 | ||
Canciller | Helmut Kohl | |
Predecesor | Egon Franke | |
Sucesor | Jürgen Möllemann | |
|
||
17 de mayo de 1974-17 de septiembre de 1982 | ||
Canciller | Helmut Schmidt | |
Predecesor | Walter Scheel | |
Sucesor | Egon Franke | |
|
||
![]() Ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania |
||
1 de octubre de 1982-17 de mayo de 1992 | ||
Canciller | Helmut Kohl | |
Predecesor | Helmut Schmidt | |
Sucesor | Klaus Kinkel | |
|
||
17 de mayo de 1974-17 de septiembre de 1982 | ||
Canciller | Helmut Schmidt | |
Predecesor | Walter Scheel | |
Sucesor | Helmut Schmidt | |
|
||
![]() Presidente del Partido Democrático Libre |
||
1 de octubre de 1974-23 de febrero de 1985 | ||
Predecesor | Walter Scheel | |
Sucesor | Martin Bangemann | |
|
||
![]() Ministro federal del Interior de Alemania |
||
22 de octubre de 1969-16 de mayo de 1974 | ||
Canciller | Werner Maihofer | |
Predecesor | Willy Brandt | |
Sucesor | Ernst Benda | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag por Renania del Norte-Westfalia |
||
16 de septiembre de 1965-26 de octubre de 1998 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de marzo de 1927 Reideburg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2016 Pech (Alemania) |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Sepultura | Rheinhöhenfriedhof (de) | |
Residencia | Wachtberg | |
Nacionalidad | Alemana (desde 1952, hasta 1952) | |
Religión | Protestantismo | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Barbara Genscher (desde 1969) | |
Educación | ||
Educación | doctor en ciencias | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado, perito judicial, profesor universitario, escritor de no ficción, militar, ministro del Interior y ministro de Relaciones Exteriores | |
Área | Política y política exterior | |
Empleador |
|
|
Rama militar | 12.º Ejército (Alemania) | |
Rango militar | Gefreiter | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Batalla de Berlín | |
Partido político |
|
|
Afiliaciones | grupo del FDP en el Bundestag | |
Sitio web | www.genscher.de | |
Firma | ||
![]() |
||
Hans-Dietrich Genscher (nacido en Reideburg, Alemania, el 21 de marzo de 1927 y fallecido en Wachtberg-Pech el 31 de marzo de 2016) fue un importante político alemán. Es conocido por haber sido ministro de Asuntos Exteriores de la República Federal de Alemania (RFA) durante muchos años, entre 1974 y 1992.
Contenido
Hans-Dietrich Genscher: Un Líder Alemán
Hans-Dietrich Genscher nació el 21 de marzo de 1927 en Reideburg, una ciudad cercana a Halle. Cuando era niño, perdió a su padre. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército alemán. Al finalizar la guerra, fue hecho prisionero de guerra por las tropas de Estados Unidos y el Reino Unido.
Después de la guerra, en 1946, se unió al Partido Liberal Democrático de Alemania (LDPD). Estudió Derecho y Economía en las universidades de Halle y Leipzig entre 1946 y 1949.
Inicios de su Carrera Política
En 1952, Hans-Dietrich Genscher se mudó a la República Federal de Alemania (RFA). Allí, se unió al Partido Democrático Libre (FDP). En 1954, aprobó los exámenes para ser abogado en Hamburgo y comenzó a trabajar en Bremen hasta 1956.
En 1965, fue elegido diputado para el Bundestag, que es el parlamento de la República Federal de Alemania. Mantuvo este cargo hasta 1998, año en que se retiró de la política activa.
Roles Importantes en el Gobierno Alemán
Después de ocupar varios puestos en su partido, el canciller Willy Brandt lo nombró ministro del Interior en 1969. Este cargo lo tuvo hasta 1974.
En 1974, Genscher asumió dos cargos muy importantes: ministro de Asuntos Exteriores y Vicecanciller. Ocupó estos puestos hasta 1992. En ese año, dejó el gobierno por motivos de salud. Su tiempo como ministro de Asuntos Exteriores, que duró 18 años, es uno de los más largos en el mundo para ese cargo.
Hans-Dietrich Genscher fue una figura clave en la Ostpolitik, una política que buscaba mejorar las relaciones con los países del este de Europa. Continuó esta política con el canciller Helmut Schmidt después de que Brandt dejara el cargo en 1974.
En 1982, su partido decidió apoyar a la CDU, lo que llevó a Helmut Kohl a convertirse en canciller. A pesar de los cambios, Genscher siguió siendo muy popular en Alemania.
Contribución a la Reunificación Alemana y Europa

Genscher es muy valorado por su trabajo para ayudar a terminar con la división de Alemania y Europa. Sus esfuerzos fueron clave para la Reunificación alemana.
Un momento muy recordado fue su discurso el 30 de septiembre de 1989. Desde el balcón de la Embajada Alemana en Praga, anunció a cientos de personas que habían huido de la República Democrática Alemana (RDA) que podrían viajar a la Alemania Occidental.
También participó activamente en el desarrollo de la Unión Europea. Ayudó en las negociaciones del Acta Única Europea de 1986. Además, trabajó en el «Plan Genscher-Colombo» con el primer ministro italiano Emilio Colombo. Este plan buscaba una mayor unión y cooperación entre los países de la Unión Europea.
Después de la Política Activa
Después de no presentarse a las elecciones de 1998, Genscher continuó trabajando como abogado. En el año 2000, fundó su propia empresa de consultoría, Hans-Dietrich Genscher Consult GmbH.
En 1990, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Este premio reconoció su gran aporte a la construcción de la Comunidad Europea, sus esfuerzos por el desarme y su defensa de los derechos humanos. También fue nombrado ciudadano de honor de Costa Rica por promover diálogos entre Europa y Centroamérica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hans-Dietrich Genscher Facts for Kids