Escuela de negocios para niños
Una escuela de negocios es un centro de estudios superiores donde se enseñan temas importantes para el mundo de las empresas y los negocios. Aquí puedes aprender sobre cómo organizar y dirigir una empresa (administración), cómo llevar las cuentas (contabilidad), cómo funciona el dinero (economía y finanzas), cómo vender productos (mercadotecnia) y cómo crear tu propio negocio (emprendimiento). También se estudian estrategias para que las empresas crezcan y cómo se comportan las personas en el trabajo.
Existen dos tipos principales de escuelas de negocios:
- Algunas forman parte de una universidad. Estas escuelas, que pueden ser facultades o institutos universitarios, ofrecen títulos oficiales que son reconocidos por el gobierno, tanto para estudios iniciales (pregrado) como para estudios avanzados (postgrado, como maestrías y doctorados).
- Otras son instituciones privadas que no forman parte de una universidad. Estas escuelas otorgan sus propios títulos, que son valiosos en el mundo laboral, pero no son títulos oficiales del sistema educativo.
En 2006, se estimaba que había entre 8,000 y 17,000 centros en el mundo que ofrecían formación en negocios. La cantidad exacta es difícil de saber porque no todos los países clasifican estas escuelas de la misma manera.
Contenido
Historia de las Escuelas de Negocios
¿Cuándo surgieron las primeras escuelas de negocios?
Las primeras escuelas de negocios aparecieron en Europa en el siglo XVIII y se hicieron más comunes a principios del siglo XIX. Una de las primeras fue la Escuela de Negocios de Lisboa, fundada en 1759.
La escuela de negocios más antigua que todavía funciona hoy es la ESCP Europe, que se fundó en París en octubre de 1819. Al principio se llamaba Escuela Superior de Comercio de París. Después, en agosto de 1868, se inauguró la escuela de negocios de la Università Ca'Foscari en Italia, conocida como la Escuela de Negocios de Venecia.
Aunque las escuelas de negocios fueron pioneras en enseñar comercio, a principios del siglo XIX algunas escuelas de ingeniería también ofrecían educación empresarial de alto nivel, como el Politécnico de Praga (desde 1806) y el Politécnico de Viena (desde 1815).
Expansión y desarrollo de la educación empresarial
La ESCP Europe, fundada en 1819 por el economista Jean-Baptiste Say, es la escuela de negocios más antigua que sigue activa. A partir de ahí, la idea de crear escuelas de negocios se extendió rápidamente en la segunda mitad del siglo XIX.
En 1871, se fundó la Escuela de negocios de Normandía en Le Havre, y en 1881, la Escuela de Estudios Superiores de Comercio en París. Ese mismo año, se creó la primera escuela de negocios en América, la Escuela de negocios Wharton, en Filadelfia. En 1898, Alemania y Suiza también tuvieron sus primeras escuelas de negocios, como la Handelshochschule Leipzig y la Universidad de San Galo.
En 1900, se fundó la Escuela de negocios Tuck, que fue la primera en ofrecer una Maestría en Administración de Empresas (MBA). Este programa se convirtió en el modelo que muchas otras escuelas de negocios en el mundo siguieron. Más tarde, en 1922, la Escuela de Negocios Booth ofreció el primer programa de doctorado en negocios, y en 1943, el primer MBA diseñado para personas que ya estaban trabajando (MBA para ejecutivos).
En otros países, algunas de las escuelas de negocios más antiguas son la Escuela de Organización Industrial en España (1955), Zegel Ipae (1959) y la Universidad ESAN en Perú (1963).
Tipos de Titulaciones en Escuelas de Negocios
Las escuelas de negocios pueden ofrecer estudios tanto de pregrado (los primeros estudios universitarios) como de postgrado (estudios más avanzados después del pregrado). Sin embargo, la mayoría de estas escuelas se especializan en la formación de postgrado, como maestrías y doctorados.
Métodos de Enseñanza en Escuelas de Negocios
¿Cómo se aprende en una escuela de negocios?
Un método de enseñanza muy conocido en las escuelas de negocios es el método del caso. Con este método, los estudiantes analizan situaciones reales de empresas para aprender a tomar decisiones y resolver problemas. Además, se utilizan otras formas de enseñanza como clases con profesores, libros de texto, simulaciones de negocios (donde los estudiantes practican decisiones empresariales en un entorno virtual), seminarios y talleres.
La pandemia de COVID-19 impulsó mucho la digitalización de la enseñanza en estas escuelas. Ahora, muchos programas se ofrecen en línea. Es importante saber que hay dos formas de enseñanza digital:
- "Online learning" (aprendizaje en línea): Implica un cambio en la forma de enseñar, donde el alumno adquiere habilidades de una manera más interactiva y flexible.
- "Distance learning" (aprendizaje a distancia): Es más parecido a una clase tradicional, pero transmitida por video, donde el profesor da la clase y los alumnos la ven desde lejos.
Clasificaciones de Escuelas de Negocios
¿Cómo se evalúan las escuelas de negocios?
Existen varias clasificaciones que evalúan las escuelas de negocios según diferentes criterios. Medios de comunicación importantes en el mundo de los negocios, como Financial Times, The Economist, Fortune, Expansión o Business Week, investigan y valoran la calidad de la enseñanza y los recursos de las escuelas. Para ello, hacen encuestas a las propias escuelas, a los estudiantes y a los antiguos alumnos.
Estas clasificaciones suelen enfocarse en una región específica (por ejemplo, escuelas en Europa o en Estados Unidos) o en un tipo de programa en particular (como los programas MBA o la formación en línea).
Acreditaciones de Calidad
¿Qué son las acreditaciones y por qué son importantes?
Las acreditaciones son como sellos de calidad que otorgan organizaciones internacionales o nacionales. Indican que una escuela de negocios cumple con ciertos requisitos de excelencia y calidad en su enseñanza.
Se conoce como "triple acreditación" a un reconocimiento muy especial que se obtiene al conseguir las tres acreditaciones más importantes del mundo: la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la Asociación de MBA (AMBA) y la EFMD Sistema de Mejora de Calidad (EQUIS). Solo un número limitado de escuelas de negocios en el mundo han logrado esta triple acreditación, y la mayoría de ellas se encuentran en Europa.
También existen otras acreditaciones importantes, como la International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE).
Asociaciones de Escuelas de Negocios
Las escuelas de negocios también forman asociaciones para colaborar y mejorar la educación empresarial. Algunas de estas asociaciones son la European University Association (EUA), la Asociación Española de Escuelas de Dirección de Empresas (AEEDE), la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) y el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA).
Véase también
En inglés: Business school Facts for Kids