robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gastronomía de Portugal
Amêijoas à Bulhão Pato Frango piri-piri
Bolinho de bacalhau Cataplana
Cozido à portuguesa em Algés.jpg Pasteis de Nata.jpg

Amêijoas à Bulhão Pato, frango piri-piri, bolinho de bacalhau, cataplana, cozido à portuguesa, pastel de Belém
Territorio: Bandera de Portugal Portugal
Sistema culinario: dieta mediterránea
Englobada en: Gastronomía de Europa
Relacionadas: Gastronomía de Galicia
Elementos representativos
Ingredientes: aceite de oliva, legumbres, verduras y frutas, carnes y pescados en salazón, embutidos como la alheira, quesos como el Azeitão...
Platos: cabidela, francesinha, cataplana, caldo verde, salame de chocolate, bacalhau à Brás, pataniscas de bacalhau...
Bebidas: vino portugués (Oporto), ginjinha, café (bica), poncha, Bagaceira, água-pé, sangría...
Cocineros: José Avillez
Archivo:Caldo verde
Caldo verde.
Archivo:Feijoada à transmontada
La Feijoada à transmontana influenció a otros territorios como Brasil, donde la feijoada se convirtió en el plato nacional.

La gastronomía portuguesa es una de las cocinas más importantes del Mediterráneo. La cultura portuguesa y sus tradiciones hacen que el país sea muy rico en sabores. Nos ofrece platos famosos como el pollo piri-piri, los pasteles de Belém y el bacalao.

Además de su conexión con otras cocinas del mar Mediterráneo, la gastronomía portuguesa creció mucho durante la Era de los Descubrimientos. En esa época, los portugueses trajeron muchas especias y otros ingredientes de lugares como la India, Brasil y África. La llegada de los árabes a la península ibérica también fue clave. Ellos introdujeron nuevas formas de cocinar y conservar alimentos. También llegaron muchos productos de la región del Magreb a Portugal.

Ingredientes clave de la cocina portuguesa

Archivo:Warzywa czosnek002
Ajos.

El cerdo, los mariscos, el bacalao salado, los embutidos, las aceitunas, las patatas, el arroz, la col rizada y el pollo son ingredientes esenciales. El vino también es una bebida que acompaña muchos platos portugueses.

Variedades de pan en Portugal

El pan (pão, en portugués) es un alimento básico en Portugal. No solo se usa harina de trigo, sino también de maíz, especialmente en el norte. El pan es parte de platos tradicionales como las açordas, las migas à alentejana y el torricado.

Entre los panes más conocidos están las Broa de Avintes. Otros panes incluyen la Fogaça, panes redondos de tamaño medio de Almeirim que son deliciosos recién horneados. También está el "pão-com-chouriço", similar a los bollos preñados asturianos, que se come en ferias y lleva un chouriço dentro. Los folares son panes especiales de Pascua. En el norte, se encuentran las "bolas" ("bôlas"), que son panes con carne picada o panes redondos servidos con sardinas o carne.

El aceite de oliva: un pilar culinario

El aceite de oliva (azeite) es fundamental en la cocina portuguesa. Se usa para asar carnes y pescados, y para aliñar ensaladas y verduras. Hay seis denominaciones de origen protegida (DOP) para el aceite de oliva en Portugal. Se utiliza mucho para hacer sofritos (Refogado) de ajo y cebolla.

Carnes y embutidos tradicionales

Archivo:Enchidos portugueses
Embutidos portugueses

Se consume mucho porcino y se hacen embutidos (Enchidos), como el Chouriço y el jamón (llamado presunto), que a menudo se cura al humo y tiene un sabor único. Es una tradición familiar la preparación de productos del cerdo para la alimentación. La chanfana es un plato con carne de cabra cocida en vino.

Entre las aves, se prepara arroz con pato y la canja a doentes, una sopa de gallina. El bistec a la portuguesa se hace untando la carne con pasta de ajos. Las carnes de caza menor incluyen el coelho (conejo), a veces preparado con Vinhadalhos o como coelho à caçadora (conejo a la cazadora). Portugal tiene muchas denominaciones de origen para carnes frescas y productos cárnicos.

Pescados y mariscos: delicias del mar

Archivo:Bacalhoada
Una bacalhoada.
Archivo:Bacalhau à minhota
Bacalhau à minhota.

En cuanto a los pescados (Peixe en portugués), es muy común comer pescado fresco, a menudo cocinado a la brasa y aliñado con aceite de oliva. También se prepara en arroces caldosos o guisos de patatas llamados caldeiradas y cataplanas. Son populares los espetos de peixes (espetada), que son brochetas.

La sepia y los calamares (lulas o lulinhas) son muy consumidos. También se come pulpo y varios mariscos en el sur de Portugal, como langosta y bogavante, que se sirven a la parrilla o con huevo revuelto. En las zonas costeras, el marisco es abundante.

El bacalao: el rey de la mesa portuguesa

El bacalao (Bacalhau) es el pescado más importante de la cocina portuguesa. Se importa y consume en grandes cantidades. Suele curarse en salazón y el secreto está en saber desalarlo. Se dice que hay 365 recetas diferentes para este pescado, una para cada día del año. Algunas recetas populares son: Bacalhau à Brás, Bacalhau à Gomes de Sá, Bacalhau com todos, Bacalhau à moda de Viana, bacalao guisado, en pastel o en forma de deliciosas pataniscas, que son unos delicados buñuelos.

La sardina: un símbolo de Portugal La sardina es un icono y una especialidad culinaria del país. En las zonas portuarias, se preparan enteras, a la plancha, a la parrilla o a la brasa. Estos peces, que pueden medir hasta 25 centímetros, tienen el dorso verde pardo y el vientre blanco plateado. Son ricas en vitamina D y Omega 3. El río Duero (Douro) es un lugar hermoso para pescarlas.

Otra forma popular de consumir sardinas es en conserva. Las latas de sardinas portuguesas vienen en muchos tamaños, colores y formas, y son muy buscadas por coleccionistas.

Quesos con denominación de origen

Portugal cuenta con varios quesos protegidos con denominación de origen:

Bebidas tradicionales de Portugal

Vinos portugueses

Los vinos portugueses son muy conocidos. Se producen en casi todo el país. Destacan los vinos verdes del norte, que suelen ser vinos blancos y jóvenes. También son famosos el Oporto (de Vila Nova de Gaia), Madeira, vino de Carcavelos y el moscatel de Setúbal, tinto de Borba o Dão, entre otros.

Platos típicos de la cocina portuguesa

Una comida portuguesa completa a menudo incluye una sopa, un plato principal de carne o pescado y un postre dulce. Las sopas son variadas. Las más comunes son el caldo verde (con col y patata) y la sopa de nabiças. También se encuentra el Cozido à portuguesa y, entre las sopas frías, el gazpacho.

Las migas à alentejana, de la región del Alentejo, son una mezcla de carnes de cerdo adobadas y pan. De la misma región es la açorda à alentejana.

Las feijoadas, que son guisos de judías blancas o pintas con productos de cerdo, son tradicionales en todo el país. Han influido mucho en la cocina de Brasil y en las cocinas de las antiguas colonias africanas. En Oporto se come la linguiça (paletilla de cerdo con ajo y pimentón). Otros platos típicos son las francesinhas y las tripas (de Oporto), las pataniscas y el gaspacho (del Algarve).

En la comarca de las Beiras, el cochinillo leitão de Bairrada es muy conocido. De esa zona también son muy apreciados los quesos, algunos con denominación de origen, como el Serra da Estrela, el Castelo Branco o el Rabaçal. Algunos son cremosos y otros curados.

En el sur, la gastronomía se parece más a la cocina mediterránea. Destaca la "cataplana de mariscos", mariscos cocinados en una cazuela especial. Hay muchos platos de pescado: sardinas asadas, calamares rellenos, sopa de peixe (sopa de pescado), mero en brocheta, espadarte ahumado, etc.

En las Islas Azores se come mucho pescado. El plato más famoso es el cavaco. También se pueden comer mariscos y pulpo. Los percebes y las lapas son comunes. Entre los pescados, hay calderetas (mezclas de pescado en calderas) y sopas de pescado. Es muy conocido el cozido das furnas (cocido hecho con el calor de las fumarolas volcánicas) o el "alcatra a moda de Terceira" (un plato de carne).

Otros platos destacados son el cocido a la portuguesa, el «bacalao dorado», el «bacalao a la Gomes de Sá», las espetadas de Madeira, el «cocido volcánico» de las Azores, el «lechón asado a la Bairrada», los «rojones» del Aveiro y del Minho, la chanfana de Beira, la carne de cerdo a la alentejana, el pescado asado (en todo el país), las tripas (de Oporto), las «pataniscas de bacalao» y el gazpacho portugués.

Postres: dulces tradicionales

Algunos postres se hacen con pan. Son conocidos por ser muy dulces y por usar mucho huevo.

Archivo:Pastéis de Belém
Los Pasteles de Belém son el producto de repostería más famoso de Portugal.

Algunos postres típicos portugueses son:

  • pasteles de Belém, muy típicos del centro de Portugal
  • confites elaborados con dulces de naranja de Setúbal
  • Baba de camelo
  • quesadas de Sintra
  • pasteles de huevo de Alentejo
  • serradura
  • tigelada
  • bola de Berlim
  • bolo de natas
  • bolo de mel
  • bolo de Natal
  • bolo negro
  • arrepiados
  • alfenim
  • areias

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Portuguese cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.