robot de la enciclopedia para niños

Fumarola para niños

Enciclopedia para niños

Una fumarola es una mezcla de gases y vapor de agua que sale por las grietas de un volcán o de las corrientes de lava. La palabra viene del italiano fumarola. La composición de estos gases cambia según la temperatura a la que salen, y también a lo largo del tiempo que la fumarola está activa.

¿Qué son las Fumarolas y cómo se forman?

Las fumarolas son como "respiraderos" de los volcanes. A través de ellas, el volcán libera gases y vapor que se encuentran en su interior, especialmente cuando está activo o después de una erupción. Estos gases pueden ser muy calientes y a veces llevan consigo pequeñas partículas de minerales.

Tipos de Fumarolas Terrestres

Las fumarolas que se encuentran en la tierra se clasifican según su temperatura y los gases que liberan.

Fumarolas muy calientes (secas)

Estas son las fumarolas más calientes, con temperaturas superiores a los 500 grados Celsius. Salen directamente de la lava fundida, cerca del cráter del volcán. Están compuestas principalmente por cloruros de sodio y potasio, dióxido de azufre y dióxido de carbono. Curiosamente, casi no tienen vapor de agua. A veces, también contienen otros cloruros (como los de hierro o cobre) y fluoruros, y pueden producir pequeñas llamas.

Fumarolas calientes (ácidas)

Estas fumarolas son un poco menos calientes, con temperaturas entre 300 y 400 grados Celsius. Suelen salir de la superficie de las corrientes de lava. Contienen mucho vapor de agua, además de ácido clorhídrico y dióxido de azufre.

Fumarolas templadas (alcalinas)

Son más frías que las anteriores, alcanzando unos 100 grados Celsius. Están formadas principalmente por vapor de agua, junto con ácido sulfhídrico y cloruro de amonio.

Fumarolas frías (sulfhídricas)

Estas fumarolas son las menos calientes, con solo unas pocas decenas de grados Celsius. Están compuestas casi en su totalidad por vapor de agua, con una pequeña cantidad de dióxido de carbono y dióxido de azufre.

Fumarolas Submarinas: Respiraderos del Océano

También existen fumarolas en el fondo del océano, donde el agua caliente y los gases salen de la corteza terrestre.

Fumarolas negras

Son muy calientes, llegando hasta los 400 grados Celsius. Forman estructuras altas, como chimeneas, de hasta 10 metros de altura en el fondo marino. Expulsan minerales como hierro y sulfuro al agua del océano, lo que les da un color oscuro.

Fumarolas blancas

Estas son estructuras más pequeñas en el fondo del mar. Sus emisiones no son tan calientes, son ácidas y depositan minerales de color claro.

Otros fenómenos volcánicos relacionados

  • Géiser: Un chorro de agua caliente y vapor que sale de la tierra de forma periódica.
  • Fuente hidrotermal: Un lugar donde el agua caliente y rica en minerales sale de la tierra, a menudo en el fondo del océano.
  • Solfataras: Fumarolas que emiten principalmente gases con azufre.
  • Mofeta: Una fumarola que emite principalmente dióxido de carbono a baja temperatura.
  • Volcán submarino: Un volcán que se encuentra bajo el agua.
  • Olla de lodo: Una piscina de lodo burbujeante que se forma en áreas volcánicas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fumarole Facts for Kids

kids search engine
Fumarola para Niños. Enciclopedia Kiddle.