robot de la enciclopedia para niños

Oporto (vino) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oporto
Región vitivinícola de Portugal
Port wine.jpg
Copa de vino de Oporto.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Sede Oporto
Producción
Variedades blancas Arinto (Pedernã), Cercial, Donzelinho-Branco, Folgazão, Gouveio, Malvasia Fina, Moscatel Galego Branco, Rabigato, Samarrinho, Semillon, Sercial (Esgana Cão), Síria (Roupeiro), Verdelho, Viosinho, Vital.
Variedades tintas Aragonez (Tinta Roriz), Bastardo, Castelão (Periquita), Cornifesto, Donzelinho Tinto, Malvasia Preta, Marufo, Rufete, Tinta Barroca, Tinta Francisca, Tinto Cão, Touriga Franca, Touriga Nacional, Trincadeira (Tinta Amarela).

El vino de Oporto (en portugués, Vinho do Porto), o simplemente oporto, es un vino especial que se produce en la ciudad de Oporto, en Portugal. Es un tipo de vino llamado fortificado, lo que significa que se le añade un poco de alcohol extra durante su elaboración.

Esto se hace para que el vino sea más fuerte y pueda viajar largas distancias sin estropearse. Así, en los siglos XVI y XVII, el oporto podía ser transportado en barco a otros países, resistiendo los cambios de temperatura y humedad.

Historia del Vino de Oporto

El vino de Oporto se elabora en los viñedos de la región del Región vitícola del Alto Duero, en Portugal. Esta zona ya era famosa por sus vinos antes del siglo XVII.

¿Cómo se hizo popular el oporto?

En 1678, cuando Inglaterra y Francia estaban en guerra, Inglaterra tuvo problemas para conseguir vino. Por eso, buscaron ayuda en Portugal, que era su aliado. Los vinos del valle del Duero se hicieron muy populares en Gran Bretaña.

Se cuenta que en 1678, unos comerciantes de Liverpool aprendieron una técnica de un monasterio en Lamego. Esta técnica consistía en añadir un tipo de alcohol al vino mientras se estaba fermentando. Al hacer esto, el proceso de fermentación se detenía.

El resultado era un vino con más alcohol y un sabor más dulce, porque no todo el azúcar se había convertido en alcohol. Este tipo de vino tuvo mucho éxito en Gran Bretaña.

El crecimiento de las casas vinícolas

El éxito del oporto llevó a que muchas empresas vinícolas británicas se establecieran en Portugal. Durante el siglo XVIII, estas empresas tenían casi todo el control de la producción de oporto.

Sin embargo, más tarde se fundó la empresa "Companhia Velha". Esto permitió que los portugueses también empezaran a producir y vender este famoso vino.

Características del Oporto

Los vinos de Oporto son conocidos por su aroma intenso, su sabor dulce y, en algunos casos, por ser un poco astringentes (lo que se llama tanicidad).

El oporto tinto se elabora con uvas como Tinta Roriz, Tinta Barroca, Touriga y Tinta Cão. El oporto blanco se hace con uvas como Malvasía Dourada, Malvasía Fina, Gouveio y Rabigato.

Tipos de Oporto

Archivo:Bodega Croft, Vila Nova de Gaia, Portugal, 2012-05-09, DD 05
Bodega Croft, Vila Nova de Gaia, Portugal.

El Instituto dos Vinhos do Douro e do Porto (IVDP) clasifica el oporto en dos categorías principales, según cómo se envejecen:

  • Vinos que maduran en botellas cerradas, sin contacto con el aire.
  • Vinos que maduran en barricas de roble, donde tienen un poco de contacto con el aire.

También se clasifican en vinos normales (como el ruby, tawny y blancos básicos) y vinos de categorías especiales.

Oporto Ruby

Archivo:Rabelo Douro en–Porto
Rabelos, barcos tradicionales que transportaban barriles de oporto por el río Duero.

El oporto ruby es el tipo más común y económico. Su objetivo es mantener su color rojo intenso y el aroma afrutado de los vinos jóvenes. Se produce con uvas tintas.

Después de la fermentación, se guarda en tanques de cemento o acero inoxidable para que no tenga contacto con el aire y conserve su color rojo granate. Antes de embotellarse, a menudo se mezclan diferentes vinos para que el sabor sea siempre el mismo.

Oporto Ruby Reserva

El término reserva se usa para los oportos ruby de mejor calidad. Este nombre se usa desde 2002. Estos vinos no son de una sola cosecha, sino que suelen ser una mezcla de varias.

Oporto Rosado

El oporto rosado es una novedad reciente, lanzada en 2008. Es un tipo de oporto ruby, pero se elabora de forma similar al vino rosado. Esto significa que el mosto (el jugo de la uva) tiene poco contacto con la piel de las uvas, lo que le da su color rosado.

Oporto Tawny

Los oportos tawny se envejecen en barricas de roble. Esto permite que el vino tenga contacto gradual con el aire y se evapore un poco. Por eso, su color cambia lentamente a un tono marrón dorado.

El contacto con el oxígeno le da al vino sabores especiales. Son vinos dulces o semisecos, y se suelen beber como vino de postre.

Los tawny sin indicación de edad son mezclas de vinos envejecidos en barricas por al menos dos años, aunque lo normal son tres. Los tawny "reserva" suelen envejecer durante siete años.

Los tawny más caros son los que indican su edad en la etiqueta, como 10, 20, 30 o 40 años. Esto significa que son una mezcla de vinos de varias cosechas que han envejecido ese tiempo.

Oporto Colheita

Los colheita son tawny de una sola cosecha, y pueden indicar el año en su etiqueta. Se envejecen en grandes barriles por un mínimo de siete años. Su color puede ir del rojo dorado al dorado, y sus aromas y sabores cambian con el tiempo.

Oporto Garrafeira

Los garrafeira son poco comunes. Combinan el envejecimiento en barrica con un envejecimiento adicional en grandes botellas de vidrio llamadas garrafas. Deben madurar en barrica de tres a seis años, y luego al menos ocho años más en vidrio antes de embotellarse. Suelen tener un aroma ahumado.

Oporto Late Bottled Vintage (LBV)

El LBV es un oporto que se pensó para ser vintage, pero que pasó más tiempo del esperado en barrica. Hoy en día, el LBV se produce envejeciendo vinos de una sola cosecha en barrica de cuatro a seis años. Luego se embotella.

El LBV busca ofrecer una experiencia similar a la del oporto vintage, pero sin la necesidad de un largo envejecimiento en botella. Tiene un color rojo rubí intenso y es un vino con cuerpo.

Oporto Vintage

Archivo:Porto.Grahams12
Oporto vintage de 1870 y 1873

El oporto vintage es el de mayor calidad y también el más caro. Es el único oporto que envejece en la botella. Se produce con uvas de una sola cosecha, seleccionadas por su excelente calidad.

Pasa un máximo de dos años y medio en barrica antes de ser embotellado. Luego, envejece en la botella de 10 a 50 años. Como pasa poco tiempo en barrica, mantiene sus sabores afrutados y un color rojo oscuro intenso.

A medida que el vino envejece en la botella, su color se vuelve ámbar, y sus sabores se vuelven más complejos. Los oportos vintage de las mejores cosechas pueden durar muchísimo tiempo. Se sabe de un oporto Ferreira de 1815 que aún se puede beber.

Oporto vintage de 1985 con queso

Las cosechas de oporto vintage no se declaran todos los años, sino en promedio cada dos o tres años. La decisión de "declarar" una cosecha se toma dos años después de la vendimia, si el vino es de suficiente calidad.

Aunque el oporto vintage es el más famoso, su producción es muy pequeña. Solo representa el 2% de todo el oporto que se produce.

Clasificación de añadas declaradas

El oporto vintage necesita mucho tiempo en botella para estar listo. Generalmente, se espera un mínimo de 20 años antes de beberlo. Los vinos de las mejores cosechas alcanzan su mejor momento alrededor de los 40 años.

Algunas de las mejores cosechas del último siglo son las de 1945 y 1994. Aquí tienes una guía de añadas:

  • 1945 Excepcional (5*+)
  • 1954 Muy buena (4*)
  • 1960 Regular (2*)
  • 1963 Excepcional (5*)
  • 1966 Muy buena (4*+)
  • 1970 Buena (3*)
  • 1977 Excepcional (5*)
  • 1980 Buena (3*)
  • 1983 Buena (3*)
  • 1985 Muy buena (4*)
  • 1987 Regular (2*)
  • 1990 Buena (3*)
  • 1994 Excepcional (5*+)
  • 1997 Muy Buena (4*)
  • 2000 Excepcional (5*)
  • 2003 Muy buena (4*+)
  • 2005 Muy buena (4*+)
  • 2007 Muy buena (4*)

Single Quinta Vintage

Estos son oportos vintage hechos con uvas de una sola cosecha y de una única viña, llamada "quinta". Se producen cuando las empresas deciden no declarar una cosecha vintage general, a menudo porque la calidad de la cosecha no fue la mejor. En esos casos, algunos productores embotellan el vino de su mejor quinta como "Single Quinta Vintage" (SQV).

Oportos Blancos

Vino de Oporto blanco.

El vino de Oporto blanco tiene varios estilos, dependiendo de cuánto tiempo se envejece y de su nivel de dulzura. Además de los vinos tradicionales, existen vinos blancos con aromas florales y un poco menos de alcohol (Oporto Branco Leve Seco).

Nivel de Dulzura

Los oportos pueden ser muy dulces, dulces, semisecos o extra secos. El nivel de dulzura lo decide el fabricante, según el momento en que detiene la fermentación del vino.

Cómo se Disfruta el Oporto

Archivo:Bodega Sandeman, Vila Nova de Gaia, Portugal, 2012-05-09, DD 05
Bodega Sandeman, Vila Nova de Gaia, Portugal.

El vino de oporto se puede beber en copas pequeñas, de unos 59 ml. Los diferentes tipos, como el Vintage, Ruby, Tawny o los de 10, 20 o 40 años, se pueden tomar como aperitivo o después de las comidas. También combinan muy bien con postres, especialmente con quesos fuertes.

Es importante guardarlos en un lugar fresco y con las botellas acostadas para que duren muchos años.

Denominación de Origen Protegida

Desde 1991, el oporto tiene una denominación de origen protegida (PDO) reconocida por la Unión Europea. Esto significa que solo los vinos producidos en la región de Oporto y siguiendo ciertas reglas pueden llamarse "Oporto". A nivel mundial, está registrado como denominación de origen desde 1983.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Port wine Facts for Kids

kids search engine
Oporto (vino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.