robot de la enciclopedia para niños

Sepia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sepia
Georgia Aquarium - Cuttlefish Jan 2006.jpg
Ejemplares del Acuario de Georgia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Coleoidea
Superorden: Decapodiformes
Orden: Sepiida
Zittel, 1895
Familias
  • Sepiadariidae (2 géneros y 7 especies)
  • Sepiidae (3 géneros y 112 especies)
Archivo:Naturalis Biodiversity Center - RMNH.MOL.113926 - Sepiella japonica Sasaki, 1929 - Sepiidae - Mollusc shell
Sepiella japonica Sasaki, espécimen de museo.

Los sepíidos (Sepiida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia, jibia, choco o cachón.

Alcanza los 30 a 40 cm de longitud. Vive en el fondo de los mares poco profundos, generalmente entre las hierbas acuáticas y las algas. Está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que practica intensamente. Se desplaza mediante una ondulación progresiva de los pliegues laterales del manto. A veces también recurre a la energía reactiva, expulsando el aire de la cavidad paleal por el tubo del embudo. En caso de peligro, este modo de locomoción permite una rápida huida, efectuando verdaderos saltos en el agua. Se encuentra entre las especies comestibles.

Come pequeños moluscos, cangrejos, camarones, peces y otros de su misma especie, que mastica gracias a su pico triturador, usado otras veces como defensa de último remedio. Entre sus depredadores se incluyen los delfines, tiburones, peces, focas y otros de su misma especie. Viven de uno a dos años.

Existe una especie venenosa: Metasepia pfefferi.

Cambio de color

Archivo:Sepia elegans
Sepia mostrando su camuflaje de acuerdo con el fondo.

Las sepias son capaces de algunas de las respuestas de camuflaje más dinámicas en el reino animal. Pueden cambiar sus patrones corporales rápidamente porque los cromatóforos en su piel están bajo control neuronal directo.

Archivo:Sepia officinalis Camuflaje
Camuflaje en tablero

Camuflaje

Las sepias tienen distintos efectos cromáticos. Por ejemplo, pueden imitar los colores del fondo y mimetizarse perfectamente. También pueden generar un estampado móvil que se desplace en dirección contraria a la suya, con lo que los depredadores se desorientan al no saber su dirección ni su velocidad. Otro efecto es el aspecto amenazador (deimático), simular dos ojos en la espalda, que utilizan para parecer más grandes y amenazadoras. Cuando se camuflan, estas reproducen una aproximación increíblemente similar al de su entorno visual, en su propia piel. Para ello, siguen un procedimiento todavía escasamente estudiado pero de gran interés para la ciencia.

Comunicación

La luz solar, al tocar el agua, se polariza. Los factores de polarización no son visibles para todos los animales, pero sí para las sepias. Usan el contraste y los bordes de los patrones visuales para camuflarse y comunicarse, por ejemplo, para avisar a otras sepias, mientras están camufladas, sin que el depredador note ningún cambio. Tras diferentes experimentos, los investigadores han informado que en base a cada tipo de estímulo, genera los mismos patrones de coloración.

Anatomía

Hueso de sepia

La sepia tiene un hueso interno hecho de carbonato de calcio. Tiene la capacidad de modificar su flotabilidad al llenarse o vaciarse de gas y líquido, permitiendo a la sepia nadar a mayor o menor profundidad. El hueso de sepia se encuentra solamente en la sepia, y es una de las características que las hacen diferentes de otros moluscos. Por su alto contenido en calcio, es utilizado como alimento para las aves de compañía.

Ojos

Los ojos de la sepia se encuentran entre los más desarrollados en el reino animal. Aunque no pueden ver el color, pueden percibir la polarización de la luz. Tienen dos sensores en su retina (conocida como fóvea), uno lo usan para mirar más hacia adelante, y otro para mirar más hacia atrás, permitiéndoles un alto ángulo de visión.Su visión es 2 veces el ángulo del ojo del humano.

Corazones y sangre

La sangre de la sepia es de un inusual color verde-azulado, ya que utiliza la proteína hemocianina. La sangre es bombeada por tres "corazones" separados. Dos de ellos se utilizan para el bombeo de la sangre al par de branquias de la sepia (un corazón para cada una de ellas), y el tercer corazón es para el bombeo de la sangre por todo el resto del cuerpo.

Citas y frases sobre la sepia

  • El gran enemigo del lenguaje claro es la falta de sinceridad. Cuando hay una brecha entre los objetivos reales y los declarados, uno recurre, por así decirlo, instintivamente a palabras largas y modismos agotados, como una sepia que arroja tinta. (George Orwell)
  • Nuestros contendientes me recuerdan a la sepia que, cuando no puede liberarse, ennegrece el agua a su alrededor hasta volverse invisible. (Joseph Addison)

Datos de interés y curiosidades sobre la sepia

  • Las patas de las sepias son más saladas por tocar el suelo al dormir.
  • La pupila de la sepia tiene la forma de W.
  • En un experimento, unos científicos le han puesto a una sepia unas gafas 3D para saber cómo aprecia la distancia entre ella y su presa. Resulta que la sepia tiene el mismo mecanismo de medición de distancia que los humanos. Este mecanismo se llama estereopsis y, además de la sepia, solo la mantis religiosa es un invertebrado que lo usa.
  • En un estudio se enseñó a una sepia una x cada vez que se le iba a entregar comida. Cuando no se le entregó comida, mostró en su espalda una x, demostrando que había asociado este símbolo a la obtención de alimento, y el control que tiene sobre sus cromatóforos, no automático, sino completamente elaborado y consciente.
  • La especie de sepias más grande es la Sepia Gigante, que puede alcanzar 3 metros de largo.
  • En su breve texto Pequeño discurso cristiano sobre la inmortalidad del alma, el filósofo libertino francés François de La Mothe Le Vayer incluyó un elogio de la sepia, de la que destacaba su capacidad de desaparecer a través de una nube de tinta negra.

Imágenes para niños

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuttlefish Facts for Kids

kids search engine
Sepia para Niños. Enciclopedia Kiddle.