robot de la enciclopedia para niños

Aveiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aveiro
Municipio

De izquierda a derecha y de arriba abajo: una postal típica, los almacenes de sal del canal de San Roque, la antigua Capitanía del Puerto y la plaza de la República.
Pt-avr1.png
Bandera
AVR.png
Escudo

Aveiro ubicada en Portugal
Aveiro
Aveiro
Localización de Aveiro en Portugal
Coordenadas 40°38′20″N 8°39′19″O / 40.638888888889, -8.6552777777778
Capital Aveiro
Entidad Municipio
 • País Bandera de Portugal Portugal
 • Distrito Aveiro
 • Comunidad intermunicipal Región de Aveiro
Subdivisiones 10 freguesias
Superficie  
 • Total 199.77 km²
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 80 880 hab.
 • Densidad 368 hab./km²
Gentilicio aveirense
Huso horario UTC±00:00, UTC+01:00 y Hora de Europa Occidental
Código postal 3800
Prefijo telefónico 234
Fiestas mayores 12 de mayo
Patrono(a) Juana de Portugal y Coímbra
Sitio web oficial

Aveiro es una hermosa ciudad en Portugal. Es la capital del distrito del mismo nombre. Se encuentra en la Región Centro y forma parte de la comunidad intermunicipal de Aveiro. Está a unos 55 km al norte de Coímbra.

Aveiro es conocida como la "Venecia de Portugal". Esto se debe a sus canales que atraviesan el centro de la ciudad. Estos canales, junto con el antiguo barrio de Beira Mar, le dan una gran belleza. En Beira Mar aún se pueden ver las casas tradicionales y los almacenes de sal de la ría. La mezcla de lo antiguo con la vida moderna de su universidad hace de Aveiro un lugar muy atractivo.

El municipio de Aveiro tiene una superficie de 199,77 km² y una población de 80.880 habitantes (en 2021). Está dividido en diez freguesias (parroquias). El municipio tiene límites con varias otras localidades. También tiene una parte de costa en el océano Atlántico. Es un municipio un poco especial porque incluye algunas islas de la ría de Aveiro y una parte de la península costera.

Geografía de Aveiro

Archivo:Aveiro bridge over canal
Puente sobre un canal en Aveiro.

Aveiro está a orillas del océano Atlántico. Es una ciudad con mucha actividad industrial y un puerto marítimo importante. La ciudad de Aveiro es la más grande de su subregión. Como ya mencionamos, se le llama la "Venecia portuguesa" por sus canales y los barcos típicos que los recorren.

¿Cómo es el clima en Aveiro?

Aveiro tiene un clima templado con veranos secos y suaves. Esto se debe a su cercanía al océano Atlántico. La influencia del mar hace que las temperaturas no cambien mucho entre el día y la noche. Los veranos son secos y los inviernos son húmedos. Las heladas son muy raras y nunca son fuertes. La temperatura más alta registrada fue de 39 °C, pero las temperaturas por encima de 32 °C no son comunes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Aveiro en el periodo 1971-2000 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 14.4 15.4 17.6 18.0 19.9 22.7 24.2 24.4 23.6 20.9 17.5 15.2 19.5
Temp. media (°C) 10.2 11.3 13.2 14.0 16.1 18.7 20.1 20.2 19.3 16.7 13.7 11.5 15.4
Temp. mín. media (°C) 5.9 7.3 8.9 10.1 12.3 14.8 16.0 16.1 15.0 12.5 9.9 7.9 11.4
Precipitación total (mm) 111.2 85.5 46.4 89.6 89.3 27.6 11.8 17.8 56.1 110.3 129.2 131.9 906.7
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 13.3 13.0 10.4 12.7 9.5 4.8 1.9 2.5 5.8 11.0 12.2 14.9 112
Fuente: Instituto de Meteorología, IP Portugal. Datos de precipitación y temperatura para el periodo 1971-2000 en Aveiro 27 de octubre de 2012

La Ría de Aveiro: Un Tesoro Natural

La ría de Aveiro es muy importante y hermosa en Portugal. Se extiende paralela al mar, cerca de la costa del océano Atlántico, por 47 km. Tiene un ancho de 11 km de este a oeste. Esta ría se formó cuando el océano se retiró, creando una laguna. Es uno de los accidentes fluviales más importantes de la costa atlántica.

La ría tiene cuatro grandes canales que se ramifican. Estos canales rodean muchas islas e islotes. Los ríos Voga, Antuã y Boco desembocan en ella. La ría solo se conecta con el mar por un canal entre Barra y S. Jacinto. Este canal permite que barcos grandes lleguen al puerto de Aveiro. La ría es rica en peces y aves acuáticas. También es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos.

Historia de Aveiro

Archivo:Aveiro (25260324994)
Casa flotante en Aveiro
Archivo:Aveiro - Portugal (16704486410)
Antigua fábrica cerámica de Aveiro, hoy centro de congresos
Archivo:Na Costa Nova, Aveiro (22844787868)
Casetas en Costa Nova

La primera vez que se menciona el nombre de Aveiro fue en un documento del año 959. En ese documento, se hablaba de "Suis terras in Alauario et Salinas". Las primeras referencias a la ciudad son del siglo X. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIII que Aveiro se convirtió en una villa. En esa época, la gente vivía alrededor de la iglesia principal, dedicada a San Miguel Arcángel.

La ubicación de Aveiro ayudó mucho a su crecimiento. Las salinas (lugares donde se produce sal), la pesca (especialmente de bacalao) y el comercio por mar fueron la base de su economía.

Más tarde, el rey Juan I ordenó construir murallas alrededor del pueblo. Estas murallas fueron demolidas en el siglo XIX. Parte de sus piedras se usaron para construir los rompeolas del nuevo puerto.

En 1434, el rey Eduardo I le dio a Aveiro el permiso para celebrar una feria anual. Esta feria, conocida como la Feria de Marzo, todavía se celebra hoy.

En 1472, la infanta Joana, hija del rey Alfonso V, entró en el Convento de Jesús. Ella falleció allí el 12 de mayo de 1490. Esta fecha se celebra hoy como el día festivo municipal. La presencia de la infanta Joana fue muy importante para Aveiro, ya que atrajo la atención y ayudó a su desarrollo.

El primer documento oficial que establecía las leyes de Aveiro fue dado por el rey Manuel I el 4 de agosto de 1515.

A finales del siglo XVI y principios del XVII, la conexión entre la ría y el mar se volvió inestable y el canal se cerró. Esto impidió el uso del puerto y causó problemas de salud por el estancamiento del agua. Muchos habitantes de Aveiro se fueron a vivir a otros pueblos de pescadores. Esto provocó una gran disminución de la población y una crisis económica. Curiosamente, durante esta época difícil se construyó la iglesia de la Misericordia, uno de los templos más importantes de Aveiro.

En 1759, Aveiro se convirtió en ciudad por orden del rey José I. Años después, en 1774, el papa Clemente XIV hizo de Aveiro la sede de una diócesis (una región eclesiástica).

Por un tiempo, la ciudad fue llamada "Nueva Bragança" por un decreto real de 1759. Pero en 1777, la reina María I ordenó que la ciudad volviera a llamarse Aveiro.

Población de Aveiro

Gráfica de evolución demográfica de Aveiro entre 1864 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

Parroquias de Aveiro

Las freguesias (parroquias) de Aveiro son las siguientes:

  • Aradas
  • Cacia
  • Eixo e Eirol
  • Esgueira
  • Glória e Vera Cruz
  • Oliveirinha
  • Requeixo, Nossa Senhora de Fátima e Nariz
  • Santa Joana
  • São Bernardo
  • São Jacinto

Conectividad y Transporte en Aveiro

Aveiro cuenta con buenas conexiones de transporte:

  • Autopistas: E1 E80 A1 (hacia Oporto y Lisboa), E80 A25 (hacia playas, Viseo y España), A17 (hacia Marinha Grande) y A29 (hacia Espinho).
  • Autobuses urbanos: Para moverse dentro de la ciudad.
  • Tren: La estación de Aveiro conecta con la línea del Norte (hacia Ovar, Espinho, Vila Nova de Gaia, Porto, Coímbra, Pombal, Lisboa) y la línea del Vouga (hacia Águeda, Sarnada, Oliveira de Azeméis, São João da Madeira, Santa Maria da Feira y Espinho).
  • Puerto de Aveiro: Un puerto importante compartido con Ílhavo.
  • Aeropuerto regional: Aeródromo de Aveiro/São Jacinto.
  • Universidad de Aveiro: Un centro educativo muy importante.

Economía de Aveiro

Aveiro es una de las ciudades con mejor economía en Portugal. En los últimos años, ha estado en los primeros puestos en calidad de vida e ingresos. La economía de la ciudad es muy variada. Hoy en día, una parte importante de su economía se basa en la universidad. Esta universidad es un centro clave para la investigación y la enseñanza en el país.

La extracción de sal sigue siendo importante para la ciudad. También lo es la industria del azulejo. El turismo está creciendo mucho y atrae a más y más personas cada año. En Aveiro, el 55% de la gente trabaja en la industria. El 35,2% trabaja en servicios (como tiendas y oficinas). Solo el 9,8% trabaja en actividades primarias, como la agricultura, aunque la industria agropecuaria es relevante.

Turismo en Aveiro: La Venecia Portuguesa

Archivo:Panoramica Aveiro (2584048716)
Muelles de Aveiro

Cada vez más viajeros visitan Aveiro para descubrir sus encantos. Es conocida como la "Venecia de Portugal" por sus canales. El barrio de Beira Mar guarda la historia de la ciudad. Allí encontrarás casas antiguas entre callejuelas y canales con olor a sal y mar.

La Praça do Peixe (Plaza del Pescado) es un lugar animado. De día, puedes comprar pescado fresco. Por la noche, la plaza se llena de vida con los estudiantes universitarios en sus bares y restaurantes. Las playas de Costa Nova y Da Barra también son muy atractivas. Las dunas de São Jacinto y el océano Atlántico son hermosos.

Los paseos en barco, llamados "Mercanteis", son muy populares entre los turistas. En la ría, puedes ver los "Moliceiros". Estos son barcos típicos que han recorrido los canales y la ría durante siglos. Los azulejos son otro símbolo de la ciudad. Puedes ver la historia de Aveiro a través de ellos. Están en todas partes: en casas antiguas, edificios modernos, teatros, iglesias y museos.

Cerca de Aveiro, puedes visitar las playas de la península de São Jacinto, Torreira (en el municipio de Murtosa), Barra, Costa Nova (en el municipio de Ílhavo) y Vagueira (en el municipio de Vagos).

Ciudades Hermanadas con Aveiro

Aveiro tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aveiro, Portugal Facts for Kids

kids search engine
Aveiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.