robot de la enciclopedia para niños

The Byrds para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Byrds
Archivo:The Byrds 1965
The Byrds en 1965. De izq. a derecha: Chris Hillman (bajo), Gene Clark (voz, pandereta, guitarra), Roger McGuinn (guitarra de 12 cuerdas, voz), Michael Clarke (batería) y David Crosby (guitarra rítmica, voz).

The Byrds en 1965. De izq. a derecha: Chris Hillman (bajo), Gene Clark (voz, pandereta, guitarra), Roger McGuinn (guitarra de 12 cuerdas, voz), Michael Clarke (batería) y David Crosby (guitarra rítmica, voz).
Datos generales
Origen Los Ángeles, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Rock, pop, folk rock, country rock, raga rock, proto-jangle pop
Período de actividad 1964 – 1973
Web
Sitio web www.byrds.com
Miembros
Roger McGuinn, David Crosby, Gene Clark, Chris Hillman, Michael Clarke, Gram Parsons, Kevin Kelley, Clarence White, Gene Parsons, John York, Skip Battin, John Guerin

The Byrds fue una banda de rock de Estados Unidos, formada en Los Ángeles, California, en 1964. A lo largo de los años, la banda tuvo muchos cambios en sus integrantes. Roger McGuinn, quien fue el líder, fue el único miembro que permaneció desde el inicio hasta que el grupo se separó en 1973.

Aunque The Byrds solo tuvo un gran éxito como el de bandas como The Beatles o The Rolling Stones por un corto tiempo (1965-1966), muchos expertos la consideran una de las bandas más importantes de los años 60. Al principio, fueron pioneros del folk rock, mezclando la música folk tradicional con el estilo de The Beatles. Con el tiempo, también exploraron el raga rock y el country rock.

El sonido de sus voces armónicas y la guitarra eléctrica Rickenbacker de doce cuerdas de McGuinn siguen influyendo en la música popular actual. Algunas de sus canciones más famosas son las versiones de «Mr. Tambourine Man» de Bob Dylan y «Turn! Turn! Turn! (to Everything There Is a Season)» de Pete Seeger. También son conocidas sus propias canciones como «I'll Feel a Whole Lot Better», «Eight Miles High», «So You Want to Be a Rock 'n' Roll Star», «Ballad of Easy Rider» y «Chestnut Mare».

La formación original de The Byrds incluía a Jim McGuinn (guitarra principal, voz), Gene Clark (pandereta, voz), David Crosby (guitarra rítmica, voz), Chris Hillman (bajo, voz) y Michael Clarke (batería). Sin embargo, esta formación duró poco. A principios de 1966, Gene Clark dejó la banda por problemas personales y porque se sentía cada vez más solo. The Byrds continuó como un cuarteto hasta finales de 1967, cuando Crosby y Clarke también se fueron. McGuinn y Hillman decidieron buscar nuevos miembros, incluyendo al músico de country rock Gram Parsons. A finales de 1968, Hillman y Parsons también se marcharon. McGuinn, que para entonces había cambiado su nombre a Roger, decidió seguir con la banda y contrató a Clarence White y otros. En 1973, McGuinn decidió reunir a los cinco miembros originales. En marzo de ese año, The Byrds lanzó su último álbum de estudio y poco después, la banda se disolvió.

Varios de los antiguos miembros de la banda tuvieron carreras en solitario o tocaron con otros artistas y grupos como Crosby, Stills, Nash & Young, The Flying Burrito Brothers y The Desert Rose Band. A finales de los años 80, Gene Clark y Michael Clarke empezaron a tocar como The Byrds, lo que causó una disputa legal con McGuinn, Crosby y Hillman por los derechos del nombre. Como resultado, McGuinn, Crosby y Hillman también se reunieron para dar conciertos entre 1989 y 1990, e incluso grabaron cuatro canciones nuevas.

En enero de 1991, The Byrds entró en el Salón de la Fama del Rock. Fue la última vez que los cinco miembros originales tocaron juntos. McGuinn y Hillman siguen activos. Gene Clark falleció en 1991, Michael Clarke en 1993 y David Crosby en 2023.

Historia de The Byrds

Cómo se formó la banda (1964)

El grupo principal de The Byrds se formó a principios de 1964. Jim McGuinn, Gene Clark y David Crosby comenzaron como un trío musical. Los tres venían de la música folk y habían tocado en cafeterías a principios de los años 60. McGuinn también trabajó como compositor en Nueva York.

A principios de 1964, McGuinn se interesó mucho en la música de The Beatles y empezó a tocar versiones acústicas de sus canciones. En un club de folk en Los Ángeles, Gene Clark, que también era fan de The Beatles, conoció a McGuinn. Juntos formaron un dúo que tocaba canciones de The Beatles y versiones folk con un estilo similar. Poco después, David Crosby se unió a ellos y sus voces combinaron muy bien. Decidieron formar un trío llamado The Jet Set.

Crosby les presentó a Jim Dickson, quien tenía acceso a estudios de grabación. Dickson vio el potencial del grupo y decidió representarlos. Empezaron a trabajar en los estudios, mezclando el estilo pop de The Beatles con el folk de Bob Dylan. Así fue como crearon el sonido que más tarde se conocería como folk rock.

El baterista Michael Clarke se unió a The Jet Set a mediados de 1964. Al principio, no tenía mucha experiencia musical y tocaba con cartones y panderetas. Mientras la banda ensayaba, Dickson consiguió un acuerdo para lanzar un sencillo con Elektra Records. Para sonar más británicos, el grupo cambió su nombre a The Beefeaters. Su canción «Please Let Me Love You» se lanzó en octubre de 1964, pero no tuvo éxito.

Archivo:Rickenbacker 360-12 by Hal Hawkins - cropped
Una Rickenbacker 360 guitarra eléctrica semisólida de 12 cuerdas similar a la utilizada por Jim McGuinn entre 1964 y 1965.

En agosto de 1964, Dickson consiguió una copia de la canción inédita de Bob Dylan «Mr. Tambourine Man». Pensó que The Jet Set debería hacer una versión. Aunque al principio a la banda no le gustó la canción, la ensayaron con un ritmo más rápido para que sonara más a rock. Bob Dylan visitó el estudio y le gustó mucho la versión de la banda, diciendo: «¡Wow, macho! ¡Eso es bailable!».

Inspirados por la película de The Beatles A Hard Day's Night, decidieron usar instrumentos similares. En octubre de 1964, Dickson reclutó a Chris Hillman para tocar el bajo. Hillman venía de la música country.

Gracias a las conexiones de Dickson, la banda consiguió un contrato discográfico con Columbia Records en noviembre de 1964. Dos semanas después, en una cena, The Jet Set decidió cambiar su nombre a The Byrds, un nombre que seguía la idea de volar y que, como The Beatles, tenía una ortografía diferente a la palabra original ("birds" significa pájaros en inglés).

El éxito del Folk Rock (1965–1966)

El 20 de enero de 1965, The Byrds empezó a grabar su primer sencillo «Mr. Tambourine Man» en los estudios Columbia de Hollywood. Al principio, solo McGuinn de la banda tocó en la grabación, junto con músicos de estudio. Sin embargo, para cuando empezaron a grabar su álbum debut en marzo de 1965, el productor ya confiaba en que la banda podía tocar su propia música.

Mientras esperaban el lanzamiento de «Mr. Tambourine Man», la banda tocó regularmente en la discoteca Ciro's Le Disc en Hollywood. Esto les ayudó a mejorar sus presentaciones en vivo y a ganar seguidores. Muchos jóvenes y artistas famosos como Peter Fonda y Jack Nicholson iban a verlos. El 26 de marzo de 1965, Bob Dylan visitó el club y tocó con The Byrds. Sus actuaciones en Ciro's los hicieron muy populares en Los Ángeles. Muchos historiadores creen que estas multitudes de jóvenes en Ciro's fueron el inicio de la cultura hippie en la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Archivo:Terry Melcher Byrds in studio 1965
El productor Terry Melcher (izquierda) en el estudio de grabación junto a Gene Clark (centro) y David Crosby (derecha).

Columbia Records lanzó el sencillo «Mr. Tambourine Man» el 12 de abril de 1965. La forma en que The Byrds y el productor Terry Melcher le dieron un sonido de rock eléctrico a la canción, creó el estilo del folk rock. El sonido brillante de la guitarra Rickenbacker de doce cuerdas de McGuinn fue muy influyente. También destacaban las claras armonías vocales de la banda.

En tres meses, «Mr. Tambourine Man» se convirtió en el primer gran éxito de una banda de folk rock, llegando al número 1 en las listas de Estados Unidos y Reino Unido. Este éxito dio inicio al auge del folk rock en 1965 y 1966. La prensa estadounidense empezó a usar el término "folk rock" para describir el sonido de la banda en junio de 1965.

El álbum Mr. Tambourine Man se lanzó el 21 de junio de 1965. Llegó al puesto número 6 en Estados Unidos y al 7 en Reino Unido. El disco mezclaba canciones folk adaptadas, versiones de Dylan y canciones propias de la banda, muchas de ellas escritas por Gene Clark. La canción «I'll Feel a Whole Lot Better» de Clark es considerada una de las mejores canciones de rock. Este álbum ayudó a The Byrds a ser conocidos internacionalmente y a competir con el éxito de The Beatles.

El siguiente sencillo fue «All I Really Want to Do», otra versión de una canción de Dylan. Aunque la banda no quería usar otra canción de Dylan, Columbia Records insistió. La versión de The Byrds era diferente a la original, con una melodía más "Beatles". Se lanzó en junio de 1965 y compitió con una versión de Cher. La versión de The Byrds llegó al puesto 40 en Estados Unidos y al 4 en Reino Unido.

En esta época, The Byrds era muy popular entre los adolescentes y su música se escuchaba mucho en la radio. Su forma de vestir era única, con el corte de pelo "moptop" de The Beatles y ropa casual. Las gafas de McGuinn se hicieron muy populares.

Aunque McGuinn era el líder, todos los miembros principales (McGuinn, Clark, Crosby y luego Hillman) cantaban por igual. Esta característica de no tener un solo cantante principal se mantuvo a lo largo de la historia de la banda.

La gira de la banda por el Reino Unido en agosto de 1965 fue organizada para aprovechar el éxito de «Mr. Tambourine Man». Sin embargo, la gira no fue tan exitosa como se esperaba. La banda fue anunciada como "la respuesta americana a The Beatles", pero no pudieron cumplir con esas expectativas. El mal sonido y las presentaciones en vivo de la banda hicieron que la prensa británica los criticara duramente.

A pesar de los problemas, la gira les permitió conocer a bandas como The Rolling Stones y The Beatles. La relación con The Beatles fue importante para ambos grupos. The Beatles apoyaron públicamente a The Byrds y los consideraron su banda estadounidense favorita. Muchos periodistas musicales han señalado la influencia de The Byrds en el álbum Rubber Soul de The Beatles de 1965.

Para su tercer sencillo con Columbia, The Byrds eligió «Turn! Turn! Turn! (to Everything There Is a Season)», una canción de Pete Seeger con letras del Libro del Eclesiastés. McGuinn había arreglado la canción para la cantante folk Judy Collins. La versión de The Byrds se lanzó el 1 de octubre de 1965 y se convirtió en su segundo número 1 en Estados Unidos. Este sencillo marcó el punto más alto del folk rock en las listas de éxitos.

El segundo álbum de The Byrds, Turn! Turn! Turn!, se lanzó en diciembre de 1965. Aunque recibió buenas críticas, se consideró de menor calidad que su primer álbum. Sin embargo, fue un éxito comercial, llegando al puesto 17 en Estados Unidos y al 11 en Reino Unido. Este álbum, junto con Mr. Tambourine Man, ayudó a The Byrds a ser una de las bandas más importantes del rock, al nivel de The Beatles y The Rolling Stones. El disco tenía más canciones originales que el anterior, con Gene Clark destacando como compositor. Sus canciones de esta época, como «She Don't Care About Time» y «Set You Free This Time», son consideradas de las mejores del folk rock.

Las grabaciones para el segundo álbum fueron difíciles debido a conflictos entre el productor Terry Melcher y el mánager de la banda, Jim Dickson. Finalmente, la banda pidió a Columbia Records que reemplazara a Melcher.

Cambios en la banda (1967–1968)

Mientras la banda trabajaba en el álbum The Notorious Byrd Brothers a finales de 1967, las tensiones entre los miembros aumentaron, lo que llevó a la salida de Crosby y Clarke. McGuinn y Hillman estaban molestos con Crosby por lo que consideraban su ego y su intento de controlar la dirección musical de la banda. Además, en el Monterey Pop Festival en junio de 1967, Crosby dio discursos largos sobre temas controvertidos, lo que molestó a sus compañeros.

La tensión llegó a su punto máximo cuando Michael Clarke dejó la banda en agosto de 1967 debido a desacuerdos. Para terminar The Notorious Byrd Brothers, contrataron a bateristas de estudio. En septiembre, Crosby se negó a tocar en la canción «Goin' Back», porque prefería incluir su propia canción, «Triad», en el álbum. Crosby creía que la banda solo debía usar canciones propias. Finalmente, la canción «Triad» fue grabada por la banda Jefferson Airplane.

En octubre de 1967, McGuinn y Hillman visitaron a Crosby y le dijeron que estaba fuera de la banda. Crosby llegó a un acuerdo económico y poco después, empezó a colaborar con Stephen Stills y Graham Nash en el exitoso supergrupo Crosby, Stills & Nash.

Después de la salida de Crosby, Gene Clark regresó a la banda, pero se fue de nuevo a las tres semanas, al negarse otra vez a subir a un avión. Michael Clarke también regresó brevemente, pero McGuinn y Hillman lo despidieron de nuevo.

Reducidos a un dúo, McGuinn y Hillman decidieron buscar nuevos miembros. Contrataron a Kevin Kelley como nuevo baterista y el trío salió de gira a principios de 1968. Sin embargo, se dieron cuenta de que no podían recrear el sonido del álbum como un trío, así que contrataron a Gram Parsons como tecladista, aunque pronto cambió a la guitarra.

La era del Country Rock (1968–1973)

La influencia de Gram Parsons

Después de unirse a la banda, Gram Parsons quería fusionar su amor por la música country con el rock, para hacer el country más atractivo para los jóvenes. Encontró apoyo en Hillman, quien había tocado la mandolina en bandas de bluegrass. Aunque McGuinn tenía dudas sobre esta nueva dirección, Parsons lo convenció de que el acercamiento al country atraería a más público. Así, McGuinn cambió de planes para el siguiente álbum y decidieron explorar el country rock.

El 9 de marzo de 1968, la banda entró en los estudios de Columbia en Nashville, Tennessee, para grabar Sweetheart of the Rodeo. Durante su estancia en Nashville, The Byrds apareció en el programa Grand Ole Opry y tocaron canciones country. El público los recibió con abucheos, ya que eran los primeros "hippies" en tocar en un programa de country.

También molestaron al DJ de country Ralph Emery en su programa de radio. Emery se burló de la banda durante toda la entrevista. Más tarde, Parsons y McGuinn escribieron una canción sarcástica sobre Emery, llamada «Drug Store Truck Drivin' Man».

Después de Nashville, la banda regresó a Los Ángeles para trabajar en su nuevo álbum. Parsons intentó tener más influencia en la banda, pidiendo un aumento de sueldo y que el grupo se llamara "Graham Parsons and the Byrds". Incluso Hillman, que al principio lo apoyaba, se cansó de sus exigencias. El comportamiento de Parsons llevó a una lucha de poder, ya que McGuinn sintió que su liderazgo estaba amenazado.

Durante la producción de Sweetheart of the Rodeo, se descubrió que Parsons tenía un contrato con otra discográfica, lo que podía causar problemas legales. Por eso, McGuinn y Hillman reemplazaron las voces de Parsons en algunas canciones. Sin embargo, Parsons sí canta en «You're Still on My Mind», «Life in Prison» y «Hickory Wind».

Con el nuevo álbum terminado, The Byrds viajó a Inglaterra para un concierto benéfico. Después del concierto, antes de una gira por Sudáfrica, Parsons dejó el grupo. Dijo que no quería tocar en un país con segregación racial (Sudáfrica no terminó con el apartheid hasta 1994). Hillman dudó de la sinceridad de Parsons, pensando que se quedó en Inglaterra porque había conocido a Mick Jagger y Keith Richards de The Rolling Stones. Parsons se quedó en la casa de Richards y se hicieron amigos. Después de su partida, Parsons lanzó trabajos en solitario y con la banda The Flying Burrito Brothers, en la que también tocó Chris Hillman. Falleció en 1973 a los 26 años.

Sin Parsons y a dos días de su gira por Sudáfrica, The Byrds tuvo que reemplazarlo con su roadie Carlos Bernal. La gira sudafricana fue un desastre. La banda tuvo que tocar para públicos separados por raza, algo que les habían prometido que no pasaría. Tocaron conciertos desastrosos y el público no quedó impresionado. The Byrds se fue de Sudáfrica en medio de mucha mala publicidad y amenazas. La prensa criticó a la banda por haber hecho la gira. McGuinn argumentó que la gira fue un intento de desafiar la situación política del país y protestar contra la segregación.

The Byrds lanzó Sweetheart of the Rodeo el 30 de agosto de 1968. El disco mezclaba canciones country clásicas y modernas, junto con versiones de canciones de Bob Dylan. Aunque no fue el primer álbum de country rock, Sweetheart of the Rodeo fue el primero de una banda exitosa lanzado por una gran discográfica.

La era de Clarence White

Después de la salida de Parsons, a finales de julio de 1968, McGuinn y Hillman decidieron reclutar al guitarrista de estudio Clarence White como miembro oficial de la banda. White había tocado la guitarra en todos los álbumes de The Byrds desde 1967. Poco después de unirse, White expresó su descontento con el baterista Kevin Kelley, por lo que McGuinn y Hillman lo reemplazaron con Gene Parsons.

La formación McGuinn–Hillman–White–Parsons duró menos de un mes, ya que Hillman se fue para formar The Flying Burrito Brothers con Gram Parsons. Hillman estaba desilusionado con The Byrds después de la gira por Sudáfrica y frustrado con el mánager. Su partida ocurrió en septiembre de 1968.

Después de la salida de Hillman, McGuinn contrató al bajista John York. En octubre de 1968, la nueva formación entró en los estudios de Columbia para grabar el álbum Dr. Byrds & Mr. Hyde. En este disco, McGuinn fue el vocalista principal en todas las canciones.

El álbum se lanzó el 5 de marzo de 1969 y recibió críticas positivas, pero tuvo pocas ventas en Estados Unidos. Sin embargo, funcionó mejor en el Reino Unido. Varias canciones de Dr. Byrds & Mr. Hyde incluían el sonido "Stringbender" diseñado por Parsons y White, que permitía a White imitar el sonido de una pedal steel guitar con su guitarra. Este sonido se convirtió en una característica de la música de The Byrds durante la época de White en la banda.

En mayo de 1969, lanzaron una versión de la canción de Dylan «Lay Lady Lay», que tampoco tuvo mucho éxito en Estados Unidos. Durante la grabación, hubo un problema con el productor Bob Johnston, quien añadió un coro femenino sin el consentimiento de la banda. Esto llevó al despido de Johnston y a la recontratación de Terry Melcher para producir su siguiente álbum.

Antes del siguiente álbum, el antiguo productor Gary Usher lanzó varias grabaciones antiguas de The Byrds de 1964 bajo el título de Preflyte en julio de 1969. Aunque el material tenía cinco años, vendió mejor que Dr. Byrds & Mr. Hyde en Estados Unidos.

Entre junio y agosto de 1969, The Byrds trabajó con Melcher en el álbum Ballad Of Easy Rider. Musicalmente, este disco consolidó el sonido country rock de la banda. El primer sencillo fue «Ballad Of Easy Rider», lanzado en octubre de 1969, que llegó al puesto 65 en Estados Unidos. La canción fue escrita por McGuinn con la colaboración de Bob Dylan y estaba pensada para la película de 1969 Easy Rider. La asociación de The Byrds con la película ayudó a aumentar las ventas del álbum.

Archivo:The Byrds (1970)
De izquierda a derecha: Roger McGuinn, Skip Battin, Clarence White, Gene Parsons: la formación más estable y longeva de The Byrds.

Poco antes del lanzamiento de Ballad of Easy Rider en septiembre de 1969, The Byrds despidió al bajista John York. Fue reemplazado por Skip Battin. La llegada de Battin marcó el último cambio de formación de la banda en tres años, convirtiéndose en la alineación más estable y duradera del grupo.

La formación posterior a Sweetheart of the Rodeo, con McGuinn y White compartiendo la guitarra principal, estuvo de gira intensamente entre 1969 y 1972. Muchos críticos y seguidores coinciden en que fue la formación más talentosa en vivo de la banda. A principios de los años 70, decidieron lanzar un álbum en directo. Sin embargo, la banda ya tenía suficiente material nuevo, así que el productor Terry Melcher sugirió un álbum doble, uno en vivo y otro con material de estudio.

El álbum doble (Untitled) se lanzó el 14 de septiembre de 1970. Recibió buenas críticas y fue un éxito de ventas, llegando al puesto 40 en Estados Unidos y al 11 en Reino Unido. La parte en vivo de (Untitled) incluía canciones nuevas y éxitos anteriores.

La parte de estudio de (Untitled) contenía material nuevo compuesto por la banda, incluyendo varias canciones de McGuinn que originalmente estaban pensadas para un musical de country rock. Entre ellas estaba «Chestnut Mare», que se lanzó como sencillo en Estados Unidos en octubre de 1970 y se convirtió en una canción importante en la radio. En el Reino Unido, «Chestnut Mare» tuvo más éxito, llegando al puesto 19 en enero de 1971.

The Byrds regresó al estudio con Melcher entre octubre de 1970 y marzo de 1971 para trabajar en la continuación de (Untitled), que se lanzó en junio de 1971 bajo el título de Byrdmaniax. Debido al agotador ritmo de conciertos, la banda no estaba preparada para el estudio y gran parte del material no estaba lo suficientemente desarrollado. Después de grabar, dejaron a Melcher y al ingeniero de sonido para terminar las mezclas. Melcher añadió cuerdas, viento-metal y un coro de góspel a muchas canciones, supuestamente sin el consentimiento de la banda. El baterista Gene Parsons recordó que la banda quiso que el disco se remezclara sin las partes orquestales, pero Columbia Records se negó.

En mayo de 1971, The Byrds inició una gira por el Reino Unido y Europa. La prensa europea elogió sus actuaciones.

Byrdmaniax se lanzó el 23 de junio de 1971 y recibió críticas negativas, lo que hizo que la popularidad de la banda disminuyera. La prensa estadounidense fue especialmente dura. La mayoría de los críticos coincidieron en que la orquestación de Melcher arruinó el sonido característico de The Byrds. Incluso la banda criticó el disco. A pesar del descontento, Byrdmaniax llegó al puesto 46 en Estados Unidos. Con los años, se ha convertido en el disco menos querido por los seguidores de The Byrds.

The Byrds comenzó a trabajar en su siguiente álbum para intentar mejorar las críticas de Byrdmaniax. Decidieron producir el siguiente álbum ellos mismos. En julio de 1971, grabaron suficiente material para un nuevo disco en los estudios CBS de Londres.

CBS Records lanzó el álbum recopilatorio The Byrds' Greatest Hits Volume II en octubre de 1971. Sin embargo, esta compilación tampoco tuvo mucho éxito.

El 17 de noviembre de 1971, The Byrds lanzó su undécimo álbum de estudio, Farther Along. Aunque recibió mejores críticas que el anterior, solo llegó al puesto 152 en Estados Unidos. Musicalmente, el álbum marcó un cambio del country rock a un estilo más cercano al rock 'n' roll de los años 50. La canción «America's Great National Pastime» fue el primer sencillo, pero no entró en las listas. La canción que da nombre al disco, cantada por White, se convirtió en un emotivo recuerdo para el guitarrista después de su fallecimiento.

Archivo:The Byrds Clarence White and Rober McGuinn 1972
Clarence White y Roger McGuinn en un concierto, el 9 de septiembre de 1972 en un concierto en San Luis, Misuri.

Después de Farther Along, la banda continuó de gira durante 1972 sin lanzar más sencillos ni álbumes. En julio de ese año, despidieron a Gene Parsons por varias razones, incluyendo el descontento de McGuinn con su forma de tocar la batería. Fue reemplazado por el músico de estudio John Guerin, quien tocó con The Byrds hasta enero de 1973.

En febrero de 1973, McGuinn despidió a Skip Battin. McGuinn reclutó a Chris Hillman para algunos conciertos. El 24 de febrero de 1973, después de un concierto, McGuinn canceló los conciertos restantes y disolvió la banda en vivo de The Byrds, con la idea de volver a la alineación original de cinco miembros. Cinco meses después, el guitarrista Clarence White falleció el 14 de julio de 1973, cuando fue atropellado por un conductor mientras cargaba su equipo después de un concierto.

Reuniones de la banda

La reunión de 1972–73

Los cinco miembros originales de The Byrds se reunieron por un corto tiempo a finales de 1972. Las conversaciones sobre la reunión entre Roger McGuinn, Gene Clark, David Crosby, Chris Hillman y Michael Clarke comenzaron en julio de 1971. A mediados de 1972, las negociaciones se aceleraron gracias a una oferta económica de David Geffen para reformar la banda original y grabar un nuevo disco. La reunión definitiva fue a principios de 1972, con un ensayo en casa de McGuinn. Grabaron su primer disco juntos en siete años entre octubre y noviembre de 1972.

Archivo:Roger MdGuinn in 1972-by Dan Volonnino
Roger MdGuinn en 1972.

Después de grabar el nuevo disco, Crosby convenció a McGuinn de disolver la versión de The Byrds que estaba de gira en ese momento. Crosby siempre había criticado a McGuinn por contratar nuevos músicos después de su salida en 1967, diciendo que "solo ha habido cinco Byrds". Para seguir con el espíritu de reconciliación, McGuinn disolvió la versión de Columbia de la banda en febrero de 1973.

El 7 de marzo de 1973, lanzaron su nuevo disco, titulado simplemente Byrds. Recibió críticas generalmente pobres y la gira de apoyo nunca se realizó. Los críticos señalaron la falta de conexión musical entre ellos y la ausencia del sonido característico de las guitarras. Sin embargo, el disco llegó al puesto 20 en Estados Unidos y al 31 en Reino Unido. Fue su mayor éxito en Estados Unidos desde 1965.

Archivo:David Crosby in 1976
David Crosby, después de su despido en 1967, fue bastante crítico con Roger McGuinn, por seguir usando el nombre Byrds con otros músicos.

Las críticas negativas de Byrds hicieron que no hubiera más reuniones. Con los años, todos los miembros del grupo criticaron el disco, concluyendo que el material era débil y que las grabaciones se hicieron con prisa. McGuinn y Hillman sugirieron que, excepto Gene Clark, los compositores de la banda no usaron sus mejores canciones para el disco, prefiriendo guardarlas para sus proyectos en solitario. Como resultado de esta reunión fallida, los cinco miembros originales de The Byrds regresaron a sus carreras en solitario.

Después de esta reunión, The Byrds permaneció separada el resto de la década. Roger McGuinn se centró en su carrera en solitario. Chris Hillman se unió a la Souther–Hillman–Furay Band. David Crosby regresó al supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young y siguió grabando discos con Graham Nash. Michael Clarke también tuvo éxito como baterista de la banda Firefall. Gene Clark continuó su carrera en solitario y lanzó discos aclamados por la crítica, aunque con pocas ventas. Además, entre 1977 y 1980, McGuinn, Clark y Hillman colaboraron como un trío, teniendo cierto éxito comercial.

Otras reuniones (1989–91; 2000)

En 1984, Gene Clark contactó a McGuinn, Crosby y Hillman para intentar reunir a The Byrds para el vigésimo aniversario del sencillo «Mr. Tambourine Man» en 1985. Como a ninguno le interesó, Clark formó una banda con otros músicos, incluyendo a los ex Byrds Michael Clarke y John York, bajo el nombre de "The 20th Anniversary Tribute to The Byrds". Los promotores de giras empezaron a acortar el nombre a The Byrds, lo que llevó a McGuinn, Crosby y Hillman a criticar a la banda tributo.

Después de la gira de 1985, Clark regresó a su carrera en solitario y dejó a Michael Clarke con una banda que ahora se llamaba "A Tribute to The Byrds". Gene Clark volvió a la banda más tarde y siguieron tocando ocasionalmente.

En junio de 1988, McGuinn, Crosby y Hillman tocaron juntos en la reapertura de un club de música folk. Aunque se anunciaron como actuaciones separadas, tocaron juntos éxitos de The Byrds. Michael Clarke formó otro tributo poco después, esta vez con el antiguo miembro de Byrds Skip Battin, bajo el nombre de "The Byrds featuring Michael Clarke". Además, el baterista quiso registrar el nombre "The Byrds" para su propio uso.

McGuinn, Crosby y Hillman presentaron su propia demanda en respuesta a la solicitud de marca registrada de Clarke. Para fortalecer su caso, los tres músicos anunciaron en diciembre de 1988 que darían conciertos en enero de 1989 bajo el nombre "The Byrds". Gene Clark no fue invitado a participar.

Los conciertos de reunión fueron un éxito. Sin embargo, como Michael Clarke seguía de gira con su tributo, en la primavera de 1989, McGuinn, Crosby y Hillman lo demandaron por publicidad engañosa. El juez denegó la solicitud de que Clarke dejara de usar el nombre, argumentando que no se había demostrado un daño irreparable. Como resultado, Clarke obtuvo la propiedad legal del nombre The Byrds. Los tres músicos retiraron la demanda. Para demostrar que no se habían rendido, tocaron con el nombre "The Original Byrds" en un concierto tributo a Roy Orbison en 1990, junto a Bob Dylan. Ese mismo año, McGuinn, Crosby y Hillman grabaron cuatro nuevas canciones de The Byrds para incluirlas en el box set The Byrds.

Archivo:Roger McGuinn 2009 by Hans Werksman
McGuinn en 2009. A pesar del interés de Hillman y Crosby en reunir nuevamente a The Byrds, McGuinn sigue reticente a reformar la banda.

El 16 de enero de 1991, los cinco miembros originales de The Byrds dejaron a un lado sus diferencias para entrar juntos en el Rock and Roll Hall of Fame en Nueva York. La ceremonia honró a la formación original: Roger McGuinn, Gene Clark, David Crosby, Chris Hillman y Michael Clarke. Para la ocasión, la banda tocó «Turn! Turn! Turn! (to Everything There Is a Season)», «Mr. Tambourine Man» y «I'll Feel a Whole Lot Better». Fue la primera vez que los cinco tocaban juntos desde 1973 y también la última, ya que Clark falleció ese mismo año y Clarke en 1993.

Después de la muerte de Clarke, Terry Jones Rogers reformó el tributo a Byrds con otros músicos, incluyendo a los antiguos miembros de Byrds Skip Battin y Gene Parsons. Tocaron con el nombre "The Byrds Celebration" durante los años 90.

McGuinn, Crosby y Hillman regresaron a sus carreras en solitario después de la ceremonia del Salón de la Fama del Rock and Roll. Sin embargo, The Byrds se reunió por tercera vez el 8 de agosto de 2000, para una actuación sorpresa en un concierto tributo a Fred Walecki, dueño de una tienda de instrumentos. Crosby y Hillman iban a aparecer por separado, pero McGuinn, que no estaba confirmado, se unió a ellos. McGuinn presentó al trío diciendo: "Y ahora, señoras y señores, The Byrds", antes de que la banda tocara «Mr. Tambourine Man» y «Turn! Turn! Turn! (to Everything There Is a Season)». La reunión fue un gran éxito.

En 2002, falleció el baterista Kevin Kelley. Skip Battin falleció en 2003. Gene Parsons y John York siguen activos en varios proyectos musicales. En 2002, David Crosby obtuvo los derechos sobre el nombre de la banda.

Hasta el día de hoy, el tributo a Fred Walecki en 2000 fue la última vez que los miembros principales tocaron juntos. Aunque Hillman y Crosby han expresado interés en futuros proyectos de The Byrds, McGuinn sigue sin querer reformar la banda. En una entrevista, McGuinn dijo: "No, no quiero hacer eso. Solo quiero ser un artista en solitario. The Byrds está ampliamente documentado. No creo que necesitemos más Byrds".

El legado de The Byrds

Desde su auge en los años 60, la influencia de The Byrds en las futuras generaciones de músicos de rock y pop ha crecido. Bandas como Eagles, Big Star, Tom Petty & the Heartbreakers, R.E.M., The Bangles y The Smiths han mostrado su influencia. El escritor Peter Lavezzoli describió a The Byrds como "una de las pocas bandas que influyó decisivamente en The Beatles" y añadió que ayudaron a convencer a Bob Dylan de grabar con instrumentos eléctricos. Lavezzoli concluyó que The Byrds fueron los primeros en crear géneros como el folk rock, el raga rock y el country rock, y que siempre evolucionaron.

El musicólogo Martin C. Strong describe la versión de The Byrds de «Mr. Tambourine Man» como "una pieza atemporal de pop hipnótico" que "cambió el curso de la historia del pop/rock". El escritor Bob Stanley escribió que la música de The Byrds fue "un fenómeno, un misil; genuino, escalofriante y totalmente americano".

En su libro Riot on Sunset Strip: Rock 'n' Roll's Last Stand in 60s Hollywood, el musicólogo Domenic Priore resume la influencia de la banda diciendo que "pocos de los contemporáneos de The Byrds pueden decir que tuvieron tanto impacto en la cultura popular. La banda tuvo mucho más impacto en el mundo de lo que cualquier posición en las listas de éxitos o cifras de ventas pueda medir".

En 2004, la revista Rolling Stone colocó a The Byrds en el puesto 45 de su lista de los "100 mejores artistas de todos los tiempos". En 2006, fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales.

Integrantes de The Byrds

Miembros originales
Miembros posteriores
  • Kevin Kelley – batería (1968)
  • Gram Parsons – guitarra rítmica, piano, órgano, voz (1968)
  • Clarence White – guitarra líder, mandolina, voz (1968–1973)
  • Gene Parsons – batería, banjo, armónica, guitarra rítmica, voz (1968–1972)
  • John York – bajo, voz (1968–1969)
  • Skip Battin – bajo, voz (1969–1973)
Línea del tiempo (1964–1973)

Discografía

  • Mr. Tambourine Man (1965)
  • Turn! Turn! Turn! (1965)
  • Fifth Dimension (1966)
  • Younger Than Yesterday (1967)
  • The Notorious Byrd Brothers (1968)
  • Sweetheart of the Rodeo (1968)
  • Dr. Byrds & Mr. Hyde (1969)
  • Ballad of Easy Rider (1969)
  • (Untitled) (1970)
  • Byrdmaniax (1971)
  • Farther Along (1971)
  • Byrds (1973)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Byrds Facts for Kids

kids search engine
The Byrds para Niños. Enciclopedia Kiddle.