Hey Jude para niños
«Hey Jude» es una canción muy famosa de la banda británica de rock The Beatles. Fue lanzada en agosto de 1968 y fue el primer sencillo de su propio sello discográfico, Apple Records.
Esta canción, escrita por Lennon/McCartney (es decir, John Lennon y Paul McCartney), es una balada. Paul McCartney la escribió para consolar a Julian Lennon, el hijo de John Lennon, en un momento difícil para su familia. La canción comienza con la voz de McCartney y su piano, y a medida que avanza, se van añadiendo más instrumentos y detalles. Tiene una parte final muy larga, llamada coda, que dura más de cuatro minutos y termina suavemente.
Con más de siete minutos de duración, «Hey Jude» fue la canción más larga en llegar al Top 10 de las listas de éxitos en el Reino Unido en su momento. También fue número 1 en Estados Unidos durante nueve semanas, un récord para una canción de The Beatles en ese país. Se han vendido alrededor de ocho millones de copias de este sencillo, y es considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos.
Datos para niños «Hey Jude» |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Sencillo de The Beatles |
|||||
Lado B | «Revolution» | ||||
Publicación | ![]() ![]() |
||||
Formato | 7", 45 RPM, Descarga digital, Streaming | ||||
Grabación | 31 de julio y 1 de agosto de 1968: En Trident Studios, (Londres, Reino Unido) | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 7:11 | ||||
Discográfica | Apple Records | ||||
Autor(es) | Lennon-McCartney | ||||
Productor(es) | George Martin | ||||
Certificación | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Posicionamiento en listas | |||||
|
|||||
Sencillos de The Beatles | |||||
|
|||||
Cronología del álbum Hey Jude | |||||
|
|||||
Contenido
¿Por Qué se Escribió "Hey Jude"?
En 1968, John Lennon y su esposa Cynthia Powell estaban pasando por un momento difícil en su matrimonio. Paul McCartney decidió visitar a Cynthia y a su hijo, Julian Lennon. Paul quería apoyarlos en esos momentos.
Paul McCartney contó que pensó: "Hemos sido buenos amigos por muchos años y no quiero que se sientan excluidos de mi vida". Cynthia recordó que se sintió muy conmovida por la preocupación de Paul. Ella dijo que Paul compuso "Hey Jude" en el coche mientras iba de camino a verlos.
El Mensaje de la Canción
El título original de la canción era "Hey Jules", en referencia a Julian. La idea era consolar a Julian por los cambios en la vida de sus padres. Paul pensó: "No lo estropees, toma una canción triste y mejórala". Quería que Julian intentara manejar esa situación difícil. Paul siempre sintió pena por los niños cuando sus padres se separaban.
Paul cambió el nombre a "Jude" porque le pareció que sonaba mejor al cantar. Julian Lennon se enteró de que la canción había sido escrita para él casi veinte años después. Julian comentó que él y Paul pasaban mucho más tiempo juntos que él y su padre.
Aunque Paul la escribió para Julian, John Lennon pensó que la canción era para él. John creía que Paul le estaba diciendo "Hey, John, sigue adelante, déjame". Otras personas también pensaron que la canción era sobre ellos. Sin embargo, Paul McCartney siempre dijo que la canción era sobre sí mismo, como un mensaje de ánimo.
Paul interpretó la canción para otros músicos y amigos, como hizo con "Yesterday". Ron Griffith, de la banda Badfinger, recordó que Paul se sentó al piano y les dio una versión completa de "Hey Jude", dejándolos asombrados.
La Música de "Hey Jude": ¿Cómo Suena?
«Hey Jude» comienza con Paul McCartney cantando y tocando el piano. La melodía se basa en tres acordes principales. En la segunda estrofa, se añaden la guitarra y la pandereta.
La Estructura de la Canción
La canción tiene una estructura de estrofa y puente que dura unos tres minutos. Después, pasa a una parte final muy larga, la coda, que dura unos cuatro minutos. Durante la coda, el resto de la banda y una orquesta repiten la frase "Na-na-na na" seguida de "Hey Jude", hasta que la música se va desvaneciendo.
Un crítico musical, Tim Riley, dijo que la canción "se convierte en un recorrido por el rango vocal de Paul", desde los tonos suaves del principio hasta la emoción creciente y el frenesí del final.
Aunque «Hey Jude» fue pensada para Julian Lennon, parte de la letra parece hablar de un adulto que está a punto de vivir un nuevo amor. Por ejemplo, frases como "ya la has encontrado, ahora ve y atrápala". Tim Riley también comentó que si la canción trata sobre valorarse a uno mismo y consolarse ante las dificultades, la forma en que Paul canta lo expresa muy bien.
¿Cómo se Grabó "Hey Jude"?

The Beatles grabaron «Hey Jude» en los EMI Studios el 29 y 30 de julio de 1968. Sin embargo, la grabación principal se hizo en los Trident Studios el 31 de julio, porque allí tenían un equipo de grabación más avanzado.
La canción se terminó el 1 de agosto con más grabaciones, incluyendo una orquesta de 36 músicos para la larga coda. La orquesta fue dirigida por George Martin. Mientras grababan los coros, The Beatles pidieron a los músicos de la orquesta que aplaudieran y cantaran el estribillo. La mayoría aceptó, pero uno se negó.
Detalles Curiosos de la Grabación
Ringo Starr casi se pierde el momento de empezar a tocar la batería. Se había ido al baño sin que los demás se dieran cuenta. Paul McCartney empezó a tocar la canción, y de repente, Ringo apareció corriendo de puntillas para llegar a su batería justo a tiempo. Paul dijo que su entrada fue "absolutamente impecable".
En el minuto 2:58 de la canción, se puede escuchar a Paul McCartney decir una palabra espontánea. Los ingenieros de sonido Ken Scott y Geoff Emerick contaron que John Lennon quiso dejar ese pequeño error en la grabación final. John dijo que la mayoría de la gente no se daría cuenta, pero ellos sí sabrían que estaba ahí.
George Harrison y Paul McCartney tuvieron un pequeño desacuerdo sobre cómo debía sonar la guitarra de George en la canción. Paul quería un arreglo específico y no le gustó cómo George tocaba al principio. Paul McCartney admitió que fue un poco "mandón" en ese momento, pero creía que era importante para que la canción sonara lo mejor posible.
El Lanzamiento y el Éxito de "Hey Jude"
El sencillo de «Hey Jude» se lanzó el 26 de agosto de 1968 en Estados Unidos y el 30 de agosto en el Reino Unido. En el lado B del disco estaba la canción «Revolution». Fue el primer lanzamiento del sello discográfico de The Beatles, Apple Records.
Aunque «Hey Jude» se grabó al mismo tiempo que las canciones del álbum The Beatles (también conocido como El álbum blanco), siempre se pensó como un sencillo, no como parte de un álbum. John Lennon quería que «Revolution» fuera la canción principal del sencillo, pero los otros Beatles no estuvieron de acuerdo.
Un Éxito Mundial
«Hey Jude» entró en las listas de éxitos británicas el 7 de septiembre de 1968 y llegó al primer puesto una semana después. En Estados Unidos, entró en las listas el 14 de septiembre de 1968 y se mantuvo en el número 1 durante nueve semanas, un récord para The Beatles.
Algunas emisoras de radio en Estados Unidos no querían poner canciones de más de tres minutos y medio. Por eso, Capitol Records hizo una versión más corta de «Hey Jude» para esas radios. Sin embargo, la versión original de siete minutos y once segundos fue la que se hizo famosa.
Para noviembre de 1968, se habían vendido casi seis millones de copias de «Hey Jude» en todo el mundo. Se convirtió en el lanzamiento más exitoso de un sello discográfico en la historia en ese momento, vendiendo aproximadamente ocho millones de copias y llegando al número 1 en once países. Hasta hoy, sigue siendo la canción más exitosa de The Beatles en ventas.
La melodía de «Hey Jude» también ha sido usada por muchos aficionados al fútbol en Inglaterra para crear cánticos para sus equipos, cambiando la letra de la parte final pero manteniendo el famoso "Na-na-na na".
El Video Musical de "Hey Jude"
The Beatles contrataron a Michael Lindsay-Hogg para grabar el video promocional de «Hey Jude». Decidieron filmar con un público en vivo, pero controlado. El video se grabó en los Twickenham Film Studios el 4 de septiembre de 1968. Paul McCartney ayudó a diseñar el escenario.
Este evento también es importante porque marcó el regreso de Ringo Starr al grupo, después de haberse tomado un descanso de dos semanas. El video final es una mezcla de varias tomas. Se transmitió por primera vez en el Reino Unido el 8 de septiembre de 1968 y en Estados Unidos el 6 de octubre.
La Letra de "Hey Jude" en Subasta
En 1996, Julian Lennon compró las notas de grabación de «Hey Jude» en una subasta por 25.000 libras esterlinas. También compró otros objetos de su padre. El mánager de Julian dijo que él estaba coleccionando estas cosas por razones personales y porque eran recuerdos familiares.
En 2002, la letra original de la canción, escrita a mano, casi fue subastada en Londres. Se esperaba que la hoja de papel alcanzara las 80.000 libras esterlinas. Sin embargo, Paul McCartney fue a la corte para detener la subasta, diciendo que el documento había desaparecido de su casa. La corte falló a favor de McCartney y prohibió la venta.
Un Documento Valioso
La letra había sido enviada a la subasta por un hombre francés, Florrent Tessier, quien dijo que la había encontrado en un puesto de mercado en Londres por diez libras esterlinas en los años 70. En el catálogo original de la subasta, Julian Lennon escribió: "Es muy extraño pensar que alguien ha escrito una canción sobre ti. Eso sigue conmoviéndome".
Posición en Listas de Éxitos
Año | País | Lista | Posición |
Semanas n.º 1 | Semanas en lista |
---|---|---|---|---|---|
1968 | ![]() |
Record Retailer | 1 | 2 | 16 |
New Musical Express | 1 | 3 | |||
Melody Maker | 1 | 4 | 13 | ||
![]() |
1 | 2 | |||
![]() |
1 | 4 | 20 | ||
![]() |
1 | 4 | |||
![]() |
1 | 1 | |||
![]() |
1 | 6 | 14 | ||
![]() |
1 | 3 | |||
![]() |
1 | 7 | 14 | ||
![]() |
1 | 6 | 17 | ||
![]() |
Billboard Hot 100 | 1 | 9 | 19 | |
Record World | 1 | 4 | |||
Cash Box | 1 | 7 | |||
![]() |
1 | 11 | |||
![]() |
1 | 13 | |||
![]() |
1 | 5 |
¿Quiénes Tocaron en "Hey Jude"?
- Paul McCartney – voz principal y coros, piano y bajo.
- John Lennon – guitarra acústica y coros.
- George Harrison – guitarra eléctrica y coros.
- Ringo Starr - batería, pandereta y coros (al final).
- Músicos no acreditados: 10 violines, 3 violas, 3 violonchelos, 2 flautas, 2 clarinetes, 1 clarinete bajo, 1 fagot, 1 contrafagot, 4 trompetas, 2 trompas y 4 trombones.
Véase también
En inglés: Hey Jude Facts for Kids