robot de la enciclopedia para niños

Carnegie Hall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carnegie Hall
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Hito Histórico de Nueva York
Carnegie Hall - Full (48155558466).jpg
Carnegie Hall
Ubicación
Carnegie Hall ubicada en Ciudad de Nueva York
Carnegie Hall
Carnegie Hall
Ubicación en Ciudad de Nueva York
Coordenadas 40°45′54″N 73°58′48″O / 40.765, -73.98
Dirección 7th Ave., 56th a 57th Sts.
Ubicación Nueva York
Bandera del Estado de Nueva York Nueva York
Condado (s) Nueva York
Datos generales
Construido 1890-1891
Arquitecto William Tuthill
Estilo arquitectónico Neorrenacimiento italiano
Agregado al NRHP 01966-10-15 15 de octubre de 1966
Núm. de referencia 66000535

El Carnegie Hall es una famosa sala de conciertos ubicada en Manhattan, Nueva York. Es uno de los lugares más importantes de los Estados Unidos para músicos de todos los géneros. Es conocido por su belleza, su historia y, sobre todo, por su increíble acústica, que hace que la música suene espectacular.

El Carnegie Hall fue diseñado por el arquitecto William Tuthill. Se encuentra entre la Séptima Avenida y las Calles 56 y 57, muy cerca de Central Park. Desde el 15 de octubre de 1966, está reconocido como un Hito Histórico Nacional en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

¿Cómo es el Carnegie Hall por dentro?

El Carnegie Hall está formado por tres edificios diferentes y tiene una distribución un poco compleja por dentro. Cuenta con tres auditorios principales: el "Main Hall", el "Recital Hall" y el "Chamber Music Hall".

El Main Hall: Un lugar para grandes conciertos

El Main Hall es el auditorio más grande y puede recibir a 2,804 personas en cinco niveles. Hoy en día, su nombre oficial es "Auditorio Isaac Stern", en honor a un famoso violinista.

Este salón es muy apreciado por su sonido cálido y su excelente acústica. El propio Isaac Stern dijo una vez que "la sala por sí sola es un instrumento" que "toma lo que haces y lo convierte en algo inmortal".

El Main Hall es muy alto. Para llegar al balcón superior, los visitantes deben subir 105 escalones, aunque se puede acceder a la mayoría de los niveles en elevador.

Desde que se creó el Carnegie Hall, muchos de los más grandes artistas de la música clásica han tocado en el Main Hall. Sus pasillos están decorados con retratos firmados y recuerdos de estos músicos.

Se dice que el prestigio de tocar aquí es tan grande que hay una anécdota famosa: Un turista le pregunta a un neoyorquino: "¿Cómo se llega al Carnegie Hall?", y este le responde: "Practicando, practicando". Esto significa que para llegar a un lugar tan importante, se necesita mucho esfuerzo y dedicación.

Las otras salas de conciertos

Las otras dos salas son más pequeñas. Una se llama ahora "Salón Judy y Arthur Zankel" y tiene espacio para 650 personas. La otra es el "Salón de Recitales Joan y Sanford L. Weill", con capacidad para 268 personas. Estos dos auditorios fueron renovados y recibieron sus nuevos nombres en 1986.

El Salón Zankel fue usado como cine por un tiempo, pero en 1997 se decidió que volvería a ser un auditorio. Reabrió en septiembre de 2003. El edificio también alberga el Museo Rose y los Archivos del Carnegie Hall, que guardan la historia del lugar.

¿Cómo fue diseñado el Carnegie Hall?

El Carnegie Hall fue diseñado por William Burnet Tuthill. Aunque su nombre no es tan conocido, el éxito de este edificio se debe en gran parte a su diseño.

Es una de las construcciones más grandes de Nueva York. Está hecho completamente de piedra, sin una estructura de acero. El exterior tiene ladrillos de color ocre y detalles de terracota. La entrada principal es elegante y está inspirada en el estilo florentino, similar a la Capilla Pazzi. Tiene paredes blancas y piedra gris con arcos y columnas que sostienen un techo abovedado. El famoso interior, con sus colores oro y blanco, sigue el mismo estilo.

Archivo:Carnegie-hall-isaac-stern
Sala Isaac Stern

La historia del Carnegie Hall

Andrew Carnegie fue el empresario que financió la construcción de este famoso edificio, que lleva su nombre. La construcción comenzó en 1890. Aunque el edificio ya se usaba desde abril de 1891, la inauguración oficial fue el 5 de mayo de ese año, con un concierto dirigido por el famoso compositor Piotr Ilich Chaikovski. La construcción finalizó por completo en 1897.

La familia Carnegie fue dueña de la sala hasta 1921. Luego, la viuda de Andrew Carnegie la vendió a un empresario llamado Robert E. Simon. Cuando Simon falleció, su hijo, también llamado Robert E. Simon, se hizo cargo. Sin embargo, la administración no fue exitosa, y él ofreció vender el edificio a la Orquesta Filarmónica de Nueva York. La orquesta rechazó la oferta porque planeaba mudarse a una nueva sede en el Lincoln Center.

Para 1960, con la Orquesta Filarmónica de Nueva York ya en el Lincoln Center, había planes de demoler el Carnegie Hall para construir un edificio comercial en su lugar. Para evitar esto, un grupo de personas, liderado por el violinista Isaac Stern, presionó para salvarlo. La ciudad de Nueva York compró el lugar en 1960 por cinco millones de dólares y lo alquiló a una organización sin fines de lucro. Fue declarado monumento histórico en 1964. El edificio fue renovado por el arquitecto James Polshek en 1983 y nuevamente en 1995.

A pesar de ser un monumento histórico, se han construido edificios modernos cerca del Carnegie Hall. Entre 1987 y 1989, se construyó una torre de oficinas de sesenta pisos llamada Torre Carnegie Hall justo al lado. El 17 de diciembre de 1999, el Carnegie Hall fue el lugar del preestreno mundial de la película Fantasía 2000 de Disney.

En junio de 2003, se consideró la posibilidad de que la Filarmónica de Nueva York regresara al Carnegie Hall, pero esos planes no se llevaron a cabo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carnegie Hall Facts for Kids

kids search engine
Carnegie Hall para Niños. Enciclopedia Kiddle.