Juan de la Cerda y Silva para niños
Juan de la Cerda y Silva (aproximadamente 1514 - 1575) fue un importante noble español. Fue el cuarto duque de Medinaceli y un grande de España, lo que significaba que tenía un rango muy alto en la nobleza.
Datos para niños Juan de la Cerda y Silva |
||
---|---|---|
Familia | ||
Padres | Juan de la Cerda y Bique y María de Silva | |
Cónyuge | Juana Manuel | |
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Título | IV duque de Medinaceli |
Contenido
Biografía de Juan de la Cerda y Silva
Juan de la Cerda y Silva era hijo de Juan de la Cerda y Bique, el segundo duque de Medinaceli, y de su segunda esposa, María de Silva.
¿Cómo heredó sus títulos?
En 1552, Juan de la Cerda heredó sus títulos de nobleza de su medio hermano, Gastón de la Cerda y Portugal.
Su papel como Virrey de Sicilia
En 1557, el rey Felipe II de España lo nombró Virrey de Sicilia. Un virrey era como un representante del rey en un territorio lejano. Juan de la Cerda ocupó este puesto hasta 1564. Durante ese tiempo, participó en una campaña para atacar la ciudad de Trípoli, que hoy está en Libia. Allí se enfrentó a Dragut, un pirata y almirante del Imperio Otomano. La flota, que incluía barcos de España, Génova, La Toscana, la Orden de Malta y los Estados Papales, sufrió una gran derrota en la Batalla de Los Gelves.
Otros cargos importantes
En 1561, fue nombrado Virrey de Navarra, otro puesto importante donde representaba al rey. Se cree que ocupó este cargo hasta 1572. Sin embargo, a finales de 1570, se convirtió en el jefe de la casa de la reina Ana de Austria, un cargo que mantuvo hasta su fallecimiento en 1575.
Gobernador de los Países Bajos
En la primavera de 1572, el rey Felipe II envió a Juan de la Cerda a los Países Bajos como gobernador. En ese momento, había muchos problemas en la región. Juan de la Cerda le dijo al rey que los problemas se debían al trato muy estricto, al mal comportamiento de algunos oficiales y soldados, y a un impuesto llamado la Décima.
Uno de los oficiales de Juan de la Cerda comentó que en los Países Bajos, el nombre de la Casa de Alba (una familia noble muy poderosa) era muy odiado. Juan de la Cerda intentó convencer al rey de que quitara de su puesto a Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el tercer duque de Alba de Tormes, quien era el comandante militar.
Como las ideas de Juan de la Cerda y el duque de Alba eran muy diferentes, y la situación en los Países Bajos era complicada, el rey Felipe II decidió mantener su confianza en el duque de Alba. Sin embargo, finalmente relevó a Juan de la Cerda de su cargo de gobernador y también retiró al duque de Alba, reemplazándolos a ambos con Luis de Requesens y Zúñiga.
Familia y descendientes
El 7 de abril de 1541, en Ocaña, Juan de la Cerda se casó con Juana Manuel. Ella era hija de Sancho de Portugal, el segundo conde de Faro. Tuvieron siete hijos juntos:
- María de la Cerda (c. 1542 - c. 1575), quien se casó con Antonio de Aragón y Cardona, el cuarto duque de Montalto.
- Juan de la Cerda y Portugal, quien se convirtió en el quinto duque de Medinaceli (1544 - duque entre 1575 y 1594).
- Gastón de la Cerda y Silva (c. 1546 - c. 1562), quien fue capturado y falleció como prisionero en Constantinopla.
- Sancho de la Cerda y Portugal, el primer marqués de la Laguna de Camero Viejo (c. 1550 - 1626).
- Ángela de la Cerda, quien se casó con Pedro Julio de Luna y Peralta, el segundo duque de Bivona.
- Blanca de la Cerda, la primera marquesa de Rifes, quien se casó con Fernando de Silva y de Monroy, el sexto conde de Cifuentes.
- Catalina de la Cerda, quien se casó con Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, el primer duque de Lerma. Su nieta, Luisa de Guzmán, llegó a ser reina de Portugal y es antepasada de todos los reyes portugueses posteriores. Su bisnieta fue Catalina Enriqueta de Braganza, quien se convirtió en reina de Inglaterra.
Véase también
En inglés: Juan de la Cerda y Silva, 4th Duke of Medinaceli Facts for Kids