robot de la enciclopedia para niños

Valenciennes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valenciennes
Entidad subnacional
Valenciennes hotel de ville cote.jpg
Blason valenciennes.svg
Escudo

Valenciennes ubicada en Francia
Valenciennes
Valenciennes
Localización de Valenciennes en Francia
Coordenadas 50°21′29″N 3°31′24″E / 50.358055555556, 3.5233333333333
Entidad Comuna francesa
 • País Francia
 • Región Hauts-de-France
 • Departamento Norte
 • Distrito Valenciennes (subprefectura)
 • Cantón Chef-lieu de tres cantones: (Est, Nord, Sud).
 • Mancomunidad Communauté d'agglomération de Valenciennes Métropole
Alcalde Laurent Degallaix
(2014 - 2020)
Superficie  
 • Total 13,82 km²
 • Media 42 m s. n. m.
 • Máxima 56 m s. n. m.
 • Mínima 17 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 43 787 hab.
 • Densidad 3,164 hab./km²
Gentilicio Valenciennois, Valenciennoise (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 59300
Código INSEE 59606
Sitio web oficial
Valenciennes.JPG
El ayuntamiento

Valenciennes es una ciudad en Francia, ubicada en la región de Hauts-de-France. Es un lugar importante en su departamento, llamado Norte.

Geografía de Valenciennes

Valenciennes se encuentra junto al río Escalda, donde se une con el río Rhonelle. Está cerca de un parque natural en la llanura de Scarpe. La ciudad está a unos 50 kilómetros al sureste de Lille y a 200 kilómetros al noreste de París.

Historia de Valenciennes

Orígenes y primeros siglos

Valenciennes aparece en documentos antiguos desde el año 693. Después de un tratado en el año 843, la ciudad pasó a formar parte de un reino llamado Lotaringia. Más tarde, en el año 923, se unió al Sacro Imperio Romano Germánico. En el año 881, la región sufrió ataques de los normandos.

Tradiciones y crecimiento en la Edad Media

En el año 1008, una enfermedad afectó la región, pero Valenciennes se salvó. Esto dio origen a una tradición religiosa llamada "le tour du Saint-Cordon". En esta tradición, la gente hace una procesión alrededor de la ciudad. En el siglo XIV, se construyó la torre de Dodenne.

A partir del siglo XV, Valenciennes y sus alrededores pasaron a ser parte de los dominios de Borgoña. Fue un tiempo de gran desarrollo cultural. Artistas como el cronista Georges Chastelain y el pintor Simon Marmion vivieron y trabajaron aquí.

Valenciennes bajo diferentes gobiernos

En 1524, el emperador Carlos V visitó la ciudad. En 1562, hubo revueltas en Valenciennes. La ciudad fue una de las primeras en oponerse a las decisiones de Felipe II. Fue asediada en 1566.

En 1577, la ciudad fue ocupada por rebeldes holandeses. Sin embargo, en 1580, las fuerzas españolas recuperaron el control. Durante el tiempo en que España gobernó, los jesuitas construyeron una iglesia y fundaron una escuela. En 1611, se construyó la hermosa fachada del ayuntamiento. También se mejoró el río Escalda para el transporte. Esto ayudó a que la industria textil de la lana creciera mucho.

En 1656, cerca de Valenciennes, el ejército español ganó una importante batalla contra el ejército francés. Sin embargo, en 1677, las tropas de Luis XIV de Francia tomaron la ciudad. En 1678, Valenciennes pasó a ser parte de Francia. La ciudad se convirtió en una fortaleza importante, con defensas diseñadas por el ingeniero Vauban.

Desarrollo industrial y guerras mundiales

En el siglo XVIII, se descubrieron yacimientos de carbón cerca de Valenciennes. Esto impulsó el desarrollo de la industria. Se fundaron empresas importantes para la minería y también para la producción de azúcar y porcelana.

Durante las guerras después de la Revolución francesa, Valenciennes fue ocupada por tropas de Austria y Gran Bretaña. Esto ocurrió entre 1793 y 1794. En 1824, Valenciennes se convirtió en una subprefectura. En el siglo XIX, la ciudad creció como un gran centro de producción de acero.

En la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán ocupó la ciudad de 1914 a 1918. Después de fuertes batallas, las tropas británicas y canadienses la liberaron. En la Segunda Guerra Mundial, el centro de la ciudad fue destruido por un bombardeo en 1940. Fue ocupada por los nazis y liberada por el ejército de los Estados Unidos en 1944.

Valenciennes hoy

Después de la crisis de la industria del carbón en los años 70 y 80, Valenciennes cambió su enfoque. Ahora es un centro importante para la industria del automóvil. Grandes empresas como Groupe PSA y Toyota tienen fábricas aquí.

La universidad de Valenciennes, llamada Université de Valenciennes et du Hainaut-Cambrésis, se hizo autónoma en 1979. La ciudad tiene una larga historia de excelencia en educación. Por eso, en 1860, se le llamó la "Atenas del Norte". Valenciennes también es la sede de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea. Esta agencia se encarga de la seguridad de los trenes en Europa.

Población de Valenciennes

La población de Valenciennes ha cambiado a lo largo de los años. En 2014, la ciudad tenía 43.787 habitantes. La zona urbana de Valenciennes, incluyendo las ciudades cercanas, tenía más de 355.709 habitantes en 2007.


Evolución demográfica de Valenciennes
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2007
abs, 16 918 19 016 19 906 21 343 19 499 22 040 23 263 24 229 24 966 24 344 24 662 26 083 27 607 27 575 28 700 29 912 30 946 31 759 34 766 34 425 40 023 42 359 42 564 38 684 43 434 45 379 46 626 42 473 40 275 38 441 41 278 42 670


Ciudades hermanadas con Valenciennes

Valenciennes tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Esto se conoce como hermanamiento de ciudades. Algunas de estas ciudades son:

Lugares de interés en Valenciennes

Archivo:Façade Hôtel de Ville, Valenciennes
Hotel de Ville, Valenciennes.

Aunque Valenciennes sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial, aún conserva muchos edificios históricos y artísticos:

  • La fachada del ayuntamiento, que fue renovada en 1867.
  • La basílica Notre-Dame du Saint-Cordon.
  • La casa española, un edificio del siglo XVI que ahora es la Oficina de Turismo.
  • La tour de la Dodenne.
  • La biblioteca de los Jesuitas.
  • El Museo de Bellas Artes, con obras de artistas flamencos de los siglos XVI y XVII.
  • El cementerio Saint-Roch.
  • La iglesia L'église Saint-Géry, que data del siglo XIII.

Transporte en Valenciennes

Estación de tren

Valenciennes tiene una estación de tren importante. Desde aquí, puedes viajar a París y a otras ciudades principales de la región.

Deportes en Valenciennes

La ciudad es el hogar del club de fútbol Valenciennes FC. Este equipo juega en la tercera división del fútbol francés. Sus partidos de local se disputan en el Stade du Hainaut.

Personajes famosos de Valenciennes

Archivo:Antoine Watteau
Antoine Watteau, nacido el 10 de octubre de 1684 en Valenciennes.

Valenciennes ha sido el lugar de nacimiento de muchas personas notables a lo largo de la historia, incluyendo:

  • Balduino VI de Constantinopla (1171-1206), una figura histórica importante.
  • Felipa de Henao (1311-1369), reina de Inglaterra.
  • El pintor Antoine Watteau (1684-1721), famoso por sus obras de arte.
  • El actor Pierre Richard (1934-), conocido por sus papeles en películas.
  • Jean-Louis Borloo (1951-), un político.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valenciennes Facts for Kids

kids search engine
Valenciennes para Niños. Enciclopedia Kiddle.