robot de la enciclopedia para niños

Saint-Ghislain para niños

Enciclopedia para niños

Saint-Ghislain es una ciudad de Bélgica que se encuentra en la provincia de Henao, en la región de Valonia. Es una ciudad donde se habla francés.

¿Dónde se encuentra Saint-Ghislain?

Esta ciudad está ubicada al norte de una zona llamada Borinage. Se encuentra a unos diez kilómetros al oeste de la ciudad de Mons. También está cerca de las ciudades francesas de Maubeuge y Valenciennes.

Partes del municipio

El municipio de Saint-Ghislain está formado por varios pueblos que se unieron en el año 1977. Estos son:

  • Saint-Ghislain
  • Baudour
  • Hautrage
  • Neufmaison
  • Sirault
  • Tertre
  • Villerot

¿Cómo ha cambiado la población de Saint-Ghislain?

La población de Saint-Ghislain ha crecido a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1846 hasta 2019, incluyendo los pueblos que se unieron al municipio.

Gráfica de evolución demográfica de Saint-Ghislain entre 1846 y 2019

Historia de Saint-Ghislain

Saint-Ghislain, a veces llamada la "pequeña capital del Borinage", tiene una historia muy antigua.

Los inicios en la Edad Media

La historia de Saint-Ghislain comenzó alrededor del año 650 con un monje llamado Gisleno. Él fundó un monasterio en este lugar. Gisleno construyó una iglesia dedicada a los santos Pedro y Pablo. Muchas personas religiosas se unieron a él. Gisleno falleció en su monasterio el 9 de octubre del año 680.

El rey de los Francos, Dagoberto I, ayudó mucho a esta comunidad, que se convirtió en una importante abadía de la Orden Benedictina. Más tarde, el emperador Carlomagno mandó construir una gran iglesia, pero fue destruida por los normandos en el siglo XI. Al principio, el lugar se llamaba Cella, pero con el tiempo, tomó el nombre de su fundador, Saint-Ghislain. El abad de Saint-Ghislain era una figura muy importante, tanto en lo espiritual como en el gobierno de la ciudad.

En el año 881, la abadía sufrió un incendio y fue saqueada por los normandos.

Crecimiento en la Baja Edad Media

Desde 1286, el mercado principal se trasladó a Saint-Ghislain. La ciudad se hizo importante para el comercio de telas y cuero, y también para la venta de carbón.

Debido a su ubicación estratégica cerca de la capital de Henao y junto al río Haine, Saint-Ghislain se convirtió en un lugar importante para la defensa. En 1366, Alberto de Baviera mandó construir fortificaciones, convirtiendo a Saint-Ghislain en una fortaleza con muchos soldados.

En enero de 1410, se renovaron los derechos y leyes de Saint-Ghislain y Hornu.

Un músico famoso: Jean Ockeghem

Alrededor de 1420, nació en Saint-Ghislain un músico muy importante llamado Jean Ockeghem (fallecido en 1497). Fue uno de los compositores más brillantes del siglo XV. Trabajó como capellán para el rey de Francia, Carlos VII, y luego para sus sucesores, Luis XI y Carlos VIII. Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza dónde había nacido, pero un descubrimiento reciente confirmó que Jean Ockeghem nació en Saint-Ghislain.

A pesar de haber vivido gran parte de su vida en Francia, Ockeghem no olvidó su ciudad natal. Se cree que, al final de su vida, decidió crear una fundación para que se celebrara una misa en su memoria en la iglesia de Saint-Ghislain. Esta fundación también incluía la compra de cera, la distribución de pan a los pobres y a los niños de la escuela, y una paga para el sacristán. Todo esto se pagaba con las rentas de algunas propiedades en Baudour.

Saint-Ghislain en la Época Moderna

A finales del siglo XV, Saint-Ghislain pasó a formar parte de los Países Bajos de los Habsburgo.

En 1572, un ejército francés fue derrotado cerca de la ciudad. En 1581, durante la guerra de los Ochenta Años, la ciudad fue ocupada y saqueada, antes de volver a manos de España.

En 1589, Saint-Ghislain, que antes dependía de la parroquia de Hornu, se convirtió en una parroquia independiente y fue reconocida como ciudad.

En 1655, durante la guerra franco-española (1635-1659), la ciudad fue asediada por los franceses. La ciudad cayó el 25 de agosto, y el rey Luis XIV, que tenía dieciséis años, entró en ella. Al año siguiente, los españoles intentaron recuperar la ciudad sin éxito, pero lo lograron en 1657.

En 1677, durante la guerra franco-neerlandesa, los franceses la tomaron de nuevo. Sin embargo, el Tratado de Nimega devolvió Saint-Ghislain a España al año siguiente.

En 1709, después de la batalla de Malplaquet en la guerra de sucesión española, toda la región de Henao fue ocupada por los aliados. La abadía de Saint-Ghislain sufrió daños y sus recursos se usaron para reconstruir edificios.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los días 1 y 2 de mayo de 1944, dos terceras partes de la ciudad fueron destruidas por bombardeos aéreos de los aliados.

Ciudades hermanadas

Saint-Ghislain tiene una ciudad hermana:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint-Ghislain Facts for Kids

kids search engine
Saint-Ghislain para Niños. Enciclopedia Kiddle.