robot de la enciclopedia para niños

José Ángel Lamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ángel Lamas
Información personal
Nombre completo Joseph del los Ángeles del Carmen Lamas
Nacimiento 2 de agosto de 1775
Caracas
Fallecimiento 10 de diciembre de 1814
Caracas (Venezuela)
Sepultura Caracas
Nacionalidad Venezolana
Familia
Pareja Ana Josefa de la Concepción Sumosa
Hijos

José Lorenzo del Carmen María Josefa del Carmen

Josefa Gabriela del Carmen
Información profesional
Ocupación Compositor y oboísta
Instrumento Oboe

José Ángel Lamas (nacido en Caracas, Venezuela, el 2 de agosto de 1775 y fallecido en la misma ciudad el 9 de diciembre de 1814), cuyo nombre completo era Joseph del los Ángeles del Carmen Lamas, fue un compositor muy importante en la historia de la música de Venezuela. Vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX, una época de grandes cambios para su país.

Sus obras musicales reflejan el ambiente de la Venezuela de entonces. La más conocida es Popule Meus. Además de esta, compuso más de cuarenta piezas, tanto para coro como para instrumentos.

José Ángel Lamas estudió con maestros como Juan Manuel Olivares y el Padre Sojo. En 1790, era uno de los pocos estudiantes de la Escuela de Música de Chacao. Compartió su vida musical con otros compositores como Lino Gallardo y Juan José Landaeta.

Comenzó su carrera en la Catedral de Caracas tocando el Tiple. En 1796, fue ascendido a bajonista de la Catedral, un puesto que mantuvo hasta su fallecimiento.

La vida y obra de José Ángel Lamas

José Ángel Lamas dedicó su vida por completo a la música. Se mantuvo alejado de los asuntos políticos de su tiempo. Su enfoque principal fue siempre la composición y la interpretación musical.

¿Cuál es la obra más famosa de Lamas?

La pieza más conocida de Lamas es Popule Meus. La compuso en el año 1801 y se estrenó en la Catedral de Caracas. Esta obra es muy apreciada y se sigue interpretando hoy en día.

Su papel en la orquesta de la Catedral de Caracas

Desde 1786 hasta su muerte en 1814, Lamas fue el maestro bajonista de la orquesta de la Catedral. Como parte del grupo de compositores de la Escuela de Chacao, tocaba el tiple y el bajón chirimía en la orquesta de la catedral desde 1789.

Otras composiciones importantes

Además de Popule Meus, José Ángel Lamas compuso otras piezas notables. Algunas de ellas son En premio a tus virtudes, Sepulto domino, Ave Maris Stella, Misa en re y Benedicta et venerabilis. Todas estas obras muestran su talento y dedicación a la música.

El fallecimiento de Lamas

José Ángel Lamas falleció el 10 de diciembre de 1814, a los 39 años de edad. Fue enterrado en la Iglesia de San Pablo en Caracas. Esta iglesia fue demolida más tarde para construir el Teatro Municipal de Caracas, que se inauguró en 1881. Lamentablemente, sus restos nunca fueron encontrados.

kids search engine
José Ángel Lamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.