Johann Caspar Lavater para niños
Datos para niños Johann Caspar Lavater |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1741 Zúrich (Antigua Confederación Suiza) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 1801 Zúrich (República Helvética) |
|
Sepultura | Zúrich | |
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Alumno de | Johann Jakob Bodmer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, filósofo, teólogo, poeta, criminólogo, pintor, ilustrador y pastor | |
Área | Teología, administración y gestión de la iglesia, fisiognomía y literatura | |
Años activo | 1756-1801 | |
Miembro de | Francmasonería | |
Johann Caspar Lavater (nacido en Zúrich, el 15 de noviembre de 1741, y fallecido el 2 de enero de 1801) fue un importante escritor, pensador y líder religioso suizo. Escribió en alemán y fue una figura destacada de su tiempo.
Contenido
La vida de Johann Caspar Lavater
El padre de Johann Caspar Lavater era médico, pero él decidió seguir un camino diferente. En 1763, cuando tenía solo 22 años, Lavater viajó por el norte de Alemania junto a su amigo Johann Heinrich Füssli. Durante este viaje, conoció a personas muy influyentes como Moses Mendelssohn y Friedrich Gottlieb Klopstock.
¿Cómo se convirtió en escritor?
Fue en este periodo de viajes cuando Lavater empezó a dedicarse seriamente a la literatura. Dos años después, regresó a Suiza y fundó varias asociaciones literarias. Se convirtió en una de las personalidades más importantes en el mundo de las letras de su época. Sus ideas se formaron gracias a las enseñanzas de Johann Jakob Bodmer y Johann Jakob Breitinger, quienes impulsaron el movimiento de la Ilustración.
La influencia de Lavater en su época
Lavater se hizo muy conocido por su trabajo sobre la fisiognomía. Esta es la idea de que se puede conocer el carácter de una persona observando sus rasgos faciales. Su obra más famosa sobre este tema fue El arte de conocer a los hombres por la fisionomía, publicada entre 1775 y 1778.
¿Qué impacto tuvieron sus ideas?
Sus ideas tuvieron una gran influencia en los artistas y pensadores del movimiento conocido como Sturm und Drang. Este movimiento valoraba mucho la libertad, los sentimientos intensos, la energía y la conexión con la naturaleza. Lavater ayudó a difundir la idea de que el "genio" (una persona con un talento extraordinario) era fundamental para la creación artística.
Sus amistades importantes
En 1774, Lavater conoció a Goethe durante un viaje. Se hicieron amigos y Goethe lo admiraba mucho. Gracias a Goethe, Lavater también conoció a otros pensadores importantes como Johann Gottfried Herder. A Lavater se le considera el fundador de la fisiognomía y de la morfopsicología, que es el estudio de cómo las características físicas se relacionan con la personalidad.
Dibujos y siluetas: Un arte popular
A mediados del siglo XVIII, se puso de moda en Europa hacer siluetas de bustos de perfil. Estas siluetas eran dibujos que mostraban el contorno de una persona de lado, con contrastes de luz y sombra. El nombre "silueta" viene de un economista francés llamado Étienne de Silhouette.
La contribución de Lavater a las siluetas
Lavater estaba muy interesado en la fisiognomía humana, por lo que hizo muchos dibujos de siluetas. Esto ayudó a que este tipo de dibujo se volviera aún más popular. Incluso se le atribuye el diseño de un mueble especial para crear estas ilustraciones, proyectando la sombra de la persona.
Sus libros a menudo incluían muchos de estos dibujos, incluso de él mismo y de su familia. Lavater usaba sus propios dibujos para ilustrar sus escritos. Con el tiempo, el estilo de las siluetas cambió, especialmente gracias al retratista francés Auguste Edouart. Sin embargo, con la llegada del daguerrotipo (una forma temprana de fotografía), las siluetas fueron perdiendo popularidad.
Legado en el arte
Aunque en París se hacen siluetas recortadas en papel, estas son diferentes del estilo de Lavater. Hoy en día, algunos artistas y escritores, como el mexicano Carlos Fuentes, han retomado y adaptado la idea de las siluetas.
Una famosa ilustradora suiza, Warja Lavater (1913-2007), fue descendiente directa de Johann Caspar Lavater.
Véase también
En inglés: Johann Kaspar Lavater Facts for Kids