robot de la enciclopedia para niños

Sicilia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sicilia
Səcəlia
Región con estatuto especial
20101207-etna-full (14213006863).jpg
Vista satelital
Flag of Sicily.svg
Bandera
Coat of arms of Sicily.svg
Escudo

Sicily in Italy.svg
Coordenadas 37°36′00″N 14°00′55″E / 37.599958333333, 14.015377777778
Capital Palermo
Idioma oficial italiano y siciliano
Entidad Región con estatuto especial
 • País Italia
 • Zona Italia insular, Mezzogiorno
 • Municipios 390
Presidente Renato Schifani Forza Italia
Subdivisiones Agrigento, Caltanissetta, Catania, Enna, Mesina, Palermo, Ragusa, Siracusa y Trápani
Superficie  
 • Total 25.833 km²
Altitud  
 • Media 3340 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 4 969 891 hab.
 • Densidad 193,83 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código ISTAT 19
Sitio web oficial

Sicilia es una de las veinte regiones de Italia y forma parte de la República Italiana. Es la isla más grande y poblada del mar Mediterráneo. Su capital es Palermo, y otra ciudad importante es Catania. Sicilia tiene una población de casi 5 millones de habitantes y es la cuarta región más poblada de Italia. Con 25.833 km², es también la región más grande del país.

Sicilia está separada de la península itálica por el estrecho de Mesina, que mide solo 3 kilómetros. Forma parte de la llamada Italia insular. Además de la isla principal, la región incluye varias islas más pequeñas, como las islas Eolias, las islas Egadas, las islas Pelagias, Pantelaria y Ustica.

La isla es un destino turístico muy popular en Europa. Su fama creció en el siglo XVIII gracias a libros como el Viaje a Italia de Goethe. Esto la convirtió en una parada obligatoria para los jóvenes aristócratas europeos que realizaban el "Grand Tour", un viaje de estudios y ocio antes de la edad adulta. La Universidad de Catania, fundada en 1434, es la más antigua de la isla. El principal aeropuerto de Sicilia, Fontanarossa, también se encuentra en Catania.

¿De dónde viene el nombre de Sicilia?

En latín, esta isla con forma de triángulo al sur de Italia se llamaba Trinacria, que significa "triangular". Sin embargo, el nombre actual, Sicilia, proviene de los antiguos griegos, quienes la llamaban Sikelia. Este nombre se debe a que una tribu nativa, los sículos, vivía allí.

Un viaje por la historia de Sicilia

La isla de Sicilia ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo, desde la Prehistoria. Se han encontrado restos del Paleolítico y del Neolítico. Alrededor del año 3000 a.C., los sicanos vivieron en la isla. Más tarde, a mediados del II milenio a.C., llegaron los sículos.

Archivo:Temple of Concordia, Agrigento
Templo de la Concordia, Agrigento.

En la antigüedad, los fenicios ocuparon Sicilia alrededor del siglo IX a.C.. Un siglo después, los griegos la colonizaron y fundaron ciudades importantes como Siracusa (733 a.C.) y Catania (siglo VIII a.C.). En el siglo V a.C., los cartagineses comenzaron a llegar a la isla. Líderes como Dionisio el Viejo y Timoleón hicieron de Siracusa una de las ciudades más importantes de toda Grecia.

Durante la primera guerra púnica, los romanos conquistaron casi toda Sicilia, excepto Siracusa, que se mantuvo independiente hasta el 212 a.C. En la segunda guerra púnica, Sicilia se alió con Cartago, y los romanos la conquistaron. El famoso inventor Arquímedes murió defendiendo la ciudad. Después de la conquista, Sicilia se convirtió en una provincia romana.

Con la caída del Imperio romano, varios pueblos llegaron a la isla: los vándalos (439-468), los hérulos (476) y los ostrogodos (491). En el año 535, el general Belisario la incorporó al Imperio bizantino, y Sicilia fue bizantina durante cuatro siglos. A partir del siglo VIII, los sarracenos del norte de África comenzaron a atacar la isla, conquistándola y fundando el emirato de Sicilia entre los años 827 y 902.

En la segunda mitad del siglo XI, los normandos, liderados por Roberto Guiscardo y su hermano Roger, conquistaron Sicilia. Roger recibió del papa el título de conde de Sicilia. Más tarde, en 1130, Roger II unificó el sur de Italia y Sicilia, obteniendo del Papa el título de rey. Este fue el inicio de lo que se conocería como el Reino de las Dos Sicilias. En 1194, el emperador Enrique VI conquistó Sicilia, reclamando la corona por herencia de su esposa, Constanza I de Sicilia. El reino fue parte de los dominios de los Hohenstaufen hasta que Manfredo fue derrotado en 1266, y el reino de Sicilia pasó a manos de los angevinos.

Las Vísperas sicilianas en 1282 dividieron el reino. La Sicilia insular quedó bajo el dominio de Pedro el Grande, rey de Aragón, mientras que la Sicilia continental formó el Reino de Nápoles bajo los angevinos. Sicilia se unió y separó de la Corona de Aragón varias veces a lo largo de los siglos, hasta que Fernando II el Católico la mantuvo unida a Aragón.

Archivo:Partenza da Quarto
La Expedición de los Mil. La partenza da Quarto (c. 1860).

Sicilia fue un virreinato de la Corona de Aragón hasta 1713. Después de la guerra de Sucesión española, la isla pasó por manos del ducado de Saboya y del emperador austriaco. Finalmente, en 1738, Sicilia y Nápoles fueron entregadas a Carlos de Borbón, hijo de Felipe V de España, estableciendo la dinastía Borbón en la isla.

En 1860, como parte del Risorgimento (la unificación de Italia), la expedición de los Mil liderada por Giuseppe Garibaldi llegó a Sicilia. Garibaldi derrotó a los borbones y Sicilia se unió al reino de Italia en 1861.

Desde entonces, la historia de Sicilia ha estado muy ligada a la de Italia. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue ocupada por los nazis. En 1943, los Aliados desembarcaron en Sicilia en la Operación Husky para atacar Europa. En 1946, Italia se convirtió en República, y Sicilia fue reconocida como una de las cinco regiones con estatuto especial (gran autonomía).

Geografía de Sicilia: ¿Cómo es la isla?

Archivo:Sicily map-es
Mapa físico de Sicilia

Sicilia es una isla que pertenece a Italia. Solo 3 kilómetros del estrecho de Mesina la separan de la península itálica. También está a unos 140 kilómetros de Túnez, en el norte de África, separada por el canal de Sicilia. El mar Tirreno baña su costa norte.

La región de Sicilia incluye varias islas más pequeñas: las siete islas Eolias (o Lípari) y Ustica al norte; las tres islas Egadas al oeste; y al sur, Pantelaria, Lampedusa, Linosa y otras islas menores.

Archivo:Rocca Salvatesta, Sicily
La Rocca Salvatesta desde Fondachelli-Fantina, montes Peloritanos

El relieve de la isla es principalmente montañoso. En el norte, una extensión de los Apeninos forma los llamados Apeninos sículos, que incluyen los montes de Palermo, Trápani, Nebrodi, Madonia y Peloritani. En el sudeste se encuentran los montes Ibleos. El centro y el sur de la isla están formados por colinas. Hay algunas llanuras, como la de Catania y la Conca d'Oro donde se encuentra Palermo.

Archivo:Ficuzza (1)
Paisaje del interior de la isla

Sicilia se encuentra en el punto donde se unen la placa euroasiática y la placa africana. Por eso, es famosa por el volcán activo Etna, cerca de Catania, que es el punto más alto de la isla con 3357 metros. Al noreste, en las islas Eolias, hay otros volcanes activos: el Estrómboli y el Vulcano. La isla también está expuesta a terremotos, como el de Mesina en 1908 o el del valle del río Belice en 1968.

Los ríos de Sicilia son numerosos, pero cortos y con poco caudal. La mayoría fluyen desde el centro hacia el sur. El río Salso (144 km) atraviesa Enna y Caltanissetta. Al este están el Alcantara (52 km) y el Simeto (113 km).

¿Cómo es el clima en Sicilia?

Archivo:Ciminna^11 - Flickr - Rino Porrovecchio
Paisaje veraniego

La isla tiene un clima mediterráneo, con inviernos suaves y húmedos, y veranos muy cálidos y secos. En primavera, el paisaje es verde y lleno de flores, mientras que en verano se vuelve amarillento y sin flores. El siroco, un viento cálido de África, puede causar cambios bruscos de temperatura. Las lluvias son escasas.

Sicilia a veces tiene problemas de escasez de agua, lo que puede causar cortes en el suministro. Sin embargo, la agricultura es muy importante para su economía. En las montañas del interior, especialmente en Nebrodi, Madonie y el Etna, nieva mucho en invierno.

Estación
meteorológica
Altitud (msnm) Temperatura media anual (°C) Temperatura media estival (°C) Temperatura media invernal (°C) Precipitaciones anuales (mm) Días de lluvia anual
Enna 964 15,6 28,4 4 358 69
Messina 54 18,2 30,5 11,5 709 109
Trapani-Birgi 14 18,9 30,5 9,7 446 88

Lagos y ríos de Sicilia

Archivo:Santa Rosalia Lake 02
Lago Santa Rosalía

Los ríos sicilianos son cortos y no muy caudalosos. Los del norte, llamados fiumare, son torrenciales y suelen estar secos en verano. Los más grandes son el Imera Meridionale (el más largo) y el Simeto (con la cuenca más grande).

En cuanto a los lagos naturales, Sicilia casi no tiene, excepto el lago Pergusa y el lago semiartificial Biviere di Lentini. El lago de Pergusa es famoso por sus mitos y leyendas antiguas. La construcción de presas ha creado grandes lagos artificiales, como el lago Ancipa y el lago Pozzillo, que es el más grande de la isla.

Las islas que rodean Sicilia

Archivo:Lampedusa (9069354181)
La isla de Conigli (Isola dei Conigli, Isla de los Conejos)

Sicilia es una región formada por islas. Además de la isla principal, hay muchos archipiélagos e islas más pequeñas que suman el 1,11% de la superficie total. Hay 19 islas habitadas, con más de 33.000 personas viviendo en ellas.

Los grupos de islas más importantes son las islas Eolias, Egadi y Pelagie. Las islas Stagnone y Cíclope son dos pequeños archipiélagos al oeste y al este de Sicilia. Las islas deshabitadas de Vendicari y Portopalo están al sur de Siracusa.

Ustica y Pantelleria, en el mar Tirreno y el canal de Sicilia, son municipios separados. Los centros históricos de Siracusa y Augusta están en islas unidas a tierra firme.

Población de Sicilia

Archivo:Palermo panorama
Palermo, capital y principal ciudad de Sicilia.

Sicilia tiene una población de aproximadamente cinco millones de personas. Además, hay unos diez millones de descendientes de sicilianos en todo el mundo, principalmente en Norteamérica, Argentina, Australia, Venezuela y otros países.

La inmigración en Sicilia es baja en comparación con otras regiones de Italia, ya que muchos trabajadores prefieren ir al norte en busca de empleo. Actualmente, hay alrededor de 100.000 inmigrantes, que representan casi el 2% de la población. Los rumanos son el grupo más grande, seguidos por tunecinos, marroquíes, tamiles de Sri Lanka, albaneses y otros, principalmente de Europa Oriental.

Las zonas más pobladas de Sicilia son la costa oriental, especialmente las laderas del Etna (donde se encuentra Catania), y las áreas de Palermo y Mesina. Dieciséis municipios tienen más de 50.000 habitantes:

Puesto Municipio Población (2017) Provincia
1 Palermo 656.607 PA
2 Catania 313.396 CT
3 Mesina 242.721 ME
4 Siracusa 123.464 SR
5 Marsala 82.615 TP
Puesto Municipio Población (2010 est.) Provincia
6 Gela 77.214 CL
7 Ragusa 73.512 RG
8 Trápani 70.700 TP
9 Vittoria 63.064 RG
10 Caltanissetta 60.144 CL
Puesto Municipio Población (2010 est.) Provincia
11 Agrigento 59.126 AG
12 Bagheria 56.136 PA
13 Modica 55.060 RG
14 Acireale 52.997 CT
15 Mazara del Vallo 51.458 TP
16 Misterbianco 50.125 CT

Lenguas habladas en Sicilia

En Sicilia se hablan varias lenguas. Además del italiano estándar, muchas personas hablan el idioma siciliano, que es una lengua diferente con una historia y un vocabulario muy ricos. El siciliano ha recibido influencias del griego, árabe, francés, provenzal, alemán, catalán y castellano.

El siciliano también se habla en el centro y sur de Calabria y en el sur de Apulia. También influyó mucho en la formación de la lengua maltesa. En siciliano, las palabras masculinas suelen terminar en "u" y las femeninas en "a". El plural es normalmente "i". El siciliano a menudo cambia la "LL" italiana por "DD", por ejemplo, "bello" (bonito) es "beddu" en siciliano.

Educación en Sicilia

Archivo:Catania - Palazzo San Giuliano - 2023-09-03 08-04-07 001
El Palazzo San Giuliano (Palacio de San Julián), parte de la Universidad de Catania

La primera universidad de Sicilia, el Siciliae Studium Generale, fue fundada en 1434 y hoy es la Universidad de Catania. El rey Alfonso V de Aragón apoyó su creación. Más tarde, Ignacio de Loyola fundó la Universidad de Mesina en 1548. La Universidad de Palermo es más reciente (1805), y la semiprivada Enna-Kore (2005) es la más nueva.

También hay una sede de la Universidad LUMSA en Palermo y un campus universitario en Trapani. En total, las universidades públicas y semipúblicas de Sicilia tienen unos 180.000 estudiantes.

Religión en Sicilia

Archivo:Lato settentrionale del Duomo di Cefalù visto dal chiostro. - panoramio
Catedral de Cefalú (Duomo di Cefalù)

La mayoría de la gente en Sicilia es cristiana católica, y la Iglesia Católica es muy importante en la vida de la mayoría. También hay una pequeña minoría de católicos bizantinos de rito oriental.

Antiguamente, hubo una gran presencia de judíos en Sicilia durante al menos 1.400 años, pero muchos fueron expulsados en 1492. El Islam también estuvo presente durante el Emirato de Sicilia, pero los musulmanes también fueron expulsados.

Hoy en día, debido a la inmigración, hay otras religiones minoritarias como los testigos de Jehová, el hinduismo, el islam, el judaísmo y el sijismo. También viven en la isla algunos cristianos evangélicos. En 2020, casi el 99,2% de la población de Sicilia era católica.

Divisiones administrativas de Sicilia

Archivo:Provinces of Sicily map
Divisiones administrativas de Sicilia

Hasta 2015, Sicilia se dividía en nueve provincias. Con una reforma, estas provincias se convirtieron en nueve "libres consorcios municipales" (Liberi consorzi comunali). De estos, tres son ciudades metropolitanas: Palermo, Catania y Mesina.

Las pequeñas islas que rodean Sicilia también forman parte de estas divisiones: las islas Eolias pertenecen a Mesina, la isla de Ustica a Palermo, las islas Egadas y Pantelaria a Trápani, y las islas Pelagias a Agrigento.

Provincia Superficie (km²) Población Densidad (hab./km²)
Agrigento 3042 448 053 149,6
Caltanissetta 2128 272 359 127,9
Catania 3552 1 192 891 305,3
Enna 2562 173 558 67,7
Mesina 3247 654 520 201,5
Palermo 4992 1 244 012 249,2
Ragusa 1614 313 698 194,3
Siracusa 2109 402 680 190,9
Trapani 2460 435 877 177,1

¿Cómo funciona el gobierno en Sicilia?

Archivo:Palazzo Normanni, vista, Palermo
Palacio de los Normandos (Palazzo Normanni), sede de la Asamblea Regional Siciliana (Assemblea regionale siciliana)

Sicilia es una región con un "estatuto especial", lo que significa que tiene mucha autonomía política, administrativa y financiera. Su órgano legislativo es la Asamblea Regional Siciliana, y el ejecutivo está formado por el presidente de la Región Siciliana y el Consejo Regional.

El estatuto especial de Sicilia fue aprobado en 1946, incluso antes de que naciera la República Italiana. Esto le da a Sicilia una posición única en Italia, casi como una entidad soberana. Por eso, el órgano legislativo de Sicilia se llama "Parlamento", algo único en Italia.

Archivo:"Hier residierten die normannischen Könige Siziliens." 09
La "Sala de Hércules" (Sala d'Ercole), donde se reúne la Asamblea Regional

La idea de esta autonomía surgió para calmar un movimiento que buscaba la independencia total de Sicilia. Aunque la idea de que Sicilia se convirtiera en un estado de los Estados Unidos se desvaneció, la autonomía se mantuvo.

Desde 2001, el presidente de la región es elegido directamente por los ciudadanos. El actual presidente, elegido en 2022, es Renato Schifani. La presidencia de la Región se encuentra en el Palacio de Orleans en Palermo.

La Asamblea Regional de Sicilia es el órgano que crea las leyes de la región. Se elige por sufragio universal y está compuesta por 70 diputados. Su sede está en el Palazzo dei Normanni en Palermo. El Parlamento siciliano, que se originó en 1130, es considerado el más antiguo de Europa.

Economía de Sicilia

Archivo:Porto acquasanta
Puerto de Acquasanta

Sicilia es famosa por el cultivo de naranjas, limones, mandarinas, hortalizas, legumbres y frutos secos. También es muy conocida por sus vides y la producción de vinos, como el Vino de Marsala, el Moscato de Pantelaria y el Cerasuolo de Vittoria.

La pesca es un recurso muy importante para Sicilia, siendo la principal región italiana en cantidad de pescado capturado y número de pescadores. Se pesca pez espada, atún, sardina y caballa. Las salinas de Trápani también son famosas por su sal marina.

La industria tecnológica se concentra en Catania, especialmente en su "Etna Valley", donde hay empresas de microelectrónica y producción de paneles fotovoltaicos.

El turismo es una actividad en crecimiento, gracias a los numerosos sitios arqueológicos (como Morgantina, el Valle de los Templos y Selinunte) y las bellezas naturales. Lugares como Taormina, Agrigento, Siracusa y Cefalù atraen a muchos visitantes.

Archivo:Sicily September 2014 (15171742580)
Tiendas de souvenirs en los alrededores del monte Etna

Agricultura en Sicilia

La agricultura es uno de los recursos económicos más importantes de Sicilia. La isla produce cereales, especialmente trigo duro, que es esencial para la pasta. En el pasado, Sicilia era conocida como el "granero de Roma" por su trigo. También se cultivan muchas aceitunas para producir aceite de oliva.

El cultivo de cítricos es muy importante, con naranjas, limones y mandarinas de gran calidad. También se producen frutas como chumberas, sandías y caquis. Desde los años sesenta, el cultivo en invernadero ha mejorado la cantidad y calidad de productos como los tomates cherry de Pachino.

Archivo:Campagne di Nicosia (526840178)
Campos cultivados

Entre las leguminosas, destacan las judías de Leonforte. Las alcachofas también son un cultivo importante. Entre los frutos secos, las almendras, avellanas y pistachos (especialmente el pistacho de Bronte) son muy apreciados y se usan en muchos dulces.

El cultivo de la vid permite producir excelentes vinos, tanto tintos como blancos, que son cada vez más conocidos. La producción de vinos sicilianos ha mejorado mucho en los últimos años, con la aparición de vinos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) y Denominación de Origen Calificada y Garantizada (D.O.C.G.).

Archivo:Siciliancountryside2
Cultivos de trigo maduro y amapolas en Sicilia

También se cultivan flores en invernaderos, como las orquídeas, que se venden en toda Europa. En Vittoria se encuentra el mercado de frutas y verduras más grande de Italia.

Turismo en Sicilia

El turismo en Sicilia es muy importante gracias a sus sitios arqueológicos y bellezas naturales. Además del turismo de playa, el turismo cultural es muy popular en ciudades con mucha historia y arte.

El número de turistas ha aumentado en los últimos años. En 2007, Sicilia recibió casi 3 millones de turistas italianos y 1,7 millones de extranjeros. La ciudad metropolitana de Mesina es la primera en Sicilia en número de turistas. Lugares como Taormina, las islas Eolias, Cefalú y Palermo son muy populares.

Archivo:Diga Ancipa Sicilia 1
Embalse de Ancipa

Energía en Sicilia

Sicilia recibe más de la mitad de la energía que necesita del norte de Europa a través de una línea eléctrica que cruza el estrecho de Mesina. Aunque hay muchas centrales eléctricas tradicionales, las fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, aún no están muy extendidas, a pesar del gran potencial de la isla.

En 2011, se comenzó a construir una planta fotovoltaica en el lugar de una antigua central solar en Adrano. También hay una central hidroeléctrica en Sortino que produce energía usando el agua de dos lagos artificiales.

Archivo:Trapani, Sicily - panoramio
Botes de pescadores en Sicilia

Pesca en Sicilia

La pesca es un recurso muy valioso para Sicilia, que es la primera región italiana en cantidad de pescado capturado y número de pescadores. El puerto más importante es Mazara del Vallo. Otros puertos importantes son Trapani, Sciacca y Porticello.

Además de pez espada, se pesca atún, sardina y caballa. En Mazara del Vallo y otras zonas, se crían pescados como la lubina y la dorada. Las salinas de Trapani son conocidas por la producción de sal marina.

Industria y minería en Sicilia

Aunque no tan industrializada como el norte de Italia, Sicilia tiene una industria activa, con grandes fábricas y distritos industriales en zonas como Gela, Augusta, Siracusa, Milazzo y Enna. Estas industrias se dedican al petróleo, energía, electrónica y transformación química de alimentos.

Archivo:Vulcano ETNA dal Golfo di Gela
Polo petroquímico de Gela

Palermo y Catania tienen varios distritos industriales. El "Valle del Etna", cerca de Catania, es una zona industrial muy avanzada en la producción electrónica.

En Sicilia se extrae petróleo y gas metano de yacimientos en tierra y en el mar. También es importante la extracción del famoso Perlato di Sicilia, un tipo de mármol que hace de Custonaci una de las zonas de mármol más importantes de Italia.

Transporte en Sicilia

Archivo:Sizilien Autobahn A29DIR
Uno de los puentes en una Autopista de Sicilia (Autostrada A29 dir Italia)

Transporte terrestre: Carreteras y autopistas

Sicilia cuenta con varias autopistas que conectan sus principales ciudades:

  • La autopista A18 Messina-Catania, que une las dos ciudades más grandes del este de Sicilia.
  • La autopista A18 Siracusa - Ispica/Pozzallo, que conecta Siracusa con centros importantes de su zona.
  • Archivo:Viadotti dell'A 20 sul torrente Tusa
    Viaducto de la Autostrada A20
  • La autopista A19 Palermo - Catania, que une las dos metrópolis principales y pasa por el interior.
  • La autopista A20 Messina - Palermo, que recorre la costa del mar Tirreno con muchos puentes y túneles.
  • La autopista A29 Palermo - Mazara del Vallo, que conecta la capital con la parte occidental de la región.
  • El Raccordo autostradale 15, una circunvalación de Catania que conecta varias autopistas y carreteras.
  • La autopista Catania-Siracusa, que se abrió en 2009.

Red ferroviaria en Sicilia

Archivo:Minuetto
Un tren "Minuetto" (en servicio en varias líneas sicilianas), detenido en el depósito de locomotoras de Catania.

La red ferroviaria de Sicilia sigue en gran parte las vías antiguas y no siempre satisface las necesidades actuales. La mayoría de las líneas son de vía única. Las obras para modernizar y duplicar las vías están en marcha, pero aún no han terminado.

La red ferroviaria estatal de vía estrecha que conectaba muchas localidades del interior ha desaparecido. Sin embargo, el tramo urbano del ferrocarril Circumetnea en Catania se está transformando en un sistema de metro.

Cultura de Sicilia

Archivo:Ceramic Art Pottery Agatino Caruso Caltagirone 2
Jarrón de cerámica de Caltagirone.

Cada pueblo y ciudad de Sicilia tiene su propio patrón, y las fiestas cristianas se celebran con vistosas procesiones, bandas de música y fuegos artificiales.

Las fiestas religiosas incluyen el presepe vivente (belén viviente) en Navidad, donde personas vestidas con trajes de época representan un pueblo siciliano del siglo XIX con un belén.

La tradición oral es muy importante en el folclore siciliano. Muchas historias de "Giufà" se transmiten de generación en generación, enseñando mensajes morales.

Los sicilianos también disfrutan de las fiestas al aire libre en las plazas, con música, bailes y ferias gastronómicas (sagre) que ofrecen especialidades locales. El carnaval es un evento tradicional muy importante, con carnavales famosos en Acireale, Misterbianco y Sciacca.

Archivo:Coppia Teste di Moro H36 colaggio fumè-rosso ceramica di caltagirone-8
Un par de cabezas moras, cerámicas simbólicas de Sicilia que cuentan una antigua leyenda de Palermo

Tradiciones y Folclore

Las tradiciones populares sicilianas son muy variadas debido a las muchas colonizaciones que ha tenido la isla (griegos, romanos, bizantinos, árabes, normandos, españoles y franceses). Cada influencia se mezcló con las tradiciones locales, creando una cultura única y rica. El folclorista Giuseppe Pitrè dedicó 25 volúmenes a las tradiciones populares de esta zona.

Archivo:Santa barbara e devoti
Fiesta de Santa Bárbara

El mundo de las creencias y leyendas es muy rico, con elementos paganos y cristianos mezclados. Por ejemplo, en Mesina y Palermo, se recuerda la leyenda de Colapesce. También hay historias de sirenas que predicen el futuro y de espíritus que venden frutas que se convierten en oro.

En Termini Imerese, hay una leyenda sobre Salomé y un río de sangre que aparece cada año en la víspera de San Juan. En Noto, se habla de un tesoro oculto custodiado por fantasmas.

En las primeras noches de noviembre, se hacen regalos a los niños en conmemoración del regreso de los muertos. Los pasteleros locales hacen dulces con temas de esqueletos y calaveras, especialmente en Palermo y Catania. La fiesta de Santa Lucía (13 de diciembre) y los días siguientes se consideran propicios para predecir el Año Nuevo. La Epifanía marca el inicio del carnaval.

Archivo:Acireale 2016 23
Carnaval de Acireale

Otras festividades incluyen la cabalgata del Gigante y la Giganta en Mesina, y la "diavolata" de Adrano, un drama sagrado sobre la batalla del arcángel Miguel contra demonios. Las famosas fiestas de Santa Rosalía en Palermo también son muy importantes.

El carro siciliano, con sus ruedas altas y decoraciones talladas y pintadas con escenas de caballeros, es un elemento cultural muy conocido. La arquitectura espontánea de Sicilia se parece al "estilo mediterráneo" del sur de Italia.

Las costumbres populares también tienen paralelismos con otras regiones del sur. La vestimenta femenina se asemeja a la de Calabria y Cerdeña, y el traje masculino se caracteriza por anchas bandas de color como cinturón.

Opera dei Pupi: Teatro de títeres

La opera dei pupi (teatro de títeres en italiano) es una representación teatral donde los protagonistas son caballeros de Carlomagno. Estas marionetas son una de las tradiciones más características de Sicilia. Los teatros de títeres más importantes están en Palermo y Catania. La Opera dei Pupi fue reconocida por la UNESCO en 2008 como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Medios de comunicación en Sicilia

En Sicilia se publican tres periódicos nacionales: Giornale di Sicilia, La Sicilia y la Gazzetta del Sud. La RAI (televisión pública italiana) tiene una redacción en Palermo y una sucursal en Catania.

Las principales cadenas de televisión regionales son: Antenna Sicilia, Telecolor, TRM Tele Radio del Mediterráneo y Tele Giornale di Sicilia.

También hay muchos medios en línea como Live Sicilia, BlogSicilia, PalermoReport, MessinaWeb, CataniaOggi, TP24 y Il Fatto Nisseno.

Archivo:RAI Palermo
Sede de RAI en Palermo

Cine en Sicilia

La historia del cine en Sicilia comenzó en 1897 con la llegada del cinematógrafo de los hermanos Lumière a Palermo. Desde entonces, la isla ha sido escenario de muchas películas importantes y ha visto nacer a grandes cineastas.

Sicilia es la región italiana más prolífica en cuanto a escenarios cinematográficos, después del Lacio (donde está Roma y Cinecittà). Se han rodado más de dos mil títulos (películas y documentales) en la isla.

En 1905, se fundó en Palermo Lucarelli Film, la primera productora siciliana. Otras productoras importantes fueron Azzurri Film y Lumen Film. Palermo ha sido la ciudad siciliana con más rodajes, con 165 largometrajes solo en el siglo XX. Grandes cineastas italianos y extranjeros han filmado en Sicilia.

Archivo:Museo Cinema 1
El museo "Nuovo Cinema Paradiso" en Palazzo Adriano, un centro siciliano entre los principales decorados de la película de Giuseppe Tornatore ganadora de un Oscar en 1990.

Las películas en blanco y negro protagonizadas por Angelo Musco en los años treinta fueron de los primeros éxitos rodados en Sicilia. Luigi Pirandello también participó en guiones de películas.

Panaria Film, fundada en Palermo en los años cuarenta, fue una productora importante que realizó películas como Vulcano y La carrozza d'oro.

Hoy en día, hay directores sicilianos muy reconocidos, como el ganador del Oscar Giuseppe Tornatore, Daniele Ciprì y Luca Guadagnino.

Palermo alberga la Sicilia Film Commission y el Centro Sperimentale di Cinematografia - Filial de Sicilia.

Archivo:Tomb of Frederick II, Holy Roman Emperor - Cathedral of Palermo - Italy 2015
Tumba de Federico II en la catedral de Palermo

Literatura en Sicilia

La literatura en Sicilia ha sido muy rica a lo largo de los siglos. La Escuela siciliana, en la corte de Federico II (entre 1230 y 1266), desarrolló la primera lengua literaria en italiano. Sus poetas, como Giacomo da Lentini (a quien se le atribuye la invención del soneto), influyeron mucho en la literatura toscana, que es la base del italiano moderno.

Poetas sicilianos importantes incluyen a Antonio Veneziano y Giovanni Meli.

Entre los escritores sicilianos más famosos de los siglos siglo XIX y siglo XX están los novelistas Giovanni Verga y Luigi Capuana. También destacan los premios Nobel Luigi Pirandello (novelista y dramaturgo) y Salvatore Quasimodo (poeta).

Otros escritores importantes son Vitaliano Brancati, Elio Vittorini, Giuseppe Tomasi di Lampedusa (autor de Il Gattopardo), Leonardo Sciascia, Gesualdo Bufalino, Vincenzo Consolo y Andrea Camilleri.

Giuseppe Fava fue un dramaturgo y periodista conocido.

Archivo:E1 (53)
El Teatro Massimo de Palermo es el mayor de los teatros de ópera de Italia y el tercero más grande de Europa.

Música en Sicilia

Sicilia ha dado a luz a muchos músicos importantes en los últimos cuatro siglos.

Entre los compositores de ópera destacan Alessandro Scarlatti, Giovanni Pacini y Vincenzo Bellini. En el siglo XX, compositores como Salvatore Sciarrino y Giovanni Sollima se hicieron famosos. Algunos cantantes de ópera conocidos son Giuseppe Di Stefano y Salvatore Licitra.

En la música pop, rock y jazz, destacan artistas como Franco Battiato, Carmen Consoli, Mario Biondi y Fiorello.

La cantante folclórica siciliana más conocida es Rosa Balistreri.

Arquitectura en Sicilia

Archivo:Noto (Sr) Cattedrale di S. Corrado
Catedral de Noto

La arquitectura árabe-normanda es un estilo de construcción característico de la época normanda en Sicilia (siglo XII). Combina elementos arquitectónicos y decorativos árabes con la cultura normanda. Este estilo único surgió cuando la nueva realeza normanda quiso crear una arquitectura que uniera las diversas culturas de la isla (románico-gótico, bizantino, árabe, normando).

Después del devastador terremoto de 1693 en el Val di Noto, muchos artistas adoptaron un estilo común conocido como barroco siciliano. Este estilo se caracteriza por sus líneas curvas, motivos decorativos barrocos, máscaras y putti, y un aspecto llamativo. Se puede ver en el Val di Noto y en la ciudad metropolitana de Catania. A finales del siglo XVIII, el Neoclasicismo reemplazó este estilo.

Archivo:Segesta AncientGreekTemple 0932
Antiguo templo griego en Segesta, Sicilia

Símbolos de Sicilia

La Bandera de Sicilia, un icono regional, se adoptó por primera vez en 1282, después de las Vísperas Sicilianas en Palermo. Tiene un triskelion en el centro, que representa la cabeza de Medusa y tres espigas de trigo, que simbolizan la gran fertilidad de la tierra de Sicilia. En la mitología, la cabeza de Medusa se colocó en el centro del escudo de Atenea.

Archivo:The triskelion symbol of Sicily
El triskelion, símbolo de Sicilia

Palermo y Corleone fueron las primeras ciudades en unirse contra el dominio angevino. El símbolo del triskelion apareció en la bandera siciliana en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando un movimiento buscaba la independencia de Sicilia. Los colores amarillo y rojo de la bandera, también introducidos en los años 40, representan a Palermo y Corleone. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Sicilia fue reconocida como región autónoma en la República Italiana.

La bandera se convirtió en la bandera oficial de la Región Siciliana en enero de 2000.

El triskelion es un símbolo antiguo de la región que también aparece en monedas griegas de Siracusa. Se dice que el triskelion representa los tres cabos o promontorios de la isla de Sicilia: Peloro (noreste), Passero (sur) y Lilibeo (oeste), que forman las tres puntas de un triángulo.

Deporte en Sicilia

Archivo:Primo Nebiolo Stadium 3
Estadio Primo Nebiolo en Messina utilizado para la práctica del béisbol

Tres equipos de fútbol de Sicilia han jugado en la Serie A de Italia: Palermo, Catania y Mesina.

La Targa Florio fue una prestigiosa carrera de automovilismo que formó parte del Campeonato Mundial de Resistencia. Desde 1978, se convirtió en el Rally Targa Florio. El Autódromo de Pergusa albergó carreras importantes de Fórmula 1, Fórmula 2 y Fórmula 3000. El Torneo de Palermo de tenis formó parte del ATP Tour y del WTA Tour. La Universiada de 1997 se celebró en varias ciudades de Sicilia.

Eventos Deportivos Internacionales

La Targa Florio es el evento internacional más conocido desde principios del siglo XX. Aunque ahora es un rally local, fue una carrera automovilística de fama mundial. El Gran Premio de Fórmula 2 (y luego Fórmula 3000) en el autódromo de Pergusa también fue un evento importante.

El evento más grande fue la XIX Universiada en 1997, organizada en Palermo, Catania, Mesina y otras ciudades. Sicilia también ha sido sede de campeonatos de baloncesto, hockey sobre hierba, ciclismo, béisbol y esgrima.

En atletismo, el Trofeo Internacional de Castelbuono es la carrera en carretera más antigua de Europa, celebrada cada año desde 1912.

Archivo:Stadio Renzo Barbera 2022 - 04
Estadio Renzo Barbera en Pälermo Sirve de sede de la Società Sportiva Dilettantistica Palermo.

Fútbol en Sicilia

El fútbol es el deporte más popular en Sicilia. Llegó a la isla a finales del siglo XIX gracias a los marineros ingleses.

Ningún equipo siciliano ha ganado un título nacional. Los equipos más exitosos son el Palermo y el Catania. El Palermo ha terminado quinto en la Serie A tres veces y ha llegado a la final de la Copa Italia tres veces. El Catania ha terminado octavo en la Serie A en varias ocasiones.

Los tres únicos equipos sicilianos que han participado en la Serie A son: Palermo (29 participaciones), Catania (17 participaciones) y Messina (5 participaciones).

Archivo:Piscina comunale 3
Piscina olímpica cubierta municipal en Palermo

El derbi Palermo-Catania es considerado el derbi de Sicilia por excelencia. El primer derbi de la isla se jugó el 18 de abril de 1901, entre el Anglo Palermitan Athletic y el Messina Football Club.

Personas notables

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sicily Facts for Kids

kids search engine
Sicilia para Niños. Enciclopedia Kiddle.