Defensa siciliana para niños
Datos para niños Defensa siciliana |
||
---|---|---|
Jugadas | 1.e4 c5 2.Cf3 | |
ECO | B20-B99 | |
Origen | Giulio Polerio, 1594 | |
Llamada así por | Sicilia | |
Clasificación | Aperturas semiabiertas | |
Sinónimo(s) | Apertura de peón de rey | |
Chessgid | 32033&move=2&moves=e4.c5&nodes=21720.32033 | |
|
||
La Defensa siciliana es una de las aperturas más populares en el ajedrez. Se inicia con las jugadas 1.e4 c5. Esto significa que las blancas mueven su peón de rey dos casillas hacia adelante (e4). Las negras responden moviendo su peón de alfil de dama también dos casillas (c5).
Esta defensa es muy activa y permite a las negras buscar el contraataque desde el principio. Es una de las aperturas más jugadas en torneos de ajedrez.
Contenido
Historia de la Defensa Siciliana
La Defensa siciliana recibió su nombre en el siglo XVIII. Un sacerdote italiano llamado Pietro Carrera fue quien la dio a conocer. Al principio, no era muy valorada.
Sin embargo, todo cambió en 1834. El famoso ajedrecista Luis Carlos de la Bourdonnais la usó con éxito. Esto ocurrió en su partida contra Alexander McDonnell. Desde entonces, su popularidad creció mucho. Los grandes campeones del siglo XX la adoptaron, dándole un gran prestigio.
¿Cómo funciona la Defensa Siciliana?
La idea principal de la Defensa siciliana es que las negras contraatacan en el centro del tablero. Lo hacen con un peón lateral desde la primera jugada. Si las blancas quieren controlar la casilla d4, a menudo deben cambiar su peón central. Esto abre el juego y crea nuevas oportunidades.
Cuando las negras mueven su peón de alfil de dama, abren la columna "c". Esta columna es muy útil para las torres más adelante en la partida. Las negras suelen hacer el enroque corto (por el lado del rey). Esto les da seguridad y les permite atacar por el lado de la dama.
Las blancas, por su parte, tienen más espacio para mover sus piezas. Pueden lanzar ataques fuertes, especialmente en el lado del rey. Sin embargo, deben actuar rápido. Si esperan demasiado, las negras pueden tomar la iniciativa.
La Línea Principal: 2.Cf3
La línea más común después de 1.e4 c5 es 2.Cf3. Aquí, las negras tienen varias opciones para continuar el juego.
- 2...Cc6
- 2...d6
- 2...e6
Después de 3.d4 cxd4, el juego puede seguir con 4.Cxd4. Esta es una de las continuaciones más importantes.
Variante Pelikán
Esta variante fue desarrollada por el Gran Maestro Jiri Pelikán. Se caracteriza por la jugada 5.... e5. Con ella, las negras buscan desalojar rápidamente el caballo blanco del centro. También lanzan un ataque rápido en el lado de la dama.
La línea principal es 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e5.
Variante Boleslavski
La variante Boleslavski busca retrasar la jugada e5. Así, se evitan las complicaciones de la variante Pelikán. Las ideas estratégicas son similares.
Se llega a ella con 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 d6 6.Ae2 e5.
Línea Principal: 2.... d6
Muchos consideran que 2.... d6 es una de las formas más sólidas de jugar la Defensa siciliana. Después de 3.d4 cxd4 4.Cxd4, se abren muchas de las variantes más conocidas.
Variante Clásica
Esta es una de las formas más tradicionales de jugar la Defensa siciliana. Se llega a ella con 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6.
Una de las continuaciones más importantes es 5.Cc3. Aquí, las negras pueden elegir entre 5...e5 o 5...Cc6.
Variante Scheveningen
La variante Scheveningen es muy importante en la Defensa siciliana. Las negras buscan controlar las casillas centrales con sus peones. Esto les permite desarrollar sus piezas y preparar el avance ...d5.
Las blancas suelen jugar de forma agresiva. Sin embargo, las negras tienen buenas oportunidades en el final de la partida. Esto se debe a su buena estructura de peones y al control de la columna "c".
La posición inicial se logra con 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e6.
Ataque Leonhardt-Sozin
Este ataque es una forma efectiva para las blancas de jugar contra la Scheveningen. También se le conoce como "ataque Fischer-Sozin".
Se llega a él con 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 e6 6.Ac4.
Variante del Dragón
La variante del Dragón es una de las más populares y emocionantes. Su nombre viene de la forma en que se colocan los peones negros. Con un poco de imaginación, parecen la cola de un dragón.
Es una variante muy agresiva. Las negras buscan proteger a su rey y atacar al mismo tiempo. Para ello, mueven su peón a g6 y luego su alfil a g7. Esto se llama fianchetto.
La posición inicial es 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 g6.
El Dragón Acelerado y la Formación Maroczy
El Dragón Acelerado es una forma de jugar la variante del Dragón. Se llega a ella con 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 g6.
A veces, las blancas pueden jugar 5.c4. Esto crea una estructura de peones llamada "Formación Maroczy". En esta formación, las negras tienen menos espacio. El juego se vuelve más estratégico.
Variante Najdorf
La variante Najdorf es, quizás, la forma más famosa de jugar la Defensa siciliana. Muchos grandes ajedrecistas la han usado, como Bobby Fischer y Garry Kasparov. Su nombre se debe al Gran Maestro Miguel Najdorf.
La jugada clave es 5.... a6. Esta jugada es muy flexible. Ayuda a las negras a evitar que el caballo blanco salte a b5. También prepara un ataque en el lado de la dama.
Se llega a la Najdorf con 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6.
Segunda Línea: 2.... e6
Esta línea, que comienza con 1.e4 c5 2.Cf3 e6, a menudo lleva a posiciones similares a las de 2.... d6. Sin embargo, tiene sus propias ideas.
Una ventaja de 2.... e6 es que libera la diagonal del alfil negro. También permite jugar d6 más tarde. Algunas líneas específicas que comienzan así forman la variante Paulsen.
Otras Opciones para las Blancas
Además de 2.Cf3, las blancas tienen otras formas de empezar contra la Defensa siciliana.
- 2.Cc3 (Variante Cerrada): Esta opción es más tranquila. Las blancas construyen su juego de forma lenta y gradual. No es necesario memorizar muchas jugadas. Es popular entre jugadores que prefieren un estilo más estratégico.
- 2.b4 (Gambito del Ala): Es una jugada sorprendente. Las blancas ofrecen un peón a cambio de un desarrollo rápido.
- 2.d4 (Gambito Smith-Morra): Las blancas también ofrecen un peón (c3) para abrir líneas y atacar.
- 2.c3 (Variante Alapin): Esta variante es popular entre aficionados. Permite a las blancas evitar las líneas más complejas de la siciliana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sicilian defence Facts for Kids