Invasión aliada de Sicilia para niños
Datos para niños Invasión de Sicilia |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Campaña de Italia - Segunda Guerra Mundial | ||||
![]() Mapa de operaciones en Sicilia
|
||||
Fecha | 9 de julio - 17 de agosto de 1943 | |||
Lugar | ![]() |
|||
Coordenadas | 36°53′00″N 14°26′00″E / 36.883333, 14.433333 | |||
Resultado | Victoria aliada | |||
Consecuencias |
|
|||
Cambios territoriales | Los Aliados ocupan Sicilia | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La invasión aliada de Sicilia, conocida como Operación Husky, fue un evento importante durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó la noche del 9 al 10 de julio de 1943 y terminó el 17 de agosto del mismo año. Esta operación fue una gran victoria para los Aliados y marcó el inicio de la campaña en Italia.
La Operación Husky fue la operación anfibia (por mar) y aérea más grande de la Segunda Guerra Mundial hasta ese momento. Involucró a muchos soldados que desembarcaron en las playas de Sicilia. Esta acción estratégica logró sus objetivos: las fuerzas aéreas y navales del Eje (Alemania e Italia) fueron expulsadas de la isla, las rutas marítimas del Mediterráneo quedaron libres y Benito Mussolini, el líder de Italia en ese momento, fue arrestado. Esto abrió el camino para que los Aliados avanzaran hacia Italia.
Días antes de la invasión principal, miembros de una unidad especial británica, el SAS, lograron neutralizar algunos cañones costeros en Capo Murro di Porco. Estos cañones representaban una amenaza para el éxito del desembarco aliado.
Contenido
¿Cómo se planeó la invasión de Sicilia?
La invasión de Sicilia fue una operación muy importante que combinó fuerzas por mar y aire. Participaron soldados de Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Su misión era tomar la isla de Sicilia, que estaba bajo el control de las fuerzas italianas y alemanas del Eje.
Razones para invadir Sicilia
Después de ganar la campaña del Norte de África, los Aliados decidieron que el siguiente paso era invadir Sicilia. Querían eliminar la amenaza que las fuerzas italo-alemanas representaban para los barcos mercantes que navegaban por el mar Mediterráneo. También pensaron que tomar Sicilia podría debilitar la posición de Benito Mussolini en el gobierno italiano.
Los generales estadounidenses apoyaron la invasión de Sicilia, pero no estaban de acuerdo en seguir avanzando por Italia después. Creían que esto desviaría recursos de un frente más importante y retrasaría el esperado desembarco en Francia. Sin embargo, el primer ministro del Reino Unido, sir Winston Churchill, apoyó el avance por Italia, pensando que sería una forma más fácil de atacar a Alemania.
Preparativos y liderazgo
Una vez que los Aliados capturaron las islas italianas de Pantellería, Lampedusa, Linosa y Lampione, estaban listos para la Operación Husky. El General Dwight Eisenhower fue puesto al mando de toda la operación.
El plan aliado consistía en que dos ejércitos desembarcaran en el sur y sureste de Sicilia. Estos ejércitos formaban parte del 15.º Grupo de Ejércitos, dirigido por el mariscal Harold Alexander. Un ejército debía tomar Siracusa y luego avanzar rápidamente hacia Mesina, rodeando el Monte Etna. El objetivo era cortar la retirada de las fuerzas enemigas hacia el estrecho de Mesina. El otro ejército avanzaría hacia el oeste y luego regresaría para atrapar a las fuerzas enemigas entre ambos.
Fuerzas aliadas y del Eje
Los dos ejércitos aliados elegidos fueron el Séptimo Ejército estadounidense, liderado por el general George Patton, y el Octavo Ejército británico, al mando del general Bernard Montgomery. El Séptimo Ejército de Patton desembarcaría entre Licata y Gela, mientras que el Octavo Ejército de Montgomery lo haría en la provincia de Siracusa. Ambos ejércitos también usarían fuerzas aerotransportadas (paracaidistas) que aterrizarían en diferentes puntos. En total, los Aliados contaban con 11 divisiones, incluyendo las de reserva.
Aunque Benito Mussolini quería que Sicilia fuera defendida solo por tropas italianas, el XIV Cuerpo Panzer alemán ya estaba en la isla, bajo el mando del general Albert Kesselring. Las fuerzas italianas y alemanas estaban agrupadas en el 6.º Ejército, dirigido por el General Alfredo Guzzoni. También estaba presente la División Hermann Göring alemana.
¿Cómo se desarrollaron los desembarcos?
El 10 de julio de 1943, ambos ejércitos aliados comenzaron sus desembarcos. La noche anterior, se lanzaron fuerzas aerotransportadas sobre la isla. Sin embargo, vientos muy fuertes hicieron que muchos paracaidistas se dispersaran y algunos aviones incluso cayeran al mar.
Unas tres horas después de los lanzamientos, comenzó el desembarco principal en Licata Mollarella Poliscia. La Regia Marina (marina italiana) atacó a los barcos aliados, pero sufrió muchas pérdidas. En el este, las fuerzas británicas entraron en Siracusa sin mucha resistencia. Aunque los estadounidenses enfrentaron un contraataque alemán, la mayoría de las fuerzas italianas fueron tomadas por sorpresa y se retiraron.
Para el 15 de julio, las fuerzas de Patton habían avanzado hasta Agrigento. Sin embargo, los británicos encontraron una fuerte resistencia en las faldas del Etna y no podían avanzar hacia Mesina.
Avance hacia Palermo y Mesina
Debido a órdenes poco claras, el general Patton decidió avanzar hacia Palermo, una ciudad que conquistó el 22 de julio. Después de obtener la aprobación, Patton se dirigió rápidamente hacia Mesina, compitiendo con Montgomery para ver quién llegaba primero. Sin embargo, su avance fue detenido en la línea Santa Stefana el 23 de julio.
El 24 de julio, debido a la fácil derrota italiana, el Gran Consejo Fascista (un órgano político italiano) votó en contra de Mussolini. Al día siguiente, Mussolini fue arrestado y reemplazado por Pietro Badoglio. Aunque Badoglio dijo públicamente que Italia seguiría apoyando a Alemania, en secreto comenzó a negociar la paz con los Aliados.
A finales de julio, Patton logró romper la línea Santa Stefana, pero se encontró con otra fuerte defensa: la San Frantello. Después de varios intentos de rodearla, Patton finalmente logró avanzar de nuevo hacia Mesina a mediados de agosto. Sin embargo, la mayoría de las fuerzas alemanas ya habían logrado cruzar el estrecho y escapar a Italia.
El 17 de agosto, las tropas del general George Patton entraron en Mesina. Llegaron horas después de que el último soldado alemán se hubiera retirado. Patton ganó su "carrera" personal con Montgomery, quien llegó un día después.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la invasión?
Aunque la operación fue un éxito para los Aliados, se calcula que unos 100.000 soldados y 10.000 vehículos del Eje lograron escapar a Italia. A pesar de la superioridad naval y aérea aliada, el hecho de que tantos soldados enemigos escaparan fue visto como un logro para el Eje.
Esta invasión también tuvo un impacto en el frente oriental, donde Alemania estaba llevando a cabo una gran operación. Temiendo que los Aliados ocuparan Italia y avanzaran hacia los Balcanes, Adolf Hitler ordenó detener esa operación. Desde entonces, Alemania pasó a la defensiva en la Unión Soviética.
La desorganización de las tropas aerotransportadas en Sicilia llevó a que se mejorara su entrenamiento, ya que hubo muchos casos de "fuego amigo" (cuando las propias fuerzas atacan accidentalmente a sus compañeros). A pesar de esto, su efectividad quedó demostrada y fueron usadas de nuevo en la operación Overlord, durante el desembarco en Normandía. Después de la Operación Husky, se empezó a planificar la operación Baytown, que implicaba un desembarco en Calabria, en el sur de Italia.
Véase también
En inglés: Allied invasion of Sicily Facts for Kids