Rakia para niños

La Rakia o Rakija (se pronuncia /rákia/) es una bebida tradicional muy popular en la región de los Balcanes. Se elabora a partir de la destilación de jugos de frutas que han sido fermentadas. Es similar a lo que conocemos como brandy.
Esta bebida es muy conocida en países como Bosnia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Eslovaquia, Chequia y Hungría. La Rakia es considerada la bebida nacional en Bosnia, Serbia, Macedonia del Norte, Bulgaria y Albania.
El tipo de Rakia más común se llama slivovitz y se hace con ciruelas. Pero también se puede preparar con muchas otras frutas, como melocotones, peras, albaricoques, manzanas, higos o membrillos. En la región de Istria en Croacia, la Rakia se hace solo con uvas y se le conoce como grappa o trapa.
La Rakia tiene una gran importancia en la cultura de Serbia, que es el país que más la produce. En Serbia, el 80% de las ciruelas que se cosechan se usan para hacer šljivovica. Existe una tradición especial en este país: cuando nace un niño, se entierra una botella de Rakia para que madure durante muchos años. Luego, esa botella se desentierra y se abre el día de su boda.
Después de la destilación, la Rakia se puede mezclar con otros ingredientes como miel, cerezas agrias, nueces o diferentes hierbas aromáticas para darle sabores únicos.
Tipos de Rakia: ¿De qué frutas se hacen?

La Rakia se puede hacer directamente de diferentes frutas. Aquí te mostramos algunos tipos y cómo se llaman en los países de la antigua Yugoslavia y en Bulgaria:
Frutas | En la antigua Yugoslavia | En Bulgaria |
---|---|---|
Tipos básicos | ||
Ciruela | šljivovica, шљивовица,шљива | сливова (slivova), сливовица (slivovica) |
Uva | lozovača/loza, лозова ракија/лозовача/лоза | гроздова (grozdova) гроздовица (grozdivica) мускатова (muskatova) mrtina (con mirra) анасонлийка (anasonliyka) (con anís) |
Hollejo de uva (kom) * |
komovica, комова ракија/комовица | джиброва (dzhibrova) джибровица (dzhibrovica) |
Albaricoque | kajsijevača, кајсијевача | кайсиева (kajsieva) |
Pera | kruškovača/vilijamovka, крушковача/виљамовка,крушка | крушева (krusheva) |
Manzana | jabukovača, јабуковача | ябълкова (jabylkova) |
Membrillo | dunjevača, дуњевача | дюлева (djuleva) |
Higo | smokvovača, смоквача | смокинова (smokinova) |
Con ingredientes adicionales | ||
Con rosas | - | гюлова (gyulova) |
con hierbas | travarica, траварица/trava | билкова (bilkova) |
con nueces | orahovača, ораховача/orahovica | орехче (orehche) |
con miel ** | medovača, медовача/medenica, medica - especialmente popular en Istria | греяна (grejana) |
con cerezas amargas | višnjevac/višnjevača, вишњевача | вишновка (vishnovka) |
* Kom o džibra son los restos de la uva que quedan después de prensarlas para hacer vino. ** No confundir con mead, que se hace solo con miel.
Rakia con sabores especiales
La Rakia suele ser transparente, a menos que se le añadan hierbas u otros ingredientes que le den color. Algunas Rakias se guardan en barriles de madera, como los de roble o cerezo. Esto le da un aroma más especial y un color dorado.
En Bulgaria y Macedonia del Norte, la Rakia se suele acompañar con una ensalada Shopska. Esta ensalada lleva pimientos, cebolla, pepino y queso, y se aliña con aceite de oliva y vinagre. Es común servirla como el primer plato de una comida tradicional.
La Muskatova rakiya se hace con uvas de moscatel. Otro tipo es la greyana rakia, que se calienta y se endulza con miel o azúcar.
En Serbia, la Rakia se produce de forma tradicional en casa y también de forma industrial. Generalmente, en el campo se hace de manera artesanal para el consumo familiar, y solo una pequeña parte se vende. La Rakia se elabora con frutas sanas, puras y maduras. En Serbia, se produce con ciruelas, manzanas, peras, duraznos, cerezas, membrillos, nueces, fresas, moras, enebro y arándanos. Se sirve para dar la bienvenida a las visitas o para abrir el apetito antes de comer.
En Croacia, la travarica (Rakia de hierbas) se sirve antes de una comida grande, a veces con higos secos.
En la costa croata del Adriático hay muchas variedades de grappas con hierbas, algunas únicas de una sola isla:
- La Isla de Hvar es famosa por su grappa con mirra, llamada mrtina, que es amarga y de color marrón oscuro.
- En la isla de Korcula y en la ciudad de Dubrovnik se encuentra una Rakia con anís llamada aniseta.
- En el centro de Dalmacia se produce una grappa con nueces, conocida como orahovica, que se sirve con galletas e higos secos. En verano, es común ver grandes jarras de cristal con grappa y nueces en los balcones, ya que el sol ayuda en su preparación.
- En la costa norte del Adriático (Istria), la Rakia se hace con miel (medica) o con muérdago (biska).
Véase también
En inglés: Rakia Facts for Kids