robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Premio de los Estados Unidos
Austin circuit.svg
Datos generales
Sede Circuito de las Américas, Austin, Texas
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
N.º de ediciones 45
Primera edición 1959
Última edición 2024
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Mayor vencedor
(pilotos)
Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton (6)
Mayor vencedor
(constructores)
Bandera de Italia Ferrari (11)
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,516
Distancia total 56 vueltas
308,408
Resultados (2024)
Pole position
Piloto Bandera del Reino Unido Lando Norris
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:32.330
Podio
Primero Bandera de Mónaco Charles Leclerc · 1:35:09.639
Ferrari
Segundo Bandera de España Carlos Sainz Jr. · +8.562
Ferrari
Tercero Bandera de los Países Bajos Max Verstappen · +19.412
Red Bull-Honda RBPT
Vuelta rápida
Piloto Bandera de Francia Esteban Ocon
Alpine-Renault
Tiempo 1:37.330 en la vuelta 53

El Gran Premio de los Estados Unidos es una emocionante carrera de automovilismo que forma parte del campeonato de Fórmula 1. Se ha celebrado muchas veces desde 1959 en diferentes lugares de Estados Unidos. Al principio, esta carrera era parte de un campeonato estadounidense.

Historia del Gran Premio de los Estados Unidos

En los primeros años de la Fórmula 1, la famosa carrera Indianápolis 500 se consideraba parte del campeonato. Sin embargo, los pilotos de Fórmula 1 no solían participar en ella, excepto por Alberto Ascari en 1952.

Primeros años: Gran Premio Americano

Antes de ser parte de la Fórmula 1, el Gran Premio de los Estados Unidos se corrió como parte del "Gran Premio Americano" en 1908 y luego entre 1910 y 1916.

Archivo:Flag crowd
El público en el Gran Premio de los Estados Unidos en Indianápolis ha sido muy numeroso.

Sebring: El inicio en Fórmula 1 (1959)

La primera carrera de Fórmula 1 llamada Gran Premio de los Estados Unidos se realizó en 1959 en el Sebring International Raceway. Fue la última carrera de la temporada. El ganador fue Bruce McLaren de Nueva Zelanda, quien se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera de Fórmula 1 en ese momento. Su compañero de equipo, Jack Brabham, se quedó sin combustible en la última vuelta, pero logró empujar su coche hasta la meta para terminar cuarto y ganar los títulos de pilotos y constructores. A pesar de la emoción, el evento no fue muy rentable.

Riverside: Una parada breve (1960)

En 1960, la carrera se trasladó a Riverside International Raceway en California. Stirling Moss ganó la carrera, saliendo desde la primera posición. Aunque la competencia fue intensa, no atrajo a mucho público.

Watkins Glen: Una era dorada (1961-1980)

A partir de 1961, el Gran Premio encontró su hogar en Watkins Glen, Nueva York. Este lugar ya tenía muchos aficionados a las carreras, y la competición fue un gran éxito. Watkins Glen fue la sede de la Fórmula 1 durante 20 años. Lamentablemente, hubo accidentes graves; en 1973, el piloto François Cevert falleció, y en 1974, Helmuth Koinigg también perdió la vida en un accidente.

Dallas: Un intento fallido (1984)

Después de que la carrera en Las Vegas se disputara solo dos veces, se planeó un Gran Premio en Nueva York para 1983, pero no se pudo hacer. En 1984, la carrera de Long Beach salió del calendario y se organizó una en Dallas, Texas. No tuvo éxito, y Detroit se convirtió en la única sede de carreras de Fórmula 1 en Estados Unidos por los siguientes cinco años, bajo el nombre de Gran Premio del este de los Estados Unidos.

Phoenix: El calor del desierto (1989-1991)

Durante tres años, el Gran Premio se llevó a cabo en el circuito callejero de Phoenix, Arizona. La asistencia fue baja debido al intenso calor. En 1989, Ayrton Senna logró la primera posición, pero tuvo que abandonar la carrera. Su compañero de equipo, Alain Prost, ganó ese año. Senna se recuperó y ganó las ediciones de 1990 y 1991.

Indianápolis: El regreso de la Fórmula 1 (2000-2007)

Archivo:Formula one
Indianapolis Motor Speedway, Gran Premio de los Estados Unidos de 2003.

El Gran Premio de los Estados Unidos regresó en el año 2000, esta vez en el famoso Indianapolis Motor Speedway. El circuito de Fórmula 1 usaba parte del óvalo tradicional. En el Gran Premio de 2000, asistieron alrededor de 225.000 espectadores, una de las mayores asistencias en la historia de la Fórmula 1. Michael Schumacher ganó esa carrera. En 2001, la carrera se celebró poco después de los eventos del 11 de septiembre, y muchos equipos y pilotos mostraron su apoyo a Estados Unidos.

En 2005, hubo un problema con los neumáticos Michelin, lo que llevó a siete equipos a retirarse de la carrera. Solo seis coches, que usaban neumáticos Bridgestone, compitieron. Esto causó mucho descontento entre el público. A pesar de esto, la carrera se disputó sin problemas en 2006 y 2007.

Austin: La sede actual (2012-presente)

El 25 de mayo de 2010, la FIA anunció que el Gran Premio de los Estados Unidos regresaría. Se construiría un nuevo circuito en Austin, Texas, llamado Circuito de las Américas. La primera carrera en este nuevo circuito se celebró el 18 de noviembre de 2012.

Otros Grandes Premios de Fórmula 1 en Estados Unidos

Además del Gran Premio de los Estados Unidos, se han celebrado otras carreras de Fórmula 1 en diferentes ciudades de Estados Unidos.

Long Beach (1976-1983)

Esta carrera se conoció como el Gran Premio del oeste de los Estados Unidos.

Las Vegas (1981-1982; 2023-)

Las Vegas ha sido sede de carreras de Fórmula 1 en dos periodos diferentes, incluyendo el reciente Gran Premio de Las Vegas.

Detroit (1982-1988)

Esta carrera se llamó el Gran Premio del este de los Estados Unidos.

Proyecto de Nueva Jersey

Se planeó un Gran Premio llamado "Gran Premio de América" en Nueva Jersey, cerca de Nueva York, para 2015. Sin embargo, esta carrera nunca llegó a realizarse.

Gran Premio de Miami

En 2018, se propuso un Gran Premio de Miami para el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Después de varios cambios en los planes, la carrera se ubicó cerca del Hard Rock Stadium y sus estacionamientos.

Ganadores

Las carreras que no formaron parte del campeonato de Fórmula 1 están marcadas con un fondo rosado.

Año Piloto Equipo/Motor Circuito Resultados
1908 Bandera de Francia Louis Wagner Bandera de Italia Fiat Savannah Resultados
1909 No se disputó.
1910 Bandera de Estados Unidos David Bruce-Brown Bandera de Alemania Benz Savannah Resultados
1911 Bandera de Estados Unidos David Bruce-Brown (2) Bandera de Italia Fiat Resultados
1912 Bandera de Estados Unidos Caleb Bragg Bandera de Italia Fiat Milwaukee Resultados
1913 No se disputó.
1914 Bandera de Estados Unidos Eddie Pullen Bandera de Estados Unidos Mercer Santa Mónica Resultados
1915 Bandera de Italia Dario Resta Bandera de Francia Peugeot San Francisco Resultados
1916 Bandera de Estados Unidos John Aitken
Bandera de Estados Unidos Howdy Wilcox
Bandera de Francia Peugeot Santa Mónica Resultados
1917-
1957
No se disputó.
1958 Bandera de Estados Unidos Chuck Daigh Bandera de Estados Unidos Scarab-Chevrolet Riverside Resultados
1959 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren Bandera de Reino Unido Cooper-Climax Sebring Resultados
1960 Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Lotus-Climax Riverside Resultados
1961 Bandera de Reino Unido Innes Ireland Bandera de Reino Unido Lotus-Climax Watkins Glen Resultados
1962 Bandera de Reino Unido Jim Clark Bandera de Reino Unido Lotus-Climax Resultados
1963 Bandera de Reino Unido Graham Hill Bandera de Reino Unido British Racing Motors Resultados
1964 Bandera de Reino Unido Graham Hill (2) Bandera de Reino Unido British Racing Motors Resultados
1965 Bandera de Reino Unido Graham Hill (3) Bandera de Reino Unido British Racing Motors Resultados
1966 Bandera de Reino Unido Jim Clark (2) Bandera de Reino Unido Lotus-Climax Resultados
1967 Bandera de Reino Unido Jim Clark (3) Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1968 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart Bandera de Francia Matra-Ford Resultados
1969 Bandera de Austria Jochen Rindt Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1970 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1971 Bandera de Francia François Cevert Bandera de Reino Unido Tyrrell-Ford Resultados
1972 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart (2) Bandera de Reino Unido Tyrrell-Ford Resultados
1973 Bandera de Suecia Ronnie Peterson Bandera de Reino Unido Lotus-Ford Resultados
1974 Bandera de Argentina Carlos Reutemann Bandera de Reino Unido Brabham-Ford Resultados
1975 Bandera de Austria Niki Lauda Bandera de Italia Ferrari Resultados
1976 Bandera de Reino Unido James Hunt Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
1977 Bandera de Reino Unido James Hunt (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Ford Resultados
1978 Bandera de Argentina Carlos Reutemann (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
1979 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Bandera de Italia Ferrari Resultados
1980 Bandera de Australia Alan Jones Bandera de Reino Unido Williams-Ford Resultados
1981-
1983
No se disputó.
1984 Bandera de Finlandia Keke Rosberg Bandera de Reino Unido Williams-Honda Fair Park Resultados
1985-
1988
No se disputó.
1989 Bandera de Francia Alain Prost Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Phoenix Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
1991 Bandera de Brasil Ayrton Senna (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Honda Resultados
1992-
1999
No se disputó.
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Italia Ferrari Indianápolis Resultados
2001 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2002 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Bandera de Italia Ferrari Resultados
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher (2) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher (3) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2005 Bandera de Alemania Michael Schumacher (4) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2006 Bandera de Alemania Michael Schumacher (5) Bandera de Italia Ferrari Resultados
2007 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Resultados
2008-
2011
No se disputó.
2012 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (2) Bandera de Reino Unido McLaren-Mercedes Austin Resultados
2013 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red Bull-Renault Resultados
2014 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (3) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2015 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (4) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2016 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (5) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2017 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (6) Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2018 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Bandera de Italia Ferrari Resultados
2019 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Bandera de Alemania Mercedes Resultados
2020 No se disputó.
2021 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda Austin Resultados
2022 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (2) Bandera de Austria Red Bull-RBPT Resultados
2023 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen (3) Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT Resultados
2024 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari Resultados

Estadísticas

Pilotos con más victorias

Victorias Piloto Años
6 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton 2007, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017
5 Bandera de Alemania Michael Schumacher 2000, 2003, 2004, 2005, 2006
3 Bandera de Reino Unido Graham Hill 1963, 1964, 1965
Bandera de Reino Unido Jim Clark 1962, 1966, 1967
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen 2021, 2022, 2023
2 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart 1968, 1972
Bandera de Argentina Carlos Reutemann 1974, 1978
Bandera de Reino Unido James Hunt 1976, 1977
Bandera de Brasil Ayrton Senna 1990, 1991
1 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren 1959
Bandera de Reino Unido Stirling Moss 1960
Bandera de Reino Unido Innes Ireland 1961
Bandera de Austria Jochen Rindt 1969
Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi 1970
Bandera de Francia François Cevert 1971
Bandera de Suecia Ronnie Peterson 1973
Bandera de Austria Niki Lauda 1975
Bandera de Canadá Gilles Villeneuve 1979
Bandera de Australia Alan Jones 1980
Bandera de Francia Alain Prost 1989
Bandera de Finlandia Mika Häkkinen 2001
Bandera de Brasil Rubens Barrichello 2002
Bandera de Alemania Sebastian Vettel 2013
Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen 2018
Bandera de Finlandia Valtteri Bottas 2019
Bandera de Mónaco Charles Leclerc 2024

Constructores con más victorias

Victorias Constructor Años
11 Bandera de Italia Ferrari 1975, 1978, 1979, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2018, 2024
8 Bandera de Reino Unido Lotus 1960, 1961, 1962, 1966, 1967, 1969, 1970, 1973
Bandera de Reino Unido McLaren 1976, 1977, 1989, 1990, 1991, 2001, 2007, 2012
5 Bandera de Alemania Mercedes 2014, 2015, 2016, 2017, 2019
4 Bandera de Austria Red Bull 2013, 2021, 2022, 2023
3 Bandera de Reino Unido BRM 1963, 1964, 1965
2 Bandera de Reino Unido Tyrrell 1971, 1972
1 Bandera de Reino Unido Cooper 1959
Bandera de Francia Matra 1968
Bandera de Reino Unido Brabham 1974
Bandera de Reino Unido Williams 1980

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States Grand Prix Facts for Kids

kids search engine
Gran Premio de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.