Ronnie Peterson para niños
Datos para niños Ronnie Peterson |
||
---|---|---|
![]() Peterson en el Gran Premio de los Países Bajos de 1978.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Bengt Ronnie Peterson | |
Nacionalidad | Sueca | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1944 Örebro, Suecia |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 1978 Milán, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | March, Tyrrell y Lotus | |
Años | 1970-1978 | |
Grandes Premios | 123 | |
Victorias | 10 | |
Podios | 26 | |
Poles | 14 | |
Vueltas rápidas | 9 | |
Títulos | 0 | |
Bengt Ronnie Peterson (nacido el 14 de febrero de 1944 en Örebro, Suecia y fallecido el 11 de septiembre de 1978 en Milán, Italia) fue un talentoso piloto de automovilismo sueco. Compitió en la Fórmula 1 con equipos como March, Lotus y Tyrrell. Logró diez victorias y 26 podios en su carrera. Fue subcampeón en 1971 y 1978, y terminó tercero en 1973. Es uno de los pilotos con más victorias que no ganó un campeonato mundial. Su carrera terminó debido a un accidente durante el Gran Premio de Italia de 1978, mientras luchaba por el título.
Contenido
Ronnie Peterson: El Piloto Sueco de la Fórmula 1
Sus Inicios en el Automovilismo
Ronnie Peterson desarrolló su habilidad para conducir desde muy joven. Comenzó compitiendo en carreras de karting. Más tarde, en 1968 y 1969, ganó el campeonato sueco de Fórmula 3. Esto demostró su gran talento y lo preparó para desafíos mayores.
Su Carrera en la Fórmula 1
Debut y Primeros Pasos (1970-1972)
Ronnie Peterson hizo su primera aparición en un Gran Premio de Fórmula 1 en 1970. Fue en el Gran Premio de Mónaco, conduciendo un coche March 701 con motor Cosworth. En 1971, ganó el campeonato europeo de Fórmula 2. Ese mismo año, logró cinco segundos puestos en la Fórmula 1. Esto lo llevó a igualar en puntos a la leyenda Jackie Stewart en el campeonato mundial. Peterson continuó con el equipo March hasta 1973.
Éxitos con Lotus (1973-1976)
En 1973, Ronnie Peterson se unió a la escudería Lotus, dirigida por Colin Chapman. Su compañero de equipo fue Emerson Fittipaldi. Ese año, Peterson consiguió su primera victoria en la Fórmula 1. Fue en el Gran Premio de Francia, en el Circuito Paul Ricard. También ganó otros tres Grandes Premios: Austria, Italia y Estados Unidos.
En 1974, Peterson tuvo un momento especial. La Fórmula 1 decidió que los números de los coches se basarían en los resultados del campeonato de constructores. Como Lotus había ganado en 1973 y el campeón Jackie Stewart se había retirado, a Lotus se le asignaron los números "1" y "2". Ronnie Peterson fue el primer piloto en llevar el número "1" sin haber sido campeón mundial. En 1974, logró tres victorias más: Francia, Italia y Mónaco.
El año 1975 fue difícil para Peterson con Lotus. En 1976, corrió las primeras carreras con Lotus antes de regresar a March. Con March, volvió a ganar el Gran Premio de Italia.
Últimos Años y Regreso a Lotus (1977-1978)
El año 1977 no fue muy bueno para Ronnie Peterson con el equipo Tyrrell. Su mejor resultado fue un tercer puesto en el Gran Premio de Bélgica. Para sorpresa de muchos, Peterson dejó Tyrrell y regresó a Lotus en 1978. Con Lotus, consiguió dos victorias más: el Gran Premio de Sudáfrica y el Gran Premio de Austria. Esta última sería su victoria final.
El Accidente en Monza
El Gran Premio de Italia de 1978 en Monza comenzó con problemas para Ronnie. Durante los entrenamientos, su coche Lotus 79 sufrió daños. Esto le causó algunas lesiones en las piernas. El equipo Lotus tenía otro coche 79, pero estaba hecho a la medida para Mario Andretti, su compañero. Como Peterson era más alto, no podía usarlo cómodamente. El único coche disponible era un modelo 78 más antiguo, que no había sido revisado.
Al inicio de la carrera, hubo un gran choque en la primera curva. Varios coches se vieron involucrados. El coche de Peterson chocó contra las barreras y se incendió. Otros pilotos, como James Hunt, Clay Regazzoni y Patrick Depailler, ayudaron a sacarlo del coche antes de que sufriera quemaduras graves. Lo dejaron consciente en la pista, con sus piernas visiblemente heridas.
La ayuda médica tardó en llegar al circuito. La mayor preocupación en ese momento era otro piloto, Vittorio Brambilla, quien había sido golpeado por un neumático. La vida de Peterson no parecía estar en peligro inmediato. Todos los pilotos heridos fueron llevados al hospital en Milán.
En el hospital, los médicos descubrieron que Peterson tenía varias fracturas en ambas piernas. Después de hablar con él, decidieron operarlo para estabilizar sus huesos. Sin embargo, esa noche, Peterson sufrió una complicación grave relacionada con las fracturas. Esto le causó problemas en varios órganos. Horas después, fue declarado fallecido.
En Örebro, su ciudad natal, hay una estatua de Ronnie Peterson. Fue creada por Richard Brixel, el mismo artista que hizo una estatua de Ayrton Senna en São Paulo.
Vida personal
Ronnie Peterson estuvo casado con Barbro Peterson desde abril de 1975. Tuvieron una hija, Nina Louise, ese mismo año.
Véase también
En inglés: Ronnie Peterson Facts for Kids
- Anexo:Muertes en Fórmula 1