robot de la enciclopedia para niños

Temporada 1961 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 1961 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Phil Hill + Jackie Stewart 1991 USA (cropped).jpg
Phil Hill obtuvo el Campeonato de Fórmula 1, con Ferrari.
Datos generales
Fecha 1961
Edición 12
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 53
Carreras 8
Piloto campeón Bandera de Estados Unidos Phil Hill
(Ferrari)
Constructor campeón Bandera de Italia Ferrari
Cronología
1960 1961 1962

La temporada 1961 de Fórmula 1 fue la duodécima edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1, organizado por la FIA. Se llevó a cabo entre el 14 de mayo y el 8 de octubre de 1961. En esta emocionante temporada, el piloto Phil Hill se coronó campeón, y su equipo, Ferrari, ganó el Campeonato de Constructores por primera vez.

¿Qué hizo especial la temporada de Fórmula 1 de 1961?

La temporada de 1961 fue muy importante porque se introdujeron nuevas reglas para los motores. Los coches ahora usaban motores más pequeños, de 1.5 litros. Esto hizo que los coches de Ferrari fueran los más rápidos y dominaran la mayor parte del campeonato.

Momentos clave de la temporada

  • Solo un piloto, Stirling Moss, que corría con un coche Lotus, logró vencer a los potentes coches de Ferrari en algunas carreras.
  • Giancarlo Baghetti, un piloto que corría con un Ferrari privado (no del equipo oficial), hizo algo increíble: ganó el Gran Premio de Francia en su primera carrera en el campeonato. ¡Es el único piloto en la historia que ha logrado esto!
  • La competencia por el campeonato entre los pilotos de Ferrari fue muy intensa. Lamentablemente, en el Gran Premio de Italia en Monza, hubo un accidente. El coche de Wolfgang von Trips chocó con el de Jim Clark, lo que resultó en la pérdida de la vida de von Trips y de varios espectadores.
  • Al final de la temporada, Phil Hill se convirtió en el primer piloto de Estados Unidos en ganar el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.

Equipos y pilotos destacados de 1961

En la temporada de 1961, muchos equipos y pilotos talentosos participaron en las carreras. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Resultados de las carreras de 1961

La temporada de 1961 tuvo ocho carreras emocionantes en diferentes países. Aquí puedes ver quién ganó cada una:

¿Cómo se puntuaba en la Fórmula 1 de 1961?

Para saber quién ganaba el campeonato, se usaba un sistema de puntos. Los seis primeros pilotos en cada carrera recibían puntos:

  • 1.º lugar: 9 puntos
  • 2.º lugar: 6 puntos
  • 3.º lugar: 4 puntos
  • 4.º lugar: 3 puntos
  • 5.º lugar: 2 puntos
  • 6.º lugar: 1 punto

Para el campeonato de equipos (Constructores), solo se sumaban los puntos del coche mejor clasificado de cada escudería.

Clasificación final de pilotos

Phil Hill se llevó el título de campeón con 34 puntos, seguido de cerca por Wolfgang von Trips con 33 puntos. Stirling Moss quedó en tercer lugar con 21 puntos.

Pos Piloto Puntos Victorias Podios Poles
1 Bandera de Estados Unidos Phil Hill 34 (38) 2 6 5
2 Bandera de Alemania Wolfgang von Trips 33 2 4 1
3 Bandera de Reino Unido Stirling Moss 21 2 2 1
4 Bandera de Estados Unidos Dan Gurney 21 3
5 Bandera de Estados Unidos Richie Ginther 16 3
6 Bandera de Reino Unido Innes Ireland 12 1 1
7 Bandera de Reino Unido Jim Clark 11 2
8 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren 11 1
9 Bandera de Italia Giancarlo Baghetti 9 1 1
10 Bandera de Reino Unido Tony Brooks 6 1

Clasificación final de constructores

Ferrari fue el equipo campeón, demostrando su dominio en la temporada.

Ferrari, Lotus-Climax y Porsche ocuparon los tres primeros puestos.
Pos. Constructor Puntos
1 Bandera de Italia Ferrari 40 (52)
2 Bandera de Reino Unido Lotus-Climax 32
3 Bandera de Alemania Porsche 22 (23)
4 Bandera de Reino Unido Cooper-Climax 14 (18)
5 Bandera de Reino Unido BRM-Climax 7

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1961 Formula One season Facts for Kids

kids search engine
Temporada 1961 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.