Chevrolet para niños
Datos para niños Chevrolet |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | división, productor de automóviles y marca de automóviles | |
Industria | industria automotriz | |
Forma legal | empresa privada | |
Fundación | 3 de noviembre de 1911 | |
Fundador | Louis Chevrolet William Crapo Durant Arthur Chevrolet |
|
Sede central | Detroit (Estados Unidos) | |
Área de operación | América Australasia República Popular China Europa Japón Medio Oriente Filipinas Corea del Sur |
|
Ideología | "Find New Roads" | |
Vicepresidente | Alan Batey | |
Productos | camión automóvil vehículo comercial |
|
Propietario | General Motors | |
Empresa matriz | General Motors | |
Sitio web | www.chevrolet.com | |
Chevrolet es una famosa marca de automóviles y camionetas que forma parte de la empresa General Motors. Su sede principal está en Detroit, Míchigan, Estados Unidos. Fue fundada el 3 de noviembre de 1911 por el piloto de carreras Louis Chevrolet y el empresario William Crapo Durant.
Los motores de Chevrolet, especialmente los potentes motores V8 de modelos como el Chevrolet Corvette, son tan buenos que otros fabricantes los usan para crear superdeportivos únicos.
Contenido
Historia de Chevrolet: ¿Cómo Nació?
Chevrolet fue fundada el 3 de noviembre de 1911. La idea original fue del piloto suizo-francés Louis Chevrolet, junto con el ingeniero francés Ettienne Planche. Más tarde, se unió el empresario William C. Durant, quien aportó el dinero necesario para el proyecto. La compañía se llamó al principio Chevrolet Motor Car Company.
Durant había sido expulsado de General Motors en 1910. Quería recuperar el control de esa empresa. Por eso, invirtió en crear una nueva marca de coches, esperando que le ayudara a volver a su antigua posición. Louis Chevrolet, por su parte, era un piloto de carreras que soñaba con construir sus propios coches. Se unió a Planche, pero les faltaba dinero. Fue entonces cuando conocieron a Durant, quien les dio el apoyo financiero. Decidieron usar el nombre de Chevrolet para la marca.
Sin embargo, Louis Chevrolet nunca fue el dueño principal de la empresa. La mayoría de las acciones quedaron en manos de Durant.
El Famoso Logotipo de Chevrolet
El logotipo de Chevrolet, que parece una pajarita o una cruz, tiene una historia curiosa. Se dice que Durant lo vio en el papel tapiz de su habitación en un hotel de París. Le gustó tanto que arrancó un trozo para usarlo en su nueva marca de coches. La primera vez que Chevrolet usó este logo fue en 1913.
Los Primeros Coches y Diferencias de Visión
El 3 de noviembre de 1911, la empresa lanzó su primer coche, el Classic Six. Era un sedán con un motor de seis cilindros en línea. Esto era algo nuevo, ya que la mayoría de los coches de la época tenían solo cuatro cilindros.
Louis Chevrolet y William Durant tenían ideas diferentes para la marca. Chevrolet quería coches rápidos y deportivos. Durant, en cambio, quería fabricar coches más sencillos, populares y económicos para que más gente pudiera comprarlos.
La situación se complicó cuando Durant compró una pequeña empresa de coches llamada Little Motor Car Company. Esto le dio más control sobre Chevrolet Motor Car Company. Durant quería usar los motores de la empresa Little para crear un coche más accesible. Louis Chevrolet no estaba de acuerdo, pues pensaba que esto le quitaría prestigio a la marca. Por esta razón, Durant le ofreció comprar sus acciones, y Louis Chevrolet dejó la compañía.
El Éxito de Chevrolet y el Regreso de Durant
Después de que Louis Chevrolet se fue, Durant siguió expandiendo la empresa. Mantuvo el nombre "Chevrolet" porque le gustaba cómo sonaba y le daba publicidad gratuita.
Durant lanzó el modelo 490, un coche de bajo costo. Su nombre, "490", se debía a que costaba 490 dólares, solo 5 dólares menos que el famoso Ford T de la competencia. Este coche se convirtió en un gran rival para el Ford T.
El éxito de Chevrolet fue tan grande que William Durant logró recuperar el control de General Motors. Chevrolet se fusionó con General Motors y se convirtió en la "División Chevrolet". Con el tiempo, Chevrolet se convirtió en una de las marcas de coches más vendidas del siglo XX.
¿Qué Pasó con Louis Chevrolet?
Louis Chevrolet siguió su sueño de crear coches deportivos. Con el dinero que obtuvo de la venta de sus acciones, fundó la marca Frontenac con su hermano Gastón. Louis tuvo éxito como preparador de coches de carreras, y Gastón ganó carreras con ellos.
Más tarde, Louis Chevrolet incluso colaboró con Henry Ford para mejorar los motores de los Ford T. Sin embargo, debido a problemas económicos, especialmente durante la Gran Depresión de 1929, la marca Frontenac tuvo dificultades. Louis Chevrolet regresó a General Motors buscando trabajo como obrero. La empresa, que ya no estaba bajo el mando de Durant, le dio un puesto. A pesar de su esfuerzo, las tragedias familiares y sus problemas económicos afectaron su salud. Louis Chevrolet falleció en 1941.
William Durant también tuvo un final difícil. En 1920, volvió a tener problemas con General Motors y fue expulsado definitivamente. Perdió su fortuna y falleció en 1947.
Chevrolet en la Actualidad


Hoy en día, Chevrolet ha crecido mucho en el mercado mundial. Han creado un nuevo estilo de diseño para sus coches, llamado GPix o Global Pix. Esto les permite vender los mismos modelos en Asia, Europa y América. El primer coche con este diseño fue el Chevrolet Aveo, lanzado en China. Luego vinieron otros modelos como el Chevrolet Cruze, Chevrolet Impala y Captiva, todos con un diseño similar.
Esta estrategia ha ayudado a Chevrolet a fortalecer su presencia en muchos países. En algunos mercados, la marca vende modelos que originalmente eran de otras marcas de General Motors, pero con el logo de Chevrolet. Por ejemplo, en América del Sur, muchos coches Chevrolet se basaban en diseños de la marca alemana Opel.
Chevrolet siempre ha sido una marca muy importante para General Motors. Incluso después del año 2000, se mantuvo fuerte en el mercado internacional. En 2009, a pesar de algunos desafíos de General Motors, Chevrolet siguió siendo una de las marcas más rentables.
Desde 2005, Chevrolet ha estado trabajando en una campaña para ser más global. Transformaron su filial coreana GM-Daewoo en Chevrolet Europa. Esto les permitió vender modelos globales como el Aveo, Cruze y Captiva, y también el Chevrolet Malibu en su versión de 2011.
A lo largo de su historia, Chevrolet ha fabricado muchos modelos exitosos en todo el mundo, como el Corvette y el Camaro. Otros modelos recordados son el Impala, Malibú y Monte Carlo. En países como Argentina y Brasil, se produjeron modelos específicos como el Chevrolet Chevy y el Chevrolet Opala.
Actualmente, Chevrolet está usando su experiencia con el Chevrolet Volt, un vehículo híbrido eléctrico (que usa motor eléctrico y de gasolina), para lanzar el Bolt. El Bolt es un coche completamente eléctrico con una autonomía de más de 300 kilómetros.
A finales de 2013, Chevrolet anunció que dejaría de vender coches en el mercado europeo a partir de 2015.
Producción de Chevrolet por Países
Argentina
Chevrolet llegó a Argentina en 1925. En 1940, inauguró una fábrica en Ciudad de San Martín, Buenos Aires. Allí se fabricaron camionetas y dos versiones del modelo estadounidense Chevy II: el Chevrolet 400 y el Chevy (también conocido como Coupé Chevy). También se produjo una versión argentina del Opel Kadett, llamado Opel K-180, con un motor Chevrolet. Sin embargo, General Motors detuvo sus operaciones en Argentina en 1978.
General Motors regresó a Argentina en 1995 con una nueva planta en Alvear (Santa Fe). Allí comenzaron a fabricar el Corsa, una versión sudamericana del Opel Corsa alemán. Este coche se convirtió en un símbolo del regreso de General Motors a Argentina y fue el modelo Chevrolet más producido en el país, con más de 900,000 unidades vendidas entre 1997 y 2016. Con el tiempo, este modelo cambió de nombre a Chevrolet Classic.
Además del Corsa/Classic, en la planta de Alvear también se produjeron la camioneta Chevrolet Silverado, la Grand Blazer, el Agile (diseñado en el Mercosur) y la Suzuki Grand Vitara (y su versión Chevrolet).
En 2015, se anunció una ampliación de la planta de Alvear para producir un modelo global. En 2016, después de que dejaran de producirse el Classic y el Agile, comenzó la fabricación del sedán Cruze II, al que se sumó un año después su versión hatchback.
Brasil
En Brasil, el Chevrolet Opala se basó en el Opel Rekord alemán de los años 60. Se produjo hasta los años 90, cuando fue reemplazado por una versión del Opel Omega. Otros modelos pequeños de Chevrolet en Brasil fueron el Chevrolet Chevette y el Monza, basados en el Opel Kadett y Opel Ascona, respectivamente.
Actualmente, Brasil produce algunos diseños exclusivos como el Chevrolet Celta, basado en el Opel Corsa B. La gama también incluye varias camionetas como la Montana, la Chevrolet S-10, la Chevrolet LUV y la Silverado.
Colombia
GM Colmotores es uno de los mayores fabricantes de automóviles en Bogotá, Colombia. Fundada en 1956, al principio fabricaba coches bajo licencia de la marca británica Austin. En 1965, Chrysler Corporation adquirió una parte de la compañía y comenzó a fabricar vehículos Chrysler. En 1979, General Motors tomó el control total de la empresa.
México
En México, los vehículos Chevrolet se vendían solo como modelos importados hasta 1937, cuando se fundó la primera planta de General Motors en el país. Al principio, solo ensamblaba camiones Chevrolet. A partir de 1964, todos los vehículos Chevrolet vendidos en México eran de producción nacional.
La gama de coches Chevrolet en México se basaba en los modelos estadounidenses, con los mismos nombres y solo pequeñas diferencias. Sin embargo, con la apertura del mercado mexicano en los años 90, se introdujeron modelos de otras divisiones de General Motors. Por ejemplo, desde 1994, algunos modelos Opel se venden bajo la marca Chevrolet, como el Chevrolet Corsa, Astra, Zafira y Vectra.
También se han introducido modelos Daewoo, como el Aveo y el Matiz. Además, se mantienen modelos de diseño estadounidense como las camionetas, SUVs, el Malibu y el Corvette. Desde 2008, el Aveo se ensambla en Ramos Arizpe, Coahuila, México, y ha sido muy popular.
Resto de América
En otros mercados de América, se han modificado modelos antiguos de General Motors. Ejemplos de esto son el Chevrolet S10 y la Blazer K5. Hoy en día, General Motors vende más de 23 modelos de la marca Chevrolet en América. Chevrolet también tuvo presencia en Venezuela hasta 2017, cuando cerró su planta allí.
Nombre | Años de producción | Imagen |
---|---|---|
490 | 1915-1922 | ![]() |
Suburban | 1937-presente | ![]() |
Fleetmaster | 1946-1948 | ![]() |
Stylemaster | 1946-1948 | ![]() |
Advance Design ("Thriftmaster") | 1948 | ![]() |
Fleetline | 1949-1952 | |
Bel Air | 1950-1961 | ![]() |
Corvette | 1953-presente | ![]() |
Impala | 1958-1985, 1994-1996, 2000-presente | ![]() |
Brookwood | 1958-1972 | ![]() |
Biscayne | 1958-1972 | ![]() |
El Camino | 1959-1984 | ![]() |
Corvair | 1960-1969 | ![]() |
400 | 1962-1985 | |
Chevy Nova | 1962-1979 y 1985-1988 | ![]() |
Chevelle | 1963-1977 | ![]() |
Malibú | 1964-1984 y 1997-presente | ![]() |
Caprice | 1965-1996 | ![]() |
Camaro | 1966-2023 | ![]() |
Vega | 1970-1977 | ![]() |
Monte Carlo | 1970-1988 y 1995-2006 | ![]() |
LUV | 1972-2004 | ![]() |
Silverado | 1975-presente | ![]() |
Chevette | 1975-1987 | ![]() |
Van | 1980-1996 | ![]() |
Citation | 1980-1985 | ![]() |
Celebrity | 1981-1990 | ![]() |
Cavalier | 1981-2005 y 2016-presente | ![]() |
S-10 | 1982-2004 | ![]() |
Blazer | 1982-2011-2019 | ![]() |
Astro | 1985-2005 | ![]() |
Corsica | 1987-1996 | ![]() |
Beretta | 1987-1996 | ![]() |
Lumina APV | 1989-1996 | ![]() |
Lumina | 1989-2001 | ![]() |
Geo Prizm | 1989-2002 | ![]() |
Tracker | 1993-presente | ![]() |
Corsa | 1993-presente | ![]() |
Vectra | 1993-2011 | ![]() |
Astra | 1994-2011 | ![]() |
Tahoe | 1995-presente | ![]() |
Express | 1996-presente | ![]() |
Venture | 1997-2004 | ![]() |
Spark | 1998-2022 | ![]() |
Sail | 1998-presente | ![]() |
Zafira | 2001-2013 | ![]() |
TrailBlazer | 2002-presente | ![]() |
Avalanche | 2002-2013 | ![]() |
Sonic | 2002-2019 | ![]() |
Optra | 2003-presente | ![]() |
SSR | 2004-2006 | ![]() |
Equinox | 2004-presente | ![]() |
Cobalt | 2004-2009 | ![]() |
Colorado | 2004-presente | ![]() |
HHR | 2005-2011 | ![]() |
Uplander | 2005-presente | ![]() |
Captiva | 2006-presente | ![]() |
Aveo | 1998-presente | ![]() |
Agile | 2009-2016 | ![]() |
Cruze | 2008-presente | ![]() |
Volt | 2011-2019 | |
Onix | 2012-presente | ![]() |
Bolt | 2016-presente | ![]() |
Eslogan de Chevrolet
- 1987-2004: "The Heartbeat of America" (El latido de América).
- 2004-2013: "Siempre contigo".
- 2013-presente: "Find New Roads" (Encuentra nuevos caminos).
100 Años de Chevrolet
El 3 de noviembre de 2011, Chevrolet celebró sus primeros 100 años. General Motors organizó eventos en todo el mundo para conmemorar esta fecha. También hubo reuniones de fans de la marca para homenajear a Chevrolet y a su fundador, Louis Chevrolet.
En 2010, Chevrolet vendió 42.6 millones de unidades, lo que significa que se vendía un Chevrolet cada 7.4 segundos. Los principales mercados de venta en 2010 fueron Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Brasil, China, Canadá y Uzbekistán.
El 60% de las ventas de Chevrolet a nivel mundial se realizaron fuera de Estados Unidos. En sus 100 años, Chevrolet vendió más de 209 millones de vehículos, convirtiéndose en una de las marcas más vendidas del mundo.
Chevrolet en el Automovilismo Deportivo
Chevrolet ha participado en muchas competencias de automovilismo, tanto a nivel internacional como en carreras locales.
A nivel mundial, Chevrolet ha ganado tres veces el Campeonato Mundial de Turismos con su modelo Cruze, y sus pilotos han ganado cuatro títulos. Aunque nunca ha ganado la famosa carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans en la categoría principal, sí ha logrado victorias en otras clases con el Corvette.
En Estados Unidos, Chevrolet domina las estadísticas de la serie NASCAR. Ha ganado 30 títulos en la NASCAR Cup Series (la división principal de NASCAR). Pilotos como Dale Earnhardt Sr., uno de los más grandes campeones con 7 títulos, los ganó con coches Chevrolet.
Actualmente, Chevrolet es uno de los dos proveedores de motores para la IndyCar Series. También, en el famoso Rally Dakar, muchos pilotos usan motores Chevrolet en sus vehículos.
Chevrolet ha competido profesionalmente en muchos países, especialmente en Estados Unidos, Argentina y Brasil.
En la Copa NASCAR, Chevrolet tiene el récord de más victorias (más de 750) y campeonatos de pilotos y marcas (38). Pilotos como Jeff Gordon y Jimmie Johnson se han destacado con Chevrolet.
Chevrolet también colaboró con el fabricante de motores británico Ilmor para competir en coches Indy de 1986 a 1993. Ganaron seis veces seguidas las 500 Millas de Indianápolis y cinco campeonatos de pilotos en la CART.
En la IndyCar Series, Chevrolet regresó en 2012. Ha ganado tres campeonatos de pilotos y dos victorias en las 500 Millas de Indianápolis. Además, el coche de seguridad (pace car) para las 500 Millas de Indianápolis ha sido un Chevrolet desde 2002.
Desde 1999, el Corvette ha competido oficialmente en campeonatos de gran turismos. Ha ganado muchos títulos en la American Le Mans Series y victorias en las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona y la European Le Mans Series.
Chevrolet también ha competido en campeonatos de prototipos deportivos como proveedor de motores.
Chevrolet compitió oficialmente en el Campeonato Mundial de Turismos de 2005 a 2012. Dominó las temporadas de 2010 a 2012 con pilotos como Yvan Muller.
En Argentina, los coches Chevrolet han competido en el Turismo Carretera desde sus inicios. Campeones como Juan Manuel Fangio y Guillermo Ortelli han corrido con Chevrolet. En el TC 2000, Chevrolet también ha ganado campeonatos.
En Brasil, Chevrolet ha competido en el Stock Car Brasil desde 1979.
Galería de imágenes
-
Volt de 2016 en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica de 2015.
-
Cruze Sedán de 2016 en Florida.
-
Malibú de 2017 en Queens, Nueva York.
Véase también
En inglés: Chevrolet Facts for Kids