Temporada 1959 de Fórmula 1 para niños
Datos para niños Temporada 1959 de Fórmula 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Jack Brabham logró su primer título mundial, con Cooper.
|
|||||
Datos generales | |||||
Fecha | 1959 | ||||
Edición | 10 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 88 | ||||
Carreras | 9 | ||||
Piloto campeón | ![]() (Cooper-Climax) |
||||
Constructor campeón | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La temporada 1959 de Fórmula 1 fue la décima edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1, organizado por la FIA. Se llevó a cabo desde el 10 de mayo hasta el 12 de diciembre de 1959. El campeonato incluyó nueve carreras, ocho de ellas bajo las reglas de la Fórmula 1 y una, las Indianápolis 500, con reglas diferentes.
En esta emocionante temporada, el piloto australiano Jack Brabham ganó su primer Campeonato de Pilotos. Su equipo, Cooper-Climax, también se llevó el Campeonato de Constructores. Fue un año importante para la Fórmula 1, ya que un coche con motor trasero ganó el campeonato por primera vez.
Contenido
Momentos Clave de la Temporada 1959
¿Qué hizo especial a la temporada 1959?
La temporada de 1959 fue única porque, por primera vez, no había ningún piloto campeón del mundo en la parrilla de salida. Esto se debió a que los campeones anteriores, Juan Manuel Fangio y Mike Hawthorn, se habían retirado.
El equipo Cooper fue el protagonista con su innovador coche de motor trasero. Este diseño era muy diferente a los coches de motor delantero que eran comunes en ese momento. Sus coches, impulsados por motores de 2.5 litros de Coventry Climax, ganaron cinco Grandes Premios. Los pilotos Jack Brabham, Stirling Moss y Bruce McLaren lograron estas victorias. Además, el equipo BRM consiguió su primera victoria en la Fórmula 1 con el piloto Jo Bonnier.
El emocionante final del campeonato
El Gran Premio de los Estados Unidos fue la última carrera de la temporada y decidió al campeón. Tres pilotos tenían posibilidades de ganar el título: Stirling Moss y Jack Brabham de Cooper, y Tony Brooks de Ferrari.
Durante la carrera, Moss tuvo que retirarse por problemas mecánicos. Esto dejó a Brabham liderando la carrera. Sin embargo, su coche se quedó sin gasolina justo antes de la meta. ¡Brabham tuvo que empujar su coche para cruzar la línea de llegada! Brooks, que necesitaba ganar para ser campeón, solo pudo terminar en tercer lugar.
Gracias a su esfuerzo y a los resultados de sus rivales, Jack Brabham se convirtió en el primer australiano en ganar el Campeonato Mundial de Pilotos. El equipo Cooper también hizo historia al ganar su primer Campeonato de Constructores con un coche de motor trasero.
Equipos y Pilotos Destacados
En la temporada 1959, muchos equipos y pilotos compitieron por la gloria. Algunos de los más importantes fueron:
- Cooper: Con sus coches de motor trasero, fueron los grandes ganadores de la temporada.
- Ferrari: Un equipo clásico que siempre es un fuerte competidor.
- BRM: Lograron su primera victoria en la Fórmula 1.
- Lotus: Otro equipo británico que empezaba a destacar.
Entre los pilotos, además de los campeones Jack Brabham y Bruce McLaren, también brillaron Stirling Moss, Tony Brooks, Phil Hill y Maurice Trintignant.
Resultados de las Carreras
La temporada 1959 tuvo nueve carreras emocionantes. Aquí puedes ver quién ganó cada una:
Carrera | Fecha | Circuito | Piloto ganador | Constructor ganador | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
10 de mayo | Mónaco | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
30 de mayo | Indianápolis | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
31 de mayo | Zandvoort | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
5 de julio | Reims | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
18 de julio | Aintree | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
2 de agosto | AVUS | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
23 de agosto | Monsanto Park | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
13 de septiembre | Monza | ![]() |
![]() |
Resultados |
![]() |
12 de diciembre | Sebring | ![]() |
![]() |
Resultados |
Cómo se Puntuaba en 1959
Sistema de Puntuación para Pilotos y Equipos
En 1959, los puntos se daban a los cinco primeros pilotos de cada carrera:
- 1º lugar: 8 puntos
- 2º lugar: 6 puntos
- 3º lugar: 4 puntos
- 4º lugar: 3 puntos
- 5º lugar: 2 puntos
Además, el piloto que lograba la vuelta más rápida en una carrera obtenía 1 punto extra. Para el Campeonato de Pilotos, solo se contaban los cinco mejores resultados de cada competidor. Las 500 Millas de Indianápolis contaban para los pilotos, pero no para los equipos.
Para el Campeonato de Constructores (equipos), solo el coche mejor clasificado de cada equipo sumaba puntos. El punto por la vuelta rápida no se contaba para los equipos.
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | VR |
---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Clasificaciones Finales
Campeonato de Pilotos
El campeón de pilotos de 1959 fue Jack Brabham de Australia, con 31 puntos. Aquí están los primeros puestos:
Pos. | Piloto | País | Puntos | Victorias | Podios | Poles |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jack Brabham | Australia | 31 | 2 | 5 | 1 |
2 | Tony Brooks | Reino Unido | 27 | 2 | 4 | 2 |
3 | Stirling Moss | Reino Unido | 25.5 | 2 | 3 | 4 |
4 | Phil Hill | EE. UU. | 20 | 3 | ||
5 | Maurice Trintignant | Francia | 19 | 2 |
Campeonato de Constructores
El equipo Cooper-Climax ganó el Campeonato de Constructores con 40 puntos. Fue su primer título y un gran logro para los coches de motor trasero.
Pos. | Constructor | MON![]() |
NED![]() |
FRA![]() |
GBR![]() |
GER![]() |
POR![]() |
ITA![]() |
USA![]() |
Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1 | (2) | (3) | 1 | (4) | 1 | 1 | 1 | 40 (53) |
2 | ![]() |
2 | (5) | 1 | 1 | 3 | 2 | (3) | 32 (38) | |
3 | ![]() |
Ret | 1 | 6 | 2 | 5 | 5 | 7 | 18 | |
4 | ![]() |
Ret | 4 | Ret | 8 | Ret | Ret | Ret | 5 | 5 |
NC | ![]() |
6 | Ret | Ret | 6 | 10 | 11 | Ret | 0 | |
NC | ![]() |
Ret | 6 | 6 | 10 | 0 | ||||
NC | ![]() |
Ret | 10 | DNS | 7 | 0 | ||||
NC | ![]() |
DNQ | 8 | Ret | WD | WD | 15 | DNS | 0 | |
NC | ![]() |
10 | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
Ret | 0 | |||||||
NC | ![]() |
WD | Ret | 0 | ||||||
NC | ![]() |
DNQ | DNS | 0 | ||||||
NC | ![]() |
DNQ | 0 | |||||||
Pos. | Constructor | MON![]() |
NED![]() |
FRA![]() |
GBR![]() |
GER![]() |
POR![]() |
ITA![]() |
USA![]() |
Puntos |
Leyenda adicional
- En negrita, los 5 mejores resultados computables para el Campeonato de Constructores
- Entre (paréntesis), el cómputo total de puntos obtenidos
Véase también
En inglés: 1959 Formula One season Facts for Kids