robot de la enciclopedia para niños

Clasificación climática de Köppen para niños

Enciclopedia para niños

La clasificación climática de Köppen-Geiger es un sistema muy útil para entender los diferentes tipos de climas que existen en nuestro planeta. Fue creado en 1900 por el geógrafo alemán Wladimir Köppen y luego mejorado por él mismo y por Rudolf Geiger en 1936.

Este sistema divide el mundo en cinco grandes grupos de climas, y luego los subdivide en un total de treinta tipos más específicos. Utiliza letras para indicar cómo se comportan las temperaturas y las lluvias en cada lugar. Esto nos ayuda a saber qué tipo de vegetación es probable encontrar en cada clima.

Archivo:Köppen-Geiger Climate Classification Map
Mapa mundial de la clasificación climática de Köppen para el periodo 1980-2016.
      Af       BSh       Cfa       Cwa       Csa       Dfa       Dwa       Dsa       ET
      Am       BSk       Cfb       Cwb       Csb       Dfb       Dwb       Dsb       EF
      Aw       BWh       Cfc       Cwc       Csc       Dfc       Dwc       Dsc
      BWk       Dfd       Dwd       Dsd

Contenido

¿Cómo funciona la clasificación de Köppen-Geiger?

Este sistema es el más usado en el mundo para clasificar climas. Aunque fue creado hace más de 100 años, sigue siendo muy importante. Una versión actualizada de 2007 es la que se considera el estándar hoy en día.

Para clasificar un clima, se usan datos de temperatura y lluvia. Hay algunas diferencias entre la versión original y la actualizada:

  • Los climas C (templados) y D (continentales) se separan usando 0°C en lugar de -3°C.
  • En los climas secos (B), se mira si la mayor parte de la lluvia cae en verano o en invierno para dividirlos.
  • En los climas C y D, si hay verano seco (s) o invierno seco (w), se asigna uno u otro, no ambos.

Es importante saber que si un lugar tiene un clima seco (B), este siempre tiene prioridad sobre los otros tipos (A, C, D o E). Primero se verifica si es seco, y si no lo es, entonces se busca en los otros grupos.

¿Cómo se determina el tipo de clima principal?

Para saber a qué grupo de clima (A, B, C, D, E) pertenece un lugar, necesitas conocer algunos datos:

  • La temperatura promedio del mes más frío (Tmín).
  • La temperatura promedio del mes más cálido (Tmáx).
  • La temperatura promedio de todo el año (T).
  • La cantidad total de lluvia que cae en un año (P), en centímetros.
  • En qué parte del mundo está el lugar (hemisferio norte o sur) para saber cuándo es el semestre más cálido o más frío.
  • El umbral de precipitación (Pumbral), que es la cantidad mínima de lluvia necesaria para que la tierra no se seque por la evaporación. Se calcula con fórmulas especiales que consideran la temperatura y cuándo llueve más.

Un lugar tiene un clima seco (B) si la lluvia anual (P) es menor que el umbral de precipitación (Pumbral).

Si no es un clima seco (B), entonces se mira la temperatura para ver si es A, C, D o E:

  • A (Tropical): Si la temperatura del mes más frío (Tmín) es mayor de 18°C.
  • C (Templado): Si la temperatura del mes más cálido (Tmáx) es mayor de 10°C, y la del mes más frío (Tmín) está entre 0°C y 18°C.
  • D (Continental): Si la temperatura del mes más cálido (Tmáx) es mayor de 10°C, y la del mes más frío (Tmín) es menor de 0°C.
  • E (Polar): Si la temperatura del mes más cálido (Tmáx) es menor de 10°C.

Tipos de climas principales y sus características

Clima A - Tropical: Cálido todo el año

En estos climas, todos los meses tienen una temperatura promedio superior a los 18°C. Llueve mucho, más de lo que se evapora. Aquí encontramos selvas y bosques tropicales. Son climas cálidos donde no hay estaciones marcadas ni heladas.

La segunda letra nos dice cómo son las lluvias:

  • f: Llueve de forma constante todo el año.
  • m: Llueve mucho, pero hay un mes seco y otros con lluvias muy fuertes (monzón).
  • w: Hay un periodo seco en invierno.

Los climas tropicales no tienen una tercera letra para las temperaturas.

Af - Ecuatorial o tropical húmedo

Aquí llueve mucho durante todo el año, sin una estación seca (todos los meses tienen más de 60 mm de lluvia). Se encuentra cerca del ecuador, en lugares como la Amazonia, partes de África Ecuatorial y el sudeste asiático. Es el hogar de la selva ecuatorial.

Am - Tropical monzónico

Tiene un mes seco (con menos de 60 mm de lluvia), pero la lluvia total anual es muy alta. Es similar al clima ecuatorial, pero con una estación más lluviosa y cálida debido a los monzónes. Se encuentra en partes de Sudamérica, Centroamérica, África occidental y el subcontinente indio.

Aw - Tropical de sabana

Este clima tiene una estación seca larga y marcada, que contrasta con una estación lluviosa intensa. La lluvia total es menor que en los climas monzónicos. La estación seca suele ser en invierno y la lluviosa en verano. Se encuentra en regiones tropicales de América, África central, el subcontinente indio y Oceanía.

Clima B - Seco: Poca lluvia

Estos climas tienen muy poca lluvia durante el año. La cantidad de lluvia es menor que la cantidad de agua que se evapora.

La segunda letra indica qué tan seco es:

  • S: Semiárido (estepa). Las lluvias están entre el 50% y el 100% del umbral de sequedad.
  • W: Árido (desierto). Las lluvias están entre el 0% y el 50% del umbral de sequedad.

La tercera letra describe las temperaturas:

  • h: Cálido. La temperatura promedio anual es de 18°C o más.
  • k: Frío. La temperatura promedio anual es menor de 18°C.

BS - Semiárido

Aquí llueve poco, entre 500 mm anuales. La vegetación es escasa. Se encuentra cerca de los desiertos, en zonas de estepas o semidesiertos.

BSh - Semiárido cálido

La temperatura promedio anual es mayor de 18°C. Se encuentra en el Sahel (África), el subcontinente indio, el nordeste brasileño y partes de Australia.

BSk - Semiárido templado-frío o estepario frío

La temperatura promedio anual es menor de 18°C. Se encuentra en Asia Central, el oeste de América del Norte y el Cono Sur de Sudamérica.

BW - Árido

Aquí llueve muy poco, alrededor de 300 mm anuales. La vegetación es casi nula. Son los desiertos.

BWh - Árido cálido

La temperatura promedio anual es mayor de 18°C. Se encuentra en el Sáhara, Arabia, el interior de Australia, la costa del Perú y el Namib.

BWk - Árido templado-frío

La temperatura promedio anual es menor de 18°C. Se encuentra en el Atacama, Patagonia, Asia Central y el sur de Australia.

Clima C - Templado: Estaciones marcadas

La temperatura promedio del mes más frío está entre 0°C y 18°C, y la del mes más cálido es mayor de 10°C. Llueve más de lo que se evapora. Son climas moderados, con inviernos y veranos que varían, pero nunca son extremos.

La segunda letra indica el régimen de lluvias:

  • f: Llueve de forma constante todo el año, sin estación seca.
  • w: El invierno es seco.
  • s: El verano es seco.

La tercera letra describe las temperaturas:

  • a: Subtropical. Verano caluroso (más de 22°C en el mes más cálido).
  • b: Templado. Verano suave (menos de 22°C en el mes más cálido, pero al menos 4 meses con más de 10°C).
  • c: Subpolar o subalpino. Verano frío (menos de 22°C en el mes más cálido, y solo 1 a 3 meses con más de 10°C).

Cf - Precipitaciones constantes: Templado húmedo

Son climas oceánicos donde llueve todo el año.

Cfa - Subtropical húmedo sin estación seca (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C. Se encuentra en el este de EE. UU., sur de Brasil, Uruguay, centro de Argentina, sur de China y Japón, y sureste de Australia.

Cfb - Oceánico templado (verano suave)

El mes más cálido no llega a 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C. Es el clima oceánico típico, húmedo y templado. Se encuentra en el norte de Europa Occidental, el Sur de Chile, Nueva Zelanda y Tasmania.

  • Ejemplos: Londres (Inglaterra), París (Francia), Valdivia (Chile).
Cfc - Subpolar oceánico (verano frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C. Es un clima oceánico frío, cerca de las zonas polares, con temperaturas estables y lluvias constantes. Se encuentra en el extremo sur de Argentina y Chile, y algunas islas del Atlántico norte.

Cw - Invierno seco: Templado subhúmedo

Hay una disminución de lluvias en invierno. Son climas influenciados por los monzónes, a menudo en zonas de altitud.

Cwa - Subtropical húmedo con estación seca o monzónico (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C. Es una variación del clima subtropical húmedo, pero con inviernos más secos. Se da en el interior de China, Argentina, Paraguay y Sudáfrica.

Cwb - Templado con invierno seco (verano suave)

El mes más cálido no llega a 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C. Se da en ciudades de mucha altura en zonas templadas o tropicales, como en la Ciudad de México.

Cwc - Subalpino con invierno seco (verano frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C. Es un clima poco común, en zonas de mucha altitud.

Cs - Verano seco: Clima mediterráneo

Hay una disminución de lluvias en verano.

Csa - Mediterráneo típico (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C. Es el clima mediterráneo clásico, con lluvias estacionales y veranos cálidos. Se da en la cuenca mediterránea, partes de Chile, California y Australia.

Csb - Mediterráneo oceánico (verano suave)

El mes más cálido no supera los 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C. Es una transición entre el clima mediterráneo y el oceánico. Tiene veranos suaves pero con estación seca. Se da en la costa central de Chile, suroeste de Argentina y la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Csc - Mediterráneo subalpino (verano frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C. Es un clima muy raro, influenciado por la altitud.

Clima D - Continental: Inviernos muy fríos

La temperatura promedio del mes más cálido es mayor de 10°C, y la del mes más frío es menor de 0°C. Llueve más de lo que se evapora. Son climas extremos, con grandes diferencias de temperatura entre estaciones. Se encuentran principalmente en el hemisferio norte.

La segunda letra indica el régimen de lluvias (igual que en el clima templado):

  • f: Llueve de forma constante todo el año.
  • w: El invierno es seco.
  • s: El verano es seco.

La tercera letra describe las temperaturas (añadiendo la 'd'):

  • a: Verano caluroso (más de 22°C en el mes más cálido).
  • b: Verano suave (menos de 22°C en el mes más cálido, pero al menos 4 meses con más de 10°C).
  • c: Verano breve o frío (1 a 3 meses con más de 10°C, y el mes más frío por encima de -38°C).
  • d: Invierno muy frío (el mes más frío por debajo de -38°C).

Df - Precipitaciones constantes: Continental húmedo

Es el clima continental más común, con lluvias repartidas todo el año.

Dfa - Continental templado sin estación seca (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C. Se da en el sur de Rusia, Ucrania, partes de Canadá y el noreste de EE. UU..

Dfb - Hemiboreal sin estación seca (verano moderado)

El mes más cálido no llega a 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C. Se encuentra en el norte de Europa septentrional y otras zonas de América del Norte.

Dfc - Subpolar sin estación seca (verano breve)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por encima de -38°C. Es propio de Alaska, Siberia, el norte de Escandinavia y zonas de mucha altura.

Dfd - Subpolar extremo sin estación seca (invierno extremadamente frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por debajo de -38°C. Se encuentra en el norte de Alaska y el norte de Siberia.

  • Ejemplos: Yakutsk (Rusia).

Dw - Invierno seco: Continental monzónico

También conocido como clima manchuriano. Tiene inviernos muy secos debido a los monzónes. Se da en el norte de China, Mongolia, Rusia y Corea.

Dwa - Continental templado con invierno seco (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C.

Dwb - Hemiboreal con invierno seco (verano moderado)

El mes más cálido no llega a 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C.

Dwc - Subpolar con invierno seco (verano breve)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por encima de -38°C.

Dwd - Subpolar extremo con invierno seco (invierno extremadamente frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por debajo de -38°C.

  • Ejemplos: Oymyakon (Rusia), Verjoyansk (Rusia).

Ds - Verano seco: Continental con influencia mediterránea

Hay una disminución de lluvias en verano. Es una variación de los climas mediterráneos en zonas de altura, como mesetas y valles montañosos.

Dsa - Continental mediterráneo (verano cálido)

El mes más cálido supera los 22°C.

Dsb - Hemiboreal mediterráneo (verano suave)

El mes más cálido no llega a 22°C, pero al menos 4 meses superan los 10°C.

  • Ejemplos: Flagstaff (Estados Unidos), Sivas (Turquía).
Dsc - Subpolar con verano seco (verano breve)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por encima de -38°C.

Dsd - Subpolar extremo con verano seco (invierno extremadamente frío)

Menos de 4 meses superan los 10°C, y el mes más frío está por debajo de -38°C.

  • Ejemplos: Niurba (Rusia).

Clima E - Polar: Siempre frío

La temperatura promedio del mes más cálido es menor de 10°C. La vegetación es de tundra o desierto helado. Se encuentra en las latitudes polares y en zonas de gran altura.

ET - Clima de tundra

La temperatura promedio del mes más cálido está entre 0°C y 10°C. Solo crecen hierbas en los meses más cálidos. Se da en las costas del océano Ártico y la península Antártica.

ETH - Clima de tundra alpina

Es un clima de tundra, pero que se encuentra en alta montaña.

EF - Gélido o glacial

La temperatura promedio del mes más cálido es menor de 0°C. No hay ningún tipo de vegetación. Se da en el interior de Groenlandia y casi toda la Antártida. Es un desierto helado donde hace frío todo el tiempo.

EFH - Nival

Es un clima gélido, pero que se encuentra en las cimas de las montañas más altas, con nieve permanente.

Galería de imágenes

kids search engine
Clasificación climática de Köppen para Niños. Enciclopedia Kiddle.