Clima cálido para niños
Los climas cálidos son zonas de la Tierra donde las temperaturas son muy altas durante todo el año. La temperatura promedio anual suele ser de unos 23 °C o más, y nunca baja de los 18 °C en ningún mes. Esto significa que no hay grandes cambios de temperatura entre las estaciones.
En estas regiones, es común encontrar grandes bosques tropicales, selvas densas y sabanas. Las sabanas son como praderas con pastos altos y algunos árboles o arbustos dispersos.
Los climas cálidos se encuentran principalmente en una gran franja alrededor del ecuador, que incluye América Central y del Sur, África e Indonesia. Aunque siempre hace calor, la cantidad de lluvia puede variar mucho en diferentes lugares.
Contenido
¿Qué son los climas cálidos?
Los climas cálidos, también llamados macrotérmicos o megatérmicos, se caracterizan por tener temperaturas elevadas durante todo el año. Esto significa que el calor es constante y no hay inviernos fríos como en otras partes del mundo.
¿Por qué hace tanto calor en estas zonas?
Los climas cálidos se encuentran cerca del ecuador y en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. La razón principal es que los rayos del Sol llegan casi de forma directa a estas áreas. Cuando los rayos del Sol inciden de manera más perpendicular, calientan más la superficie de la Tierra. Esto provoca que las temperaturas sean elevadas y se mantengan así durante todo el año.
Tipos de climas cálidos
Según el sistema de clasificación climática de Köppen, existen varios tipos de climas cálidos. Se dividen principalmente en climas tropicales y subtropicales.
Climas tropicales
Estos climas tienen temperaturas cálidas durante todo el año.
- Clima ecuatorial (Af): Siempre cálido y muy húmedo.
- Clima monzónico (Am): Cálido con una estación de lluvias muy intensa.
- Clima tropical de sabana (Aw y As): Cálido con una estación seca y una estación lluviosa.
- Clima tropical seco (BSh): Cálido y semiárido, con poca lluvia.
- Clima tropical árido (BWh): Muy cálido y muy seco, como los desiertos.
Climas subtropicales
Estos climas son cálidos, especialmente en verano.
- Clima subtropical húmedo (Cfa): Veranos cálidos y húmedos, inviernos suaves.
- Clima subtropical monzónico (Cwa): Veranos cálidos y lluviosos, inviernos secos.
- Clima mediterráneo típico (Csa): Veranos cálidos y secos, inviernos suaves y lluviosos.
- Clima subtropical seco (BSh): Cálido y semiárido.
- Clima subtropical árido (BWh): Muy cálido y muy seco.
Características del clima cálido
La variación de temperatura a lo largo del año es muy pequeña en los climas cálidos. Las lluvias pueden ser desde abundantes hasta excesivas. Estas zonas también son propensas a fenómenos como los huracanes.
La vegetación cambia según la cantidad de lluvia. Puede haber desde selvas tropicales muy densas y llenas de vida, hasta sabanas con pastos y árboles más dispersos, como las que se encuentran en Venezuela.
La vida en las montañas cálidas
En las zonas montañosas de las regiones tropicales, la altitud influye mucho en la temperatura. Se distinguen tres "pisos térmicos" o zonas de temperatura:
- Tierras calientes: Desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altura. Aquí hace mucho calor.
- Tierras templadas: Entre los 1000 y 2000 metros de altura. Las temperaturas son más suaves.
- Tierras frías: Por encima de los 2000 metros. Aquí el clima es más fresco, y es donde vive la mayoría de la gente en estas montañas.
El clima ecuatorial: un ejemplo extremo
El clima ecuatorial es un tipo de clima cálido que se encuentra a ambos lados del ecuador. Gran parte de la llanura amazónica tiene este clima. Las temperaturas promedio rondan los 25 °C y se mantienen muy estables. Las lluvias son muy abundantes y frecuentes. Este clima es el hogar de la selva amazónica, un bioma con una gran variedad de plantas y animales.