Clima alpino para niños
Datos para niños Clima alpino |
||
---|---|---|
Clasificación climática de Köppen ETH - EB |
||
Paraje de la región de la Puna en los Andes peruanos a más de 4000 m s. n. m., zona de clima alpino. | ||
Características | ||
Tipo de vegetación | Pradera y matorral de montaña, plantas alpinas, pradera y tundra alpina de musgos y líquenes. | |
Subtipos | Englobado dentro del clima de tundra (ET) | |
Latitudes | Templadas, tropicales y subpolares | |
Localización | ||
Continente(s) | En todos excepto en la Antártida | |
Ciudades más importantes | ||
Alpino húmedo ETH: El Alto (Bolivia), Vetas (Colombia), Cerro de Pasco, La Rinconada, Huancavelica, Puno (Perú), Apartaderos (Venezuela), Nagchu (Tíbet-China), Wenquan (China) Alpino seco EB: Mina Pirquitas (Argentina), Uyuni (Bolivia), Parinacota (Chile) |
||
El clima alpino es un tipo de clima que se encuentra en las montañas muy altas, por encima de donde pueden crecer los árboles. Es como una tundra pero en las cumbres de las montañas. Se le conoce también como clima de alta montaña y es uno de los climas más fríos del planeta antes de llegar a las zonas de hielo permanente.
Este clima se extiende por muchas regiones elevadas del mundo. En estas zonas, la vegetación es especial y forma praderas y matorrales de montaña.
Contenido
¿Qué hace único al clima alpino?
El clima alpino se caracteriza por estar por encima del límite del bosque. Esto significa que hace demasiado frío para que los árboles crezcan. La temperatura promedio mensual en estas áreas nunca supera los 10 °C.
A medida que subes una montaña, la temperatura baja. Esto ocurre porque el aire se expande y se enfría a mayor altitud. La altura exacta donde comienza el clima alpino varía mucho. Depende de dónde esté la montaña en el mundo y de otros factores.
Según la clasificación climática de Köppen, un clima se considera de tundra (y por lo tanto alpino) si el mes más cálido tiene una temperatura entre 0 y 10 °C. Este sistema divide el clima alpino en dos tipos principales: el clima alpino húmedo (ETH) y el clima alpino seco (EB).
Clima alpino húmedo (ETH)
Este tipo de clima alpino es húmedo y se encuentra en zonas de gran altura. A veces, si es un poco menos húmedo, se le llama ETHw. Dependiendo de la latitud (qué tan cerca o lejos esté del ecuador), podemos encontrar diferentes subtipos:
Clima alpino subpolar
Este clima se encuentra en montañas de latitudes cercanas a los polos, incluso más allá del Círculo polar ártico. Aquí, el clima alpino puede aparecer a altitudes bajas, como a 650 metros en Suecia. También se encuentra en Alaska y Canadá (en las cordilleras de Brooks y Alaska), en Islandia y los Alpes escandinavos (Noruega y Suecia), y en Rusia (Montes Urales y montañas del norte de Siberia).
Clima alpino templado húmedo
Este clima se da en las montañas de latitudes medias, es decir, en la zona templada. Generalmente, comienza a partir de los 1800 o 2000 metros de altura. Tiene grandes cambios de temperatura entre el verano y el invierno, con inviernos muy fríos. La temperatura promedio anual suele rondar los 0 °C.
Este clima se encuentra en las Montañas Rocosas de Estados Unidos, en los Alpes de Europa (Austria, Suiza, Italia y Francia), y en otras cordilleras como los Pirineos y las Montañas del Cáucaso. En Asia, el Sistema de los Himalayas tiene una gran extensión de tundra alpina, especialmente en la meseta tibetana. También hay cordilleras con este clima en Asia Central, del Sur y Oriental, y en las Montañas Azules (Nueva Zelanda) en Oceanía.
Clima alpino tropical
Este es el clima frío de las montañas en las latitudes tropicales. Aquí, las temperaturas son más estables durante todo el año. Se le conoce con varios nombres, como clima de puna, de páramo, frígido o altoandino. Si es húmedo, se le llama clima de páramo o de puna húmeda.
Se encuentra a altitudes muy elevadas. Cerca del ecuador, puede empezar a partir de los 3950 metros, como en el Kilimanjaro en África. La temperatura media anual suele ser superior a 0 °C. A diferencia de los climas alpinos de otras latitudes, el frío no es tan extremo y el suelo no suele estar congelado permanentemente (no hay permafrost). Las personas que vienen de lugares bajos pueden sentir el mal de montaña debido a la gran altura.
Este clima es típico de los ecosistemas de páramo y puna. Aquí crecen miles de especies de plantas, muchas de ellas únicas de estas zonas. Hay arbustos, pastizales, musgos y líquenes. También se encuentran árboles bajos de Polylepis, que forman los bosques más altos del mundo, a alturas de hasta 4300 metros.
Las lluvias en estas zonas varían entre 450 y 3000 mm al año. Pueden caer como lluvia, nieve o granizo en cualquier momento del año. Este clima es característico de la región de Zacatonal en México y Guatemala, de los Páramos de los Andes del norte (Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú), y de la Puna húmeda de Perú y parte de Bolivia. En África, se encuentra en el Páramo montano de Etiopía y los Páramos de África oriental. En Oceanía, está en los Páramos de Nueva Guinea.
Un ejemplo de este clima es la ciudad de Cerro de Pasco en Perú. Está a 4338 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media de 5.5 °C y 1183 mm de lluvia al año:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 15.1 | 14.3 | 14.5 | 15 | 14.2 | 15 | 14.7 | 16.2 | 15 | 15.3 | 16.4 | 16.1 | 16.4 |
Temp. máx. media (°C) | 12 | 11 | 11.5 | 12.9 | 12.3 | 12.7 | 12.6 | 13 | 12.1 | 12.4 | 12.6 | 12.9 | 12.3 |
Temp. media (°C) | 6.3 | 5.95 | 6.1 | 6.3 | 5.15 | 4.3 | 4.05 | 4.85 | 5.15 | 5.8 | 6 | 6.35 | 5.5 |
Temp. mín. media (°C) | 0.6 | 0.9 | 0.8 | −0.3 | −2 | −4.1 | −4.5 | −3.3 | −1.8 | −0.8 | −0.6 | −0.2 | −1.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | −7 | −6 | −7 | −9.2 | −13.3 | −17.7 | −20.2 | −18 | −13 | −10 | −9.5 | −9 | −20.2 |
Precipitación total (mm) | 160.2 | 165 | 190.1 | 80 | 77 | 18 | 13 | 45 | 69.3 | 108 | 111.1 | 146 | 1182.7 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 20 | 21 | 23 | 15 | 14 | 7 | 4 | 8 | 12 | 18 | 18 | 19 | 179 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 15 |
Humedad relativa (%) | 82 | 84 | 83 | 81 | 77 | 74 | 73 | 73 | 76 | 77 | 78 | 80 | 78.2 |
Fuente: SENAMHI |
Clima alpino seco (EB)

Este clima fue clasificado como EB por Köppen. Es un tipo de clima de tundra (E) pero con muy pocas lluvias, por lo que también se considera un clima seco (B). Si es semiárido (con algo de vegetación), se le llama frío de estepa (BSK). Si es muy seco, como un desierto, se le llama árido frío (BWk).
Clima alpino templado seco
Este clima se encuentra en las latitudes medias (zona templada), principalmente en Asia y un poco en Norteamérica. Se caracteriza por tener grandes cambios de temperatura, a veces más de 20 °C entre el día y la noche o entre estaciones. Es común en el noroeste de la meseta tibetana y en las cordilleras de Asia Central, China y Mongolia.
Clima de puna seca
Este es un clima seco de altura en las latitudes tropicales y subtropicales. Es típico de la región de la Puna en los Andes Centrales de Sudamérica. Las lluvias son muy escasas, menos de 450 mm al año. Es un clima muy difícil para vivir, frío y seco, con pocas ciudades grandes y sin ríos o lagos permanentes. Sin embargo, tiene grandes salares (lagos de sal secos). Es característico de los Andes desérticos, como la Puna de Atacama, donde las lluvias son menores de 100 mm al año.
Más sobre climas de montaña
- Clima de montaña
- Clima subalpino
- Alpinum
Véase también
En inglés: Alpine climate Facts for Kids