Anexo:Cronología de la exploración europea para niños
La exploración europea se refiere a los viajes y descubrimientos que realizaron los países de Europa y sus exploradores desde el siglo XV hasta mediados del siglo XX. Estos viajes cambiaron el mapa del mundo y conectaron diferentes culturas. Los exploradores buscaban nuevas rutas comerciales, tierras desconocidas y recursos, impulsados por la curiosidad y el deseo de expandir sus conocimientos y territorios.
Contenido
La Gran Época de la Exploración Europea
Esta época se divide en varias etapas importantes, cada una con sus propios desafíos y descubrimientos.
Siglo XV: Nuevos Mundos y Rutas
El siglo XV fue un tiempo de grandes avances para los navegantes portugueses. Ellos se aventuraron por las costas de África, buscando una ruta marítima hacia Asia.
Exploraciones Portuguesas en África
- En 1418, João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira descubrieron la isla de Porto Santo y, en 1419, la isla de Madeira.
- Gil Eanes logró rodear el cabo Bojador en 1434, un lugar temido por los marineros.
- Más tarde, Nuno Tristão pasó el cabo Blanco en 1443, y Dinis Dias llegó a la boca del río Senegal en 1444.
- En 1473, Lopo Gonçalves fue el primer europeo en cruzar el Ecuador.
- Diogo Cão alcanzó el río Congo en 1482 y el cabo Cross en 1485.
- Bartolomeu Dias rodeó el cabo de Buena Esperanza en 1488, abriendo el camino hacia el Océano Índico.
- Finalmente, entre 1497 y 1498, Vasco da Gama navegó hasta la India y regresó, estableciendo una ruta marítima directa.
El "Descubrimiento" de América
En 1492, Cristóbal Colón llegó a las Bahamas, Cuba y la isla de Hispaniola, marcando el inicio de la exploración europea en América. A partir de entonces, los españoles enviaron muchas expediciones al Nuevo Mundo, explorando el mar Caribe y expandiendo sus territorios.
- En 1497, John Cabot descubrió la isla de Terranova para Inglaterra.
- En 1498, Colón llegó a la parte continental de América del Sur.
- En 1499, Alonso de Ojeda exploró la costa de América del Sur, descubriendo la boca del río Orinoco.
- En 1500, Vicente Yáñez Pinzón descubrió Brasil y el río Amazonas, y Pedro Álvares Cabral hizo el descubrimiento oficial de Brasil para Portugal.
Este siglo fue clave para la exploración y conquista de grandes territorios.
Exploración de América y el Pacífico
- En 1513, Vasco Núñez de Balboa cruzó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico, al que llamó "Mar del Sur".
- Juan Ponce de León descubrió Florida en 1513.
- Entre 1519 y 1522, la expedición de Magallanes-Elcano completó la primera vuelta al mundo, explorando la costa de la Patagonia y descubriendo el estrecho de Magallanes.
- Hernán Cortés viajó desde Villa Rica de la Vera Cruz hasta la capital azteca de Tenochtitlan en 1519.
- Francisco Pizarro exploró y conquistó el Imperio Inca en Perú entre 1532 y 1533.
- Francisco de Orellana navegó el río Amazonas completo entre 1541 y 1542.
- Francisco Vázquez de Coronado exploró el suroeste de los Estados Unidos en busca de ciudades legendarias, descubriendo el Gran Cañón entre 1540 y 1542.
Avances en Asia y Oceanía
- Los rusos comenzaron la exploración de Siberia en busca de pieles, con figuras como Yermak Timofeyevich en 1581.
- Los neerlandeses empezaron a cartografiar partes de la costa de Australia.
- En 1526, Jorge de Menezes "descubrió" la isla de Nueva Guinea.
- Álvaro de Mendaña de Neira descubrió las islas Solomon en 1568 y las islas Marquesas en 1595.
Siglo XVII: El Pacífico Sur y Nuevas Tierras
Este siglo vio la primera exploración extensa del Pacífico Sur y el descubrimiento de Alaska.
- En 1606, Willem Janszoon descubrió Australia en la boca del río Pennefather.
- Pedro Fernández de Quirós descubrió la isla Espíritu Santo en 1606.
- Henry Hudson exploró el río Hudson en 1609 y la bahía Hudson entre 1610 y 1611.
- Abel Tasman descubrió Tasmania y Nueva Zelanda entre 1642 y 1643. También cartografió la costa norte de Australia en 1644.
- Semión Dezhniov navegó desde el río Kolyma y dobló el cabo Dezhnev en 1648, demostrando que Asia y América estaban separadas.
- Louis Jolliet y Jacques Marquette alcanzaron el río Misisipí en 1673.
Siglo XVIII: Regiones Polares y África
Este siglo estuvo dominado por la exploración de las regiones polares y el interior de África.
- Jakob Roggeveen descubrió la isla de Pascua en 1722.
- Vitus Bering navegó por el estrecho que lleva su nombre en 1728 y descubrió Alaska en 1732.
- James Cook circunnavegó Nueva Zelanda y descubrió la costa oriental de Australia entre 1769 y 1770.
- Cook fue el primero en cruzar el círculo polar antártico entre 1773 y 1775, demostrando que no existía una gran "Tierra Austral Desconocida" en el sur.
- Samuel Hearne exploró el río Coppermine en Canadá entre 1771 y 1772.
- Alexander MacKenzie descendió el río Mackenzie hasta el océano Ártico en 1789.
- Mungo Park exploró la parte alta del río Níger en África en 1796.
Siglo XIX: Los Últimos Lugares Inexplorados
En el siglo XIX, los exploradores llegaron a los últimos rincones desconocidos del planeta, incluyendo los Polos.
- Matthew Flinders circunnavegó Australia entre 1802 y 1803.
- Meriwether Lewis y William Clark exploraron el oeste de los Estados Unidos entre 1805 y 1806, llegando al río Columbia y al océano Pacífico.
- David Livingstone fue el primer occidental en cruzar África de oeste a este entre 1853 y 1856, descubriendo las cataratas Victoria.
- Richard Francis Burton y John Hanning Speke descubrieron el lago Tanganica y el lago Victoria en 1858.
- Henry Morton Stanley exploró el río Congo hasta el mar entre 1875 y 1877.
- Adolf Erik Nordenskiöld fue el primero en transitar el Paso del Noreste en 1878-1879.
- Fridtjof Nansen y Hjalmar Johansen alcanzaron un nuevo récord de latitud norte en el Ártico en 1893-1896.
Siglo XX: Los Polos y el Fin de la Exploración Terrestre
A principios del siglo XX, los polos geográficos fueron alcanzados, marcando el fin de la exploración terrestre de grandes áreas.
- Robert Falcon Scott exploró la Antártida entre 1902 y 1904, alcanzando cerca de los 82° S y descubriendo la meseta Antártica.
- Roald Amundsen fue el primero en alcanzar el Polo Sur en 1911. Scott y su equipo llegaron un mes después.
- Amundsen, Lincoln Ellsworth y Umberto Nobile fueron los primeros en avistar el Polo Norte desde un aeroplano en 1926.
- En 1940, Richard Evelyn Byrd descubrió la isla Thurston en la Antártida desde el aire.
- En 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay fueron los primeros en ascender al monte Everest.
- En 1954, Lino Lacedelli y Achille Compagnoni fueron los primeros en ascender el K2.