Río Mackenzie para niños
Datos para niños Río Mackenzie |
||
---|---|---|
Mackenzie River - Fleuve Mackenzie | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Mackenzie | |
Nacimiento | Gran Lago del Esclavo | |
Desembocadura | mar de Beaufort | |
Coordenadas | 61°11′37″N 117°20′52″O / 61.1936, -117.3477 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá | |
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Liard (1115 km), río Peel (684 km) y río Arctic Red (499 km) | |
Longitud | Solo Mackenzie, 1738 km Sistema Mackenzie-Esclavo-Peace, 4241 km |
|
Superficie de cuenca | 1 805 200 km² | |
Caudal medio | 9700 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 156 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del sistema del río Mackenzie | ||
El río Mackenzie es un río muy largo de Canadá. Fluye hacia el noroeste a través de los Territorios del Noroeste hasta llegar al mar de Beaufort, que forma parte del océano Ártico. Mide 1738 kilómetros de largo.
Si contamos todo su sistema fluvial, que incluye el Gran Lago del Esclavo, el Río de los Esclavos, el río de la Paz, el lago Williston y el río Finlay, alcanza los 4241 kilómetros. Esto lo convierte en el segundo río más largo de América del Norte, solo superado por el sistema Misisipi-Misuri. También es el 12.º río más largo del mundo.
El río Mackenzie y sus afluentes (ríos que desembocan en él) recogen agua de una enorme área de 1 805 200 kilómetros cuadrados. Su caudal promedio es de 10 700 metros cúbicos por segundo. Además de los grandes lagos del Esclavo y Williston, el Mackenzie drena muchos otros lagos importantes. Algunos de ellos son el Athabasca, el Gran lago del Oso y el Pequeño lago de los Esclavos.
Contenido
Historia del Río Mackenzie
Primeros Habitantes y Exploradores
Se cree que el valle del Mackenzie fue una ruta importante para los primeros pueblos que llegaron a América del Norte desde Asia hace más de 10 000 años. Sin embargo, es difícil encontrar pruebas antiguas de asentamientos humanos a lo largo del río. Esto se debe a que las inundaciones, el hielo y la erosión han destruido muchos sitios arqueológicos.
Los pueblos inuvialuit, kutchin y otras comunidades indígenas han vivido cerca del río durante miles de años. Las pruebas más antiguas de vida continua en la zona se remontan a unos 1300 o 1400 años. Estas se encontraron en la comunidad gwich'in de Tsiigehtchic.
Exploración Europea del Río
A finales del XVIII, el Mackenzie se convirtió en la ruta principal para los exploradores europeos que querían adentrarse en el norte de Canadá. El explorador escocés Alexander MacKenzie navegó por el río en 1789. Él esperaba llegar al océano Pacífico, pero en su lugar llegó a la desembocadura del río en el océano Ártico el 14 de julio de 1789. El río fue nombrado en su honor.
Otro explorador, Sir John Franklin, llegó a la desembocadura del río el 16 de agosto de 1825. Esto fue durante su expedición entre 1825 y 1827.
Comercio y Asentamientos
En las décadas siguientes, la Compañía del Noroeste construyó fuertes a lo largo del río. Estos fuertes fueron el inicio de comunidades actuales como Fort Simpson. La región del Mackenzie era rica en animales como castores y ratas almizcleras. Esto llevó a un gran comercio de pieles. Sin embargo, los inviernos duros y los veranos cortos hacían difícil la vida de los cazadores.
A finales del XIX y principios del XX, las enfermedades traídas por los europeos afectaron gravemente a las comunidades indígenas. Miles de personas perdieron la vida. Por ejemplo, en 1928, una gripe muy fuerte causó la muerte de una de cada diez personas nativas a lo largo del río Mackenzie.
Transporte y Desarrollo
Los barcos de vapor comenzaron a navegar por el río Mackenzie en la década de 1880. Su número aumentó a principios del XX con la fiebre del oro de Klondike. El río Mackenzie era una ruta clave para los buscadores de oro que iban al Yukón.
En la década de 1920, se encontró petróleo en Norman Wells. Esto marcó el inicio de la industrialización en el valle del Mackenzie. Al principio, el petróleo se transportaba en barcos de vapor. Durante la Segunda Guerra Mundial, el petróleo de Norman Wells se enviaba a Fairbanks, Alaska, a través de un oleoducto de 1000 kilómetros llamado Canol. Este oleoducto fue costoso y tuvo problemas, funcionando solo por trece meses.
En 1964, el ferrocarril Mackenzie Northern Railway (ahora parte de CN) llegó al Gran Lago del Esclavo. Esto ayudó a transportar minerales de una mina cercana. Aunque la mina cerró en 1988, el ferrocarril sigue siendo importante para conectar el río Mackenzie con el resto de Canadá.
Reconocimientos y Descubrimientos Recientes
En 1989, la Real Casa de la Moneda de Canadá lanzó una moneda de plata para celebrar los 200 años del nombre del río Mackenzie.
En 1997, una parte del río Mackenzie en Tsiigehtchic fue declarada Sitio Histórico Nacional de Canadá. Esto fue por su gran importancia cultural y espiritual para el pueblo Kutchin.
En 2008, científicos de Canadá y Japón lograron extraer gas natural de un yacimiento especial en el delta del Mackenzie. Este yacimiento contiene un tipo de gas llamado hidrato de metano.
Geografía del Río Mackenzie
El río Mackenzie nace en el Gran Lago del Esclavo. Fluye principalmente de sureste a noroeste por el noroeste de Canadá. Sus fuentes, como los ríos Liard, Peace y Athabasca, riegan grandes llanuras boscosas.
Después de pasar el Gran Lago del Esclavo, el Mackenzie recibe agua de ríos más pequeños. Algunos vienen del escudo Canadiense y otros de las montañas Rocallosas del norte. El Gran Lago del Oso y el lago Athabasca también forman parte de este sistema fluvial. Finalmente, el río Mackenzie forma un delta y desemboca en el mar de Beaufort, en el océano Glacial Ártico.
Principales Afluentes del Mackenzie
El río Mackenzie tiene varios afluentes importantes. Aquí te presentamos algunos, yendo río arriba:
- Río Peel: Se une por la derecha. Mide 684 kilómetros de largo.
- Río Arctic Red: También se une por la derecha. Tiene una longitud de 499 kilómetros.
- Río Great Bear: Se une por la izquierda y drena el Gran Lago del Oso. Mide 113 kilómetros.
- Río Liard: Se une por la derecha. Es muy largo, con 1115 kilómetros.
- Gran Lago del Esclavo: Es la fuente del río Mackenzie. A su vez, recibe agua de otros ríos grandes como:
- Río Hay: Mide 702 kilómetros.
- Río del Esclavo (Slave River): Mide 415 kilómetros. Sus afluentes principales son:
- Río Peace: Mide 1923 kilómetros (incluyendo el río Finlay).
- Río Athabasca: Es la fuente más lejana de todo el sistema, con 1231 kilómetros.
Paisaje y Características del Río
El río Mackenzie atraviesa zonas cubiertas por bosques de coníferas, conocidos como bosque boreal. Estas regiones están poco pobladas y tienen paisajes naturales impresionantes. El río se alimenta de la nieve que se derrite, lo que causa grandes inundaciones cuando el hielo se descongela.
A lo largo de todo su recorrido, el río solo desciende 156 metros. Por eso, su cauce es muy ancho, con un promedio de 3.2 kilómetros.
Importancia Natural y Económica del Río
El río Mackenzie es navegable durante unos cinco meses al año, de junio a octubre. Después, el río se congela. Durante los meses de invierno, algunas partes del río helado se usan como caminos de hielo para vehículos.
El delta del río Mackenzie es un hogar vital para muchos animales, especialmente aves migratorias. Es un lugar donde gansos, cisnes y otras aves acuáticas se detienen durante sus viajes o se reproducen. También es una zona importante para las ballena Belugas, que usan el estuario para dar a luz. Por todo esto, es un excelente lugar para observar aves.
Formación Geológica del Río Mackenzie
Hace unos 30 000 años, gran parte del norte de Canadá estaba cubierta por una enorme capa de hielo llamada Laurentide. Cuando esta capa de hielo se derritió, dejó un gran lago de 1100 kilómetros de largo, el lago McConnell. Los lagos Gran Oso, Gran Esclavo y Athabasca son lo que queda de ese lago gigante.
El río Mackenzie, tal como lo conocemos hoy, es muy joven en términos geológicos. Su cauce se formó en solo unos pocos miles de años, a medida que el hielo se retiraba. Antes de las glaciaciones, solo el río Peel fluía hacia el océano Ártico por lo que ahora es el delta del Mackenzie.
Los estudios geológicos muestran que, hace unos 13 000 años, el canal del Mackenzie fue moldeado por una o varias inundaciones gigantes. Estas inundaciones fueron causadas por el deshielo de un lago glaciar llamado Agassiz. Se cree que este evento pudo haber afectado las corrientes del océano Ártico y causado un cambio de temperatura global.
El Mackenzie transporta una gran cantidad de sedimentos, unos 128 millones de toneladas al año, hasta su delta. La mayor parte de estos sedimentos provienen de los ríos Liard y Peel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mackenzie River Facts for Kids