robot de la enciclopedia para niños

Matthew Flinders para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matthew Flinders
Toussaint Antoine DE CHAZAL DE Chamerel - Portrait of Captain Matthew Flinders, RN, 1774-1814 - Google Art Project.jpg
Retrato de Matthew Flinders obra de Antoine Toussaint de Chazal, pintado en Mauricio en 1806-1807
Información personal
Nacimiento 16 de marzo de 1774
Donington (Reino Unido)
Fallecimiento 19 de julio de 1814 o 19 de julio de 1840
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura Estación de Euston
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Matthew Flinders
Susannah Ward
Cónyuge Ann Chappelle
Educación
Educado en The Thomas Cowley High School
Información profesional
Ocupación Explorador, cartógrafo, botánico y navegante
Área Botánica y navegación
Obras notables A Voyage to Terra Australis
Abreviatura en botánica Flinders
Rama militar Marina Real británica
Rango militar Capitán

El capitán Matthew Flinders (nacido el 16 de marzo de 1774 en Donington (Lincolnshire), y fallecido el 19 de julio de 1814 en Londres) fue un famoso navegante y cartógrafo inglés. Él fue quien dirigió la segunda circunnavegación de Nueva Holanda. Más tarde, él mismo la llamaría «Australia o Terra Australis» y la reconoció como un continente.

Flinders realizó tres viajes importantes al océano austral entre 1791 y 1810. En su segundo viaje, junto a George Bass, confirmaron que la Tierra de Van Diemen (hoy Tasmania) era una isla. En su tercer viaje, Flinders navegó alrededor de todo el continente que hoy conocemos como Australia. En esta expedición lo acompañó un aborigen llamado Bungaree.

En 1803, de regreso a Inglaterra, el barco de Flinders necesitaba reparaciones urgentes en la Isla de Francia (hoy Mauricio). Aunque Gran Bretaña y Francia estaban en guerra, Flinders creyó que su trabajo científico le permitiría un paso seguro. Sin embargo, el gobernador de la isla lo detuvo por más de seis años. Durante su cautiverio, Flinders escribió los detalles de sus viajes para publicarlos más tarde. Fue liberado en 1810 y regresó a casa, aunque su salud se había debilitado.

En 1814, publicó su libro y atlas, A Voyage to Terra Australis. En esta obra, explicó por qué creía que el continente debía llamarse «Australia». Aunque Flinders no fue el primero en usar este nombre, su libro lo hizo muy popular. Finalmente, en 1824, el nombre «Australia» se hizo oficial. Lamentablemente, Flinders falleció el día después de la publicación de su libro, a los 40 años, sin ver el éxito de su propuesta. La ubicación de su tumba se perdió por mucho tiempo. Sin embargo, en enero de 2019, arqueólogos que excavaban un antiguo cementerio en Londres encontraron sus restos.

En sus más de veinte años de carrera en la marina, Flinders navegó con el capitán William Bligh. Fue el primero en dar la vuelta a Australia y descubrió el estrecho de Bass. También sobrevivió a un naufragio y fue prisionero de los franceses por casi siete años.

Primeros años de Matthew Flinders

Matthew Flinders nació en Donington (Lincolnshire), Inglaterra. Su padre, Matthew Flinders, era cirujano. Matthew fue a la escuela en Donington y luego en Horbling.

Él mismo dijo que decidió ir al mar "contra los deseos de mis amigos" después de leer Robinson Crusoe. En 1789, a los quince años, se unió a la Royal Navy (la Marina Real Británica). Sirvió en varios barcos y en 1790 fue nombrado guardiamarina (un oficial joven en entrenamiento). Por recomendación, se unió a una expedición del capitán Bligh en el HMS Providence. Este barco transportaba árboles del pan desde Tahití a Jamaica.

Archivo:Bass-Flinders Westernport discovery memorial
Memorial en Flinders, Victoria, que conmemora el descubrimiento del Western Port el 4 de enero de 1798, por George Bass y el paso posterior del estrecho de Bass por Bass y Flinders en el mismo año.

El primer viaje de Flinders a Nueva Gales del Sur y a Port Jackson (hoy bahía de Sídney) fue en 1795. Iba como guardiamarina a bordo del HMS Reliance. En este viaje, demostró ser un excelente navegante y cartógrafo. También se hizo amigo del cirujano del barco, George Bass.

Después de llegar a Port Jackson en septiembre de 1795, Bass y Flinders hicieron dos expediciones en pequeños botes abiertos. Exploraron Botany Bay y el río Georges. En 1798, Matthew Flinders, ya teniente, recibió el mando del barco Norfolk. Se le ordenó buscar un estrecho que conectara el continente australiano con Tasmania. Este paso, que ahorraba días de viaje, fue llamado estrecho de Bass en honor a su amigo. La isla más grande de este estrecho se llamó más tarde isla Flinders.

Flinders navegó de nuevo en el Norfolk en 1799, esta vez hacia el norte. Llegó a Moreton Bay y exploró la zona. En marzo de 1800, Flinders regresó a Inglaterra.

El mando del HMS Investigator

Archivo:Investigator
Representación del siglo XX del HMS Investigator

El trabajo de Flinders impresionó a muchos científicos, especialmente a sir Joseph Banks. Banks era un botánico influyente y consejero del rey Jorge III. Usó su influencia para convencer al Almirantazgo de enviar una expedición para hacer mapas de la costa de Nueva Holanda. Así, en enero de 1801, Flinders recibió el mando del HMS Investigator, un barco de 334 toneladas. Fue ascendido a comandante al mes siguiente.

El HMS Investigator zarpó hacia Nueva Holanda el 18 de julio de 1801. La expedición incluía a científicos como el botánico Robert Brown, el artista Ferdinand Bauer y el paisajista William Westall.

La familia de Matthew Flinders

Archivo:Matthew Flinders watercolour 1801 a069001
Flinders en 1801

El 17 de abril de 1801, Flinders se casó con su amiga de mucho tiempo, Ann Chappelle. Él quería llevarla con él a Port Jackson. Sin embargo, la Marina Británica tenía reglas estrictas que prohibían a las esposas acompañar a los capitanes. Flinders intentó llevar a Ann a bordo, pero el Almirantazgo se enteró y lo reprendió. Le ordenaron que Ann no podía ir en el barco.

Ann tuvo que quedarse en Inglaterra y no vio a su esposo durante nueve años. Esto fue debido a su encarcelamiento en la Isla de Francia (hoy Mauricio) en su viaje de regreso. Cuando finalmente se reunieron, Matthew y Ann tuvieron una hija, Anne (nacida en 1812).

Exploración de la costa australiana

Archivo:Flinders Map v1P
Viajes de Flinders en el HMS Investigator

A bordo del HMS Investigator, Flinders llegó el 6 de diciembre de 1801 al cabo Leeuwin, al que le dio nombre. Luego, comenzó a explorar la costa sur del continente australiano. El 8 de abril de 1802, mientras navegaba hacia el este, Flinders se encontró con el Géographe, un barco francés. Este barco estaba en una expedición similar para su gobierno, comandado por Nicolás Baudin. Flinders y Baudin, ambos científicos, se reunieron e intercambiaron información sobre sus descubrimientos. A pesar de que sus países estaban en guerra, se trataron con respeto. Flinders llamó a la bahía donde se encontraron bahía del Encuentro (Encounter Bay).

Continuando por la costa, Flinders exploró Port Phillip (donde hoy se encuentra Melbourne). Sin que él lo supiera, esta bahía había sido descubierta solo diez semanas antes por John Murray. Flinders subió al Arthur's Seat, un punto alto cerca de la costa. Desde allí, vio mucha tierra y bahías. Flinders informó al gobernador King que la tierra tenía "una apariencia agradable y, en muchas partes, fértil".

Con los suministros agotados, Flinders se dirigió a Sídney, llegando el 9 de mayo de 1802. Allí se reunió con Bungaree, el aborigen que lo había acompañado en su viaje anterior.

Flinders preparó rápidamente el barco y zarpó de nuevo el 22 de julio, hacia el norte, para explorar la costa de Queensland. Desde allí, pasó por el estrecho de Torres y exploró el golfo de Carpentaria. Durante este viaje, el barco comenzó a tener fugas graves. A pesar de los intentos de reparación, no pudieron arreglarlo. A regañadientes, Flinders regresó a Sídney, pero lo hizo por la costa occidental, completando así la circunnavegación del continente.

Al llegar a Sídney el 9 de junio de 1803, el Investigator fue revisado y se consideró que no era seguro para navegar.

Observaciones sobre las mareas

Flinders no era un científico formal, pero hizo importantes observaciones sobre las mareas. Notó que en algunos lugares, como los golfos de Spencer y St Vincent, las mareas parecían no moverse durante varios días. A este fenómeno lo llamó dodge tide (marea esquiva). Este tipo de marea también se ha encontrado en el golfo de México y en el mar de Irlanda.

También observó las grandes mareas en Broad Sound en Queensland, que podían subir hasta 11 metros. Él explicó correctamente que esto se debía a dos olas de marea que se encontraban allí. Sus ideas sobre las mareas fueron confirmadas más tarde por otros científicos.

Intento de regreso a Inglaterra y su detención

Como no pudo encontrar otro barco para seguir explorando, Flinders zarpó hacia Inglaterra como pasajero en el HMS Porpoise. Sin embargo, el barco naufragó en los Wreck Reefs, parte de la Gran Barrera de Coral, a unas 700 millas al norte de Sídney. Flinders navegó en un pequeño bote de regreso a Sídney para organizar el rescate de la tripulación.

Luego, Flinders tomó el mando de una goleta llamada HMS Cumberland para regresar a Inglaterra. Pero el barco estaba en tan mal estado que tuvo que detenerse en la Isla de Francia (hoy Mauricio), controlada por Francia, para hacer reparaciones. Esto fue el 17 de diciembre de 1803.

La guerra entre Gran Bretaña y Francia había comenzado de nuevo. Flinders confiaba en que su pasaporte francés y la naturaleza científica de su misión le permitirían seguir su camino. Sin embargo, el gobernador francés, Charles Mathieu Isidore Decaen, detuvo a Flinders. La relación entre ellos se volvió tensa. Decaen sospechaba de la misión científica de Flinders porque el Cumberland no llevaba científicos. Además, encontró documentos que no estaban permitidos bajo su pasaporte científico. Uno de estos documentos era una solicitud de tropas para el gobernador de Nueva Gales del Sur, en caso de un ataque francés.

Decaen envió el caso al gobierno francés, pero la decisión se retrasó por la guerra. Finalmente, en marzo de 1806, Napoleón aprobó la liberación de Flinders. Pero Decaen se negó, creyendo que Flinders conocía las defensas de la isla. En junio de 1810, Flinders fue finalmente liberado. Regresó a Inglaterra en octubre de 1810.

Flinders estuvo confinado al principio de su detención, pero luego se le permitió más libertad y acceso a sus documentos. En noviembre de 1804, envió el primer mapa de la masa terrestre que había dibujado a Inglaterra. Este fue el primer mapa de Flinders donde usó el nombre «Australia o Terra Australis» en el título. Debido a su largo encarcelamiento, el primer mapa publicado del continente australiano fue el mapa Freycinet de 1811, de una expedición francesa.

Flinders regresó a Inglaterra en octubre de 1810. Estaba enfermo, pero inmediatamente comenzó a preparar su libro A Voyage to Terra Australis y su atlas de mapas para su publicación. El libro se publicó en Londres en julio de 1814. El mapa de Flinders con el nombre «Australia o Terra Australis» se publicó en enero de 1814.

Fallecimiento de Matthew Flinders

Archivo:1890 Bacon Traveler's Pocket Map of London, England - Geographicus - London-bacon-1890 (cropped to show St James's Gardens, Camden)
St James's Gardens, que muestra el oeste de la Estación de Euston, en un mapa de Londres, Bacon Traveler's Pocket Map of London de George Washington Bacon.

Flinders murió el 19 de julio de 1814, a los 40 años, debido a una enfermedad renal. Esto fue el día después de la publicación de su libro y atlas. Flinders estaba inconsciente en ese momento, pero su esposa colocó los volúmenes sobre su cama para que pudiera tocarlos. Fue enterrado el 23 de julio en el cementerio de la iglesia de St James (Piccadilly) en Londres. La ubicación de su tumba se perdió a mediados del siglo XIX.

En 1878, el cementerio se convirtió en los St James's Gardens. Parte de estos jardines se usó para ampliar la estación de Euston. Se creía que la tumba de Flinders podría estar debajo de una de las nuevas plataformas de la estación. Los jardines se cerraron al público en 2017 para un proyecto ferroviario.

Durante estos trabajos, los arqueólogos excavaron las antiguas tumbas. En enero de 2019, encontraron la tumba perdida de Flinders. Su ataúd fue identificado por una placa de plomo con su nombre. Se propuso enterrar sus restos en otro lugar después de que fueran estudiados.

Desde el descubrimiento de su tumba, la iglesia de Donington, su lugar de nacimiento, ha recibido más visitantes. Un grupo llamado "Matthew Flinders Bring Him Home Group" está haciendo campaña para que sus restos sean enterrados en la iglesia de su pueblo natal.

El nombre de Australia

Archivo:Flinders View of Port Jackson taken from South Head
View of Port Jackson taken from the South, obra de William Westall; grabado de A Voyage to Terra Australis, publicado en 1814.

El mapa Y46/1 de Flinders, donde usó el nombre "Australia", no estaba realmente "perdido". Había sido guardado por la Oficina Hidrográfica del Reino Unido. En 1987, todas las bibliotecas en Australia tenían copias de este mapa. En 2004, se recuperó la primera copia impresa del mapa. El 2 de abril de 2004, descendientes de Matthew Flinders presentaron copias del mapa al gobernador de Nueva Gales del Sur. Esta celebración marcó la primera vez que se reconoció formalmente el nombramiento de Australia.

Flinders no fue el primero en usar la palabra "Australia", ni el primero en aplicarla específicamente al continente. Él tenía una copia de un libro de 1771 de Alexander Dalrymple y es probable que tomara la idea de allí. Sin embargo, Flinders la aplicó específicamente al continente. En 1804, le escribió a su hermano: "Llamo a toda la isla Australia o Terra Australis". Más tarde, le escribió a sir Joseph Banks sobre "mi mapa general de Australia".

Flinders siguió promoviendo el uso de la palabra hasta que llegó a Londres en 1810. Allí descubrió que Banks no aprobaba el nombre. Como resultado, el libro de Flinders se publicó con el título A Voyage to Terra Australis, y su mapa publicado en 1814 mostraba "Terra Australis" como la primera opción de nombre, a pesar de sus objeciones. El libro se publicó el 18 de julio de 1814, pero Flinders murió al día siguiente, sin saber que su nombre para el continente sería aceptado.

Archivo:Bowen- A Complete map of the Southern Continent
Mapa de 1744 de Hollandia Nova – Terra Australis, de Emanuel Bowen

En su libro Voyage, Flinders escribió:

No hay probabilidad de que se encuentre otra masa de tierra separada, de extensión similar, en una latitud más al sur. Por lo tanto, el nombre Terra Australis seguirá describiendo la importancia geográfica de este país y su ubicación en el mundo. Tiene antigüedad para recomendarlo; y, al no referirse a ninguna de las dos naciones que lo reclaman, parece ser menos objetable que cualquier otro que se hubiera podido elegir.

Y añadió una nota:

Si se me hubiera permitido innovar sobre el término original, lo habría convertido en «Australia»; por ser más agradable al oído y una asimilación a los nombres de las otras grandes partes de la tierra.

Flinders había llegado a la conclusión de que la Terra Australis (un continente hipotético que se creía que existía en el sur) no existía. Por lo tanto, quería que el nombre se aplicara al continente de Australia, y así fue.

El libro de Flinders fue muy leído y popularizó el término «Australia». Lachlan Macquarie, gobernador de Nueva Gales del Sur, notó la preferencia de Flinders por el nombre de Australia y lo usó en sus comunicaciones a Inglaterra. El 12 de diciembre de 1817, recomendó que se adoptara oficialmente. En 1824, la Marina Británica acordó que el continente se conocería oficialmente como Australia.

El legado de Matthew Flinders

Archivo:Australia 10 Shillings 1961- 1965 ND Banknote II
Australia 10 Shillings 1961-1965 ND Banknote. Dorso: Busto de Flinders. Reverso: Parliament House in Canberra
Archivo:Statue of Matthew Flinders out front of St Paul's Cathedral, Melbourne
Estatua de Flinders en las afueras de St Paul's Cathedral, Melbourne
Archivo:StatueOfMatthewFlinders
Estatua de Flinders a lo largo de la North Terrace, Adelaida

Aunque Flinders nunca usó su propio nombre para nombrar lugares que descubrió, su nombre está asociado con más de 100 lugares en Australia. Esto incluye la isla Flinders en el estrecho de Bass.

Flinders es especialmente importante en Australia Meridional, donde se le considera el principal explorador del estado. Algunos lugares con su nombre allí son las Flinders Ranges y el parque nacional Flinders Ranges, la Flinders Column en monte Lofty, la Flinders University y Flinders Street en Adelaida. En Victoria, hay lugares como Flinders Peak y Flinders Street en Melbourne.

Flinders Bay en Australia Occidental y Flinders Way en Camberra también lo recuerdan. Varias escuelas llevan su nombre, como la Escuela Primaria Flinders Park y el Matthew Flinders Anglican College. También hay autopistas Flinders en Queensland y Australia Meridional.

Archivo:Cronulla 031
Punta Bass y Flinders en Cronulla, Nueva Gales del Sur

Punta Bass & Flinders, en Cronulla, tiene un monumento a George Bass y Matthew Flinders.

Australia tiene muchas estatuas en honor a Flinders. En su natal Inglaterra, la primera estatua de Flinders se erigió el 16 de marzo de 2006 en Donington. La estatua también incluye a su querido gato Trim, que lo acompañó en sus viajes. En julio de 2014, en el 200 aniversario de su muerte, se inauguró una gran estatua de bronce de Flinders en la Australia House en Londres. Luego fue instalada en la estación de Euston, cerca de donde se creía que estaba su tumba.

La idea de Flinders de usar barras de hierro para corregir las desviaciones magnéticas en los barcos llevó a que estas barras se conocieran como barras Flinders.

Flinders fue un pariente político de sir John Franklin y le enseñó a amar la navegación. Lo llevó con él en su viaje a bordo del Investigator.

En 1964, Australia lo honró con un sello postal, y de nuevo en 1980 y 1998 (junto a George Bass).

Flindersia es un género de 14 especies de árboles de la familia de los cítricos. Fue nombrado por el botánico Robert Brown en honor a Matthew Flinders.

Flinders desembarcó en la isla Coochiemudlo el 19 de julio de 1799. Los residentes de la isla celebran el Día de Flinders anualmente, cerca del 19 de julio, para recordar este evento.

Obras importantes

  • A Voyage to Terra Australis, with an accompanying Atlas. Publicado en Londres el 18 de julio de 1814.
  • Australia Circumnavigated: The Journal of HMS Investigator, 1801–1803.
  • Trim: Being the True Story of a Brave Seafaring Cat.
  • Private Journal 1803–1814.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matthew Flinders Facts for Kids

kids search engine
Matthew Flinders para Niños. Enciclopedia Kiddle.