robot de la enciclopedia para niños

John Hanning Speke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Hanning Speke
ST-Speke.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1827
Bideford (Reino Unido)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1864
Corsham (Reino Unido)
Causa de muerte Accidente de caza
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William Speke
Georgiana Elizabeth Hanning
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor, botánico, militar y oficial militar
Abreviatura en botánica Speke
Distinciones
  • Gran medalla de oro de las exploraciones y viajes de descubrimiento (1860)
  • Medalla del Fundador (RGS) (1861)

John Hanning Speke (nacido el 4 de mayo de 1827 en Bideford, Devon, y fallecido el 15 de septiembre de 1864 en Somerset) fue un oficial del ejército británico y un importante explorador de África. Es conocido principalmente por su búsqueda del nacimiento del Nilo. Fue el primer europeo en llegar al lago Victoria. Realizó tres viajes de exploración por África.

Biografía de un Explorador

Archivo:John Hanning Speke (1827-64) RMG F8616 (cropped)
Speke, en una fotografía de 1863.

Los Primeros Años de Speke

En 1844, John Speke se unió al ejército británico en la India. Allí sirvió en campañas militares y fue ascendido a teniente en 1850 y a capitán en 1852. Durante sus vacaciones, Speke exploraba las montañas del Himalaya. En una ocasión, incluso cruzó el Tíbet.

El Primer Viaje de Speke a África

En 1854, Speke hizo su primer viaje a África. Llegó a Adén con la idea de recolectar especímenes para el museo de historia natural de su familia. Sin embargo, no le dieron permiso porque la región de Somalia se consideraba peligrosa.

Entonces, Speke pidió unirse a una expedición que estaba a punto de partir hacia Somalia. Esta expedición estaba dirigida por el famoso explorador Richard Francis Burton. Speke fue aceptado porque ya había viajado solo a lugares remotos. También tenía experiencia en recolectar y preservar especímenes.

Al principio, el grupo se dividió. Burton fue a Harar y Speke a Wadi Nogal. Luego se reunieron y viajaron a Berbera, en la costa de Somalia. Querían ir hacia el interior, a Ogadén.

Mientras acampaban cerca de Berbera, fueron atacados por la noche. Speke y Burton resultaron heridos. La expedición tuvo grandes pérdidas económicas. Speke regresó a Inglaterra en mayo de 1859.

La Búsqueda de la Fuente del Nilo

En 1858, Speke y Burton viajaron al este de África. Su objetivo era encontrar los Grandes Lagos, de los que se rumoreaba que existían en el centro del continente. Esperaban que esta expedición encontrara el nacimiento del río Nilo.

El viaje comenzó en la isla de Zanzíbar en junio de 1857. Fue muy difícil y ambos exploradores enfermaron al adentrarse en el continente. La mayor parte del trabajo la hacían porteadores, soldados, guías y cocineros.

En noviembre de 1857, habían recorrido casi mil kilómetros. Llegaron a Tabora, donde descansaron en un asentamiento de comerciantes. Burton enfermó gravemente y Speke quedó ciego temporalmente.

Después de un viaje muy duro, llegaron a Ujiji en febrero de 1858. Fueron los primeros europeos en llegar al lago Tanganica. Speke no podía ver bien el lago debido a su ceguera parcial. Decidieron explorar el lago, pero Burton estaba demasiado enfermo.

Speke cruzó el lago con una pequeña tripulación. Durante este viaje, Speke sufrió mucho. Quedó sordo temporalmente después de que un insecto se le metiera en el oído. Intentó sacárselo con un cuchillo. Speke tuvo que regresar y no pudo explorar el lago por completo.

Unas semanas después, el guía Sidi Mubarak Bombay confirmó que un río fluía del lago por el lado norte. Sin embargo, como ninguno de los dos exploradores vio el río, esto siguió siendo una suposición.

El Primer Avistamiento del Lago Victoria

Archivo:Les sources du Nil, voyage des capitaines Speke and Grant; abrégé d'après la traduction de E.D. Forgues (1867) (14593581208)
Campamento en iOugogo, de la obra Les sources du Nil, voyage des capitaines Speke & Grant (1867).

Los exploradores habían oído hablar de un segundo lago al noreste. En mayo de 1858, decidieron explorarlo en su camino de regreso a la costa. Burton estaba muy débil y se quedó en el campamento en Tabora.

Speke continuó el viaje durante 47 días. El 30 de julio de 1858, se convirtió en el primer europeo en ver el lago Victoria. Lo nombró así en honor a la reina Victoria de Gran Bretaña. Este lago resultó ser la verdadera fuente del río Nilo.

Sin embargo, gran parte del equipo de Speke se había perdido. Por eso, no pudo responder preguntas importantes sobre el tamaño del lago. Speke aún tenía problemas de visión y solo vio una pequeña parte del extremo sur del lago.

La relación entre Speke y Burton nunca fue buena. Burton pensaba que Speke era menos experimentado. Sin embargo, Burton tenía dificultades para motivar a la expedición. Speke disfrutaba cazando y conseguía carne para el grupo.

Burton era el jefe de la expedición, pero ambos compartieron las dificultades del viaje. Cuando se hizo evidente que Speke podría haber encontrado el nacimiento del Nilo, su relación empeoró.

Regreso y el Debate sobre el Nilo

Archivo:BurtonExploration
Rutas de las expediciones de Burton y Speke, y de Speke y Grant.

En septiembre de 1858, Speke y Burton comenzaron el viaje de regreso. Sus permisos militares estaban a punto de terminar. Ambos sufrieron enfermedades graves y tuvieron que ser transportados.

Una vez que regresaron a la costa, viajaron en barco a Zanzíbar y luego a Adén. Viajaron a Inglaterra por separado. Speke llegó primero a Londres. A pesar de un acuerdo previo, Speke dio una conferencia en la Real Sociedad Geográfica. Allí anunció que el lago Victoria era la fuente del Nilo.

Cuando Burton llegó a Londres, Speke ya era celebrado como un héroe. Burton sintió que su papel se había minimizado. Además, Speke estaba organizando nuevas expediciones y no planeaba llevar a Burton.

En los meses siguientes, Speke intentó dañar la reputación de Burton. Burton, por su parte, argumentaba que las pruebas de Speke no eran definitivas. Burton creía que el Nilo nacía en el lago Tanganica.

Los celos y las acusaciones entre ellos aumentaron. La Real Sociedad Geográfica pidió un debate público entre Speke y Burton para aclarar el origen del Nilo.

El Segundo Viaje de Speke al Lago Victoria

Archivo:Speke and Grant at Ripon Falls, from 1892 book The Story of Africa and its Explorers
Speke y Grant en las cataratas Ripon, de un libro de 1892.

Junto con James Augustus Grant, Speke partió de Zanzíbar en octubre de 1860. La expedición se acercó al lago Victoria desde el suroeste. Grant a menudo enfermaba y no podía viajar con Speke.

Los comerciantes de la zona habían creado desconfianza hacia los extranjeros. Muchas tribus huían o luchaban, pensando que todos los forasteros eran esclavistas. La expedición de Speke no tenía muchas armas. Solo podían ofrecer regalos a los locales.

Sufrieron muchos retrasos y sus suministros se agotaron. Los jefes locales pedían regalos y tarifas para pasar. Después de meses de retrasos, Speke llegó por segunda vez al lago Victoria en julio de 1862.

Luego viajó por el lado oeste del lago, viéndolo solo de vez en cuando. En el lado norte del lago, Speke encontró el Nilo fluyendo desde él. Descubrió las cataratas Ripon.

Finalmente, Speke obtuvo permiso para partir en junio de 1862. Viajó río Nilo abajo y se reunió con Grant. Debido a las restricciones de viaje y las dificultades del terreno, Speke no pudo mapear todo el curso del Nilo.

En enero de 1863, Speke y Grant llegaron a Gondokoro, en el sur de Sudán. Allí se encontraron con Samuel y Florence Baker. Speke esperaba encontrarse con John Petherick, pero no estaban allí.

Speke, con la ayuda de uno de los barcos de Baker, continuó hasta Jartum. Desde allí, envió un famoso mensaje a Londres: "El Nilo está resuelto".

Sin embargo, la expedición de Speke no resolvió el problema por completo. Burton argumentó que, como Speke no había seguido el curso del Nilo desde el lago Victoria hasta Gondokoro, no podía estar seguro de que fuera el mismo río.

Los Últimos Años de Speke

Archivo:Speke’s Monument in the Kensington Gardens, London 2013 (4)
Monumento a Speke en Kensington Gardens, Londres.

Speke y Grant regresaron a Inglaterra en junio de 1863. Fueron recibidos como héroes. Sin embargo, las disputas con Burton aumentaron. Burton era un buen orador y escritor, y criticaba mucho a Speke.

Burton creía que el Nilo nacía en el lago Tanganica. Speke le dijo que no podía ser, porque el lago Tanganica estaba a un nivel más bajo que el lago Victoria. Años más tarde, Henry Morton Stanley demostró que Speke tenía razón.

Speke tuvo dificultades para escribir un libro sobre sus viajes. Quizás por eso no presentó un informe completo a la Real Sociedad Geográfica. También tuvo una disputa pública con los Petherick.

Todo esto hizo que Roderick Murchison, presidente de la Real Sociedad Geográfica, no viera con buenos ojos a Speke. Una tercera expedición liderada por Speke se hizo menos probable. La Real Sociedad Geográfica pidió un debate público entre Speke y Burton.

El debate entre Speke y Burton estaba programado en Bath para el 16 de septiembre de 1864. Sin embargo, Speke murió la tarde anterior. Sufrió una herida de bala mientras cazaba en Wiltshire. Una investigación concluyó que fue un accidente.

En la Ciencia

  • La abreviatura «Speke» se emplea para indicar a John Hanning Speke como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Hanning Speke Facts for Kids

kids search engine
John Hanning Speke para Niños. Enciclopedia Kiddle.