robot de la enciclopedia para niños

Alianza de Civilizaciones para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:UNAoclogowithname
Logo de la Alianza de Civilizaciones
Archivo:General Assembly of the United Nations
El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en la Asamblea General de la ONU
Archivo:UN Geneva Human Rights and Alliance of Civilizations Room
Sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones en Ginebra, Suiza.

La Alianza de Civilizaciones (conocida como UNAOC por sus siglas en inglés) es un programa importante de las Naciones Unidas. Fue creado el 26 de abril de 2007, bajo la dirección del Secretario General Ban Ki-moon. Su objetivo principal es fomentar la comprensión y la cooperación entre diferentes culturas y religiones.

El primer Alto Representante de la Alianza fue Jorge Sampaio. Desde febrero de 2019, el Alto Representante es el español Miguel Ángel Moratinos. La oficina central de la Alianza de Civilizaciones se encuentra en Nueva York.

¿Cómo Nació la Idea de la Alianza de Civilizaciones?

La Propuesta Inicial de España

La idea de crear la Alianza de Civilizaciones fue presentada por el entonces presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Lo hizo el 21 de septiembre de 2004, durante la 59.ª Asamblea General de la ONU. Su propuesta buscaba una forma diferente de enfrentar los desafíos globales, promoviendo la unión entre diferentes culturas.

Un Diálogo entre Culturas

Esta iniciativa se inspira en la idea de un "Diálogo entre Civilizaciones". Esta propuesta fue hecha por primera vez por Mohammad Jatamí, quien era presidente de Irán en 1998. Él sugirió que, en lugar de conflictos, las culturas deberían buscar el entendimiento mutuo. Por eso, el año 2001 fue declarado el "Año de las Naciones Unidas del Diálogo entre Civilizaciones".

La Alianza de Civilizaciones busca fortalecer la cooperación y el entendimiento. Sus puntos clave incluyen la colaboración para la seguridad, la reducción de las diferencias económicas y el fomento del diálogo cultural.

Apoyo Internacional

Antes de que las Naciones Unidas adoptaran la iniciativa, recibió el apoyo de muchos países. El primer ministro de Turquía, Recep Tayip Erdogan, fue uno de sus principales patrocinadores. También la respaldaron más de veinte países de Europa, Latinoamérica, Asia y África, así como la Liga Árabe. En 2006, el gobierno de Estados Unidos también mostró su interés en la Alianza.

En abril de 2007, el expresidente portugués Jorge Sampaio fue nombrado Alto Representante de la Alianza. Más tarde, el 13 de mayo de 2010, el Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Barack Obama, se unió oficialmente al Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones. Reconocieron el valor de la Alianza para mejorar el entendimiento entre culturas y pueblos.

El 10 de noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que apoyaba formalmente la Alianza de Civilizaciones. Esta resolución fue propuesta por España y contó con el apoyo de 96 países.

¿Qué es el Grupo de Amigos de la Alianza de las Civilizaciones?

El Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones está formado por países y organizaciones internacionales que participan en este proyecto. Este grupo ha crecido mucho y en 2010 ya superaba los cien miembros, incluyendo 89 países y 17 organizaciones internacionales.

Los miembros del Grupo de Amigos se reúnen regularmente. Hay reuniones a nivel de ministros dos veces al año y también encuentros a nivel de representantes permanentes y puntos focales nacionales.

Países Miembros

Europa
América
África
Asia y Oceanía

Organizaciones Internacionales Miembros

¿Cuáles son los Objetivos de la Alianza de Civilizaciones?

La Alianza de Civilizaciones busca lograr varios objetivos importantes:

  • Fomentar el diálogo y la cooperación entre diferentes comunidades.
  • Construir puentes que unan a los pueblos y personas, más allá de sus diferencias culturales o religiosas.
  • Desarrollar acciones concretas para prevenir conflictos y construir la paz.
  • Abordar las divisiones entre las sociedades, promoviendo el respeto mutuo entre personas de distintas tradiciones culturales y religiosas.
  • Ayudar a crear las condiciones para que líderes de diferentes culturas y religiones se conozcan y entiendan mejor.
  • Motivar a grupos de personas que puedan promover la moderación y el entendimiento.

Altos Representantes de la Alianza

Los Altos Representantes del Secretario General de la ONU para la Alianza de Civilizaciones han sido:

Foros de la Alianza de Civilizaciones

La Alianza de Civilizaciones organiza foros internacionales para discutir y avanzar en sus objetivos.

I Foro: Madrid, España (2008)

El primer Foro se inauguró el 15 de enero de 2008 en Madrid. En ese momento, 80 países apoyaban la iniciativa. Algunas personalidades, como la reina Noor de Jordania y la jequesa qatarí Mozah bint Nasser al Missned, prometieron grandes aportaciones para los proyectos de la organización.

II Foro: Estambul, Turquía (2009)

El segundo Foro se realizó el 6 y 7 de abril de 2009 en Estambul. Contó con la presencia de 83 países y 17 organizaciones internacionales. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, asistió a un evento previo a la cena ofrecida por el primer ministro turco.

III Foro: Brasil (2010)

El tercer Foro se celebró el 28 y 29 de mayo de 2010 en Brasil. Durante este foro, el gobierno de Estados Unidos anunció oficialmente su participación en el Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones.

IV Foro: Doha, Catar (2011)

El cuarto Foro tuvo lugar entre el 11 y el 13 de diciembre de 2011 en Doha (Catar). En este encuentro, se buscó conectar los objetivos de la Alianza de Civilizaciones con los Objetivos de Desarrollo del Milenio para trabajar juntos en ambos frentes.

V Foro: Viena, Austria (2013)

Los preparativos para el quinto Foro, que se celebró en Viena (Austria) en 2013, comenzaron en 2012.

VI Foro: Bali, Indonesia (2014)

El sexto Foro se llevó a cabo en Bali (Indonesia) en 2014.

VII Foro: Bakú, Azerbaiyán (2016)

El séptimo Foro se celebró entre el 25 y el 27 de abril de 2016 en Bakú, (Azerbaiyán). El lema de este foro fue "Vivir juntos en sociedades inclusivas: un desafío y una meta".

Reconocimientos

La Alianza de Civilizaciones ha recibido el premio "Diálogo de Civilizaciones". Este premio fue otorgado por el Rumi Forum y el Centro para la Investigación de la Paz y la Seguridad de la Universidad de Georgetown en Washington. El presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan recibieron el premio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United Nations Alliance of Civilizations Facts for Kids

kids search engine
Alianza de Civilizaciones para Niños. Enciclopedia Kiddle.