robot de la enciclopedia para niños

Miquel Barceló para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquel Barceló
20110227miquel2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Miquel Barceló Artigues
Nacimiento 8 de enero de 1957
Felanich, Baleares, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Área Pintura, dibujo y escultura
Seudónimo Barcelo, Miquel
Género Expresionismo
Distinciones Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2003)
Doctor Honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra (2012)

Miquel Barceló Artigues (nacido el 8 de enero de 1957 en Felanich, Baleares, España) es un famoso pintor español. Su estilo artístico se acerca al neoexpresionismo, una forma de arte que busca expresar emociones de manera intensa. Una de sus obras, el cuadro Faena de muleta, fue vendido en 2011 por una gran suma de dinero.

¿Quién es Miquel Barceló?

Miquel Barceló es un artista muy reconocido a nivel mundial. Se dedica a la Pintura, el dibujo y la escultura. Su vida ha transcurrido entre diferentes lugares como París, Mallorca y Malí, lo que ha influido mucho en su arte.

Sus primeros pasos y estilo artístico

En 1970, un viaje a París le permitió conocer el Art Brut, un estilo que dejó una gran huella en sus primeras obras. Miquel Barceló formó parte de un grupo artístico llamado Taller Llunàtic en Mallorca.

Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca entre 1972 y 1973. Después, en 1974, continuó en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi en Barcelona, pero decidió dejar sus estudios poco tiempo después.

Su fama comenzó a crecer cuando participó en la Bienal de São Paulo en 1981. También fue presentado en la Documenta VII de Kassel en 1982. Desde entonces, sus obras han sido expuestas en las muestras de arte más importantes del mundo. Esto lo convirtió en uno de los artistas españoles más destacados de los años ochenta.

En 2010, Miquel Barceló fue profesor invitado en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Versalles.

Reconocimientos y exposiciones importantes

Miquel Barceló ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Sus obras se han exhibido en museos y galerías de gran prestigio.

¿Qué premios ha recibido?

En 1986, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España. Este es un reconocimiento muy importante en España para los artistas.

En 2003, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Este es uno de los premios más prestigiosos de España.

El 29 de noviembre de 2012, la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona le otorgó el título de Doctor Honoris causa. Este es un reconocimiento especial que dan las universidades a personas destacadas.

El 22 de septiembre de 2017, también fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Salamanca. Este acto fue parte de la celebración de los 800 años de esta universidad.

¿Dónde se ha expuesto su arte?

En 1988, Miquel Barceló instaló su taller en Malí. Al mismo tiempo, sus obras se exponían en los museos más importantes del mundo.

En 1996, el Centro Pompidou de París le dedicó una gran exposición que mostraba toda su trayectoria.

En 2004, Miquel Barceló expuso sus acuarelas en el museo del Louvre de París. Estas acuarelas fueron creadas para ilustrar el famoso libro La Divina Comedia. Fue el primer artista contemporáneo vivo en exponer en este museo tan importante. También expuso en la galería de Leo Castelli en Nueva York.

En 2008, se exhibieron 84 de sus obras inspiradas en África en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

Entre sus exposiciones más recientes, se encuentra la muestra "Miquel Barceló. 1983-2009. La solitude organisative". Esta exposición, que repasaba 25 años de su trabajo, se celebró en el Caixaforum de Madrid y Barcelona.

Actualmente, su obra es representada por varias galerías importantes en Madrid, Suiza y Nueva York.

La inspiración detrás de su arte

Las obras de Miquel Barceló son conocidas por su originalidad y profundidad.

¿Cómo ha evolucionado su estilo?

A finales de los años setenta, Miquel Barceló pintaba grandes cuadros con figuras de animales. Estas obras tenían un fuerte expresionismo y estaban influenciadas por artistas como Joan Miró, el action painting (pintura de acción), Jackson Pollock, Antoni Tàpies, el arte conceptual y el art brut.

Más tarde, comenzó a crear pinturas más tradicionales. De esta época son sus series sobre bibliotecas, museos y cines, con perspectivas interesantes y una técnica de pintura muy densa.

Una característica importante de su trabajo es la inspiración en la naturaleza. Logra dar relieve a sus obras usando capas gruesas y oscuras de pintura. El mar Mediterráneo y el continente africano han sido dos de sus mayores fuentes de inspiración.

Su viaje a Malí le hizo descubrir África. Las personas y la vida en el desierto se convirtieron en temas centrales de su obra en los últimos años. Siempre muestra una gran preocupación por la naturaleza, el paso del tiempo y los orígenes.

En su etapa más reciente, su arte ha evolucionado hacia ideas más intelectuales y abstractas.

Su trabajo en la Catedral de Mallorca y la ONU

En marzo de 2007, la catedral de Mallorca inauguró una capilla que él diseñó y elaboró en arcilla. Esta capilla representa dos mundos: los frutos del mar y los frutos de la tierra.

En mayo de 2007, comenzó a trabajar en la decoración de la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra. Esta sala está destinada a las reuniones del Consejo de los Derechos Humanos.

Miquel Barceló y la literatura

La literatura siempre ha sido una de sus inspiraciones. Ha ilustrado varios libros y a menudo escribe los prólogos de sus propios catálogos.

La imagen que aparece en la cabecera del diario Público, desde septiembre de 2007, es una obra suya.

Aurea Dicta es una obra de arte que se presentó en forma de libro. Contiene 120 intervenciones pictóricas. Es una edición única y limitada de 1.298 ejemplares, cada uno firmado por el artista. Este libro recibió un premio a los Libros Mejor Editados en 2018.

Libros

  • Dante Alighieri; ilustrada por Miquel Barceló (2002). Divina Comedia. Infierno. Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN 978-84-8109-418-3. 
  • Dante Alighieri; ilustrada por Miquel Barceló (2003). Divina Comedia. El Paraíso (Vol. III). Barcelona: Galaxia Gutenberg. ISBN 978-84-8109-420-6. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miquel Barceló Facts for Kids

kids search engine
Miquel Barceló para Niños. Enciclopedia Kiddle.