robot de la enciclopedia para niños

AK-47 para niños

Enciclopedia para niños

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (conocido como AK-47) es un fusil de asalto de origen soviético. Su nombre viene de su diseñador, Mijaíl Kaláshnikov, y del año en que fue creado, 1947. Este fusil usa un calibre de 7,62 mm y fue el arma principal de la Unión Soviética desde 1949 hasta 1978. Se ha convertido en uno de los fusiles más producidos en la historia, con más de 100 millones de unidades fabricadas.

Datos para niños
AK-47
AK-47 assault rifle.jpg
Un AK-47
Tipo Fusil de asalto
País de origen Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Historia de servicio
En servicio 1949–presente
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra de Vietnam
Revolución húngara de 1956
Revolución Sandinista
Guerra civil de El Salvador
Guerra civil camboyana
Guerra civil de Guatemala
Guerra camboyano-vietnamita
Guerra de Afganistán (1978-1992)
Guerra entre Irán e Irak
Primera guerra chechena
Segunda guerra chechena
Guerra de Afganistán (2001-2014)
Guerra de Afganistán (2015-presente)
Guerra de Irak
Guerra Civil Yemení
Conflicto armado interno de Colombia
Invasión rusa de Ucrania de 2022
Historia de producción
Diseñador Mijaíl Kaláshnikov
Diseñada 1947
Fabricante Bandera de Rusia Corporación Kalashnikov
Bandera de Rusia Planta de armas de Tula
otros
Costo unitario $350-600 dólares estadounidense.
Producida 1951–presente
Cantidad Más de 100 millones
Variantes AKM, AKMSU, RPK, PM md. 63, Tipo 56, Tipo 58, Tipo 68, Rk 62, AK-74, AKS-74U, PA md. 86, INSAS, AK-101/AK-102, AK-103/AK-104, AK-105, AK-107/AK-108, AEK-971, R4, IMI Galil, AK-12 y otros
Especificaciones
Peso 3,8 kg (descargado)
4,3 kg (cargado)
Longitud 870 mm
Longitud del cañón 415 mm
Munición 7,62 x 39
.22 Long Rifle (réplica deportiva)
Calibre 7,62 mm
5,5 mm (réplica deportiva)
Sistema de disparo Recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Retroceso medio
Cadencia de tiro 575-600 disparos/minuto (automático)
Alcance efectivo 443 m (semiautomático)
302 m (automático)
Alcance máximo 650 metros
Cargador Extraíble curvo, de 10, 20 y 30 cartuchos; compatible con el cargador curvo de 40 cartuchos y tambor de 75 cartuchos de la RPK
Velocidad máxima 715 m/s

¿Cómo se creó el AK-47?

Mijaíl Kaláshnikov (1919-2013) fue un militar soviético. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue herido en una batalla. Mientras se recuperaba en el hospital, tuvo la idea de crear un arma nueva. Las armas que usaban los soldados soviéticos en ese momento eran difíciles de manejar.

En 1942, Kaláshnikov comenzó a fabricar sus diseños en un taller. Sus superiores se interesaron en su trabajo y lo enviaron a un instituto en Moscú. Allí tuvo más recursos para desarrollar su invento.

En 1943, Kaláshnikov creó un fusil que usaba un cartucho de 7,62x39mm. Aunque su primer diseño no fue elegido, siguió trabajando. Se dice que estudió el fusil alemán Sturmgewehr 44 para mejorar su propio diseño. Sin embargo, los mecanismos del AK-47 son muy diferentes.

En 1946, Kaláshnikov ya tenía un fusil de asalto de fuego rápido. Lo siguió mejorando mientras el ejército lo probaba. A este fusil se le llamó primero AK-46, y la versión final fue el AK-47.

¿Cuándo se empezó a usar el AK-47?

En 1951, el Ejército Rojo de la Unión Soviética adoptó el AK-47 como su arma principal. Reemplazó a otros modelos más antiguos. Para 1954, ya se usaba a gran escala.

Más tarde, los países del Pacto de Varsovia (una alianza militar) también lo adoptaron para sus ejércitos durante la Guerra Fría. El AK-47 se volvió muy importante para el Ejército Rojo por su buen rendimiento.

Con el tiempo, se crearon muchas versiones mejoradas del AK-47. Algunas de ellas son el AKM, RPK, Tipo 56, y el AK-74. Muchos fabricantes de armas se inspiraron en su diseño para crear nuevos fusiles.

El AK-47 se hizo muy popular entre diversos grupos armados. Su bajo costo y su forma de construcción lo hicieron muy accesible. Se calcula que existen entre 35 y 50 millones de estos fusiles, sin contar los que se fabrican sin permiso. Es producido en al menos 18 países.

¿Cómo funciona el AK-47?

Archivo:7.62x39 - FMJ - 1
Cartucho intermedio 7,62 x 39.
Archivo:Bakelite AK magazines
Cargadores de bakelita del AK-74 calibre 5,45x39mm 
Archivo:AK-47 bullets from China, Pakistan and Russia
Cartuchos 7,62 x 39 fabricados en Rusia y Pakistán.
Archivo:AK-74 DA-ST-89-06610
Piezas principales de un AK-47.
Archivo:Chinese type 56 AK47
Funcionamiento del fusil de asalto Tipo 56, copia china del AK-47.
Archivo:AKMS and AK-47 DD-ST-85-01270
Un AKMS y un AK-47 Tipo 2.
Archivo:АК-47
Un AK-47 con bayoneta.
Archivo:AK-47 bayonet and scabbard
Bayonetas del AK-47.
Archivo:AK-47 and SKS DD-ST-85-01268
Comparación entre un AK-47 y una SKS.
Archivo:7.62x39mm and 5.45x39mm
Comparación entre el 7,62 x 39 (cartucho del AK-47) y el 5,45 x 39 (cartucho del AK-74).
Archivo:Ak74l
Un Ak-74.
Archivo:AKS-74
Un AKS-74.

El AK-47 tiene un sistema especial para recargar los cartuchos. Usa la fuerza de los gases que se producen al disparar. Estos gases ayudan a colocar un nuevo cartucho y a sacar el casquillo usado. Este sistema se llama "toma de gases en un punto del cañón".

Cuando se dispara, una pequeña parte de los gases del disparo anterior se desvía. Entra en un tubo y empuja un pistón. Este pistón está conectado a una pieza llamada cerrojo. El cerrojo se abre y se mueve hacia atrás. Luego, un muelle lo empuja hacia adelante para repetir el proceso. Esto hace que el arma tenga menos retroceso y sea más confiable al disparar.

El cargador del AK-47 es curvo, lo que le permite guardar más cartuchos en menos espacio. Los cargadores originales eran de metal, pero ahora también se hacen de plástico. Estos son más ligeros y económicos, aunque menos resistentes.

El AK-47 es conocido por ser muy resistente. Puede funcionar bien incluso en condiciones difíciles. Se ha probado que sigue disparando después de caer en el barro o ser sumergido en agua. Incluso los fusiles muy antiguos siguen funcionando sin problemas. Es un arma segura y puede alcanzar un objetivo a 285 metros de distancia.

Una de sus pocas desventajas es el ruido que hace su selector de tiro. Este ruido puede delatar la posición de quien lo usa a corta distancia.

¿Qué variantes del AK-47 existen?

Archivo:Ak74assault
Un AK-74.
Archivo:Machine Gun RPK
Una RPK con cargador de 75 cartuchos.

El AK-47 ha dado origen a muchas variantes y modelos inspirados en él. Algunas de las más importantes son:

  • RPK: Una Ametralladora ligera con cañón más largo y un soporte (bípode).
  • AKM: Una versión más sencilla y ligera del AK-47. Pesa menos porque tiene una parte interna más ligera.
  • AKMSU: Una versión más corta del AKM.
  • Tipo 56: Una copia china del AKM, con una bayoneta que se puede plegar.
  • Tipo 58: Una copia de Corea del Norte.
  • IMI Galil: Un fusil israelí que usa mecanismos similares al AK-47.
  • Pistol Mitralieră model 1965: Una copia rumana con culata plegable.
  • Rk 62: Una versión de Finlandia.
  • AK-74: Una versión más nueva, creada en 1974. Usa un calibre más pequeño (5,45 x 39 mm).
  • AKS-74U: Una versión corta del AK-74, para operaciones especiales.
  • RPK-74: La versión de ametralladora ligera del AK-74.
  • INSAS: Una versión de la India.
  • AK-101, AK-103, AK-107/108, AK-12: Modelos más modernos de la familia AK.
  • Fusil R4: Una versión de Sudáfrica.
  • Zastava M70: La variante de Yugoslavia, con características propias.

En 1978, la Unión Soviética empezó a reemplazar el AK-47 por el AK-74. Después de 1991, cuando la Unión Soviética se disolvió, la producción de estas armas disminuyó.

¿Por qué es tan popular el AK-47?

El AK-47 es muy popular por varias razones:

  • Es muy confiable y resistente.
  • Necesita poco mantenimiento.
  • Tiene un gran poder debido a su calibre (7,62 x 39 mm).
  • Es fácil de mantener si es necesario.
  • Es sencillo de desarmar.

Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética entregó muchos fusiles Kaláshnikov a sus aliados. Esto se debía a su bajo costo y su gran efectividad. Por eso, fue usado por muchos grupos en diferentes partes del mundo.

Debido a que es tan común, el AK-47 es el único fusil de asalto que aparece en una bandera y escudo nacionales, los de Mozambique. Esto es porque el arma ayudó al país a lograr su independencia. También aparece en el escudo de Zimbabue y en el escudo de Timor Oriental.

En México, al AK-47 se le llama a veces "cuerno de chivo". Esto es por la forma curva de sus cargadores, que se parecen a los cuernos de una cabra.

En septiembre de 2017, se inauguró una estatua en Moscú dedicada a Mijaíl Kaláshnikov, el inventor de esta arma.

Usuarios del AK-47

Muchos países y grupos han usado o usan el AK-47 y sus variantes. Aquí hay una lista de algunos de ellos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: AK-47 Facts for Kids

  • AKM
  • RPK
  • Tipo 56
  • Tipo 58
  • Tipo 68
  • AK-74
  • AKS-74U
  • RPK-74
  • INSAS
  • Rk 62
  • PP-19 Bizon
  • Saiga-12
  • AK-101
  • AK-102
  • AK-103
  • AK-104
  • AK-105
  • AK-107
  • AK-108
  • Fusil R4
  • AL-7
  • AO-38
  • AO-63
  • AO-222
  • TKB-059
  • AEK-971
  • AN-94
  • AK-12
  • Mijaíl Kaláshnikov
  • Izhmash
kids search engine
AK-47 para Niños. Enciclopedia Kiddle.