robot de la enciclopedia para niños

SKS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SKS
Simonov-SKS-45.JPG
Una SKS.
Tipo Carabina semiautomática
País de origen Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Historia de servicio
En servicio 1945-al presente
Operadores Bandera de Albania Albania
Bandera de Alemania Oriental Alemania Oriental
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Bandera de la República Popular China China
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera de Vietnam Vietnam
Warsaw Pact Logo.svg Pacto de Varsovia
Flag of the EZLN.svg EZLN
Guerras Guerra de Corea
Guerra de Indochina
Guerra de Vietnam
Levantamiento zapatista
Guerra contra el narcotráfico en México
Guerra civil siria
Historia de producción
Diseñador Serguéi Gavrílovich Símonov
Diseñada 1944
Fabricante Planta de armas de Tula y Arsenal de Izhevsk
Producida 1945-al presente
Cantidad 15.000.000+
Variantes Véase Versiones
Especificaciones
Peso 3,85 kg
Longitud 1.021 mm
Longitud del cañón 521 mm
Munición 7,62 x 39
Calibre 7,62 mm
Sistema de disparo recarga accionada por gas, cerrojo oscilante
Alcance efectivo 400 m
Cargador interno fijo, alimentado con peines de 10 cartuchos o individualmente
Velocidad máxima 735 m/s

La SKS es una carabina semiautomática, diseñada en 1945 por Serguéi Símonov. En ruso, su nombre completo significa "carabina semiautomática, sistema de Símonov, 1945". También se la conoce como SKS 45.

Originalmente, la SKS y el AK-47 fueron creados para reemplazar al fusil Mosin-Nagant. Este fusil había sido usado por el ejército ruso desde 1891. A medida que se producía más el AK-47, la SKS dejó de ser el arma principal. Sin embargo, todavía se usa en ceremonias militares.

La SKS fue enviada y fabricada en varios países aliados de la Unión Soviética. También llegó a China, donde se le llama "Tipo 56". Hoy en día, es un arma muy popular entre los civiles en muchos lugares.

Esta carabina fue diseñada para usar munición de 7,62 x 39 mm. Este tipo de cartucho, de potencia intermedia, se usó después en los fusiles tipo AK.

Características de la Carabina SKS

La SKS tiene un diseño clásico de carabina. Cuenta con una culata de madera y no tiene empuñadura de pistola. Muchas versiones incluyen una bayoneta que se puede plegar. Algunas también tienen accesorios para lanzar granadas.

La SKS es más corta y menos potente que otros fusiles semiautomáticos anteriores. Ejemplos de estos son el SVT-40 soviético o el M1 Garand estadounidense. Aunque a veces se la confunde con un fusil de asalto, la SKS original no lo es. No puede disparar ráfagas y su cargador no se puede quitar fácilmente.

El cargador fijo de la SKS tiene capacidad para diez cartuchos. Se puede recargar usando un peine o insertando los cartuchos uno por uno. Para vaciar el cargador, se presiona un seguro que lo abre por debajo.

Funcionamiento y Mantenimiento

La SKS funciona con un sistema de gases. Esto significa que usa la presión de los gases del disparo para recargarse. Tiene un extractor con muelle y un pistón que se mueve por la presión del gas.

Es importante limpiar bien el área del percutor (la pieza que golpea el cartucho). Esto es especialmente cierto si el arma ha estado guardada mucho tiempo. Así se evita que el percutor se quede atascado. Si esto ocurre, podría disparar sin control hasta vaciar el cargador. Esto es menos probable con municiones militares, que tienen un fulminante más resistente. Como cualquier arma, requiere un cuidado adecuado.

La mayoría de las versiones de la SKS tienen el interior del cañón cromado. Esto ayuda a que resista altas temperaturas y la corrosión. Los modelos de Yugoslavia son una excepción, ya que no tienen cromo.

Todas las SKS usadas por ejércitos tienen una bayoneta plegable debajo del cañón. Se puede abrir y cerrar sin herramientas. La carabina también incluye un kit de limpieza dentro de la culata. La baqueta (una varilla para limpiar el cañón) se guarda entre el cañón y la bayoneta.

La SKS es conocida por ser muy resistente y fácil de usar y limpiar. Sin embargo, no es muy precisa a distancias muy largas. Su cañón es un poco más largo que el del AK-47. Esto permite que los gases de la pólvora se aprovechen mejor, dando al proyectil más velocidad. En resumen, la SKS es un arma de diseño simple, fuerte y confiable.

Algunas personas encuentran que la mira trasera de la SKS es pequeña. Es común y fácil cambiarla por una mira más útil. Otra modificación popular es pintar el punto de mira para que sea más visible. La culata también se puede cambiar si se desea una diferente.

Historia de la SKS

Archivo:AK-47 and SKS DD-ST-85-01268
Un AK-47 y una SKS.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se notó que los fusiles existentes eran muy pesados y largos. Además, usaban cartuchos más potentes de lo necesario. Estos cartuchos podían alcanzar hasta 2 kilómetros, pero la mayoría de los combates ocurrían entre 100 y 300 metros.

Tanto la Unión Soviética como Alemania se dieron cuenta de esto. Por ello, diseñaron nuevos cartuchos de potencia intermedia. Los alemanes crearon el Sturmgewehr 44, un tipo de fusil de asalto.

Los soviéticos, por su parte, desarrollaron una serie de armas para su nuevo cartucho de 7,62 x 39 mm. Entre ellas estaban el famoso AK-47 y la carabina semiautomática SKS.

En 1949, el Ejército Soviético adoptó la SKS. Se fabricó en las fábricas de Tula e Izhevsk hasta mediados de los años 50. A medida que la producción del AK-47 aumentaba, la SKS pasó a ser un arma para las tropas de apoyo. Se usó así hasta los años 80 o 90. Hoy en día, la SKS se utiliza principalmente en ceremonias.

Uso y Variantes de la SKS

Aunque la SKS solo fue el arma principal del Ejército Soviético por unos dos años, fue importante en conflictos como la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam. Muchos países dejaron de usar la SKS en los años 60 y 70. Sin embargo, la policía y el ejército chino la siguieron usando hasta los años 90. Incluso hoy, hay versiones ceremoniales en desfiles.

Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética compartió el diseño de la SKS con sus países aliados. Por eso, existen muchas versiones de esta carabina. Algunas tienen cargadores más grandes, miras para la noche o accesorios para lanzar granadas.

La SKS se fabricó en varios países, incluyendo Rusia, China, Yugoslavia, Albania, Corea del Norte, Vietnam, Alemania Oriental, Rumania y Polonia. Físicamente, son muy parecidas. Las versiones yugoslavas con lanzagranadas y la versión albanesa con una culata más larga son las más distintivas.

Las primeras SKS chinas, de 1955 y 1956, usaron piezas y tecnología soviéticas. También se han visto SKS en conflictos en África, Afganistán e Irak.

Países como Cuba, Afganistán, Congo, Indonesia, Irak, Laos, Líbano, Mongolia, Marruecos, Egipto, Yemen del Sur y Nicaragua usaron la SKS sin fabricarla ellos mismos.

La SKS también ha sido utilizada en situaciones de desorden. Por ejemplo, en Estados Unidos, algunos comerciantes la usaron para proteger sus negocios durante los eventos de Los Ángeles en 1992.

Diferencias entre Modelos

Archivo:Yugo SKS
M59/66 yugoslava con bocacha lanzagranadas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética compartió el diseño de la SKS con sus aliados. La mayoría de estos países produjeron versiones muy similares. Las modificaciones más comunes son diferentes tipos de bayoneta y los accesorios para lanzar granadas de 22 mm en las versiones yugoslavas.

  • Primeros modelos rusos (1949-1951): Tenían una bayoneta de punta y un bloque de gas más cuadrado. Los primeros modelos tenían un percutor con muelle.
  • Guardia de honor (rusa): Sus partes metálicas están cromadas y la madera es más clara.
  • Tipo 56 china: Presenta pequeños cambios y piezas estampadas. El diseño chino varió mucho durante su fabricación.
  • Guardia de honor (china): La mayoría de sus partes metálicas están cromadas, pero no todas. La madera no suele ser tan clara como en las rusas.
  • Tipos 63, 68, 73, 81, 84 (China): Tienen un cerrojo tipo AK-47 y cargadores que se pueden quitar. El Tipo 81 es una versión mejorada del 68. Algunas (Tipo 81-1) tienen una culata plegable. El Tipo 84 tiene un cañón más corto.
  • Producción comercial (china): Tienen madera más clara y una bayoneta de punta.
  • M59 yugoslava: Su cañón no está cromado por dentro.
  • M59/66 yugoslava: Es una M59 con un accesorio para lanzar granadas.
  • Armas Zastava LKP-66: Versión para caza. No tiene bayoneta y tiene una culata deportiva.
  • "Fusil del 10 de julio" albanés: Tiene una culata más larga y un mango de cerrojo como el del AK-47.
  • Karabiner -S germano-oriental: Muy rara. No tiene baqueta ni espacio para el equipo de limpieza.
  • Tipo 63 norcoreana: Muy rara. Hay al menos tres modelos diferentes.
  • Tipo 1 vietnamita: Muy rara.
  • Wz49 polaca: Muy rara. Usadas por la guardia de honor polaca.

La SKS en el Uso Civil

Archivo:Norinco SKS
SKS china hecha para civiles.

La SKS es muy popular entre los civiles, especialmente en Estados Unidos. Su precio varía según el modelo, su historia y su calidad.

El cartucho de 7,62 x 39 mm es a veces comparado con el .30-30 Winchester. Sin embargo, el 7,62 se considera menos potente para la caza a distancias típicas. La SKS es un poco más pesada que otros fusiles de caza. A su favor, los cartuchos para la SKS son muy económicos.

El cargador fijo de 10 cartuchos no es un problema en lugares con reglas sobre la cantidad de balas que pueden llevar las armas. Sin embargo, existen modificaciones para usar cargadores de hasta 30 cartuchos o más. En Canadá, la mayoría de los fusiles no pueden tener más de 5 cartuchos.

Hay debates sobre la calidad de las carabinas de cada país. Las de Yugoslavia suelen considerarse mejores que las de China, aunque las chinas tienen cañones cromados. Las de Alemania Oriental, Rusia y Albania suelen ser más caras. La albanesa es la más rara, ya que la mitad de las 18.000 carabinas fueron destruidas en su país.

La Fábrica Zastava en Serbia todavía fabrica una versión de caza llamada LKP 66. Esta versión tiene una culata diferente, un gatillo modificado y no tiene bayoneta.

kids search engine
SKS para Niños. Enciclopedia Kiddle.