robot de la enciclopedia para niños

RPK para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
RPK
Machine Gun RPK.jpg
Una RPK.
Tipo Ametralladora ligera
País de origen Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Historia de servicio
En servicio 1961-al presente
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra civil de Camboya
Guerra de Afganistán (1978-1992)
Guerra del Golfo
Primera guerra chechena
Segunda guerra chechena
Guerra de Afganistán (2001-presente)
Invasión de Irak de 2003
Guerra civil de El Salvador
y varios otros conflictos
Historia de producción
Diseñador Mijaíl Kaláshnikov
Diseñada 1961
Fabricante Planta de construcción de maquinaria de Vyatskiye Polyany
Producida 1961-1978
Variantes RPKS
RPKN
RPK-74
Especificaciones
Peso 4,8 kg (RPK)
5,1 kg (RPKS)
Longitud 1.040 mm (RPK, RPKS)
820 mm (RPKS con la culata plegada)
Longitud del cañón 590 mm
Munición 7,62 x 39
Calibre 7,62 mm
Sistema de disparo recarga accionada por gas, cerrojo rotativo
Cadencia de tiro 600 disparos/minuto (automático)
Alcance efectivo 300-450 m
Cargador extraíble curvo, de 40 cartuchos
tambor de 75 cartuchos; compatible con el cargador curvo de 30 cartuchos del AKM
Velocidad máxima 745 m/s

La RPK (que significa "Ametralladora de mano Kalashnikov" en ruso) es un tipo de ametralladora ligera creada en la Unión Soviética. Fue diseñada por Mijaíl Kaláshnikov a finales de la década de 1950. Esta arma utiliza un tipo de munición llamado 7,62 x 39 mm.

La RPK fue desarrollada al mismo tiempo que el fusil AKM. Su objetivo principal era unificar las armas ligeras del Ejército Rojo, reemplazando a otra ametralladora ligera similar. Hoy en día, la RPK sigue siendo utilizada por las fuerzas armadas de varios países que antes formaban parte de la Unión Soviética, así como en algunas naciones de África y Asia. También se fabrica en otros países como Bulgaria y Rumania.

¿Cómo funciona la RPK?

Archivo:Familiarization with a RPK during Exercise Rescue Eagle 2000
Un sargento rumano enseña a un Marine a disparar con la RPK.

El funcionamiento de la RPK es muy parecido al del fusil AKM. Ambas armas usan el mismo tipo de cartucho y tienen un diseño similar. Las principales diferencias de la RPK son que puede alcanzar objetivos a mayor distancia, disparar de forma continua por más tiempo y tiene una estructura más resistente.

Detalles de su construcción

La parte principal de la RPK, llamada cajón de mecanismos, está hecha de una lámina de acero más gruesa que la del AKM. Esto hace que sea más fuerte. Muchas de sus piezas se pueden intercambiar con las del AKM.

La RPK tiene un cañón más largo y pesado, lo que le permite resistir mejor el disparo continuo. Este cañón está fijo y no se puede cambiar rápidamente en combate. Por dentro, el cañón está cubierto de cromo para que dure más.

Cerca de la punta del cañón, tiene un bípode plegable. Este bípode ayuda a apoyar el arma cuando se dispara desde el suelo, lo que mejora la puntería. También tiene una rosca en la boca del cañón para colocar accesorios.

La RPK cuenta con una mira trasera que se puede ajustar para disparar a distancias entre 100 y 1000 metros. Tiene una empuñadura de madera más gruesa y una culata fija, diseñada para disparar cómodamente cuando el usuario está acostado.

¿Cómo se carga la RPK?

Esta ametralladora se alimenta con cargadores curvos que pueden contener 40 cartuchos. También puede usar cargadores de tambor con capacidad para 75 cartuchos. Además, es compatible con los cargadores de los fusiles AK-47 y AKM.

Los accesorios que suelen venir con la RPK incluyen cargadores de repuesto, una varilla para limpiar el cañón, un kit de limpieza (guardado en la culata), una correa para llevar el arma, una aceitera y bolsas para los cargadores.

Variantes de la RPK

Archivo:Machine Gun RPK
Una RPK con tambor de 75 cartuchos.
Archivo:Soviet RPK-74
La RPK-74.

Existen varias versiones de la RPK, cada una con características especiales:

RPK-S: Con culata plegable

La RPKS es una variante de la RPK que tiene una culata de madera que se puede plegar. Esto la hace más compacta y fácil de transportar, especialmente para unidades como los paracaidistas. Los cambios para esta versión se hicieron principalmente en la estructura principal del arma para permitir el plegado de la culata.

RPK-74: Una versión más moderna

En 1974, se introdujo la RPK-74, que usa un cartucho diferente, el 5,45 x 39 mm. Esta versión es una mejora del fusil AK-74. La RPK-74 también tiene un cañón más largo y pesado, con un interior cromado. Viene con un bípode plegable y una mira frontal modificada.

La RPK-74 se alimenta con cargadores de plástico de 45 cartuchos, que también son compatibles con el fusil AK-74. Sus accesorios incluyen cargadores, peines para recargar rápidamente, un kit de limpieza y una correa.

Otras variantes importantes

  • RPKS-74: Es una RPK-74 con la culata plegable, similar a la RPKS original.
  • RPKN, RPKSN, RPK-74N y RPKS-74N: Estas versiones están diseñadas para uso nocturno. Tienen un riel especial para montar miras de visión nocturna.
  • RPK-74M: Una versión mejorada con partes de polímero (un tipo de plástico resistente) en el guardamanos, la empuñadura y la culata plegable. También tiene un riel para miras ópticas.
  • RPK-201: Una versión para exportación que usa un calibre diferente (5,56 mm).
  • RPKM: Otra versión de exportación que usa el calibre 7,62 mm y tiene las mismas partes de polímero que la RPK-74M.

También existen versiones semiautomáticas de la RPK, llamadas Vepr y Vepr 2, que se fabrican en Rusia para el mercado civil.

Países que usan la RPK

Archivo:Iraq RPK Machine Gun
Soldados iraquíes entrenándose con la ametralladora ligera RPK.

La RPK ha sido y sigue siendo utilizada por las fuerzas armadas de muchos países alrededor del mundo.

Usuarios actuales

Usuarios anteriores

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: RPK machine gun Facts for Kids

kids search engine
RPK para Niños. Enciclopedia Kiddle.