robot de la enciclopedia para niños

Cartucho (armas de fuego) para niños

Enciclopedia para niños

Un cartucho es como un paquete completo que contiene todo lo necesario para que un arma de fuego dispare. Imagina que es una pequeña cápsula que guarda la bala, la pólvora (que es el material que se quema para impulsar la bala) y una pequeña pieza llamada fulminante, que es la que inicia todo el proceso.

Los cartuchos pueden tener diferentes tipos de iniciadores, que son como pequeños "encendedores" que reaccionan al golpe o a la electricidad. Los más comunes hoy en día son los de fuego central (donde el iniciador está en el centro de la base del cartucho) y los de percusión anular (donde el iniciador está en el borde de la base). Otros tipos más antiguos ya no se usan.

Algunos cartuchos no tienen bala y se usan para hacer ruido o para entrenar; a estos se les llama cartuchos de fogueo. Si un cartucho no tiene ninguna parte activa (ni iniciador ni pólvora), se le llama cartucho inerte y se usa para practicar. Si un cartucho no se dispara cuando debería, se le llama "fallo de encendido". Y si se enciende, pero no tiene suficiente fuerza para sacar la bala del cañón, se le llama "carga débil".

Datos para niños
Cartucho
Historia de producción
Variantes Cartucho de fogueo, Cartucho inerte

Historia de los cartuchos

¿Cuándo se inventaron los primeros cartuchos?

Los primeros cartuchos aparecieron alrededor del siglo XVI. Eran muy sencillos: un envoltorio de papel que contenía la pólvora y la bala. Los soldados tenían que romper el papel, verter la pólvora en el arma y luego introducir la bala envuelta en el papel.

Avances importantes en los cartuchos

En el año 1800, se descubrieron las pólvoras que reaccionaban al impacto. Poco después, en 1807, un sacerdote escocés llamado Alexander John Forsyth inventó un sistema que usaba estas pólvoras en pequeñas cápsulas para iniciar el disparo.

En 1836, Johann Nikolaus Dreyse creó un nuevo tipo de cartucho de papel para su fusil. Este cartucho era especial porque el iniciador estaba detrás de la bala, y luego venía la pólvora. Este fusil fue muy usado por Prusia.

Archivo:Compare Dreyse-Chassepot
Diagramas de los cartuchos Dreyse y Chassepot.

Ese mismo año, Casimir Lefaucheux inventó un cartucho con un pequeño "alfiler" que sobresalía y era golpeado por el martillo del arma. Al principio eran de cartón, pero a partir de 1848 se hicieron completamente de metal, lo que mejoró mucho su funcionamiento.

En 1845, Nicolas Flobert desarrolló los cartuchos Flobert, que tenían una vaina (el cuerpo del cartucho) totalmente metálica y eran de poca potencia. Estos fueron la base para los cartuchos de percusión anular que conocemos hoy.

Archivo:Das Minié-Gewehr-Fig. 16
Sección de la bala Minié.

A partir de 1848, se desarrolló la bala Minié. Esta bala era hueca en su base y se expandía al dispararse, ajustándose perfectamente al cañón del arma y mejorando la precisión.

Archivo:-small
De izquierda a derecha: Cartucho Flobert, .22 Corto y .22 LR.

En 1857, la compañía Smith and Wesson creó el cartucho .22 Corto, que era una versión mejorada del cartucho Flobert con pólvora adicional y una bala cilíndrica.

Archivo:Breech-Loader Cartridges.1860s
De izquierda a derecha: cartucho Dreyse 15,43 mm, cartucho Chassepot 11 mm y cartucho .56-56 Spencer.

En 1866, Francia adoptó el fusil Chassepot, que usaba un cartucho de papel con el iniciador en la base.

Más tarde, dos personas, Hiram Berdan en Estados Unidos y Edward Mounier Boxer en Gran Bretaña, desarrollaron casi al mismo tiempo un tipo de iniciador que se colocaba en un orificio en el centro de la base del cartucho.

Finalmente, en 1884, Paul Marie Eugène Vieille inventó la pólvora sin humo, que era mucho más eficiente. Dos años después, Nicolas Lebel diseñó el cartucho de 8 mm Lebel, el primero en usar esta nueva pólvora.

¿Cómo funciona un cartucho?

Un cartucho está diseñado para encajar perfectamente en la parte del arma donde se carga, llamada recámara. Cuando se aprieta el gatillo, el percutor del arma golpea el iniciador del cartucho. Este golpe hace que el iniciador produzca una pequeña chispa o llama que enciende la pólvora. La pólvora se quema muy rápido, creando una gran cantidad de gases que empujan la bala a través del cañón del arma a gran velocidad.

Archivo:Cartridge cross section
Un cartucho consta de las siguientes partes: 1. bala, 2. vaina o casquillo, 3. carga propulsora, 4. culote, 5. cápsula fulminante.

Partes de un cartucho

Un cartucho metálico tiene las siguientes partes principales:

  • Vaina o casquillo: Es el cuerpo del cartucho, generalmente de metal, que contiene los demás componentes. Algunas vainas pueden ser de plástico con una base metálica.
  • Carga propulsora: Es la pólvora que, al quemarse, genera los gases que impulsan la bala.
  • Cápsula fulminante: Es la pequeña pieza que se golpea para iniciar la quema de la pólvora. Se encuentra en la base del cartucho.
  • Proyectil o bala: Es la parte que sale disparada del arma.

Las vainas de los revólveres y las pistolas son un poco diferentes. Las de revólver tienen un borde que las detiene en el tambor, mientras que las de pistola son rectas y tienen una ranura para que el arma las pueda extraer después del disparo.

Tipos de cartuchos

Archivo:Tipos de balas
Diferentes tipos de cartuchos expuestos en Tarija.

Podemos clasificar los cartuchos en dos tipos principales:

  • Cartuchos semimetálicos o de escopeta: Se usan en escopetas, que tienen un cañón liso. Contienen un iniciador, pólvora, un separador (taco) y muchos pequeños proyectiles llamados perdigones o postas, o a veces una sola bala grande. Los calibres comunes son 12, 16 y 20.
  • Cartuchos metálicos: Están hechos completamente de metal y se usan en armas con cañones estriados (con ranuras en espiral por dentro). Estos cartuchos solo tienen un proyectil que viaja a velocidades muy altas, a veces más de 2000 metros por segundo. Hay muchísimos tipos de cartuchos metálicos con balas de diferentes tamaños, desde los pequeños de 5,5 mm hasta los grandes de 12,7 mm.

Cartuchos especiales

Cartuchos de fogueo

Archivo:Platzpatronen762 9
Cartuchos de fogueo:
  • 7.62×51mm OTAN (izquierda)
  • 9×19mm Parabellum (derecha).

Un cartucho de fogueo es un cartucho que no tiene un proyectil sólido o usa uno que se desintegra al salir del cañón. La abertura donde iría la bala se cierra para contener la pólvora. Estos cartuchos se usan para simular disparos, como en el entrenamiento o en películas, pero es importante saber que, aunque no tienen una bala, pueden ser peligrosos a muy corta distancia debido a la fuerza de los gases.

Los cartuchos de fogueo también se usan para lanzar objetos como granadas de fusil o bengalas, o para entrenar perros de caza. Las cargas de energía que se usan en algunas herramientas para clavar clavos también son un tipo de cartucho de fogueo.

Cartuchos inertes

Archivo:Naboj23 mm
Cartucho de 23×152mm, taladro redondo

Los cartuchos inertes son versiones de cartuchos que no tienen pólvora ni iniciador. Se usan para practicar y entrenar, ya que tienen el mismo tamaño que los cartuchos reales y encajan en el arma. Se marcan de forma especial (con colores, agujeros o pintando la bala) para que no se confundan con los cartuchos reales.

Mek-Porek

Archivo:Mek-Porek 9x19mm Parabellum from behind
Mek-Porek de calibre 9 × 19 mm.

El Mek-Porek es una base de cartucho inerte de colores brillantes que se usa para evitar que se cargue un cartucho real por error. Tiene una bandera en forma de "L" que se ve desde fuera del arma, indicando que está segura. A menudo, está atado al arma con una cuerda corta para poder quitarlo rápidamente si se necesita usar un cartucho real. Este sistema de seguridad es común en las Fuerzas de Defensa de Israel.

Snap cap

Archivo:Snap caps
Una variedad de tapas a presión de diferentes calibres

Un "snap cap" es un dispositivo con forma de cartucho que no tiene iniciador, pólvora ni proyectil. Se usa para proteger algunas armas de fuego cuando se "dispara en seco" (apretar el gatillo sin un cartucho en la recámara). En algunas armas, esto puede dañar el percutor o el borde de la recámara. Los "snap caps" tienen una parte que absorbe la fuerza del percutor, protegiendo el arma. También son útiles para practicar cómo cargar y descargar el arma, o para simular fallos de disparo.

Características de los cartuchos

Archivo:Vainas cartucho balas
Proceso de fabricación de la vaina de un cartucho de 11 milímetros.

Los cartuchos tienen características muy específicas, como el tamaño de la bala, su peso, la presión máxima que pueden soportar, la longitud total y el diseño de la vaina. Todas estas características están controladas estrictamente, y la mayoría de los cartuchos no son intercambiables. Usar un cartucho incorrecto en un arma puede dañarla o causar lesiones.

Organizaciones como SAAMI en Estados Unidos y C.I.P. en Europa establecen las normas para las especificaciones de los cartuchos. La OTAN también tiene sus propias pruebas para cartuchos militares.

El tamaño de la bala se mide en fracciones de pulgada (como .22 o .50) o en milímetros (como 9 mm o 7,62 mm). La longitud de la vaina también se puede indicar en pulgadas o milímetros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cartridge (firearms) Facts for Kids

kids search engine
Cartucho (armas de fuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.