robot de la enciclopedia para niños

Dick Cheney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dick Cheney
46 Dick Cheney 3x4.jpg
Retrato oficial, 2003

Seal of the Vice President of the United States.svg
46.º vicepresidente de los Estados Unidos
20 de enero de 2001-20 de enero de 2009
Presidente George W. Bush
Predecesor Al Gore
Sucesor Joe Biden

United States Department of Defense Seal.svg
17.º secretario de Defensa de los Estados Unidos
21 de marzo de 1989-20 de enero de 1993
Presidente George H. W. Bush
Predecesor Frank Carlucci
Sucesor Les Aspin

Seal of the United States House of Representatives.svg
Líder adjunto de la minoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
3 de enero de 1989-26 de enero de 1989
Predecesor Trent Lott
Sucesor Newt Gingrich

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el distrito congresional at-large de Wyoming
3 de enero de 1979-20 de marzo de 1989
Predecesor Teno Roncalino
Sucesor Craig L. Thomas

US-WhiteHouse-Logo.svg
7.º jefe de Gabinete de la Casa Blanca
21 de noviembre de 1975-20 de enero de 1977
Presidente Gerald Ford
Predecesor Donald Rumsfeld
Sucesor Hamilton Jordan

Información personal
Nombre de nacimiento Richard Bruce Cheney
Nacimiento 30 de enero de 1941
Lincoln (Nebraska, Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de noviembre de 2025 (84 años)
Jackson Hole (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía, cardiopatía y enfermedad vascular
Residencia Jackson Hole
Nacionalidad Estadounidense
Religión Metodismo
Lengua materna Inglés estadounidense
Características físicas
Altura 1.73 m
Familia
Padres Richard Herbert Cheney
Marjorie Lorraine Dickey
Cónyuge Lynne Cheney (matr. 1964)
Hijos Liz Cheney
Mary Cheney
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, autobiógrafo, empresario y comerciante
Área Política y comercio
Partido político Partido Republicano
Afiliaciones Berkeley College
Distinciones
Firma
Dick Cheney Signature.svg

Richard Bruce «Dick» Cheney (nacido en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941, y fallecido en Jackson Hole, Wyoming, el 3 de noviembre de 2025) fue un importante político y empresario de Estados Unidos. Sirvió como el 46.º vicepresidente de los Estados Unidos bajo el presidente George W. Bush, desde 2001 hasta 2009.

Muchos lo consideran uno de los vicepresidentes con más influencia en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, al final de su tiempo en el cargo, su popularidad no era muy alta.

Dick Cheney creció principalmente en Sumner, Nebraska, y Casper, Wyoming. Estudió en la Universidad de Yale y en la Universidad de Wyoming, donde obtuvo títulos en ciencias políticas. Su carrera política comenzó en la Casa Blanca durante las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford. Con Ford, llegó a ser Jefe de Gabinete de la Casa Blanca entre 1975 y 1977.

En 1978, Cheney fue elegido para representar a Wyoming en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, un puesto que mantuvo durante diez años. Más tarde, fue secretario de Defensa de los Estados Unidos bajo el presidente George H. W. Bush de 1989 a 1993. En este cargo, tuvo un papel clave en la guerra del Golfo en 1991.

Después de su tiempo como secretario, Cheney trabajó como director ejecutivo de la empresa Halliburton. En 2000, fue elegido como compañero de fórmula de George W. Bush para la vicepresidencia. Ganaron las elecciones de 2000 y fueron reelegidos en 2004. Como vicepresidente, Cheney tuvo un papel importante después de los ataques del 11 de septiembre y en las acciones del gobierno para proteger al país. Tuvo algunas diferencias de opinión con el presidente Bush en ciertos temas sociales.

La Carrera Política de Dick Cheney

Primeros Pasos en el Gobierno

La carrera de servicio público de Dick Cheney comenzó en 1969. Trabajó en el gobierno del presidente Richard Nixon en varias oficinas importantes.

Cuando Gerald Ford se convirtió en presidente en 1974, Cheney fue parte del equipo de transición. Luego, fue asistente del presidente y ayudante del Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Donald Rumsfeld. Pasó mucho tiempo con el presidente Ford, ayudando en muchas tareas importantes.

Jefe de Gabinete de la Casa Blanca (1975-1977)

Archivo:Ford meets with Rumsfeld and Cheney, April 28, 1975
El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca Donald Rumsfeld (izquierda) y su asistente Cheney (derecha) se reúnen con el presidente Gerald Ford en la Casa Blanca, abril de 1975.

En noviembre de 1975, Dick Cheney fue nombrado Jefe de Gabinete de la Casa Blanca. Este es un puesto muy importante que ayuda a organizar el trabajo del presidente. Mantuvo este cargo durante el resto del gobierno del presidente Ford.

Cheney fue elogiado por asegurarse de que el presidente escuchara muchas ideas diferentes. Durante la campaña electoral de 1976, viajó con el presidente Ford y fue uno de sus asesores más cercanos.

Representante de Wyoming en el Congreso (1979-1989)

Después de regresar a Wyoming en 1978, Cheney fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Representó a su estado en el Congreso durante diez años, siendo reelegido cinco veces.

En el Congreso, Cheney apoyó las ideas del presidente Ronald Reagan, especialmente en temas de defensa y programas importantes. También participó en la investigación de un asunto político importante en 1987. Su investigación concluyó que el presidente Reagan no sabía sobre ciertas acciones.

Secretario de Defensa (1989-1993)

Archivo:Secretary of Defense Richard B. Cheney, official portrait
Dick Cheney como secretario de Defensa.

El 10 de marzo de 1989, el presidente George H. W. Bush nombró a Cheney como secretario de Defensa. Este cargo es responsable de las fuerzas armadas del país. El Senado aprobó rápidamente su nombramiento.

Como secretario de Defensa, Cheney tomó decisiones importantes sobre el presupuesto militar y los equipos de defensa. También jugó un papel muy importante en la guerra del Golfo entre 1990 y 1991, cuando Irak invadió Kuwait. Ayudó a formar alianzas y a establecer bases militares en la región.

Por su liderazgo durante la guerra del Golfo, el presidente George Bush le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad el 3 de julio de 1991.

Vicepresidente de Estados Unidos (2001-2009)

Archivo:Vice President Cheney Watches Television
El vicepresidente Dick Cheney viendo por televisión los ataques del 11 de septiembre.

Después de dejar el gobierno en 1993, Cheney trabajó en el sector privado. En 1995, se convirtió en presidente ejecutivo de Halliburton, una empresa de servicios petroleros.

En el año 2000, el gobernador George W. Bush lo eligió como su compañero de fórmula para la vicepresidencia. Juntos ganaron las elecciones y Cheney se convirtió en vicepresidente de los Estados Unidos en 2001.

Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, Cheney fue llevado a un lugar seguro. Desde allí, ayudó a coordinar las actividades del gobierno en un momento de emergencia. En dos ocasiones, en 2002 y 2007, ejerció como presidente en funciones por un corto tiempo, cuando el presidente Bush se sometió a procedimientos médicos.

Cheney fue un consejero muy importante para el presidente Bush en temas de energía, política exterior y seguridad nacional. Se le considera uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia, gracias a la gran confianza que el presidente Bush depositó en él. Tenía acceso directo al Despacho Oval y participaba activamente en la creación de políticas.

En las elecciones de 2004, Cheney fue reelegido como vicepresidente junto a George W. Bush. Juró su segundo mandato el 20 de enero de 2005. Entregó el cargo a Joe Biden el 20 de enero de 2009.

Vida Personal y Salud

Familia de Dick Cheney

Dick Cheney se casó con su novia de la escuela secundaria, Lynne Ann Vincent, en 1964. Tuvieron dos hijas, Elizabeth y Mary, y varios nietos.

Problemas de Salud de Dick Cheney

A lo largo de su vida, Dick Cheney tuvo varios problemas de salud, especialmente relacionados con su corazón. Sufrió varios ataques cardíacos, el primero a los 37 años.

Debido a sus problemas cardíacos, se sometió a varias operaciones y tratamientos médicos. En 2012, recibió un trasplante de corazón. A pesar de estos desafíos de salud, continuó con sus actividades.

Fallecimiento

Dick Cheney falleció el 3 de noviembre de 2025 en su casa, a los 84 años. Estaba acompañado por su familia. Su fallecimiento se debió a complicaciones de una neumonía y problemas de salud relacionados con sus vasos sanguíneos.


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dick Cheney Facts for Kids

kids search engine
Dick Cheney para Niños. Enciclopedia Kiddle.