Coretta Scott King para niños
Datos para niños Coretta Scott |
||
---|---|---|
![]() 2 de octubre de 2004
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Coretta Scott King | |
Nacimiento | 27 de abril de 1927 Marion, Alabama, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 2006 Playas de Rosarito, Baja California, México |
|
Causa de muerte | Cáncer de ovario | |
Sepultura | Martin Luther King Jr. National Historical Park | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Bautista (Convención Bautista Nacional Progresista) | |
Familia | ||
Padres | Bernice Scott y Obie Scott | |
Cónyuge | Martin Luther King (matr. 1953; fall. 1968) | |
Hijos | Yolanda King (1955-2007) Martin Luther King III (1957) Dexter Scott King (1961-2024) Bernice King (1963) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, activista y política | |
Área | Literatura, periodismo de opinión, derechos civiles, acción política y política | |
Miembro de | Alpha Kappa Alpha | |
Distinciones | Premio Gandhi de la Paz (2004) | |
Coretta Scott King (nacida el 27 de abril de 1927 en Marion, Alabama, y fallecida el 30 de enero de 2006 en Playas de Rosarito, México) fue una importante escritora y activista de Estados Unidos. Se destacó como una líder en la comunidad afroamericana y fue la esposa de Martin Luther King, un gran defensor de los derechos civiles.
Contenido
La vida de Coretta Scott King
¿Cómo fue la infancia y juventud de Coretta?
Coretta nació el 27 de abril de 1927 en una granja en Heiberger, Alabama. Sus padres, Bernice y Obie Scott, eran dueños de las tierras donde vivían. Coretta tuvo una infancia con muchos desafíos. Durante la época de la Gran Depresión, toda su familia trabajó duro recolectando algodón para poder sobrevivir.
Se graduó de la escuela primaria en Lincoln, un pueblo cercano a Heiberger. Después, en 1945, continuó sus estudios en el Antioch College. Más tarde, se mudó a Boston, donde conoció a Martin Luther King Jr.
Su matrimonio y familia
Coretta y Martin se casaron el 18 de junio de 1953. La boda se realizó en la casa de los padres de Coretta en Marion, Alabama. El padre de Martin fue quien ofició la ceremonia. Coretta y Martin tuvieron cuatro hijos:
- Yolanda Denise King (nacida el 17 de noviembre de 1955, en Montgomery, Alabama)
- Martin Luther King III (nacido el 23 de octubre de 1957, en Montgomery, Alabama)
- Dexter Scott King (nacido el 30 de enero de 1961, en Atlanta, Georgia)
- Bernice Albertine King (nacida el 28 de marzo de 1963, en Atlanta, Georgia)
Los cuatro hijos siguieron el ejemplo de sus padres, dedicándose también a la defensa de los derechos civiles.
Su trabajo como activista y defensora de los derechos civiles
Con el tiempo, Coretta Scott King no solo se dedicó a mantener viva la memoria de su esposo, sino que también aumentó su propia participación en la vida pública. Después de la muerte de Martin Luther King en 1968, ella continuó asistiendo a eventos para recordar su cumpleaños, el 15 de enero. Este día es ahora una festividad nacional en Estados Unidos.
En 1968, Coretta fundó el Martin Luther King Jr. Center for Nonviolent Social Change. Este centro busca promover la paz y la igualdad. Ella mantuvo una relación cercana con varios presidentes de Estados Unidos, como Lyndon B. Johnson, quien ayudó mucho a que se aprobaran leyes importantes sobre los derechos civiles. Coretta estuvo presente cuando el presidente Reagan firmó la ley que estableció el día de Martin Luther King como feriado nacional.
Durante los años 80, Coretta King se opuso firmemente a la separación de personas por su raza. Participó en protestas en Washington que inspiraron a muchas personas en el país a manifestarse contra las políticas racistas de Sudáfrica. Incluso viajó a Sudáfrica para apoyar a Winnie Mandela, mientras su esposo, Nelson Mandela, estaba en prisión. Al regresar a Estados Unidos, Coretta presionó al presidente Reagan para que aplicara sanciones contra Sudáfrica.
En 1986, Coretta presentó una carta al Senado de los Estados Unidos expresando su preocupación por la nominación de Jeff Sessions como juez. En 2017, la senadora Elizabeth Warren intentó leer esa carta en el Senado, pero no fue permitido.
Coretta King asistió a la primera toma de posesión del presidente George W. Bush en 2001. También recibió muchos honores de universidades como Princeton y Bates College.
La señora King era una persona muy decidida. Se opuso a la pena de muerte y a la intervención militar en Irak en 2003. Además de contar con el apoyo de grupos conservadores, fue la voz de muchas otras minorías. Fue una incansable defensora de los derechos de la mujer y participó en campañas importantes.
En su honor, se entrega una medalla a niños que destacan en la literatura.
Sus últimos años y fallecimiento
El 16 de agosto de 2005, Coretta King fue hospitalizada después de sufrir un problema de salud. Esto le causó dificultades para hablar y una parálisis en el lado derecho de su cuerpo. Fue dada de alta del hospital el 22 de septiembre de 2005 y continuó su recuperación en casa.
El 14 de enero de 2006, la señora King hizo su última aparición pública en una cena en honor a su esposo.
Falleció el 30 de enero de 2006, a los 78 años, mientras dormía en un centro de rehabilitación en Rosarito, Baja California, México. Sus restos fueron llevados a Atlanta para ser enterrados junto a su esposo en el Centro King.
Reconocimientos y premios
Coretta Scott King recibió varios premios importantes por su trabajo:
- 1983: Premio Roosevelt Cuatro Libertades, en la categoría "Libertad de culto".
- 1997: Premio Golden Plate, de la American Academy of Achievement.
- 2004: Premio Gandhi por la Paz, otorgado por el Gobierno de la India.
- 2009: Fue incluida en el Salón de la Fama de Mujeres de Alabama.
- 2017: Fue incluida en el Museo Nacional de Historia de las Mujeres.
Véase también
En inglés: Coretta Scott King Facts for Kids